SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujando al dictado




OBJETIVOS

- Mostrar las dificultades de la comunicación.

- Observar la diferencia entre la comunicación unidireccional y la bidireccional.

- Analizar la influencia de las preguntas y el diálogo en la comunicación y en la
transmisión de la información.

- Mostrar la importancia de la actitud de escucha en la comunicación.

CURSO EN EL QUE SE APLICARÁ LA ACTIVIDAD

“Diseño y modificación de planos en 2d y 3d”.

MOMENTO DE LA APLICACIÓN

Al mes de empezar el curso, cuando el grupo ya se conoce con la intención de
motivar al grupo para participar y hacer preguntas durante el curso.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Todo el grupo.

TIEMPO APROXIMADO

30 a 45 minutos.

MATERIAL NECESARIO

Dos hojas cuadriculadas tamaño folio, lápiz y goma por alumno.




Orientaciones metodológicas

   1. Preparación del ejercicio

Conviene preparar previamente al alumno voluntario que va a «dictar» el ejercicio,
y darle las instrucciones necesarias.

Los demás alumnos de la clase dibujarán en la hoja cuadriculada lo que su
compañero va dictando. Debe hacerse con la mayor perfección posible.
2. Desarrollo del ejercicio

      1ª fase: ejercicio de comunicación sin feed-back (sin preguntas)

El alumno que dicta se sitúa delante de la clase, de espaldas al grupo, y sentado.

Dicta su ejercicio despacio, con pausas suficientes para que todos sigan sin
dificultad de tiempo. No se le puede interrumpir ni hacer preguntas. Tampoco
puede enseñar el dibujo ni hacer ningún gesto. Sólo debe emplear la palabra.

Se anota el tiempo que tarda la clase en realizar el ejercicio.

      2ª fase: ejercicio de comunicación con feed-back (con preguntas)

Se hace inmediatamente a continuación del ejercicio de la 1ª fase.

El alumno que dicta el ejercicio se sitúa de frente a la clase, sentado.

Dicta el ejercicio despacio, con pausas suficientes para que todos puedan seguirlo
sin dificultad de tiempo. Se le puede interrumpir y preguntar cuantas veces
se quiera; ha de responder a todas las preguntas y aclarar lo que le pidan, pero no
puede enseñar el dibujo. Sus intervenciones han de ser orales.

Se anota el tiempo que se tarda en realizar el ejercicio.

      3ª fase: corrección y diálogo general sobre el ejercicio

1. Se pone en la pizarra el siguiente cuadro de corrección del ejercicio:


                                      DIBUJO 1                      DIBUJO 2

Tiempo empleado

                             5 cuadrados =                  5 cuadrados =

                             4 cuadrados =                  4 cuadrados =

    Esperan tener bien       3 cuadrados =                  3 cuadrados =

                             2 cuadrados =                  2 cuadrados =

                             1 cuadrado =                   1 cuadrado =

                             5 cuadrados =                  5 cuadrados =

                             4 cuadrados =                  4 cuadrados =

  Tienen realmente bien      3 cuadrados =                  3 cuadrados =

                             2 cuadrados =                  2 cuadrados =

                             1 cuadrado =                   1 cuadrado =
2. Se anotan en el cuadro los totales “esperados” de la clase, que se efectúan a
mano alzada.

3. Se dibujan en la pizarra los ejercicios dictados. Se corrigen. Sólo se puntúan los
cuadrados que estén bien: 1 punto cada uno de los que esté perfectamente
realizado; en total, un máximo de 5 puntos por cada dibujo.

4. Se anotan en el cuadro, en las casillas TIENEN REALMENTE BIEN, los
totales “reales” de la clase.

5. Se comparan los resultados de ambos dibujos.

Normalmente, las diferencias entre los dibujos que se esperan tener bien y los que
realmente se tienen bien son mayores en el dibujo sin feed-back. Esto sucede así
porque al ir la comunicación en una única dirección el sujeto no tiene posibilidad de
conocer si va cumpliendo los objetivos.

En el segundo caso, con feed-back, las expectativas se ajustan más a la realidad,
porque el sujeto puede preguntar lo que no entiende, se puede repetir, etc. Y eso
da una mayor seguridad en la consecución de los objetivos.

En el tiempo, sin embargo, se da una relación inversa. La comunicación con feed-
back, a cambio de una mayor clarificación, supone más tiempo.

   3. Puesta en común y diálogo

- Entre todos se comentan las dificultades que se han encontrado, comparando las
dos situaciones: ventajas, inconvenientes, etc.

Conviene preguntar también al voluntario que ha dictado los ejercicios:

¿Cómo se ha sentido?, ¿cómodo, inseguro?, ¿por qué?

- Puede hacerse una aplicación a la clase y a los trabajos en grupo:

¿Qué sucede cuando alguien se inhibe del trabajo o no se pregunta en clase?

¿Qué sucede cuando alguien habla sin parar y no da tiempo a que los demás le
sigan o expresen sus ideas?

¿Qué efectos produce en la clase el no preguntar por miedo al profesor o a que los
compañeros se rían?

* A tener en cuenta...

Es muy importante asegurar que se hacen los ejercicios en las condiciones
previstas. Fundamentalmente:

a) sin preguntas, ni gestos, ni indicaciones no verbales en el primer ejercicio;

b) con preguntas, en el segundo.
   Posibles ventajas del feed-back en la comunicación, para subrayar la
       importancia de las preguntas en la clase:

1. Cuando hay preguntas aumenta la comprensión y la seguridad de que se
entiende bien lo que el profesor quiere decir.

2. Aumenta el sentimiento de seguridad y de confianza.

3. Las preguntas ayudan a que la explicación sea más reposada.

4. Las preguntas contribuyen a aclarar explicación del profesor.

5. La falta de participación en la clase y la ausencia de preguntas puede engendrar
dudas de comprensión en los alumnos de la clase.
Dibujo 1: Ejercicio sin feed-back




Dibujo 2: Ejercicio con feed-back
Crítica y conclusiones

En rasgos generales la dinámica salió como esperaba, otra opción sería que el tutor
dictase el dibujo para evitar que el voluntario se sienta “en apuros” cuando le están
haciendo preguntas y no puede contestar. Considero que con esta dinámica se han
conseguido los objetivos que se pretendían, además resulta entretenida para los
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
Angy Lagos
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
carol tamayo
 
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipoRubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes
CatayCeci
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi InfanciaEvaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
VaneIzBul
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
Paulo Delgado Ordóñez
 
Rúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipoRúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipo
CEDEC
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
Roxana Montenegro
 
Taller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformadorTaller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformador
aslobe
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
flordemariagarfiasri1
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
Sebastianpolo
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
José Morales
 
Rúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglésRúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglés
Antoniasaez86
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtualesRúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
José de Jesús Guerrero Jimenez
 
Rubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajoRubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajo
Bernat Escalera Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
 
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipoRubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi InfanciaEvaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
Evaluamos mediante rúbricas el proyecto Los Cuentos de mi Infancia
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
 
Rúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipoRúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipo
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
Taller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformadorTaller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformador
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
 
Rúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglésRúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglés
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtualesRúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
 
Rubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajoRubrica entrevista trabajo
Rubrica entrevista trabajo
 

Destacado

Dibujo dictado
Dibujo dictadoDibujo dictado
Dibujo dictado
Montsez Anuy
 
Dictado de imágenes
Dictado de imágenesDictado de imágenes
Dictado de imágenes
Bibiana Jou
 
Dibuix dictat(2)
Dibuix dictat(2)Dibuix dictat(2)
Dibuix dictat(2)
doseuma
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
framoslyl
 
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
Catherine Mora
 
Las sociedades fluviales
Las sociedades fluvialesLas sociedades fluviales
Las sociedades fluviales
framoslyl
 
Normas para la clase
Normas para la claseNormas para la clase
Normas para la clase
Pili Fernández
 
Dinàmiques per a les habilitats socials
Dinàmiques per a les habilitats socialsDinàmiques per a les habilitats socials
Dinàmiques per a les habilitats socials
gemmacabanillas
 
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
Sem Manzanarez
 
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACIONDINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
Mery
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-clase
olgapluna
 
Activitats de tutoria per a mestres pdf
Activitats de tutoria per a  mestres pdfActivitats de tutoria per a  mestres pdf
Activitats de tutoria per a mestres pdfceippuigdenvalls
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

Dibujo dictado
Dibujo dictadoDibujo dictado
Dibujo dictado
 
Dictado de imágenes
Dictado de imágenesDictado de imágenes
Dictado de imágenes
 
Dibuix dictat(2)
Dibuix dictat(2)Dibuix dictat(2)
Dibuix dictat(2)
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
 
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
 
Las sociedades fluviales
Las sociedades fluvialesLas sociedades fluviales
Las sociedades fluviales
 
Normas para la clase
Normas para la claseNormas para la clase
Normas para la clase
 
Dinàmiques per a les habilitats socials
Dinàmiques per a les habilitats socialsDinàmiques per a les habilitats socials
Dinàmiques per a les habilitats socials
 
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
100 formas de animar grupos, juego para usar en talleres, reuniones y a la co...
 
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACIONDINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-clase
 
Activitats de tutoria per a mestres pdf
Activitats de tutoria per a  mestres pdfActivitats de tutoria per a  mestres pdf
Activitats de tutoria per a mestres pdf
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 

Similar a Dibujando dictado

Dibujando al dictado
Dibujando al dictadoDibujando al dictado
Dibujando al dictado
ceipbosco2004
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
QOM6
 
2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período
ALINA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat-sesion07
Mat-sesion07Mat-sesion07
Mat-sesion07
UNI-IPNM
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
Belen Ovalle
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Dibujando dictado (20)

Dibujando al dictado
Dibujando al dictadoDibujando al dictado
Dibujando al dictado
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion10
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Mat-sesion07
Mat-sesion07Mat-sesion07
Mat-sesion07
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Ssesión 4
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion11
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
Docencia_Formación_Emprego
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Dibujando dictado

  • 1. Dibujando al dictado OBJETIVOS - Mostrar las dificultades de la comunicación. - Observar la diferencia entre la comunicación unidireccional y la bidireccional. - Analizar la influencia de las preguntas y el diálogo en la comunicación y en la transmisión de la información. - Mostrar la importancia de la actitud de escucha en la comunicación. CURSO EN EL QUE SE APLICARÁ LA ACTIVIDAD “Diseño y modificación de planos en 2d y 3d”. MOMENTO DE LA APLICACIÓN Al mes de empezar el curso, cuando el grupo ya se conoce con la intención de motivar al grupo para participar y hacer preguntas durante el curso. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Todo el grupo. TIEMPO APROXIMADO 30 a 45 minutos. MATERIAL NECESARIO Dos hojas cuadriculadas tamaño folio, lápiz y goma por alumno. Orientaciones metodológicas 1. Preparación del ejercicio Conviene preparar previamente al alumno voluntario que va a «dictar» el ejercicio, y darle las instrucciones necesarias. Los demás alumnos de la clase dibujarán en la hoja cuadriculada lo que su compañero va dictando. Debe hacerse con la mayor perfección posible.
  • 2. 2. Desarrollo del ejercicio  1ª fase: ejercicio de comunicación sin feed-back (sin preguntas) El alumno que dicta se sitúa delante de la clase, de espaldas al grupo, y sentado. Dicta su ejercicio despacio, con pausas suficientes para que todos sigan sin dificultad de tiempo. No se le puede interrumpir ni hacer preguntas. Tampoco puede enseñar el dibujo ni hacer ningún gesto. Sólo debe emplear la palabra. Se anota el tiempo que tarda la clase en realizar el ejercicio.  2ª fase: ejercicio de comunicación con feed-back (con preguntas) Se hace inmediatamente a continuación del ejercicio de la 1ª fase. El alumno que dicta el ejercicio se sitúa de frente a la clase, sentado. Dicta el ejercicio despacio, con pausas suficientes para que todos puedan seguirlo sin dificultad de tiempo. Se le puede interrumpir y preguntar cuantas veces se quiera; ha de responder a todas las preguntas y aclarar lo que le pidan, pero no puede enseñar el dibujo. Sus intervenciones han de ser orales. Se anota el tiempo que se tarda en realizar el ejercicio.  3ª fase: corrección y diálogo general sobre el ejercicio 1. Se pone en la pizarra el siguiente cuadro de corrección del ejercicio: DIBUJO 1 DIBUJO 2 Tiempo empleado 5 cuadrados = 5 cuadrados = 4 cuadrados = 4 cuadrados = Esperan tener bien 3 cuadrados = 3 cuadrados = 2 cuadrados = 2 cuadrados = 1 cuadrado = 1 cuadrado = 5 cuadrados = 5 cuadrados = 4 cuadrados = 4 cuadrados = Tienen realmente bien 3 cuadrados = 3 cuadrados = 2 cuadrados = 2 cuadrados = 1 cuadrado = 1 cuadrado =
  • 3. 2. Se anotan en el cuadro los totales “esperados” de la clase, que se efectúan a mano alzada. 3. Se dibujan en la pizarra los ejercicios dictados. Se corrigen. Sólo se puntúan los cuadrados que estén bien: 1 punto cada uno de los que esté perfectamente realizado; en total, un máximo de 5 puntos por cada dibujo. 4. Se anotan en el cuadro, en las casillas TIENEN REALMENTE BIEN, los totales “reales” de la clase. 5. Se comparan los resultados de ambos dibujos. Normalmente, las diferencias entre los dibujos que se esperan tener bien y los que realmente se tienen bien son mayores en el dibujo sin feed-back. Esto sucede así porque al ir la comunicación en una única dirección el sujeto no tiene posibilidad de conocer si va cumpliendo los objetivos. En el segundo caso, con feed-back, las expectativas se ajustan más a la realidad, porque el sujeto puede preguntar lo que no entiende, se puede repetir, etc. Y eso da una mayor seguridad en la consecución de los objetivos. En el tiempo, sin embargo, se da una relación inversa. La comunicación con feed- back, a cambio de una mayor clarificación, supone más tiempo. 3. Puesta en común y diálogo - Entre todos se comentan las dificultades que se han encontrado, comparando las dos situaciones: ventajas, inconvenientes, etc. Conviene preguntar también al voluntario que ha dictado los ejercicios: ¿Cómo se ha sentido?, ¿cómodo, inseguro?, ¿por qué? - Puede hacerse una aplicación a la clase y a los trabajos en grupo: ¿Qué sucede cuando alguien se inhibe del trabajo o no se pregunta en clase? ¿Qué sucede cuando alguien habla sin parar y no da tiempo a que los demás le sigan o expresen sus ideas? ¿Qué efectos produce en la clase el no preguntar por miedo al profesor o a que los compañeros se rían? * A tener en cuenta... Es muy importante asegurar que se hacen los ejercicios en las condiciones previstas. Fundamentalmente: a) sin preguntas, ni gestos, ni indicaciones no verbales en el primer ejercicio; b) con preguntas, en el segundo.
  • 4. Posibles ventajas del feed-back en la comunicación, para subrayar la importancia de las preguntas en la clase: 1. Cuando hay preguntas aumenta la comprensión y la seguridad de que se entiende bien lo que el profesor quiere decir. 2. Aumenta el sentimiento de seguridad y de confianza. 3. Las preguntas ayudan a que la explicación sea más reposada. 4. Las preguntas contribuyen a aclarar explicación del profesor. 5. La falta de participación en la clase y la ausencia de preguntas puede engendrar dudas de comprensión en los alumnos de la clase.
  • 5. Dibujo 1: Ejercicio sin feed-back Dibujo 2: Ejercicio con feed-back
  • 6. Crítica y conclusiones En rasgos generales la dinámica salió como esperaba, otra opción sería que el tutor dictase el dibujo para evitar que el voluntario se sienta “en apuros” cuando le están haciendo preguntas y no puede contestar. Considero que con esta dinámica se han conseguido los objetivos que se pretendían, además resulta entretenida para los alumnos.