SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR.
ASIGNATURA:
DISEÑO CURRICULAR
TEMA:
EL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR
(NIVEL MESO)
INTEGRANTES:
Walter Iván Sisa León
Carmen Rosario Vilema Moreno
CURSO:
CUARTO SEMESTRE
PARALELO:
“B”
DOCENTE:
Master. Patricio Tobar
FECHA:
28-06-2017
TEMA:
EL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO
CURRICULAR (NIVEL MESO)
OBJETIVO:
Investigar acerca del segundo nivel de concreción del diseño curricular mediante datos
bibliográficos para mejorar conocimientos acerca del tema.
DEFINICIÓN
Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas que permiten concretar el
diseño curricular base en programas adecuados a un contexto específico, en el que es
prioritario considerar las necesidades educativas básicas.
Lo expuesto significa que se pueden especificar más los objetivos, priorizar o agregar
más las destrezas, adecuar o incluir contenidos, definir y proponer metodologías,
recursos y escoger o diseñar instrumentos de evaluación. Es la instancia de crear un
currículo propio institucional.
En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones
educativas, tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones
curriculares en consideración del contexto institucional.
Se materializa en el proyecto de la institución educativa o instancias intermedias, el
que especifica, entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los
recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el
reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. El mismo debe
responder a situaciones y necesidades de los educandos de la comunidad educativa de
la región y del país; además, debe caracterizarse por ser concreto, factible y evaluable.
Un análisis teórico profundo en este sentido se realiza por Del Carmen y Zabala en la
obra citada, donde se analiza la concepción del proyecto educativo de centro (donde
se explicitan las posiciones y tendencias en los referentes filosóficos, sociológicos,
epistemológicos, psicológicos y didácticos que influyen en los fundamentos de la
posible concepción curricular sobre las cuales se va diseñar el currículo) y el proyecto
curricular de centro (definido como "el conjunto de decisiones articuladas compartidas
por el equipo docente de un centro educativo, tendente a dotar de mayor coherencia su
actuación, concretando el Diseño Curricular Base en propuestas globales de
intervención didáctica, adecuadas a su contexto específico").
OBJETIVOS
Entre sus objetivos están:
 Adaptar y desarrollar las prescripciones curriculares de la administración
educativa (D.C.B.) a las características específicas del centro.
 Contribuir a la continuidad y la coherencia entre la actuación educativa del
equipo de profesores que ofrecen docencia en los diversos niveles educativos.
 Expresar los criterios y acuerdos realmente compartidos por el profesorado.
IMPORTANCIA
Tiene relación con el reglamento de régimen interno, que es un elemento normalizador
que regula el régimen de una institución y que va a posibilitar la aplicación en la
práctica por medio de la formalización de la estructura del centro y del establecimiento
de reglas, preceptos e instrucciones a través de las cuales se ordena la convivencia del
colectivo.
En síntesis se basa en el currículo obligatorio, corresponde a la planificación meso
curricular y comprende dos diseños específicos, el Planificación Curricular
Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA), que son elaborados de
manera conjunta por las autoridades y docentes de las instituciones educativas y que
deben responder a las especificidades y al contexto institucional, así como a la
pertinencia cultural propia de los pueblos y nacionalidades indígenas.
El que llamamos nivel "MESO" sería el nivel de decisión sobre contenidos, que tendrá
que ver con los ejes estructurantes de la escuela, comprendidos en el Proyecto
Curricular Institucional o Proyecto Educativo Institucional. En ellos se da coherencia
a la práctica docente, concretando el diseño curricular de base en propuestas globales
de intervención didáctica, según el contexto de cada institución.
Conjunto de decisiones articuladas y compartidas por el equipo docente de un centro
educativo, tendiente a dotar de mayor coherencia su actuación, concretando el macro
currículo en propuestas globales de intervención didáctica, adecuadas a su contexto
específico
CONCLUSIONES
 En el nivel meso se materializa en el proyecto de la institución educativa o
instancias intermedias, el que especifica, los principios y fines del establecimiento
para poder elaborar el currículo en base a la actualidad.
 Está comprendido en el Proyecto Curricular Institucional o Proyecto Educativo
Institucional en donde se da coherencia a la práctica docente, concretando el diseño
curricular de base en propuestas globales de intervención didáctica, según el
contexto de cada institución.
 Uno de los objetivos principales es expresar los criterios y acuerdos realmente
compartidos por el profesorado, porque ellos van a dar el cumplimiento.
BIBLIOGRAFÍA
 http://gonzaloborjacruz.blogspot.com/2009/07/niveles-de-concrecion-
curricular_1168.html
 https://es.slideshare.net/mininatiscama/niveles-de-concrecin-curricular-por-
romina-tiscama
 https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/03/planificaciones-curriculares.pdf
 http://proyecto08.ohlog.com/niveles-de-concrecion-del.oh40172.html
FIRMAS
WALTER SISA ____________________________
CARMEN VILEMA ____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Virginia Leyva
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Mayerlin Chacon
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
Tatiana Alban
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
historiador1415
 
USOS DE JCLIC
USOS DE JCLICUSOS DE JCLIC
USOS DE JCLIC
Edgar Reyes
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
nayibe34
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayo
danielmunozm
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
unicesar
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículum
dr.martinflores
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
Emi Guada Esp
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]
Olga Solis
 
presentcación1
presentcación1presentcación1
presentcación1
isabel18p
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
telomibla
 
Relacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculoRelacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculo
Lorena Galeano Valdivieso
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
golave82
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
Introducción al diseño curricular
Introducción al  diseño curricularIntroducción al  diseño curricular
Introducción al diseño curricular
Fairy
 

La actualidad más candente (19)

Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
Aproximaciones al concepto de Currículum de Sacristán
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
 
Tema#8 dc
Tema#8 dcTema#8 dc
Tema#8 dc
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
USOS DE JCLIC
USOS DE JCLICUSOS DE JCLIC
USOS DE JCLIC
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículum
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]
 
presentcación1
presentcación1presentcación1
presentcación1
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Relacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculoRelacion del docente con el curriculo
Relacion del docente con el curriculo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Introducción al diseño curricular
Introducción al  diseño curricularIntroducción al  diseño curricular
Introducción al diseño curricular
 

Similar a Diseño poligrafiaasdfo

Segundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecionSegundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecion
Vanessa Pilla
 
Segundo nivel de c,, 9
Segundo nivel de c,, 9Segundo nivel de c,, 9
Segundo nivel de c,, 9
Marckus M
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Brayan Holguin
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Ricardo Marca Quito
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
karen martinez
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
HelenMorales95
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
roberto2010orozco
 
Vane 9
Vane 9Vane 9
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
Nombre Apellidos
 
12 contenido temat
12 contenido temat12 contenido temat
12 contenido temat
ramiroben1
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
Expo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivelExpo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivel
estefania rodriguez
 
Tarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum PatyTarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum Paty
unidmaestria
 
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Katalina Sampayo Jimenez
 
Plan curricular dos
Plan curricular dosPlan curricular dos
Plan curricular dos
dat2003_1
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Byron Fabian RedOne
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Patito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
maikialejo
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
WendiTeneUsca
 

Similar a Diseño poligrafiaasdfo (20)

Segundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecionSegundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecion
 
Segundo nivel de c,, 9
Segundo nivel de c,, 9Segundo nivel de c,, 9
Segundo nivel de c,, 9
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecionEscrito segundo-nivel-de-concrecion
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
 
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
Escrito segundo-nivel-de-concrecion u2 5
 
Vane 9
Vane 9Vane 9
Vane 9
 
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
 
12 contenido temat
12 contenido temat12 contenido temat
12 contenido temat
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Expo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivelExpo khriz-primer-nivel
Expo khriz-primer-nivel
 
Tarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum PatyTarea 5 Curriculum Paty
Tarea 5 Curriculum Paty
 
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
 
Plan curricular dos
Plan curricular dosPlan curricular dos
Plan curricular dos
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 

Más de Byron Fabian RedOne

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
Byron Fabian RedOne
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Byron Fabian RedOne
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
Byron Fabian RedOne
 
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
Byron Fabian RedOne
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
Byron Fabian RedOne
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
Byron Fabian RedOne
 
Concepciones 1
Concepciones 1Concepciones 1
Concepciones 1
Byron Fabian RedOne
 
Concepciones sobre la gestion
Concepciones sobre la gestionConcepciones sobre la gestion
Concepciones sobre la gestion
Byron Fabian RedOne
 
Silabo
SilaboSilabo
Aportes sandro
Aportes sandroAportes sandro
Aportes sandro
Byron Fabian RedOne
 
Materia sandro
Materia sandroMateria sandro
Materia sandro
Byron Fabian RedOne
 
Aportes la constitucion
Aportes la constitucionAportes la constitucion
Aportes la constitucion
Byron Fabian RedOne
 
La educacion en la constitucion
La educacion en la constitucionLa educacion en la constitucion
La educacion en la constitucion
Byron Fabian RedOne
 
Portada 2
Portada 2Portada 2
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Portada 1Portada 1
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
Byron Fabian RedOne
 
Portada diseño
Portada diseñoPortada diseño
Portada diseño
Byron Fabian RedOne
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Byron Fabian RedOne
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Byron Fabian RedOne
 

Más de Byron Fabian RedOne (20)

Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
 
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
Aspectospreliminares 170406222902-180526000132
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
 
Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902Aspectospreliminares 170406222902
Aspectospreliminares 170406222902
 
Concepciones 1
Concepciones 1Concepciones 1
Concepciones 1
 
Concepciones sobre la gestion
Concepciones sobre la gestionConcepciones sobre la gestion
Concepciones sobre la gestion
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Aportes sandro
Aportes sandroAportes sandro
Aportes sandro
 
Materia sandro
Materia sandroMateria sandro
Materia sandro
 
Aportes la constitucion
Aportes la constitucionAportes la constitucion
Aportes la constitucion
 
La educacion en la constitucion
La educacion en la constitucionLa educacion en la constitucion
La educacion en la constitucion
 
Portada 2
Portada 2Portada 2
Portada 2
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
 
Portada diseño
Portada diseñoPortada diseño
Portada diseño
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Diseño poligrafiaasdfo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR. ASIGNATURA: DISEÑO CURRICULAR TEMA: EL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR (NIVEL MESO) INTEGRANTES: Walter Iván Sisa León Carmen Rosario Vilema Moreno CURSO: CUARTO SEMESTRE PARALELO: “B” DOCENTE: Master. Patricio Tobar FECHA: 28-06-2017
  • 2. TEMA: EL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR (NIVEL MESO) OBJETIVO: Investigar acerca del segundo nivel de concreción del diseño curricular mediante datos bibliográficos para mejorar conocimientos acerca del tema. DEFINICIÓN Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas que permiten concretar el diseño curricular base en programas adecuados a un contexto específico, en el que es prioritario considerar las necesidades educativas básicas. Lo expuesto significa que se pueden especificar más los objetivos, priorizar o agregar más las destrezas, adecuar o incluir contenidos, definir y proponer metodologías, recursos y escoger o diseñar instrumentos de evaluación. Es la instancia de crear un currículo propio institucional. En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones educativas, tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones curriculares en consideración del contexto institucional. Se materializa en el proyecto de la institución educativa o instancias intermedias, el que especifica, entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. El mismo debe responder a situaciones y necesidades de los educandos de la comunidad educativa de la región y del país; además, debe caracterizarse por ser concreto, factible y evaluable. Un análisis teórico profundo en este sentido se realiza por Del Carmen y Zabala en la obra citada, donde se analiza la concepción del proyecto educativo de centro (donde se explicitan las posiciones y tendencias en los referentes filosóficos, sociológicos,
  • 3. epistemológicos, psicológicos y didácticos que influyen en los fundamentos de la posible concepción curricular sobre las cuales se va diseñar el currículo) y el proyecto curricular de centro (definido como "el conjunto de decisiones articuladas compartidas por el equipo docente de un centro educativo, tendente a dotar de mayor coherencia su actuación, concretando el Diseño Curricular Base en propuestas globales de intervención didáctica, adecuadas a su contexto específico"). OBJETIVOS Entre sus objetivos están:  Adaptar y desarrollar las prescripciones curriculares de la administración educativa (D.C.B.) a las características específicas del centro.  Contribuir a la continuidad y la coherencia entre la actuación educativa del equipo de profesores que ofrecen docencia en los diversos niveles educativos.  Expresar los criterios y acuerdos realmente compartidos por el profesorado. IMPORTANCIA Tiene relación con el reglamento de régimen interno, que es un elemento normalizador que regula el régimen de una institución y que va a posibilitar la aplicación en la práctica por medio de la formalización de la estructura del centro y del establecimiento de reglas, preceptos e instrucciones a través de las cuales se ordena la convivencia del colectivo. En síntesis se basa en el currículo obligatorio, corresponde a la planificación meso curricular y comprende dos diseños específicos, el Planificación Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA), que son elaborados de manera conjunta por las autoridades y docentes de las instituciones educativas y que deben responder a las especificidades y al contexto institucional, así como a la pertinencia cultural propia de los pueblos y nacionalidades indígenas. El que llamamos nivel "MESO" sería el nivel de decisión sobre contenidos, que tendrá que ver con los ejes estructurantes de la escuela, comprendidos en el Proyecto Curricular Institucional o Proyecto Educativo Institucional. En ellos se da coherencia
  • 4. a la práctica docente, concretando el diseño curricular de base en propuestas globales de intervención didáctica, según el contexto de cada institución. Conjunto de decisiones articuladas y compartidas por el equipo docente de un centro educativo, tendiente a dotar de mayor coherencia su actuación, concretando el macro currículo en propuestas globales de intervención didáctica, adecuadas a su contexto específico CONCLUSIONES  En el nivel meso se materializa en el proyecto de la institución educativa o instancias intermedias, el que especifica, los principios y fines del establecimiento para poder elaborar el currículo en base a la actualidad.  Está comprendido en el Proyecto Curricular Institucional o Proyecto Educativo Institucional en donde se da coherencia a la práctica docente, concretando el diseño curricular de base en propuestas globales de intervención didáctica, según el contexto de cada institución.  Uno de los objetivos principales es expresar los criterios y acuerdos realmente compartidos por el profesorado, porque ellos van a dar el cumplimiento. BIBLIOGRAFÍA  http://gonzaloborjacruz.blogspot.com/2009/07/niveles-de-concrecion- curricular_1168.html  https://es.slideshare.net/mininatiscama/niveles-de-concrecin-curricular-por- romina-tiscama  https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2016/03/planificaciones-curriculares.pdf  http://proyecto08.ohlog.com/niveles-de-concrecion-del.oh40172.html FIRMAS WALTER SISA ____________________________ CARMEN VILEMA ____________________________