SlideShare una empresa de Scribd logo
Algo sobre los materiales...
Los grupos sociales ,[object Object],[object Object]
Educación Es un proceso permanente orientado a promover la construcción de conocimientos conductas, habilidades y valores para el desarrollo integral de las personas
Es un fenómeno íntimamente relacionado con la percepción, con la reorganización del mundo p e rceptivo y conceptual E l aprendizaje entraña  el  acto de conocer, de comprender la situación, por lo que  se  enfatiza la importancia de planificar y estructurar las condiciones del estímulo , y así  facilitar la percepción y el entendimiento. El Aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de aprendizaje
Es un fenómeno subjetivo individual ,  ya que un  objeto nunca es percibido de la misma manera  por dos personas, porque entran en juego sus intereses, motivaciones,  aspiraciones,  historia , etc.   que determinan la manera de captar la realidad   de cada persona .  Es un proceso adaptativo mediante el cual se extrae información del exterior Percepción
Conjunto de medios materiales  que intervienen y facilitan el  proceso de enseñanza-aprendizaje Material Didáctico
De acuerdo a un criterio histórico podemos  decir que  el   material didáctico  es : Tradicional , que incluye todos los elementos   habitualmente utilizados en la escuela: libros, cuadernos,   pizarrón, lápices, gis, etc. o los correspondientes a las   asignaturas: pegamento, plastilina, tela, balones, mapas,  instrumentos musicales, etc.
Tecnológico ,  son los medios más o menos sofisticados que han surgido con el avance de la tecnología, entre los que  se encuentran los medios  audiovisuales Técnico ,  aquellos materiales elaborados a partir de sus características y particularidades, como sería el   rota folio, la historieta, el periódico mural, el teatro guiñol ,  el cartel, entre otros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fines
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones El  material didáctico debe: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.  Los conocimientos previos  (Ausubel 1977) Condicionan  el nuevo aprendizaje, ya que este  siempre se hace a partir de conceptos, concepciones, representaciones y conocimientos que han sido construidos en experiencias previas . Algo de teoría
3 . El aprendizaje significativo   (Ausubel, 1968) Si el nuevo material didáctico   se relaciona de forma sustantiva y no arbitraria con lo que el  sujeto  ya sabe .  Es  decir,  que el nuevo conocimiento corresponde  a su estructura cognoscitiva,  significa que  estamos en presencia   de un aprendizaje significativo, mediante el  cual el individuo construye  la realidad  y le otorga  significados . P ara que se produzca este,  se   requiere de una intensa actividad interna  del sujeto: debe  establecer relaciones entre el nuevo contenido y los elementos ya disponibles en su estructura cognoscitiva   (juzgar y decidir; matizarlos, ampliarlos o diferenciarlos).  No debe confundirse con la manipulación o exploración de objetos que sería el  aprendizaje por descubrimiento  que sólo es un  método de  enseñanza.
6 . La memoria comprehensiva   a diferencia de la mecánica es un ingrediente muy importante ya que es la base  para  llegar  a  nuevos  aprendizajes. 5. La funcionalidad  está directamente vinculada con lo significativo del aprendizaje   ya que los conocimientos, destrezas, valores, normas deben ser funcionales y puedan ser efectivamente utilizados cuando las  condiciones lo exijan. 4 . La zona de desarrollo próximo  (Vigotsky, 1977)  Ésta s e sitúa entre el nivel de desarrollo efectivo y el nivel de desarrollo potencial.  Es  necesario establecer la diferencia entre: lo que el  sujeto  es capaz de hacer y aprender por s í  solo y   lo que es capaz de hacer y  aprender con ayuda de otras personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
MARLOWFABRIZIO
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
Universidad Lux
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
NeLiiz
 
El modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialoganteEl modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialogante
Irene Mancillas
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
trabajo practico de didactica
trabajo practico de didacticatrabajo practico de didactica
trabajo practico de didactica
 
La didactica
 La didactica La didactica
La didactica
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
 
Hilda Taba
 Hilda Taba Hilda Taba
Hilda Taba
 
Campo Semántico de la didáctica
Campo Semántico de la didácticaCampo Semántico de la didáctica
Campo Semántico de la didáctica
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
 
English vocabulary through listening
English vocabulary through listeningEnglish vocabulary through listening
English vocabulary through listening
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
referencia 1
referencia 1referencia 1
referencia 1
 
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA EducativaIntroduccióN A La PsicologíA Educativa
IntroduccióN A La PsicologíA Educativa
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
El modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialoganteEl modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialogante
 
El Paradigma Conductista
El Paradigma ConductistaEl Paradigma Conductista
El Paradigma Conductista
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
 
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
 

Similar a Didactic resources

Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
guest975e56
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Carlos Morales Cueva
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
JessiCastillo
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 
Aprender aprender[1]
Aprender aprender[1]Aprender aprender[1]
Aprender aprender[1]
celiana31
 
APRENDER APRENDER
APRENDER APRENDERAPRENDER APRENDER
APRENDER APRENDER
juanapazabp
 

Similar a Didactic resources (20)

Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Mi teoria de enseñanza aprendizaje
Mi teoria de enseñanza aprendizajeMi teoria de enseñanza aprendizaje
Mi teoria de enseñanza aprendizaje
 
Mi teoria de enseñanza aprendizaje
Mi teoria de enseñanza aprendizajeMi teoria de enseñanza aprendizaje
Mi teoria de enseñanza aprendizaje
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Reolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazosReolucion de control de plazos
Reolucion de control de plazos
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
Terminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivosTerminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivos
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
10 teoria-constructivista (1)
10 teoria-constructivista (1)10 teoria-constructivista (1)
10 teoria-constructivista (1)
 
APRENDER APRENDER
APRENDER APRENDERAPRENDER APRENDER
APRENDER APRENDER
 
Aprender aprender[1]
Aprender aprender[1]Aprender aprender[1]
Aprender aprender[1]
 
APRENDER APRENDER
APRENDER APRENDERAPRENDER APRENDER
APRENDER APRENDER
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Didactic resources

  • 1. Algo sobre los materiales...
  • 2.
  • 3. Educación Es un proceso permanente orientado a promover la construcción de conocimientos conductas, habilidades y valores para el desarrollo integral de las personas
  • 4. Es un fenómeno íntimamente relacionado con la percepción, con la reorganización del mundo p e rceptivo y conceptual E l aprendizaje entraña el acto de conocer, de comprender la situación, por lo que se enfatiza la importancia de planificar y estructurar las condiciones del estímulo , y así facilitar la percepción y el entendimiento. El Aprendizaje
  • 5.
  • 6. Es un fenómeno subjetivo individual , ya que un objeto nunca es percibido de la misma manera por dos personas, porque entran en juego sus intereses, motivaciones, aspiraciones, historia , etc. que determinan la manera de captar la realidad de cada persona . Es un proceso adaptativo mediante el cual se extrae información del exterior Percepción
  • 7. Conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje Material Didáctico
  • 8. De acuerdo a un criterio histórico podemos decir que el material didáctico es : Tradicional , que incluye todos los elementos habitualmente utilizados en la escuela: libros, cuadernos, pizarrón, lápices, gis, etc. o los correspondientes a las asignaturas: pegamento, plastilina, tela, balones, mapas, instrumentos musicales, etc.
  • 9. Tecnológico , son los medios más o menos sofisticados que han surgido con el avance de la tecnología, entre los que se encuentran los medios audiovisuales Técnico , aquellos materiales elaborados a partir de sus características y particularidades, como sería el rota folio, la historieta, el periódico mural, el teatro guiñol , el cartel, entre otros.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3 . El aprendizaje significativo (Ausubel, 1968) Si el nuevo material didáctico se relaciona de forma sustantiva y no arbitraria con lo que el sujeto ya sabe . Es decir, que el nuevo conocimiento corresponde a su estructura cognoscitiva, significa que estamos en presencia de un aprendizaje significativo, mediante el cual el individuo construye la realidad y le otorga significados . P ara que se produzca este, se requiere de una intensa actividad interna del sujeto: debe establecer relaciones entre el nuevo contenido y los elementos ya disponibles en su estructura cognoscitiva (juzgar y decidir; matizarlos, ampliarlos o diferenciarlos). No debe confundirse con la manipulación o exploración de objetos que sería el aprendizaje por descubrimiento que sólo es un método de enseñanza.
  • 14. 6 . La memoria comprehensiva a diferencia de la mecánica es un ingrediente muy importante ya que es la base para llegar a nuevos aprendizajes. 5. La funcionalidad está directamente vinculada con lo significativo del aprendizaje ya que los conocimientos, destrezas, valores, normas deben ser funcionales y puedan ser efectivamente utilizados cuando las condiciones lo exijan. 4 . La zona de desarrollo próximo (Vigotsky, 1977) Ésta s e sitúa entre el nivel de desarrollo efectivo y el nivel de desarrollo potencial. Es necesario establecer la diferencia entre: lo que el sujeto es capaz de hacer y aprender por s í solo y lo que es capaz de hacer y aprender con ayuda de otras personas