SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS
DIDÁCTICA GENERAL
INTEGRANTES:
 FRANCO TOALA JOEL ANTHONY
 VALENZUELA ORRALA ERIKA MARÍA
 VILLAMAR CEQUEIRA YADIRA YESSENIA
 VIVAS LINO YVETTE DAYSE
“Los Geniales”
METODOLOGÌA DE ACCIÒN
DIDÀCTICA
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN
DIDÁCTICA
(Antonio Medina-Francisco
Salvador, 2009) En el proceso
didáctico, el elemento central
es «cómo» actuar, es decir,
cómo enseñar y cómo
aprender.
La función de la
metodología didáctica es
justificar racionalmente
el método
El método debe
adaptarse a las
exigencias de cada
elemento de proceso
didáctico
Proceso didáctico en su
totalidad
Elementos del proceso
didáctico
MEDIACIÒN
INTERACCIÒN
COMUNICACIÓN
Método
Estrategia
Actividad
Tarea
Procedimiento
Precisiones conceptuales
La mediación hace
referencia en primer lugar
al profesor, pero cualquier
acción de éste influye en los
demás elementos
La mediación del
profesor se establece
esencialmente entre el
sujeto de aprendizaje
(alumno) y el objeto de
conocimiento
(contenido).
La enseñanza puede
interpretarse como un
“artificio” para desarrollar
la competencia del
alumno. Las actitudes del
profesor modelan los
sistemas de pensamiento
del alumnado.
Mediación
. Se refiere a la mediación
entre el sujeto de
aprendizaje y el objeto del
conocimiento (contenido de
aprendizaje) que se
concreta en estrategias de
enseñanza.
Interacción y comunicación
No se pone el
énfasis en el
profesor-a sino en
la relación entre
los dos agentes del
proceso didáctico:
profesor-a y
alumno-a.
Ambos intercambian
mensajes.
Los mensajes son de
naturaleza variada:
intelectuales, afectivos..
Es la relación entre
dos agentes del
proceso didáctico:
profesor y estudiante
a través de un
mensajes
intelectuales,
afectivos,
informativos, etc.,
varía en función al
contexto y que
estos mensajes se
codifican en diversos
lenguajes.
Con estos términos se
pone el énfasis no en el
profesor sino en la
relación entre los dos
agentes del proceso
didáctico: profesor y
alumno.
Método, técnica y estrategia.
El método es un
término más amplio
que la técnica y la
estrategia, implica
fases en una
secuencia temporal y
lógica.
Su sentido etimológico es
el de «camino lógico
para hacer algo
(conseguirlo)» o «vía que
conduce a un fin». Este
«algo» o «fin» puede ser
la enseñanza o el
aprendizaje.
De aquí surge el
hablar de «método
de enseñanza» y
de «método de
aprendizaje».
La técnica, es una
actividad
fundamentada en
conocimientos
científicos y las
estrategias pueden ser
de enseñanza y de
aprendizaje
El aprendizaje son
procedimientos internos de
carácter cognitivo que activan los
procesos mentales implicados en
el aprendizaje para la adquisición
del conocimiento y las de
enseñanza
Son una secuencia de
actividades que el
profesor decide como
pauta de intervención
en el aula que se
convierte en método
de enseñanza
Procedimiento
Hace referencia a una actividad, en cuyo desarrollo se sigue
una secuencia u orden determinado.
PRINCIPIOS
METÓDICOS DE LA
ACCIÓN DIDÁCTICA.
Adecuación a
la finalidad.
Adecuación
al estudiante
Adecuación
al contenido.
La determinación del método es la
operación más importante tanto en
el diseño como en el desarrollo del
proceso didáctico.
Adecuación a la
finalidad
La finalidad del proceso didáctico
es el desarrollo integral de la
persona.
Adecuación al
estudiante
La acción didáctica
debe adecuarse a
las capacidades,
intereses y
necesidades del
estudiante
- Partir del nivel de
desarrollo cognitivo del
estudiante para poder
considerar que contenidos se
pretende desarrollar, entre
ellos tenemos el perfil de
desarrollo medio del grupo de
edad, en lo individual conocer
el estadio operacional
Promover aprendizajes
significativos estableciendo
conexiones entre los
conocimientos nuevos con
conocimientos previos.
Adecuación al
contenido.
Adecuación al
contexto.
Este principio se fundamente en el
enfoque didáctico cuya finalidad es
la globalización y la
interdisciplinaridad para cuyo
efecto se presentan los contenidos
agrupados por categorías o por sus
relaciones conceptuales
El método didáctico debe tener en
cuenta el entorno natural,
sociocultural y familiar del
estudiante porque ellos inciden
en la construcción de la
inteligencia y el aprendizaje de
los contenidos fomentando así la
socialización
Todos los estudiantes
pueden aprender a
partir de esquemas
conceptuales
relevantes e inclusores
de su estructura
cognitiva
Las características del contexto
son: seleccionar estímulos
ambientadles adecuado y
desarrollando una acción
compensatoria de las
deficiencias originadas por el
entorno social y familiar.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.
Son estructuras de actividad en las se hacen
reales los objetivos y contenidos, en ellas
incluimos estrategias de enseñanza y estrategias
de aprendizaje.
Estrategias
referidas al
profesor.
Estrategias referidas
al estudiante
Estrategias referidas
al contenido
Estrategias referidas
al contenido
Estrategias
referidas al
profesor
Aquí el profesor prepara el
contexto o ambiente de
aprendizaje en dos
dimensiones: dimensión
objetiva, correspondiente al
espacio físico y dimensión
subjetiva en la que se
diferencia una zona de acción
y una zona marginal a la cual
debe llegar el profesor,
realizar cambios de lugar en
los educandos para ello el
profesor debe moverse por
todo el aula.
- Enseñanza directa
o explicita, enseñanza
recíproca, a través del
diálogo o la discusión
entre profesor y
estudiante
-Focalización, que
consiste en prestar
atención sobre ciertos
contenidos
fundamentales o difíciles
de comprender. Interés
en el objeto de estudio.
- La clarificación y
las preguntas.
Estrategias referidas al
estudiante
Aquí las estrategias más
adecuadas son los
modelos cognitivos que
se dividen en
estrategias cognitivas y
metacognitivas.
Resolución de
problemas.
- Auto
instrucción
- Autogestión
del aprendizaje
Pensamiento
en voz alta
Estrategias referidas al
contenido.
Estas se relacionan con
otros elementos del
proceso didáctico (el
estudiante o el profesor)
a fin de promover el
aprendizaje significativo
siendo su finalidad
múltiple: organizar el
contenido, presentar el
contenido y estructurar
materiales curriculares
Esquema
conceptual
Redes semánticas o
conceptuales
Mapas
cognitivos o
conceptuales
Estrategias
referidas al
contexto
El profesor y el estudiante
juegan un papel
importante como
mediadores del
aprendizaje no es menos
importante la mediación
que desempeñan los
compañeros del aula tanto
en los procesos de
socialización como en el
desarrollo cognitivo.
Estas modalidades
son: tutoría entre
compañeros, el
aprendizaje en grupos
cooperativos.
Las experiencias de
aprendizaje cooperativo
repercuten
positivamente en el
establecimiento de
relaciones abiertas y
profundas entre los
alumnos y en el
rendimiento
El aprendizaje
compartido,
favorece la
metacognición.
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Astrid Hernandez
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
derlybarrera
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
arypan
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
M.sc. Jorge Roldán
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
SERVISOLUCIONES EU
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
guestf9177a
 
dinamicas grupales, ensayo
dinamicas grupales, ensayodinamicas grupales, ensayo
dinamicas grupales, ensayo
Jose Rosas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
uaemuaples
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
MaRy AsSia LuKe
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
Joaquin Lara Sierra
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
Verónica Chelini
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Dianne Gallegos
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
16dios11
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
NUVIA GUERRERO
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
Mariaolga Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
 
Estrategias instruccionales
Estrategias instruccionalesEstrategias instruccionales
Estrategias instruccionales
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 
dinamicas grupales, ensayo
dinamicas grupales, ensayodinamicas grupales, ensayo
dinamicas grupales, ensayo
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
Plan dalton
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
La teoría del aprendizaje verbal significativo: Ausubel.
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 

Similar a Metodologia de accion didactica

5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
Luis Coro
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
fedo59
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
RuthGmes
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
Metodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion DidacticaMetodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion Didactica
lorenamari
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Monica Roldan
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Carlos Yampufé
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
edwinmaxed
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
Evelyn Cepeda
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
joaquinn
 

Similar a Metodologia de accion didactica (20)

5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Metodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion DidacticaMetodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Metodologia de accion didactica

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCADORES DE PÁRVULOS DIDÁCTICA GENERAL INTEGRANTES:  FRANCO TOALA JOEL ANTHONY  VALENZUELA ORRALA ERIKA MARÍA  VILLAMAR CEQUEIRA YADIRA YESSENIA  VIVAS LINO YVETTE DAYSE “Los Geniales” METODOLOGÌA DE ACCIÒN DIDÀCTICA
  • 2. METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA (Antonio Medina-Francisco Salvador, 2009) En el proceso didáctico, el elemento central es «cómo» actuar, es decir, cómo enseñar y cómo aprender. La función de la metodología didáctica es justificar racionalmente el método El método debe adaptarse a las exigencias de cada elemento de proceso didáctico
  • 3. Proceso didáctico en su totalidad Elementos del proceso didáctico MEDIACIÒN INTERACCIÒN COMUNICACIÓN Método Estrategia Actividad Tarea Procedimiento Precisiones conceptuales
  • 4. La mediación hace referencia en primer lugar al profesor, pero cualquier acción de éste influye en los demás elementos La mediación del profesor se establece esencialmente entre el sujeto de aprendizaje (alumno) y el objeto de conocimiento (contenido). La enseñanza puede interpretarse como un “artificio” para desarrollar la competencia del alumno. Las actitudes del profesor modelan los sistemas de pensamiento del alumnado. Mediación . Se refiere a la mediación entre el sujeto de aprendizaje y el objeto del conocimiento (contenido de aprendizaje) que se concreta en estrategias de enseñanza.
  • 5. Interacción y comunicación No se pone el énfasis en el profesor-a sino en la relación entre los dos agentes del proceso didáctico: profesor-a y alumno-a. Ambos intercambian mensajes. Los mensajes son de naturaleza variada: intelectuales, afectivos.. Es la relación entre dos agentes del proceso didáctico: profesor y estudiante a través de un mensajes intelectuales, afectivos, informativos, etc., varía en función al contexto y que estos mensajes se codifican en diversos lenguajes. Con estos términos se pone el énfasis no en el profesor sino en la relación entre los dos agentes del proceso didáctico: profesor y alumno.
  • 6. Método, técnica y estrategia. El método es un término más amplio que la técnica y la estrategia, implica fases en una secuencia temporal y lógica. Su sentido etimológico es el de «camino lógico para hacer algo (conseguirlo)» o «vía que conduce a un fin». Este «algo» o «fin» puede ser la enseñanza o el aprendizaje. De aquí surge el hablar de «método de enseñanza» y de «método de aprendizaje». La técnica, es una actividad fundamentada en conocimientos científicos y las estrategias pueden ser de enseñanza y de aprendizaje El aprendizaje son procedimientos internos de carácter cognitivo que activan los procesos mentales implicados en el aprendizaje para la adquisición del conocimiento y las de enseñanza Son una secuencia de actividades que el profesor decide como pauta de intervención en el aula que se convierte en método de enseñanza
  • 7. Procedimiento Hace referencia a una actividad, en cuyo desarrollo se sigue una secuencia u orden determinado.
  • 8. PRINCIPIOS METÓDICOS DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA. Adecuación a la finalidad. Adecuación al estudiante Adecuación al contenido. La determinación del método es la operación más importante tanto en el diseño como en el desarrollo del proceso didáctico.
  • 9. Adecuación a la finalidad La finalidad del proceso didáctico es el desarrollo integral de la persona. Adecuación al estudiante La acción didáctica debe adecuarse a las capacidades, intereses y necesidades del estudiante - Partir del nivel de desarrollo cognitivo del estudiante para poder considerar que contenidos se pretende desarrollar, entre ellos tenemos el perfil de desarrollo medio del grupo de edad, en lo individual conocer el estadio operacional Promover aprendizajes significativos estableciendo conexiones entre los conocimientos nuevos con conocimientos previos.
  • 10. Adecuación al contenido. Adecuación al contexto. Este principio se fundamente en el enfoque didáctico cuya finalidad es la globalización y la interdisciplinaridad para cuyo efecto se presentan los contenidos agrupados por categorías o por sus relaciones conceptuales El método didáctico debe tener en cuenta el entorno natural, sociocultural y familiar del estudiante porque ellos inciden en la construcción de la inteligencia y el aprendizaje de los contenidos fomentando así la socialización Todos los estudiantes pueden aprender a partir de esquemas conceptuales relevantes e inclusores de su estructura cognitiva Las características del contexto son: seleccionar estímulos ambientadles adecuado y desarrollando una acción compensatoria de las deficiencias originadas por el entorno social y familiar.
  • 11. ESTRATEGIAS DIDACTICAS. Son estructuras de actividad en las se hacen reales los objetivos y contenidos, en ellas incluimos estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje. Estrategias referidas al profesor. Estrategias referidas al estudiante Estrategias referidas al contenido Estrategias referidas al contenido
  • 12. Estrategias referidas al profesor Aquí el profesor prepara el contexto o ambiente de aprendizaje en dos dimensiones: dimensión objetiva, correspondiente al espacio físico y dimensión subjetiva en la que se diferencia una zona de acción y una zona marginal a la cual debe llegar el profesor, realizar cambios de lugar en los educandos para ello el profesor debe moverse por todo el aula. - Enseñanza directa o explicita, enseñanza recíproca, a través del diálogo o la discusión entre profesor y estudiante -Focalización, que consiste en prestar atención sobre ciertos contenidos fundamentales o difíciles de comprender. Interés en el objeto de estudio. - La clarificación y las preguntas.
  • 13. Estrategias referidas al estudiante Aquí las estrategias más adecuadas son los modelos cognitivos que se dividen en estrategias cognitivas y metacognitivas. Resolución de problemas. - Auto instrucción - Autogestión del aprendizaje Pensamiento en voz alta
  • 14. Estrategias referidas al contenido. Estas se relacionan con otros elementos del proceso didáctico (el estudiante o el profesor) a fin de promover el aprendizaje significativo siendo su finalidad múltiple: organizar el contenido, presentar el contenido y estructurar materiales curriculares Esquema conceptual Redes semánticas o conceptuales Mapas cognitivos o conceptuales
  • 15. Estrategias referidas al contexto El profesor y el estudiante juegan un papel importante como mediadores del aprendizaje no es menos importante la mediación que desempeñan los compañeros del aula tanto en los procesos de socialización como en el desarrollo cognitivo. Estas modalidades son: tutoría entre compañeros, el aprendizaje en grupos cooperativos. Las experiencias de aprendizaje cooperativo repercuten positivamente en el establecimiento de relaciones abiertas y profundas entre los alumnos y en el rendimiento El aprendizaje compartido, favorece la metacognición.