SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología PACIE – Bloque Cero



                            Lic. Diomira Hidalgo



Maracay, Venezuela, Noviembre 2012
Introducción

     El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en la
 actualidad global, es de reconocida imperancia y relevancia a la hora de
    realizar cualquier actividad, ya sea financiera, comercial, social, de
 juegos, entre otras, incluyendo actividades educativas y pedagógicas en
línea, el tiempo no espera a ninguna persona, vamos evolucionando, y en
   el ciberespacio existen muchas alternativas para estar presentes en la
            innovación y aprehensión de nuevos conocimientos.

El Planeta FATLA pone a su disposición sus diferentes Campus Virtuales
para interactuar procesos bajo la modalidad e-learning enmarcados en la
 metodología PACIE, la cual esta basada en una educación en línea bajo
las premisas de aprender haciendo y de construir conocimiento en forma
  colaborativa y participativa, desarrollado bajo el esquema de Entornos
                         Virtuales de Aprendizaje.
Metodología PACIE


  PACIE: “Es una metodología de trabajo en línea, a
través de un Campus Virtual, que permite manejar de
 la mejor manera, ese proceso de transición, tanto de
    los procesos áulicos convencionales como en los
    institucionales, de enseñar en el aula a guiar por
   internet como un soporte adicional a los recursos
didácticos usados por nosotros actualmente en clases.
                    (Pedro Camacho)
Metodología PACIE


        Las aulas virtuales de aprendizaje, bajo la metodología
PACIE, están diseñadas para permitir el uso y manejo de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) como una
plataforma que soporte de los procesos de aprendizaje y
autoaprendizaje, que destaca el esquema pedagógico de la
educación real.
Según esta metodología las aulas están conformadas por tres
bloques:
                      Bloque Cero – PACIE
                       Bloque Académico
                        Bloque de Cierre
Bloque Cero


        Es el eje de interacción del aula virtual dentro del
proceso metodológico PACIE, es considerado la fuente de
conocimiento cooperativo. Este bloque posibilita el manejo del
entorno virtual de aprendizaje por el estudiante, permite la
comunicación del proceso y operatividad del aula y dinamiza la
interacción entre tutor-participante-participantes.

Se compone de tres secciones:
                  •Información
                  •Comunicación
                  •Interacción.
Bloque Cero – Sección de Información

        Esta sección permite al participante, conocer la
información general del curso, del tutor y del proceso de
evaluación. Hace énfasis en el cómo está estructurado el
curso, cómo se realizará la evaluación y quién llevará la tutoría
del curso. Se realizan los acuerdos de convivencia virtual.

En esta sección se pueden tener recursos como:

           •Información guía
           •Presentación del tutor
           •Presentación del curso
           •Rúbrica de evaluación
Bloque Cero – Sección de Comunicación


         Esta sección tiene como finalidad comunicar el proceso
 y operatividad del aula. Desde el inicio hasta el final del
 curso, será utilizada y alimentada con información pertinente a:

    •Información del Inicio y desarrollo de cada unidad
    •Fijación de fechas de evaluación
    •Aclaratoria de los procesos de interacción entre los
    participantes
    •Indicación de los procesos de trabajo cooperativo de los
    participantes.
Bloque Cero – Sección de Interacción

        Esta sección constituye un espacio de apoyo y aprendizaje
colaborativo, donde todos los participantes se interrelacionan e
interactúan socialmente y didácticamente, ya que gracias al
conocimiento más amplio de algunos sobre el tema, se colabora con
quien domina poco el recurso, además de:

•Crear un ambiente social, donde se construyen experiencias
compartidas
•Permite el conocerse entre los participantes, más allá del punto
académico.
•Se generan espacios de apoyo
•El aprendizaje es cooperativo y colaborativo.
Conclusiones

       El Bloque Cero es la puerta de entrada a los demás bloques
(académico y cierre), debe tener la información detallada, será el guía
de toda la travesía, donde se indicarán claramente las reglas del juego.

        Al abrir esta puerta, la información debe ser atractiva y
fluida, de manera que enamore al participante y lo invite a continuar.
El Bloque Cero es el lugar donde los participantes comienzan a
relacionarse, a descubrir sus habilidades y destrezas, inquietudes y
miedos. Se crea para el grupo, y existe para darle forma, compartir y
cooperar entre los participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Video acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorialVideo acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorial
Andrey Eduardo Galvis Perez
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
bettyflores
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
Victor Avomabet Castilo Garces
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
Johana Romero de Campos
 
Presentacion edith donoso
Presentacion edith donosoPresentacion edith donoso
Presentacion edith donoso
unach
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
DavidParraRivera
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
brendaeliza
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Eduardo Lopez Hernandez
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
Maribal Castillo
 
Competencias digitales I
Competencias digitales ICompetencias digitales I
Competencias digitales I
Diana Gomez
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
ALFA-TRALL
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
tanya_gamboy
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
luisi94
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
juankuisramirezlubia
 

La actualidad más candente (16)

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Video acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorialVideo acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorial
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Presentacion edith donoso
Presentacion edith donosoPresentacion edith donoso
Presentacion edith donoso
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Competencias digitales I
Competencias digitales ICompetencias digitales I
Competencias digitales I
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Destacado

Búsqueda, selección y apropiación de información en Internet
Búsqueda, selección y apropiación de información en InternetBúsqueda, selección y apropiación de información en Internet
Búsqueda, selección y apropiación de información en Internet
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Pasacalles la corte del Rey Baltasar
Pasacalles la corte del Rey BaltasarPasacalles la corte del Rey Baltasar
Pasacalles la corte del Rey Baltasar
Iniciativas El Gigante, S.L.
 
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
Scup LATAM
 
2013 02-05 powerpointap-cin12
2013 02-05 powerpointap-cin122013 02-05 powerpointap-cin12
2013 02-05 powerpointap-cin12
Esteban Chuc
 
Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
Alberto Christin
 
Big ideas, small ideas
Big ideas, small ideasBig ideas, small ideas
Big ideas, small ideas
Leonor Malana
 
Historia comunicacions
Historia comunicacionsHistoria comunicacions
Historia comunicacions-
 
Dps analysis sam cook
Dps analysis sam cookDps analysis sam cook
Dps analysis sam cook
Meg Rhodes
 
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008  Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
UNIMER CENTROAMERICA
 
Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Camila Silva
 
Cómo escribir para la web 2
Cómo escribir para la web 2Cómo escribir para la web 2
Cómo escribir para la web 2
Gabriela Ramos
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
Antonio Hdzz
 
The Beauty Of Night
The Beauty Of NightThe Beauty Of Night
The Beauty Of Night
alex rosso
 
Dossier informativo Acción Learning
Dossier informativo Acción LearningDossier informativo Acción Learning
Dossier informativo Acción Learning
Acción Learning
 
Che significa essere_poveri
Che significa essere_poveriChe significa essere_poveri
Che significa essere_poveriluigivac_kun
 
Constructivismo y Educación Virtual
Constructivismo y Educación VirtualConstructivismo y Educación Virtual
Constructivismo y Educación Virtual
merlyaleja
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
romapatx
 
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
Comunicación y Participación Ciudadana en la RedComunicación y Participación Ciudadana en la Red
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
saramumar
 
Mulheres Espetaculares
Mulheres EspetacularesMulheres Espetaculares
Mulheres Espetaculares
guestbd7615d
 

Destacado (20)

Búsqueda, selección y apropiación de información en Internet
Búsqueda, selección y apropiación de información en InternetBúsqueda, selección y apropiación de información en Internet
Búsqueda, selección y apropiación de información en Internet
 
Pasacalles la corte del Rey Baltasar
Pasacalles la corte del Rey BaltasarPasacalles la corte del Rey Baltasar
Pasacalles la corte del Rey Baltasar
 
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
[Scup] Tutorial #8 SAC 2.0 : Cómo hacer SAC 2.0 en Scup
 
2013 02-05 powerpointap-cin12
2013 02-05 powerpointap-cin122013 02-05 powerpointap-cin12
2013 02-05 powerpointap-cin12
 
Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
 
Big ideas, small ideas
Big ideas, small ideasBig ideas, small ideas
Big ideas, small ideas
 
Historia comunicacions
Historia comunicacionsHistoria comunicacions
Historia comunicacions
 
Dps analysis sam cook
Dps analysis sam cookDps analysis sam cook
Dps analysis sam cook
 
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008  Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
Apertura Telecomunicaciones C.R. 2008
 
Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Cómo escribir para la web 2
Cómo escribir para la web 2Cómo escribir para la web 2
Cómo escribir para la web 2
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
The Beauty Of Night
The Beauty Of NightThe Beauty Of Night
The Beauty Of Night
 
Dossier informativo Acción Learning
Dossier informativo Acción LearningDossier informativo Acción Learning
Dossier informativo Acción Learning
 
Che significa essere_poveri
Che significa essere_poveriChe significa essere_poveri
Che significa essere_poveri
 
Constructivismo y Educación Virtual
Constructivismo y Educación VirtualConstructivismo y Educación Virtual
Constructivismo y Educación Virtual
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
Comunicación y Participación Ciudadana en la RedComunicación y Participación Ciudadana en la Red
Comunicación y Participación Ciudadana en la Red
 
Mulheres Espetaculares
Mulheres EspetacularesMulheres Espetaculares
Mulheres Espetaculares
 

Similar a Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA

Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Euglides García
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
cegil3
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Jaime Daza
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
carmelucha
 
Bloque Cero o PACIE
Bloque Cero o PACIEBloque Cero o PACIE
Bloque Cero o PACIE
Carmen Borja
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
luisvallejo54
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier MavareDiapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
naty2190
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
P.ARGUELLO
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
milton.guaman
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Laura Fonseca
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
Albanelly31
 
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORREFATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FernandaDLT
 
Fatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, PacieFatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, Pacie
FernandaDLT
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
crismaruseche09
 
Karina geisse.ppt
Karina geisse.pptKarina geisse.ppt
Karina geisse.ppt
Universidad Yacambú
 
Yleana gomez bloque pacie
Yleana gomez bloque pacieYleana gomez bloque pacie
Yleana gomez bloque pacie
Yleana Gómez
 

Similar a Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA (20)

Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 
Bloque Cero o PACIE
Bloque Cero o PACIEBloque Cero o PACIE
Bloque Cero o PACIE
 
Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0Bloque Pacie 0
Bloque Pacie 0
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier MavareDiapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
Diapositivas Bloque Aula Virtual Javier Mavare
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORREFATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
 
Fatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, PacieFatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, Pacie
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Karina geisse.ppt
Karina geisse.pptKarina geisse.ppt
Karina geisse.ppt
 
Yleana gomez bloque pacie
Yleana gomez bloque pacieYleana gomez bloque pacie
Yleana gomez bloque pacie
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA

  • 1. Metodología PACIE – Bloque Cero Lic. Diomira Hidalgo Maracay, Venezuela, Noviembre 2012
  • 2. Introducción El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en la actualidad global, es de reconocida imperancia y relevancia a la hora de realizar cualquier actividad, ya sea financiera, comercial, social, de juegos, entre otras, incluyendo actividades educativas y pedagógicas en línea, el tiempo no espera a ninguna persona, vamos evolucionando, y en el ciberespacio existen muchas alternativas para estar presentes en la innovación y aprehensión de nuevos conocimientos. El Planeta FATLA pone a su disposición sus diferentes Campus Virtuales para interactuar procesos bajo la modalidad e-learning enmarcados en la metodología PACIE, la cual esta basada en una educación en línea bajo las premisas de aprender haciendo y de construir conocimiento en forma colaborativa y participativa, desarrollado bajo el esquema de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
  • 3. Metodología PACIE PACIE: “Es una metodología de trabajo en línea, a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto de los procesos áulicos convencionales como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en clases. (Pedro Camacho)
  • 4. Metodología PACIE Las aulas virtuales de aprendizaje, bajo la metodología PACIE, están diseñadas para permitir el uso y manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) como una plataforma que soporte de los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, que destaca el esquema pedagógico de la educación real. Según esta metodología las aulas están conformadas por tres bloques: Bloque Cero – PACIE Bloque Académico Bloque de Cierre
  • 5. Bloque Cero Es el eje de interacción del aula virtual dentro del proceso metodológico PACIE, es considerado la fuente de conocimiento cooperativo. Este bloque posibilita el manejo del entorno virtual de aprendizaje por el estudiante, permite la comunicación del proceso y operatividad del aula y dinamiza la interacción entre tutor-participante-participantes. Se compone de tres secciones: •Información •Comunicación •Interacción.
  • 6. Bloque Cero – Sección de Información Esta sección permite al participante, conocer la información general del curso, del tutor y del proceso de evaluación. Hace énfasis en el cómo está estructurado el curso, cómo se realizará la evaluación y quién llevará la tutoría del curso. Se realizan los acuerdos de convivencia virtual. En esta sección se pueden tener recursos como: •Información guía •Presentación del tutor •Presentación del curso •Rúbrica de evaluación
  • 7. Bloque Cero – Sección de Comunicación Esta sección tiene como finalidad comunicar el proceso y operatividad del aula. Desde el inicio hasta el final del curso, será utilizada y alimentada con información pertinente a: •Información del Inicio y desarrollo de cada unidad •Fijación de fechas de evaluación •Aclaratoria de los procesos de interacción entre los participantes •Indicación de los procesos de trabajo cooperativo de los participantes.
  • 8. Bloque Cero – Sección de Interacción Esta sección constituye un espacio de apoyo y aprendizaje colaborativo, donde todos los participantes se interrelacionan e interactúan socialmente y didácticamente, ya que gracias al conocimiento más amplio de algunos sobre el tema, se colabora con quien domina poco el recurso, además de: •Crear un ambiente social, donde se construyen experiencias compartidas •Permite el conocerse entre los participantes, más allá del punto académico. •Se generan espacios de apoyo •El aprendizaje es cooperativo y colaborativo.
  • 9. Conclusiones El Bloque Cero es la puerta de entrada a los demás bloques (académico y cierre), debe tener la información detallada, será el guía de toda la travesía, donde se indicarán claramente las reglas del juego. Al abrir esta puerta, la información debe ser atractiva y fluida, de manera que enamore al participante y lo invite a continuar. El Bloque Cero es el lugar donde los participantes comienzan a relacionarse, a descubrir sus habilidades y destrezas, inquietudes y miedos. Se crea para el grupo, y existe para darle forma, compartir y cooperar entre los participantes.