SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desarrollar su capacidad de
aprender quizá sea el
compromiso de desarrollo
más importante que puede
hacer una persona del siglo
XXI. De ahí que aprender a
aprender se va a convertir
rápidamente en la habilidad
número uno del siglo XXI.”
(Hunt 1997)
Aprender a aprender
Se
relacionan
con
Procesos
Asimilación
Reflexión
Interiorización
supone
de
Actitudes
Crítica
Toma de
decisiones
desarrolla
de
El aprendizaje como
experiencia personal.
 
El proceso de aprendizaje
es un proceso total en el
que interviene todo él yo
con sus capacidades,
emociones, sentimientos,
motivaciones y habilidades.
 
El aprendizaje es un
proceso que implica un
cambio en el individuo por
medio de la influencia de
sus actos o experiencias.
“Es una manera de aprender
que señala una diferencia en
la conducta del individuo, en
sus actividades futuras, en
sus actitudes y en su
personalidad, es un
aprendizaje penetrante que se
entreteje con cada aspecto de
su existencia.”
(Rogers, 1977)
Estudiar:
• Proceso deliberado.
• Actividad individual.
• Involucra contenidos.
• Depende del contexto.
• Es un proceso orientado
hacia metas.
Diferencia entre estudiar y aprender
Aprender:
“Liberar la curiosidad, permitir que
las personas evolucionen según sus
propios intereses, desatar el
sentido de la indagación, abrir todo
a la pregunta y a la exploración,
reconocer que todo está en proceso
de cambio, aunque nunca lo logre
de manera total.”
(Rogers 1977)
Diferencia entre estudiar y aprender
Aprender:
“El alumno aprende los
contenidos escolares gracias
a un proceso de construcción
personal de ellos, elabora
una representación personal
del contenido objeto de
aprendizaje.”
(Coll 1998)
Diferencia entre estudiar y aprender
En el memorístico, la información
nueva no se asocia con los
conceptos existentes en la
estructura cognitiva y, por lo tanto,
se produce una interacción mínima
o nula entre la información
recientemente adquirida y la
información almacenada.
(Novak, 1985)
Aprendizaje memorístico y
aprendizaje significativo
En el significativo, la nueva
información se incorpora de forma
sustantiva a la estructura cognitiva.
Hay intencionalidad de relacionar
los nuevos conocimientos con los
ya existentes en la estructura
cognitiva. Se relaciona con la
experiencia y hay una implicación
afectiva.
Aprendizaje memorístico y
aprendizaje significativo
La adquisición de conocimientos es
un proceso:
• Complejo.
• Activo.
• Constructivo.
• Orientado hacia metas e
interactivo.
Estrategias de adquisición del
conocimiento
Son el resultado de la interacción de
cuatro factores:
• Características del aprendiz.
• Las actividades que realiza.
• Los materiales de aprendizaje.
• La tarea que realiza con dicho
material.
Estrategias de adquisición del
conocimiento
¿Qué es lo que aprendo?
¿Cómo lo aprendo?
Habilidades intelectuales y
sociales
“Una persona aprende
significativamente aquellas
cosas que percibe como
vinculadas con la
supervivencia o desarrollo de
la estructura de sí mismo.”
(Rogers)
Habilidades intelectuales y sociales
“ Según se perciba la
experiencia surgen unos u
otros pensamientos,
sentimientos, actitudes y
valores, que forman nuevos
“constructos” de la
personalidad.”
(Kelly)
Habilidades intelectuales y sociales
• Apertura a la experiencia
• Cambio de comportamiento
• Descubrimiento y
comprensión
Características del aprendizaje
significativo-experiencial:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Las mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizajeLas mediaciones y el aprendizaje
Las mediaciones y el aprendizaje
 
1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizaje1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizaje
 
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teoriasCuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
 
Tipo de aprendizaje significativo
Tipo de aprendizaje significativoTipo de aprendizaje significativo
Tipo de aprendizaje significativo
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
 
Clase virtual unidad tres
Clase virtual unidad tresClase virtual unidad tres
Clase virtual unidad tres
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativoTarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
 

Similar a APRENDER APRENDER

Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
guest975e56
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 

Similar a APRENDER APRENDER (20)

Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
 
Didactic resources
Didactic resourcesDidactic resources
Didactic resources
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Apren Coo Sig
Apren Coo SigApren Coo Sig
Apren Coo Sig
 
Acre unsa
Acre unsaAcre unsa
Acre unsa
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizajeCuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Aprendisajes
Aprendisajes Aprendisajes
Aprendisajes
 
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivistaDiferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 

Más de juanapazabp

LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
juanapazabp
 
INTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULARINTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULAR
juanapazabp
 
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
juanapazabp
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
juanapazabp
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
juanapazabp
 

Más de juanapazabp (9)

LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
GANDHI
GANDHIGANDHI
GANDHI
 
VIRTUAL
VIRTUALVIRTUAL
VIRTUAL
 
INTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULARINTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULAR
 
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN
 
EDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALESEDUCADORES VIRTUALES
EDUCADORES VIRTUALES
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

APRENDER APRENDER

  • 1.
  • 2. “Desarrollar su capacidad de aprender quizá sea el compromiso de desarrollo más importante que puede hacer una persona del siglo XXI. De ahí que aprender a aprender se va a convertir rápidamente en la habilidad número uno del siglo XXI.” (Hunt 1997)
  • 4. El aprendizaje como experiencia personal.   El proceso de aprendizaje es un proceso total en el que interviene todo él yo con sus capacidades, emociones, sentimientos, motivaciones y habilidades.  
  • 5. El aprendizaje es un proceso que implica un cambio en el individuo por medio de la influencia de sus actos o experiencias.
  • 6. “Es una manera de aprender que señala una diferencia en la conducta del individuo, en sus actividades futuras, en sus actitudes y en su personalidad, es un aprendizaje penetrante que se entreteje con cada aspecto de su existencia.” (Rogers, 1977)
  • 7. Estudiar: • Proceso deliberado. • Actividad individual. • Involucra contenidos. • Depende del contexto. • Es un proceso orientado hacia metas. Diferencia entre estudiar y aprender
  • 8. Aprender: “Liberar la curiosidad, permitir que las personas evolucionen según sus propios intereses, desatar el sentido de la indagación, abrir todo a la pregunta y a la exploración, reconocer que todo está en proceso de cambio, aunque nunca lo logre de manera total.” (Rogers 1977) Diferencia entre estudiar y aprender
  • 9. Aprender: “El alumno aprende los contenidos escolares gracias a un proceso de construcción personal de ellos, elabora una representación personal del contenido objeto de aprendizaje.” (Coll 1998) Diferencia entre estudiar y aprender
  • 10. En el memorístico, la información nueva no se asocia con los conceptos existentes en la estructura cognitiva y, por lo tanto, se produce una interacción mínima o nula entre la información recientemente adquirida y la información almacenada. (Novak, 1985) Aprendizaje memorístico y aprendizaje significativo
  • 11. En el significativo, la nueva información se incorpora de forma sustantiva a la estructura cognitiva. Hay intencionalidad de relacionar los nuevos conocimientos con los ya existentes en la estructura cognitiva. Se relaciona con la experiencia y hay una implicación afectiva. Aprendizaje memorístico y aprendizaje significativo
  • 12. La adquisición de conocimientos es un proceso: • Complejo. • Activo. • Constructivo. • Orientado hacia metas e interactivo. Estrategias de adquisición del conocimiento
  • 13. Son el resultado de la interacción de cuatro factores: • Características del aprendiz. • Las actividades que realiza. • Los materiales de aprendizaje. • La tarea que realiza con dicho material. Estrategias de adquisición del conocimiento
  • 14. ¿Qué es lo que aprendo? ¿Cómo lo aprendo? Habilidades intelectuales y sociales
  • 15. “Una persona aprende significativamente aquellas cosas que percibe como vinculadas con la supervivencia o desarrollo de la estructura de sí mismo.” (Rogers) Habilidades intelectuales y sociales
  • 16. “ Según se perciba la experiencia surgen unos u otros pensamientos, sentimientos, actitudes y valores, que forman nuevos “constructos” de la personalidad.” (Kelly) Habilidades intelectuales y sociales
  • 17. • Apertura a la experiencia • Cambio de comportamiento • Descubrimiento y comprensión Características del aprendizaje significativo-experiencial: