SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y EVALUACIÓN
CURRICULAR
Instituto Universitario del
pacifico
 El alumnos construirá planteamientos propositivos
de mejoramiento curricular para un proyecto
especifico a partir de su evaluación y aplicación de
elementos teóricos - metodológicos.
Objetivos generales de la asignatura
 La Planeación Pedagógica, es un ejercicio
de construcción continua, permanente y
flexible, que les permite a los agentes
educativos, organizar su práctica
pedagógica. Por lo tanto, ellos deben
proyectar, diseñar y estructurar procesos,
experiencias y materiales.
¿Que es una planeación?
 Es el elemento integrante de toda practica educativa
y pedagógica.
 Es la fundamentación teórica y practica de lo que se
realiza en la escuela.
 Esta planeado y pensado para formar ciudadanos
capas de dar respuesta a necesidades educativas,
económicas, sociales y culturales.
Que es el curriculum
 El curriculum permite organizar todo lo que va a pasar
en la escuela, lo que se ha de aprender, la forma de
hacerlo y la forma de evaluarlo.
 Es un proceso que permite organizar y desarrollar un
plan educativo. A través de esta estructuración se
busca satisfacer las necesidades formativas de los
estudiantes.
 El diseño curricular se plasma en un documento que
presenta la estructura del plan de educación. En este
documento se mencionan los objetivos del currículo,
las competencias que se buscan desarrollar, los
resultados que se persiguen y la certificación que se
brinda.
Que es el diseño curricular
 Para poder llevar adelante un diseño curricular se
hace necesario tener claro que hay que llevar
adelante una serie de tareas como son las siguientes:
1. El diagnóstico de problemas y necesidades del
contexto y la situación existente. En concreto, esta
labor se compone de tres etapas fundamentales.
Cómo se realiza el diseño curricular
2.- La modelación del currículum, en la que, por ejemplo,
se determinan los contenidos necesarios para alcanzar
los objetivos deseados.
3.- La estructuración curricular, donde se elige, por
ejemplo, el orden en el que se va a desarrollar el diseño
curricular.
4.- La organización para la puesta en práctica, es decir,
el establecimiento de medidas para garantizar lo que es
la puesta en práctica del proyecto curricular.
5.- El diseño de la evaluación curricular, que debe tener
como punto de partida lo que son objetivos de tipo
terminal.
 El diseño curricular, en definitiva, es el
procedimiento que posibilita la planificación
general de las actividades académicas.
 El currículo, se define, luego se adapta a las
condiciones particulares de cada establecimiento
educativo, siempre respetando los principios
establecidos en el diseño.
 De esta manera se pretende garantizar que cada
uno de los estudiantes que pueda desarrollar su
potencial, formarse y concluir el proceso
educativo preparado para integrarse a un nivel.
Proyecto curricular
 El curriculum se puede volver obsoleto, de ahí la
importancia de que constantemente se este
renovando.
 El mismo curriculum va a determinar si es necesario
conservarlo, modificarlo o sustituirlo.
 Stufflebeam
 Sostiene que el proceso curricular va
desde la creación hasta el diseño y
aplicación de un proyecto.
 1.- Evaluación de contexto:
Sirve para tomar decisiones, para establecer la
planeación de objetivos, las necesidades y metas
curriculares en función al contexto social.
Maneja 4 aspectos de evaluación
curricular
 2.- Evaluación de entrada o insumo:
Permite estructurar todo el proceso para establecer el
diseño curricular: uso de recursos, procedimientos,
materiales y así lograr los objetivos.
 3.- Evaluación de proceso
Se refiere a como se da el proceso de enseñanza
aprendizaje, el uso de materiales didácticos, y el logro
de objetivos.
 4.- Evaluación del producto
Este analiza los objetivos ya establecidos con los
objetivos ya logrados y así analizar si realmente
funciono
DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR.pdf

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR.pdf

Lectura de planeacion 1
Lectura de planeacion 1Lectura de planeacion 1
Lectura de planeacion 1
Sanbanet Satelitales
 
4
44
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
CarmenMorejn1
 
Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
mayaupid
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
teofilo mamani quispe
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
elismarinarodriguezc
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptxREFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
DalilaMariaVegaVega
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didactica
carol646
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
julizavillamarin
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Arturo Wheel
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
Millimery Espinola
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Salvador Quevedo
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
EMMANUELVASQUEZ21
 
Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular
dragdeco
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 

Similar a DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR.pdf (20)

Lectura de planeacion 1
Lectura de planeacion 1Lectura de planeacion 1
Lectura de planeacion 1
 
4
44
4
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todoPLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR se detalla todo
 
Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptxREFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didactica
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
 
Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 

Más de InstitutoDelPacifico

Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptxTrabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Metodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptxMetodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptx
InstitutoDelPacifico
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Historia de educación.pptx
Historia de educación.pptxHistoria de educación.pptx
Historia de educación.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Verbos en ingles.pdf
Verbos en ingles.pdfVerbos en ingles.pdf
Verbos en ingles.pdf
InstitutoDelPacifico
 
LA CONTAMINACÍON.pptx
LA CONTAMINACÍON.pptxLA CONTAMINACÍON.pptx
LA CONTAMINACÍON.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Computación I.pptx
Computación I.pptxComputación I.pptx
Computación I.pptx
InstitutoDelPacifico
 
El constructivismo.pptx
El constructivismo.pptxEl constructivismo.pptx
El constructivismo.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Corriente Empírico analítica.pptx
Corriente Empírico analítica.pptxCorriente Empírico analítica.pptx
Corriente Empírico analítica.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Presentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptxPresentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptx
InstitutoDelPacifico
 

Más de InstitutoDelPacifico (10)

Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptxTrabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
Trabajo social y gestión comunitaria 1.pptx
 
Metodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptxMetodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptx
 
El Agua.pptx
El Agua.pptxEl Agua.pptx
El Agua.pptx
 
Historia de educación.pptx
Historia de educación.pptxHistoria de educación.pptx
Historia de educación.pptx
 
Verbos en ingles.pdf
Verbos en ingles.pdfVerbos en ingles.pdf
Verbos en ingles.pdf
 
LA CONTAMINACÍON.pptx
LA CONTAMINACÍON.pptxLA CONTAMINACÍON.pptx
LA CONTAMINACÍON.pptx
 
Computación I.pptx
Computación I.pptxComputación I.pptx
Computación I.pptx
 
El constructivismo.pptx
El constructivismo.pptxEl constructivismo.pptx
El constructivismo.pptx
 
Corriente Empírico analítica.pptx
Corriente Empírico analítica.pptxCorriente Empírico analítica.pptx
Corriente Empírico analítica.pptx
 
Presentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptxPresentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR.pdf

  • 1. DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Instituto Universitario del pacifico
  • 2.  El alumnos construirá planteamientos propositivos de mejoramiento curricular para un proyecto especifico a partir de su evaluación y aplicación de elementos teóricos - metodológicos. Objetivos generales de la asignatura
  • 3.  La Planeación Pedagógica, es un ejercicio de construcción continua, permanente y flexible, que les permite a los agentes educativos, organizar su práctica pedagógica. Por lo tanto, ellos deben proyectar, diseñar y estructurar procesos, experiencias y materiales. ¿Que es una planeación?
  • 4.  Es el elemento integrante de toda practica educativa y pedagógica.  Es la fundamentación teórica y practica de lo que se realiza en la escuela.  Esta planeado y pensado para formar ciudadanos capas de dar respuesta a necesidades educativas, económicas, sociales y culturales. Que es el curriculum
  • 5.  El curriculum permite organizar todo lo que va a pasar en la escuela, lo que se ha de aprender, la forma de hacerlo y la forma de evaluarlo.
  • 6.  Es un proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo. A través de esta estructuración se busca satisfacer las necesidades formativas de los estudiantes.  El diseño curricular se plasma en un documento que presenta la estructura del plan de educación. En este documento se mencionan los objetivos del currículo, las competencias que se buscan desarrollar, los resultados que se persiguen y la certificación que se brinda. Que es el diseño curricular
  • 7.  Para poder llevar adelante un diseño curricular se hace necesario tener claro que hay que llevar adelante una serie de tareas como son las siguientes: 1. El diagnóstico de problemas y necesidades del contexto y la situación existente. En concreto, esta labor se compone de tres etapas fundamentales. Cómo se realiza el diseño curricular
  • 8. 2.- La modelación del currículum, en la que, por ejemplo, se determinan los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos deseados. 3.- La estructuración curricular, donde se elige, por ejemplo, el orden en el que se va a desarrollar el diseño curricular. 4.- La organización para la puesta en práctica, es decir, el establecimiento de medidas para garantizar lo que es la puesta en práctica del proyecto curricular. 5.- El diseño de la evaluación curricular, que debe tener como punto de partida lo que son objetivos de tipo terminal.
  • 9.  El diseño curricular, en definitiva, es el procedimiento que posibilita la planificación general de las actividades académicas.  El currículo, se define, luego se adapta a las condiciones particulares de cada establecimiento educativo, siempre respetando los principios establecidos en el diseño.  De esta manera se pretende garantizar que cada uno de los estudiantes que pueda desarrollar su potencial, formarse y concluir el proceso educativo preparado para integrarse a un nivel.
  • 11.  El curriculum se puede volver obsoleto, de ahí la importancia de que constantemente se este renovando.  El mismo curriculum va a determinar si es necesario conservarlo, modificarlo o sustituirlo.  Stufflebeam  Sostiene que el proceso curricular va desde la creación hasta el diseño y aplicación de un proyecto.
  • 12.  1.- Evaluación de contexto: Sirve para tomar decisiones, para establecer la planeación de objetivos, las necesidades y metas curriculares en función al contexto social. Maneja 4 aspectos de evaluación curricular
  • 13.  2.- Evaluación de entrada o insumo: Permite estructurar todo el proceso para establecer el diseño curricular: uso de recursos, procedimientos, materiales y así lograr los objetivos.
  • 14.  3.- Evaluación de proceso Se refiere a como se da el proceso de enseñanza aprendizaje, el uso de materiales didácticos, y el logro de objetivos.
  • 15.  4.- Evaluación del producto Este analiza los objetivos ya establecidos con los objetivos ya logrados y así analizar si realmente funciono