SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
EDUCATIVA
PRIMER SEMESTRE
ALIS MERCEDES VEGA CARDOSO
NEIVA - HUIILA
Proceso orientado al fortalecimiento de los
Proyectos Educativos de las Instituciones,
ayudando a mantener la autonomía institucional,
en el marco de las políticas públicas,
enriqueciendo los procesos pedagógicos con el
fin de responder a las necesidades educativas
locales, regionales.
Realización total de las tareas del
centro con
la aplicación de la Gestión
Educativa..
 Es la esencia del trabajo de un
establecimiento.
 Enfoca sus acciones para lograr que los
estudiantes aprendan y desarrollen las
competencias necesaria para su desempeño
personal, social y profesional.
 Esta encargada del diseño curricular, la
práctica pedagógica institucional, la gestión
del aula y el seguimiento académico.
 Da soporte al trabajo institucional.
 Tiene a su cargo todo lo relacionado
con el apoyo a la académica , la
administración de la planta física, los
recursos y los servicios. También el
manejo del talento humano y el apoyo
financiero y contable.
 Su coordinación debe ser
permanente.
Dimensiones
Dimensiones
Dimensiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ada sarahi lopez
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
meryblue4
 
Pei
PeiPei
Ejemplo E.I
Ejemplo E.IEjemplo E.I
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
jvargasrobledo
 
Caracterizacion dani solarte
Caracterizacion dani solarteCaracterizacion dani solarte
Caracterizacion dani solarte
Johana Bucheli
 
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
Compromiso de Implementación del Currículo NacionalCompromiso de Implementación del Currículo Nacional
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
Marlon Stuart Mena Farfán
 
documento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprietodocumento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprieto
hildakarinapp
 
El educador especial kelly 2012
El educador especial kelly 2012El educador especial kelly 2012
El educador especial kelly 2012
Kelly Silvera Ariza
 
Act 6 bloque iii
Act 6 bloque iiiAct 6 bloque iii
Act 6 bloque iii
emmanuel1501
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Integrantes educativos activos en una escuela
Integrantes educativos activos  en una escuelaIntegrantes educativos activos  en una escuela
Integrantes educativos activos en una escuela
Maria Zenón
 
Organización escolar de educación básica
Organización escolar de educación básicaOrganización escolar de educación básica
Organización escolar de educación básica
Daniela Dionicio
 
Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2
Ppt sabado 17 10-2015    trabajo n 2Ppt sabado 17 10-2015    trabajo n 2
Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2
nilapx
 
Dimensiones institucionales
Dimensiones institucionalesDimensiones institucionales
Dimensiones institucionales
cristianarzamendia1
 
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
Jheymi_Leon2109
 
Gestion directiva 2012
Gestion directiva 2012Gestion directiva 2012
Gestion directiva 2012
sedeprincipalfiladelfia
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Modelo Scheerens
Modelo ScheerensModelo Scheerens
Modelo Scheerens
Carlos Dreves
 

La actualidad más candente (19)

PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN/PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Ejemplo E.I
Ejemplo E.IEjemplo E.I
Ejemplo E.I
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 
Caracterizacion dani solarte
Caracterizacion dani solarteCaracterizacion dani solarte
Caracterizacion dani solarte
 
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
Compromiso de Implementación del Currículo NacionalCompromiso de Implementación del Currículo Nacional
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
 
documento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprietodocumento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprieto
 
El educador especial kelly 2012
El educador especial kelly 2012El educador especial kelly 2012
El educador especial kelly 2012
 
Act 6 bloque iii
Act 6 bloque iiiAct 6 bloque iii
Act 6 bloque iii
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
 
Integrantes educativos activos en una escuela
Integrantes educativos activos  en una escuelaIntegrantes educativos activos  en una escuela
Integrantes educativos activos en una escuela
 
Organización escolar de educación básica
Organización escolar de educación básicaOrganización escolar de educación básica
Organización escolar de educación básica
 
Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2
Ppt sabado 17 10-2015    trabajo n 2Ppt sabado 17 10-2015    trabajo n 2
Ppt sabado 17 10-2015 trabajo n 2
 
Dimensiones institucionales
Dimensiones institucionalesDimensiones institucionales
Dimensiones institucionales
 
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
Ute estrategias metodologicas_su_aplicacion_en_la_necesidades_educativas_espe...
 
Gestion directiva 2012
Gestion directiva 2012Gestion directiva 2012
Gestion directiva 2012
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
 
Modelo Scheerens
Modelo ScheerensModelo Scheerens
Modelo Scheerens
 

Similar a Dimensiones

Plan de Gestión para el uso de tic
Plan de Gestión para el  uso de ticPlan de Gestión para el  uso de tic
Plan de Gestión para el uso de tic
jacobantoniorochacassiani
 
Presentacion trabajo uniminuto
Presentacion trabajo  uniminutoPresentacion trabajo  uniminuto
Presentacion trabajo uniminuto
ingchristiandavid
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
Plan de socializacion para el uso de tic
Plan de socializacion para el  uso de ticPlan de socializacion para el  uso de tic
Plan de socializacion para el uso de tic
jacobantoniorochacassiani
 
Plan de gestion para el uso de tic
Plan de gestion para el  uso de ticPlan de gestion para el  uso de tic
Plan de gestion para el uso de tic
jacobantoniorochacassiani
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Articulo la adminsitracion escolar
Articulo la adminsitracion escolarArticulo la adminsitracion escolar
Articulo la adminsitracion escolar
Colegio Rafael Garcia Herreros
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Programas del plan maestro
Programas del plan maestroProgramas del plan maestro
Programas del plan maestro
Psicológa Ruth Angelica Jiménez Cuevas
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.pptPLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
supervision10
 
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.pptPLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
supervision10
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
María Fernanda Arce Barre
 
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de BaranoaI.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
Josdewi
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
JulioMercado18
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.pptCÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
PEduardAlejandroRamo
 
Primaria espanol
Primaria espanolPrimaria espanol
Primaria espanol
Zona Escolar 415
 
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
AdrianaAngela2
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje
Jenny Torres
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 

Similar a Dimensiones (20)

Plan de Gestión para el uso de tic
Plan de Gestión para el  uso de ticPlan de Gestión para el  uso de tic
Plan de Gestión para el uso de tic
 
Presentacion trabajo uniminuto
Presentacion trabajo  uniminutoPresentacion trabajo  uniminuto
Presentacion trabajo uniminuto
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Plan de socializacion para el uso de tic
Plan de socializacion para el  uso de ticPlan de socializacion para el  uso de tic
Plan de socializacion para el uso de tic
 
Plan de gestion para el uso de tic
Plan de gestion para el  uso de ticPlan de gestion para el  uso de tic
Plan de gestion para el uso de tic
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Articulo la adminsitracion escolar
Articulo la adminsitracion escolarArticulo la adminsitracion escolar
Articulo la adminsitracion escolar
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Programas del plan maestro
Programas del plan maestroProgramas del plan maestro
Programas del plan maestro
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
 
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.pptPLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
 
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.pptPLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
PLANEACION EQUIPO DE APOYO.ppt
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
 
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de BaranoaI.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
 
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.pptCÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA - EJE 4.ppt
 
Primaria espanol
Primaria espanolPrimaria espanol
Primaria espanol
 
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
2 la funcion_del_director_en_las_instituciones_educativas_del_nivel_inicial
 
3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje3 fortalecimiento del aprendizaje
3 fortalecimiento del aprendizaje
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Dimensiones

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE ALIS MERCEDES VEGA CARDOSO NEIVA - HUIILA
  • 2. Proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, ayudando a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, enriqueciendo los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales.
  • 3. Realización total de las tareas del centro con la aplicación de la Gestión Educativa..
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Es la esencia del trabajo de un establecimiento.  Enfoca sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesaria para su desempeño personal, social y profesional.  Esta encargada del diseño curricular, la práctica pedagógica institucional, la gestión del aula y el seguimiento académico.
  • 7.  Da soporte al trabajo institucional.  Tiene a su cargo todo lo relacionado con el apoyo a la académica , la administración de la planta física, los recursos y los servicios. También el manejo del talento humano y el apoyo financiero y contable.  Su coordinación debe ser permanente.