SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Digitales I
Propuesta para desarrollar en el marco mexicano.
Tecnología educativa.
Por Gomez Barahona Diana Lyzbet, Itzincab Guillen
Karime y Rodriguez Matos Mirna Aracely.
https://unlp-tea.wikispaces.com/Competencias+digitales
Marco común de la Competencia Digital
El esqueleto del marco DIGCOMP se estructura en cinco dimensiones
descriptivas. Estas dimensiones reflejan un aspecto diferente de los descriptores
y una fase de definición distinta
Dimensión descriptiva 5:
Ejemplos de aplicación de la competencia con propósitos diferentes, nos
centramos en fines educativos y de aprendizaje.
Propuesta: Portafolios virtuales
El uso de portafolios como herramienta escolar para registrar el avance y el desarrollo de un
estudiante ha sido manejado por profesores para fines puramente evaluativos, haciendo de éstos
diarios de aprendizaje o recopilación de evidencias.
Nosotros nos enfocaremos en un mejor uso aplicando el uso de portafolios educativos de manera
virtual y no solamente como una recopilación de información o trabajos, sino más bien como un
punto de referencias que se pueda compartir en línea y no solo haya una relación alumno-
maestro, sino que abarque más allá permitiendo a más personas el acceso a esa información; por
ende el desarrollo de esta propuesta conlleva a enseñarle al alumno maneras de navegar o
compartir información adecuadamente en Internet.
Para esto, consideramos el uso de varias plataformas debido a la estructura que manejan, los
cuales son Dropbox y Google Drive que tienen la opción de compartir contenidos con personas
específicas, o también las plataformas de Prezi y SlideShare, las cuáles son más accesibles
debido a que son compartidas directamente en la red sin necesidad de enlaces específicos.
PROS
*Fácil de usar, compartir, y/o revisar.
*Orden automático por el sistema.
*Acceso ilimitado.
* Acceso a la información desde cualquier punto con Internet.
*Incorporación del uso de la tecnología a los estudiantes para fines académicos.
*Personalizable debido a la libertad en el uso de información e imágenes para reforzar la información.
*Promueve la evaluación sobre fortalezas y debilidades.
*Retroalimentable en línea.
CONTRAS
*Acceso al internet ( Los cibercafés requieren dinero y no todas las escuelas cuentan
con internet)
* Mal uso del tiempo por parte del estudiante, ya que puede navegar en otros sitios.
* Plagio de información.
*Limitación tecnológica.
*Riesgo al momento de plasmar o transmitir el aprendizaje, ya que el estudiante
puede seleccionar solo los puntos que éste considere más importantes dando una
idea de que el conocimiento no fue adquirido adecuada o completamente.
Conclusión
Aunque la estructura de un portafolio se caracteriza por su versatilidad y dependa
de las metas educativas marcadas, se reconocen apartados fundamentales que
mantienen una relación de interdependencia.
La elaboración de un portafolio en la materia de tecnología educativa, nos presta
la herramienta de ordenamiento de trabajo, el uso de este medio para la
asimilación de los aprendizajes cognitivos, dados por el estudiante. Ayuda a
aprehender los contenidos, y como andamiaje para la acomodación cognitiva.
(LATUF CAROLINA)
Referencias
https://blogs.worldbank.org/edutech/surveying-ict-use-education-latin-america-caribbean
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73712297005
http://educalab.es/documents/10180/12809/MarcoComunCompeDigiDoceV2.pdf
http://www.um.es/glosasdidacticas/GD14/10.pdf
https://unlp-tea.wikispaces.com/El+concepto+de+portafolios+y+propositos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7. internet._informacion_y_comunicacion
Tema 7. internet._informacion_y_comunicacionTema 7. internet._informacion_y_comunicacion
Tema 7. internet._informacion_y_comunicacion
mamzano
 
Tema 7. internet. información y comunicación
Tema 7. internet. información y comunicaciónTema 7. internet. información y comunicación
Tema 7. internet. información y comunicación
mamzano
 
Los Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas EducativasLos Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas Educativas
150184
 

La actualidad más candente (16)

Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
 
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
 
Tema 7. internet._informacion_y_comunicacion
Tema 7. internet._informacion_y_comunicacionTema 7. internet._informacion_y_comunicacion
Tema 7. internet._informacion_y_comunicacion
 
Tema 7. internet. información y comunicación
Tema 7. internet. información y comunicaciónTema 7. internet. información y comunicación
Tema 7. internet. información y comunicación
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Plataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativoPlataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativo
 
Los Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas EducativasLos Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas Educativas
 
Eva entorno virtual de aprendizaje
Eva entorno virtual de aprendizajeEva entorno virtual de aprendizaje
Eva entorno virtual de aprendizaje
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Unidad educativa jose maria velaz
Unidad educativa jose maria velazUnidad educativa jose maria velaz
Unidad educativa jose maria velaz
 
Lms universidad galileo
Lms universidad galileoLms universidad galileo
Lms universidad galileo
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
plataformaseducativas??
plataformaseducativas??plataformaseducativas??
plataformaseducativas??
 
Unidad educativa jose maria velaz
Unidad educativa jose maria velazUnidad educativa jose maria velaz
Unidad educativa jose maria velaz
 

Destacado

Phakamo Business Profile 2015
Phakamo Business Profile 2015Phakamo Business Profile 2015
Phakamo Business Profile 2015
Lucas Ledwaba
 
TINT HTOO MAW CV Form
TINT HTOO MAW CV FormTINT HTOO MAW CV Form
TINT HTOO MAW CV Form
Tint Htoo Maw
 
Master Thesis
Master ThesisMaster Thesis
Master Thesis
Zilong Li
 

Destacado (17)

Y U NO CRAFTSMAN
Y U NO CRAFTSMANY U NO CRAFTSMAN
Y U NO CRAFTSMAN
 
Tablas integrales
Tablas integralesTablas integrales
Tablas integrales
 
Escuela Preparatoria Elite
Escuela Preparatoria EliteEscuela Preparatoria Elite
Escuela Preparatoria Elite
 
Phakamo Business Profile 2015
Phakamo Business Profile 2015Phakamo Business Profile 2015
Phakamo Business Profile 2015
 
Decreto supremo 40
Decreto  supremo 40Decreto  supremo 40
Decreto supremo 40
 
TINT HTOO MAW CV Form
TINT HTOO MAW CV FormTINT HTOO MAW CV Form
TINT HTOO MAW CV Form
 
Master Thesis
Master ThesisMaster Thesis
Master Thesis
 
TINT HTOO MAW RESUME
TINT HTOO MAW RESUMETINT HTOO MAW RESUME
TINT HTOO MAW RESUME
 
Classificació dels animals
Classificació dels animalsClassificació dels animals
Classificació dels animals
 
Circular brucelosis
Circular brucelosisCircular brucelosis
Circular brucelosis
 
Group 3 Dear Children of the Earth
Group 3 Dear Children of the EarthGroup 3 Dear Children of the Earth
Group 3 Dear Children of the Earth
 
Contract farming zebra
Contract farming  zebraContract farming  zebra
Contract farming zebra
 
Manual de higiene industrial fundación mapfre
Manual de higiene industrial   fundación mapfre Manual de higiene industrial   fundación mapfre
Manual de higiene industrial fundación mapfre
 
SISTEMA EXCRETOR Y HEPATICO
SISTEMA EXCRETOR Y HEPATICOSISTEMA EXCRETOR Y HEPATICO
SISTEMA EXCRETOR Y HEPATICO
 
Plantes
PlantesPlantes
Plantes
 
Mutualex
MutualexMutualex
Mutualex
 
TINT HTOO MAW RESUME
TINT HTOO MAW RESUMETINT HTOO MAW RESUME
TINT HTOO MAW RESUME
 

Similar a Competencias digitales I

Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
helenybrenda
 

Similar a Competencias digitales I (20)

Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
La Web3.0
La Web3.0La Web3.0
La Web3.0
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Contenido examen final TICs
Contenido examen final TICsContenido examen final TICs
Contenido examen final TICs
 
Reflexiones y conclusiones
Reflexiones y conclusionesReflexiones y conclusiones
Reflexiones y conclusiones
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Educación basada en la Web
 Educación basada en la Web Educación basada en la Web
Educación basada en la Web
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Competencias digitales I

  • 1. Competencias Digitales I Propuesta para desarrollar en el marco mexicano. Tecnología educativa. Por Gomez Barahona Diana Lyzbet, Itzincab Guillen Karime y Rodriguez Matos Mirna Aracely.
  • 3. Marco común de la Competencia Digital El esqueleto del marco DIGCOMP se estructura en cinco dimensiones descriptivas. Estas dimensiones reflejan un aspecto diferente de los descriptores y una fase de definición distinta Dimensión descriptiva 5: Ejemplos de aplicación de la competencia con propósitos diferentes, nos centramos en fines educativos y de aprendizaje.
  • 4. Propuesta: Portafolios virtuales El uso de portafolios como herramienta escolar para registrar el avance y el desarrollo de un estudiante ha sido manejado por profesores para fines puramente evaluativos, haciendo de éstos diarios de aprendizaje o recopilación de evidencias. Nosotros nos enfocaremos en un mejor uso aplicando el uso de portafolios educativos de manera virtual y no solamente como una recopilación de información o trabajos, sino más bien como un punto de referencias que se pueda compartir en línea y no solo haya una relación alumno- maestro, sino que abarque más allá permitiendo a más personas el acceso a esa información; por ende el desarrollo de esta propuesta conlleva a enseñarle al alumno maneras de navegar o compartir información adecuadamente en Internet. Para esto, consideramos el uso de varias plataformas debido a la estructura que manejan, los cuales son Dropbox y Google Drive que tienen la opción de compartir contenidos con personas específicas, o también las plataformas de Prezi y SlideShare, las cuáles son más accesibles debido a que son compartidas directamente en la red sin necesidad de enlaces específicos.
  • 5. PROS *Fácil de usar, compartir, y/o revisar. *Orden automático por el sistema. *Acceso ilimitado. * Acceso a la información desde cualquier punto con Internet. *Incorporación del uso de la tecnología a los estudiantes para fines académicos. *Personalizable debido a la libertad en el uso de información e imágenes para reforzar la información. *Promueve la evaluación sobre fortalezas y debilidades. *Retroalimentable en línea.
  • 6. CONTRAS *Acceso al internet ( Los cibercafés requieren dinero y no todas las escuelas cuentan con internet) * Mal uso del tiempo por parte del estudiante, ya que puede navegar en otros sitios. * Plagio de información. *Limitación tecnológica. *Riesgo al momento de plasmar o transmitir el aprendizaje, ya que el estudiante puede seleccionar solo los puntos que éste considere más importantes dando una idea de que el conocimiento no fue adquirido adecuada o completamente.
  • 7. Conclusión Aunque la estructura de un portafolio se caracteriza por su versatilidad y dependa de las metas educativas marcadas, se reconocen apartados fundamentales que mantienen una relación de interdependencia. La elaboración de un portafolio en la materia de tecnología educativa, nos presta la herramienta de ordenamiento de trabajo, el uso de este medio para la asimilación de los aprendizajes cognitivos, dados por el estudiante. Ayuda a aprehender los contenidos, y como andamiaje para la acomodación cognitiva. (LATUF CAROLINA)

Notas del editor

  1. https://unlp-tea.wikispaces.com/El+concepto+de+portafolios+y+propositos