SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje de
la ciencia como
modelización
La ciencia genera
modelos teóricos
para explicar los
hechos o los
fenómenos a
través de procesos
de modelización.
¿Por que en el verano hace más
calor?
CAMBIO CONCEPTUAL
http://estaticos03.elmundo.es/especiales/2003/02/salud/genetica/ADN.swf
DESDE UNA PESPECTIVA
CONSTRUCTIVISTA…
CONOCIMIENTO
ELABORADO
POR LOS
ESTUDIANTES
CONOCIMIENTO
ELABORADO POR
LOS CIENTIFICOS
CIENCIA
ESCOLAR
CIENCIA
ERUDITA
Elaboraciones de los estudiantes Cuerpo de conocimiento científico
MODELIZACION
La ciencia genera modelos teóricos para explicar
los hechos o fenómenos a través
de procesos de modelización.
Los modelos son las entidades principales del
conocimiento científico escolar, siempre
y cuando conecten con fenómenos y permitan
pensar sobre ellos para poder
actuar.
Representaciones científicas: Son imágenes
visuales obtenidas por alguna mediación
instrumental más o menos sofisticada
CONSTRUCCION DE UN MODELO
PENSAR
HACER
HABLAR
CONTEXTO SOCIO HISTORICO EMOCIONAL
¿QUÉ ES UN MODELO?
“Cuadro conceptual explicito, estructurado por relaciones
internas y calculable, construido en relaciones con na o
mas situaciones problemas para poder progresar en sus
soluciones”
“el valor de los modelos (representaciones) radica en
hacer visible los aspectos complejos o abstractos de
aquello que se esté representando (modelos teóricos)”
REGULACION METACOGNITIVA
Identificar las incoherencias en los modelos
Comprender las causas de dichas incoherencias
Tomar decisiones para revisarlo.
AUTOREGULACION EMOCIONAL
Identificar las emociones + _
Autovaloración de su capacidad para aprender
Desarrollo de actitudes favorables al
aprendizaje.
VISION DEL ERROR
Tradicionalmente el error se
percibe como algo no
deseable… que es necesario
borrar…
Aprender ciencia no tiene
porque traducirse en eliminar
ideas de la mente y sí en
reconocer en cada situación que
formulación es mas útil para
actuar…
Representaciones concretas:
Son representaciones visuales de ciertas
imágenes asociadas a algún modelo
científico en particular; pueden ser dibujos,
proyecciones bidimensionales u objetos
tridimensionales.
Análogos concretos
Son dispositivos didácticos facilitadores del
aprendizaje de conceptos abstractos, los
cuales utilizan conceptos y situaciones que
tienen un claro referente en la estructura
cognitiva de los alumnos; este referente se
relaciona analógicamente con los
conceptos científicos cuyo aprendizaje se
quiere facilitar.-
Las analogías han jugado un papel muy
importante en el desarrollo histórico del
conocimiento científico. Un ejemplo muy
conocido es la analogía del «budín con
pasas» para el modelo atómico de
Thomson.
El ejemplo de la VISION
Para profundizar…
Lectura de El aprendizaje visto
como un proceso
de modelización en
Las Ciencias Naturales en la
Educación
Básica: formación de ciudadanía
para el siglo xxi. Páginas 62 a la 66
Descargar en:
http://www7.uc.cl/sw_educ/educ
acion/grecia/plano/html/pdfs/bibl
ioteca/LIBROS/LIbroAgustin.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
albiaque
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
Pablo Much
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Andrea Bilán
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
elirufer
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
edileile10
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Isabel Mill
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
marilurosmeri
 
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
Verito Aldana D'Garcia
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
MINED
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
TerceroMagisterio
 
Escuela efectiva
Escuela  efectivaEscuela  efectiva
Escuela efectiva
MLamellis
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
ANDRES ZAPATA SAAVED Apellidos
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
María Sallé
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
Alicia Rojas
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
cathy2392
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
 
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
Rebeca Anijovich "Autobiografía Escolar: Reconocer la propia historia de Vida"
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
 
Escuela efectiva
Escuela  efectivaEscuela  efectiva
Escuela efectiva
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 

Similar a Enseñanza de la ciencia modelización

Cuarta etapa
Cuarta etapaCuarta etapa
Cuarta etapa
Karen Calabro
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
aetchartea
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
Uruguay Educa
 
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateriaEl diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
Karen Calabro
 
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateriaEl diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
Karen Calabro
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
Escuela N°3
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
Universidad del Cauca
 
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdfLos_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
Luis Botero
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
Escuela N°3
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
Camilo Garcia
 
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismoModelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
Jorge Estrada
 
02124521v16n2p289
02124521v16n2p28902124521v16n2p289
02124521v16n2p289
César Manríquez Hernández
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
Universidad del Cauca
 
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdfciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
AleGonzalez347966
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
didactica
 
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
javysan2
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
Universidad del Cauca
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
yezkas-yeye
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
CubodeHumanidades
 

Similar a Enseñanza de la ciencia modelización (20)

Cuarta etapa
Cuarta etapaCuarta etapa
Cuarta etapa
 
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
2014 ppt 2 la NdeC en el escenario escolar
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
 
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateriaEl diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
 
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateriaEl diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdfLos_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
Los_modelos_teoricos_en_la_ensenanza_de_ciencias_para todos.pdf
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
 
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismoModelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
Modelos mentales y aprendizaje de física en electricidad y magnetismo
 
02124521v16n2p289
02124521v16n2p28902124521v16n2p289
02124521v16n2p289
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdfciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
ciencias_naturales_4_espacio_abierto.pdf
 
Tema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previosTema 3: activación de saberes previos
Tema 3: activación de saberes previos
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
 
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo  vi.02.2012
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
 

Más de Jose Miguel Taiba Orellana

Nociones sobre diveridad
Nociones sobre diveridadNociones sobre diveridad
Nociones sobre diveridad
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Preguntas sobre pei
Preguntas sobre peiPreguntas sobre pei
Preguntas sobre pei
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Viabilidad de un proyecto
Viabilidad de un proyectoViabilidad de un proyecto
Viabilidad de un proyecto
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Seguimiento y evaluacion de proyectos
Seguimiento y evaluacion de proyectosSeguimiento y evaluacion de proyectos
Seguimiento y evaluacion de proyectos
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Funciones del profesional de apoyo
Funciones del profesional de apoyoFunciones del profesional de apoyo
Funciones del profesional de apoyo
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Apuntes proyecto educativo inclusivo
Apuntes proyecto educativo inclusivoApuntes proyecto educativo inclusivo
Apuntes proyecto educativo inclusivo
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Observar y explorar
Observar y explorarObservar y explorar
Observar y explorar
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Racionalidades en la producción curricular
Racionalidades en la producción curricularRacionalidades en la producción curricular
Racionalidades en la producción curricular
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Juan JesúS 2
Juan JesúS 2Juan JesúS 2
Es Ahora No Faltes
Es Ahora No FaltesEs Ahora No Faltes
Es Ahora No Faltes
Jose Miguel Taiba Orellana
 
El niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojosEl niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojos
Jose Miguel Taiba Orellana
 

Más de Jose Miguel Taiba Orellana (20)

Nociones sobre diveridad
Nociones sobre diveridadNociones sobre diveridad
Nociones sobre diveridad
 
Preguntas sobre pei
Preguntas sobre peiPreguntas sobre pei
Preguntas sobre pei
 
Viabilidad de un proyecto
Viabilidad de un proyectoViabilidad de un proyecto
Viabilidad de un proyecto
 
Seguimiento y evaluacion de proyectos
Seguimiento y evaluacion de proyectosSeguimiento y evaluacion de proyectos
Seguimiento y evaluacion de proyectos
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
 
Funciones del profesional de apoyo
Funciones del profesional de apoyoFunciones del profesional de apoyo
Funciones del profesional de apoyo
 
Apuntes proyecto educativo inclusivo
Apuntes proyecto educativo inclusivoApuntes proyecto educativo inclusivo
Apuntes proyecto educativo inclusivo
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
 
Observar y explorar
Observar y explorarObservar y explorar
Observar y explorar
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Clasificar
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Racionalidades en la producción curricular
Racionalidades en la producción curricularRacionalidades en la producción curricular
Racionalidades en la producción curricular
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Juan JesúS 2
Juan JesúS 2Juan JesúS 2
Juan JesúS 2
 
Es Ahora No Faltes
Es Ahora No FaltesEs Ahora No Faltes
Es Ahora No Faltes
 
El niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojosEl niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Enseñanza de la ciencia modelización

  • 1. El aprendizaje de la ciencia como modelización
  • 2. La ciencia genera modelos teóricos para explicar los hechos o los fenómenos a través de procesos de modelización.
  • 3. ¿Por que en el verano hace más calor?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. DESDE UNA PESPECTIVA CONSTRUCTIVISTA… CONOCIMIENTO ELABORADO POR LOS ESTUDIANTES CONOCIMIENTO ELABORADO POR LOS CIENTIFICOS CIENCIA ESCOLAR CIENCIA ERUDITA Elaboraciones de los estudiantes Cuerpo de conocimiento científico MODELIZACION
  • 10. La ciencia genera modelos teóricos para explicar los hechos o fenómenos a través de procesos de modelización.
  • 11. Los modelos son las entidades principales del conocimiento científico escolar, siempre y cuando conecten con fenómenos y permitan pensar sobre ellos para poder actuar.
  • 12. Representaciones científicas: Son imágenes visuales obtenidas por alguna mediación instrumental más o menos sofisticada
  • 13. CONSTRUCCION DE UN MODELO PENSAR HACER HABLAR CONTEXTO SOCIO HISTORICO EMOCIONAL
  • 14. ¿QUÉ ES UN MODELO? “Cuadro conceptual explicito, estructurado por relaciones internas y calculable, construido en relaciones con na o mas situaciones problemas para poder progresar en sus soluciones” “el valor de los modelos (representaciones) radica en hacer visible los aspectos complejos o abstractos de aquello que se esté representando (modelos teóricos)”
  • 15. REGULACION METACOGNITIVA Identificar las incoherencias en los modelos Comprender las causas de dichas incoherencias Tomar decisiones para revisarlo.
  • 16. AUTOREGULACION EMOCIONAL Identificar las emociones + _ Autovaloración de su capacidad para aprender Desarrollo de actitudes favorables al aprendizaje.
  • 17. VISION DEL ERROR Tradicionalmente el error se percibe como algo no deseable… que es necesario borrar… Aprender ciencia no tiene porque traducirse en eliminar ideas de la mente y sí en reconocer en cada situación que formulación es mas útil para actuar…
  • 18. Representaciones concretas: Son representaciones visuales de ciertas imágenes asociadas a algún modelo científico en particular; pueden ser dibujos, proyecciones bidimensionales u objetos tridimensionales.
  • 19.
  • 20. Análogos concretos Son dispositivos didácticos facilitadores del aprendizaje de conceptos abstractos, los cuales utilizan conceptos y situaciones que tienen un claro referente en la estructura cognitiva de los alumnos; este referente se relaciona analógicamente con los conceptos científicos cuyo aprendizaje se quiere facilitar.-
  • 21. Las analogías han jugado un papel muy importante en el desarrollo histórico del conocimiento científico. Un ejemplo muy conocido es la analogía del «budín con pasas» para el modelo atómico de Thomson.
  • 22. El ejemplo de la VISION
  • 23. Para profundizar… Lectura de El aprendizaje visto como un proceso de modelización en Las Ciencias Naturales en la Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo xxi. Páginas 62 a la 66 Descargar en: http://www7.uc.cl/sw_educ/educ acion/grecia/plano/html/pdfs/bibl ioteca/LIBROS/LIbroAgustin.pdf