SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS Y METODOS DE
LA DINAMICA GRUPAL
ALUMNA: LIC. MARIA GUADALUPE LIRA CASTAÑEDA
ASESORA: MTRA JUDITH GONZALEZ CERVANTES
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INTRUCCIONALES
INTRODUCCION:
 El presente trabajo habla sobre los conceptos importantes en la dinámicas de
grupos en un primero momento la diferencia de modelo, método y
procedimiento, técnicas grupales, bases de una conducta social, encuadre , crisis y
elementos del psicoanálisis. Me pareció importante este tema ya que para realizar
una situación de aprendizaje atractiva y ludica para el alumno necesitamos hacer
nuestra clase dinámica.
DINAMICAS GRUPALES
 INICIO DE LA CLASE
 ¿Qué SON LAS DINAMICAS GRUPALES?
 ¿TIPOS DE TECNICAS GRUPALES?
 ¿QUE ES UN ENCUADRE?
 ¿TIPOS DE CRISIS?
DESARROLLO:
 YA QUE REPONDIERON LAS PREGUNTAS DE INICIO DE LA CLASE, POR MEDIO DE
MATERIAL DIDACTICO LES DARE LOS CONCEPTOS DE:
 Modelo, método, procedimiento, técnicas de grupo, bases de la conducta social,
encuadre, tipos de crisis y elementos del psicoanálisis.
 SE PONDRAN EN EQUIPOS Y CADA UNO REALIZARA UNA EXPOSICION DEL
CONCEPTO QUE LES HALLA TOCADO.
Modelo, método y procedimiento
 MODELO: modelo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y
enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los
programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 METODO: Es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o
“vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin.
 PROCEDIMIENTO :es un término que hace referencia a la acción que consiste en
proceder, que significa actuar de una forma determinada.
 Estos tres conceptos hay que tenerlos presente para una buena aplicación en la
dinámica de grupos
TECNICAS DE GRUPO
 EQUIPOS
 DUOS
 MESAS REDONDAS
 DRAMATIZACIONES
 PLENARIAS
 INVESTIGACIONES
BASES DE LA CONDUCTA SOCIAL
 LA CONDUCTA HUMANA El comportamiento no es solo un mero conjunto de
interacciones estímulo- respuesta, sino una disposición individual frente a
determinados estímulos que provocan una respuesta según la persona. “Una
persona puede reaccionar ante un estímulo de distinta manera que otras”. ? El
comportamiento precisa una manifestación externa en el mundo o realidad. ? El
entorno social modifica la respuesta y la persona influye, igualmente, en el
entorno en el que se encuentra y por el que está rodeada.
ENCUADRE EXITOSO
 Se llama encuadre a la definición del marco dentro del cual
se desarrolla una actividad. El objetivo general es que los
alumnos tengan claro que se se va a hacer, para qué y como
se va a hacer.
TIPOS DE CRISIS
 Conflicto: En la etapa se va formado el espíritu de grupo. Los integrantes conocen los
valores, reglas, y objetivos. La confianza va creciendo y empiezan a exteriorizar
opiniones al grupo. Se gesta la figura de un líder.
 Aparecen los conflictos como síntoma de crecimiento que supone una crisis normal en
el proceso de maduración. En esta etapa salen a relucir los conflictos y las
discrepancias de ideas, hay una confrontación y se observa una resistencia al cambio.
 Los miembros aceptan la existencia del grupo, pero se resisten al control que el grupo
impone al individuo, además, hay conflicto respecto a quién manejará el grupo,
cuando finaliza esta etapa se establece una jerarquía bastante clara dentro del grupo
con respecto a quién maneja el grupo.
ELEMENTOS DEL PSICOANALISIS
 A partir de las Teorías Psicodinámicas, Freud sentó las bases del estudio de la
personalidad y de los trastornos psicológicos. Según las mismas, la conducta
proviene de la dinámica psicológica que interactúa en el interior del individuo a
menudo fuera del conocimiento consciente.
 Freud se dio cuenta de que muchas de las enfermedades nerviosas de sus
pacientes eran más que nada de origen psicológico que fisiológico. Se convenció
de que los deseos y los conflictos inconscientes eran la causa de tales síntomas.
Sus descubrimientos clínicos lo llevaron a formular una teoría completa sobre la
vida mental de sus pacientes. Sostuvo que el ser humano no es tan racional sino
que está motivado por instintos e impulsos inconscientes.
ELEMENTOS DEL PSICOANALISIS
 ELLO: Única estructura presente al nacer, que está formada por impulsos y deseos inconscientes
que buscan expresarse. Se rige por el principio del placer, intentando conseguir satisfacción
inmediata, evitando el dolor.
 Al surgir un instinto trata de satisfacerlo.
 YO: Parte de la personalidad que media entre la realidad, la conciencia(SUPERYO) y las
necesidades instintivas (ELLO). A través de los sentidos conoce el mundo externo y busca satisfacer
los deseos del ELLO. Por medio de razonamientos intenta posponer la satisfacción inmediata hasta
poder hacerlo exitosamente y de forma segura, es decir, se rige por el principio de realidad.
 SUPER-YO: Constituido por los mandatos morales que uno va adoptando a lo largo de su vida.
Ejerce un control sobre la conducta.
EVALUACION DE LA CLASE:
 YA QUE CADA EQUIPO EXPUSO SU TEMA REALIZARAN UN CRUCIGRAMA, SOPA
DE LETRAS O UN CUESTINARIO DONDE VERIFICARAN SI LOS CONTENDIOS
FUERON SIGNIFICATIVOS PARA LOS ESTUDIANTES.
 POR EL ULTIMO REALIZARAN UN COLLAGE DONDE PLASMARAN QUE LES
PARECIO EL TEMA.
CONCLUSIONES
 Me resulto muy interesante ya que abordamos conceptos importantes, uno de
ellos, que me llamo la atención fue en el encuadre que es suma importancia ya
que por medio de este al grupo le va a quedar claro lo que se va a realizar y otro
punto importante que a mi parecer es el tema del conflicto que se da
comúnmente en los grupos y que a veces como maestros no es un poco
complicado resolver estos problemas. Es un tema muy extenso se trato de rescatar
los puntos importantes para una buena dinámica grupal.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://definicion.de/procedimiento/#ixzz3eP1eW4ej
 http://definicion.de/modelo-educativo/#ixzz3eP2v1ffE
 http://definicion.de/metodo/#ixzz3eP3myC9k
 http://es.slideshare.net/karlitao/dinmica-y-manejo-de-grupos
 http://www.monografias.com/trabajos93/conducta-humana/conducta-
humana.shtml#ixzz3ePAnVn3R
 http://es.slideshare.net/cbtis205/encuadre-curso-13790875
 http://cursodinamicadegrupos.jimdo.com/etapas-de-formacion-del-grupo/
 http://html.rincondelvago.com/teorias-psicodinamicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
roberto navarro
 
Aprendizaje experencial
Aprendizaje experencialAprendizaje experencial
Aprendizaje experencialFili Ramírez
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
Zeratul Aldaris
 
Paradigma humanista mapa mental
Paradigma humanista mapa mentalParadigma humanista mapa mental
Paradigma humanista mapa mental
Katia Diaz
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1
JOSE FLORES CASTRO
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
delbertoarce
 
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quirogaDel psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
albazorrilla
 
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran ReyesEnsayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
JorgeDanielMoranReye
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Marco Tulio Tzul
 
Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista equipo 1 (2)Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista equipo 1 (2)Lizbeth Vilchis
 
6. IInfluencia de la Psicología Humanista
6. IInfluencia de la Psicología Humanista6. IInfluencia de la Psicología Humanista
6. IInfluencia de la Psicología Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl RogersEnfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Arturo Vázquez Escobedo
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
Tomas Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Carl Ransom Rogers
Carl Ransom RogersCarl Ransom Rogers
Carl Ransom Rogers
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Aprendizaje experencial
Aprendizaje experencialAprendizaje experencial
Aprendizaje experencial
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
Psicologia educativa 2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCAT...
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Paradigma humanista mapa mental
Paradigma humanista mapa mentalParadigma humanista mapa mental
Paradigma humanista mapa mental
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1Presentacion ponencia humanista_1
Presentacion ponencia humanista_1
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
 
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quirogaDel psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
 
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran ReyesEnsayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
Ensayo psicología ll Jorge Daniel Moran Reyes
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista equipo 1 (2)Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista equipo 1 (2)
 
6. IInfluencia de la Psicología Humanista
6. IInfluencia de la Psicología Humanista6. IInfluencia de la Psicología Humanista
6. IInfluencia de la Psicología Humanista
 
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl RogersEnfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
Enfoque del asesoramiento vocacional por Carl Rogers
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
 

Destacado

How To Create A Thriving Economy
How To Create A Thriving EconomyHow To Create A Thriving Economy
How To Create A Thriving EconomyMushin Schilling
 
Pitch
Pitch Pitch
Pitch
PJG123
 
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of KingdomsMay Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
Abundant Life Fellowship
 
Critica Thinking
Critica ThinkingCritica Thinking
Critica Thinkingguest959c8d
 
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rallyODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
Probir Bidhan
 
Spring 77386 market report collection 1 1 13
Spring 77386 market report collection 1 1 13Spring 77386 market report collection 1 1 13
Spring 77386 market report collection 1 1 13
Better Homes and Gardens Real Estate Gary Greene
 
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
Riverside Toyota
 
Disturbed font styles
Disturbed font stylesDisturbed font styles
Disturbed font stylestsolmon
 
How mass collaboration_changes_everything
How mass collaboration_changes_everythingHow mass collaboration_changes_everything
How mass collaboration_changes_everythingCCN Media
 
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based BioeconomySAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
SIANI
 

Destacado (11)

How To Create A Thriving Economy
How To Create A Thriving EconomyHow To Create A Thriving Economy
How To Create A Thriving Economy
 
Pitch
Pitch Pitch
Pitch
 
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of KingdomsMay Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
May Your Kingdom Come Series: Part 1-Clash of Kingdoms
 
Critica Thinking
Critica ThinkingCritica Thinking
Critica Thinking
 
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rallyODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
ODHIKAR_fact finding reprot on Hefazat's May 5 rally
 
Spring 77386 market report collection 1 1 13
Spring 77386 market report collection 1 1 13Spring 77386 market report collection 1 1 13
Spring 77386 market report collection 1 1 13
 
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
2012 Toyota Corolla For Sale MI | Toyota Dealer Near Green Bay
 
Disturbed font styles
Disturbed font stylesDisturbed font styles
Disturbed font styles
 
How mass collaboration_changes_everything
How mass collaboration_changes_everythingHow mass collaboration_changes_everything
How mass collaboration_changes_everything
 
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based BioeconomySAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
SAINI Expert Group: Moving Africa towards a Knowledge based Bioeconomy
 
Dit yvol3iss5
Dit yvol3iss5Dit yvol3iss5
Dit yvol3iss5
 

Similar a DIDÁCTICA CRITICA

Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.primariaraceli85
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode
 
Actividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de gruposActividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de grupos
Roxana Soledad Sanchez Flores
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Yoli Araujo Ospino
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
carlos andrés ramírez osorio
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Maria Isabel Chunga
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
Diomedes Abad Ochoa
 
Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9
laurajuarez27
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
MarioMartinezH
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
danireht hernandez
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
MARTIN CASTAÑEDA
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
tarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativotarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativo
mariaog96
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
MariaJoseChacon8
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
Jose Luis Tapadera
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
Syka Muñoz V
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 

Similar a DIDÁCTICA CRITICA (20)

Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
 
Actividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de gruposActividad 1 de dinamica de grupos
Actividad 1 de dinamica de grupos
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9Psicologa general-1213914547474218-9
Psicologa general-1213914547474218-9
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
tarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativotarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativo
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

DIDÁCTICA CRITICA

  • 1. PRINCIPIOS Y METODOS DE LA DINAMICA GRUPAL ALUMNA: LIC. MARIA GUADALUPE LIRA CASTAÑEDA ASESORA: MTRA JUDITH GONZALEZ CERVANTES MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INTRUCCIONALES
  • 2. INTRODUCCION:  El presente trabajo habla sobre los conceptos importantes en la dinámicas de grupos en un primero momento la diferencia de modelo, método y procedimiento, técnicas grupales, bases de una conducta social, encuadre , crisis y elementos del psicoanálisis. Me pareció importante este tema ya que para realizar una situación de aprendizaje atractiva y ludica para el alumno necesitamos hacer nuestra clase dinámica.
  • 3. DINAMICAS GRUPALES  INICIO DE LA CLASE  ¿Qué SON LAS DINAMICAS GRUPALES?  ¿TIPOS DE TECNICAS GRUPALES?  ¿QUE ES UN ENCUADRE?  ¿TIPOS DE CRISIS?
  • 4. DESARROLLO:  YA QUE REPONDIERON LAS PREGUNTAS DE INICIO DE LA CLASE, POR MEDIO DE MATERIAL DIDACTICO LES DARE LOS CONCEPTOS DE:  Modelo, método, procedimiento, técnicas de grupo, bases de la conducta social, encuadre, tipos de crisis y elementos del psicoanálisis.  SE PONDRAN EN EQUIPOS Y CADA UNO REALIZARA UNA EXPOSICION DEL CONCEPTO QUE LES HALLA TOCADO.
  • 5. Modelo, método y procedimiento  MODELO: modelo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.  METODO: Es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin.  PROCEDIMIENTO :es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa actuar de una forma determinada.  Estos tres conceptos hay que tenerlos presente para una buena aplicación en la dinámica de grupos
  • 6. TECNICAS DE GRUPO  EQUIPOS  DUOS  MESAS REDONDAS  DRAMATIZACIONES  PLENARIAS  INVESTIGACIONES
  • 7. BASES DE LA CONDUCTA SOCIAL  LA CONDUCTA HUMANA El comportamiento no es solo un mero conjunto de interacciones estímulo- respuesta, sino una disposición individual frente a determinados estímulos que provocan una respuesta según la persona. “Una persona puede reaccionar ante un estímulo de distinta manera que otras”. ? El comportamiento precisa una manifestación externa en el mundo o realidad. ? El entorno social modifica la respuesta y la persona influye, igualmente, en el entorno en el que se encuentra y por el que está rodeada.
  • 8. ENCUADRE EXITOSO  Se llama encuadre a la definición del marco dentro del cual se desarrolla una actividad. El objetivo general es que los alumnos tengan claro que se se va a hacer, para qué y como se va a hacer.
  • 9. TIPOS DE CRISIS  Conflicto: En la etapa se va formado el espíritu de grupo. Los integrantes conocen los valores, reglas, y objetivos. La confianza va creciendo y empiezan a exteriorizar opiniones al grupo. Se gesta la figura de un líder.  Aparecen los conflictos como síntoma de crecimiento que supone una crisis normal en el proceso de maduración. En esta etapa salen a relucir los conflictos y las discrepancias de ideas, hay una confrontación y se observa una resistencia al cambio.  Los miembros aceptan la existencia del grupo, pero se resisten al control que el grupo impone al individuo, además, hay conflicto respecto a quién manejará el grupo, cuando finaliza esta etapa se establece una jerarquía bastante clara dentro del grupo con respecto a quién maneja el grupo.
  • 10. ELEMENTOS DEL PSICOANALISIS  A partir de las Teorías Psicodinámicas, Freud sentó las bases del estudio de la personalidad y de los trastornos psicológicos. Según las mismas, la conducta proviene de la dinámica psicológica que interactúa en el interior del individuo a menudo fuera del conocimiento consciente.  Freud se dio cuenta de que muchas de las enfermedades nerviosas de sus pacientes eran más que nada de origen psicológico que fisiológico. Se convenció de que los deseos y los conflictos inconscientes eran la causa de tales síntomas. Sus descubrimientos clínicos lo llevaron a formular una teoría completa sobre la vida mental de sus pacientes. Sostuvo que el ser humano no es tan racional sino que está motivado por instintos e impulsos inconscientes.
  • 11. ELEMENTOS DEL PSICOANALISIS  ELLO: Única estructura presente al nacer, que está formada por impulsos y deseos inconscientes que buscan expresarse. Se rige por el principio del placer, intentando conseguir satisfacción inmediata, evitando el dolor.  Al surgir un instinto trata de satisfacerlo.  YO: Parte de la personalidad que media entre la realidad, la conciencia(SUPERYO) y las necesidades instintivas (ELLO). A través de los sentidos conoce el mundo externo y busca satisfacer los deseos del ELLO. Por medio de razonamientos intenta posponer la satisfacción inmediata hasta poder hacerlo exitosamente y de forma segura, es decir, se rige por el principio de realidad.  SUPER-YO: Constituido por los mandatos morales que uno va adoptando a lo largo de su vida. Ejerce un control sobre la conducta.
  • 12. EVALUACION DE LA CLASE:  YA QUE CADA EQUIPO EXPUSO SU TEMA REALIZARAN UN CRUCIGRAMA, SOPA DE LETRAS O UN CUESTINARIO DONDE VERIFICARAN SI LOS CONTENDIOS FUERON SIGNIFICATIVOS PARA LOS ESTUDIANTES.  POR EL ULTIMO REALIZARAN UN COLLAGE DONDE PLASMARAN QUE LES PARECIO EL TEMA.
  • 13. CONCLUSIONES  Me resulto muy interesante ya que abordamos conceptos importantes, uno de ellos, que me llamo la atención fue en el encuadre que es suma importancia ya que por medio de este al grupo le va a quedar claro lo que se va a realizar y otro punto importante que a mi parecer es el tema del conflicto que se da comúnmente en los grupos y que a veces como maestros no es un poco complicado resolver estos problemas. Es un tema muy extenso se trato de rescatar los puntos importantes para una buena dinámica grupal.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  http://definicion.de/procedimiento/#ixzz3eP1eW4ej  http://definicion.de/modelo-educativo/#ixzz3eP2v1ffE  http://definicion.de/metodo/#ixzz3eP3myC9k  http://es.slideshare.net/karlitao/dinmica-y-manejo-de-grupos  http://www.monografias.com/trabajos93/conducta-humana/conducta- humana.shtml#ixzz3ePAnVn3R  http://es.slideshare.net/cbtis205/encuadre-curso-13790875  http://cursodinamicadegrupos.jimdo.com/etapas-de-formacion-del-grupo/  http://html.rincondelvago.com/teorias-psicodinamicas.html