SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIAY TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD PARAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICA Y SOCIALES
PROCASO-UNIPAP CUAM CAGUA
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO
Integrantes Del Equipo:
Anais Guevara C.I: 15.301.142
Rutzarays Rosales C.I: 21.258.273
Dexy Segovia C.I: 22.338.962
Profesora Lcda. Morelia Moreno
Diseño y Evaluación de Proyectos - FACES - Sec 20
JULIO 2022
Estudio De Mercado
La importancia de hacer
un estudio de mercado
radica en la posibilidad
de asegurar el éxito de
cualquier
emprendimiento, ya que
el conocer el entorno en
el cual se desarrollará
dicho proyecto, permite
a cualquiera realizar una
planeación adecuada.
La
recolección y
análisis de
información
Proceso
mediante el
cual se
realizan
Información que proporciona
un Estudio de Mercado
 Ventas
 Márgenes de
ganancias/pérdidas
 Necesidad del cliente
 Datos demográficos de los
clientes
 Crecimiento proyectado
 Análisis de la competencia
Producto Es algo tangible o intangible que puede ser ofrecido a un mercado para su
adquisición, uso, consumo o atención; que busca satisfacer un deseo o necesidad.
• Productos de consumo: son los productos y servicios comprados por los
consumidores finales para su consumo personal.
• Productos de conveniencia: son productos y servicios de consumo que los
clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de
comparación y de compra.
• Productos industriales: son los adquiridos para su posterior procesamiento, o
para su utilización en la realización de un negocio.
Propiedades de un producto: puede ser su tamaño, color, componente, calidad,
precio, diseño y marca.
Importancia que tiene la creación y
desarrollo en un Estudio de Mercado
Para las organizaciones es de suma
relevancia visualizar un análisis de
mercado para el lanzamiento de un
nuevo producto o servicio, así como las
estrategias para poder ser más
competitivos, siendo el objetivo
principal satisfacer al cliente y conocer
sus necesidades.
Un análisis de mercado,
siendo que es una
herramienta de gran utilidad
que los puede ayudar a la
solución de problemas,
debido a que actualmente la
dinámica de las
organizaciones se centra cada
vez más en las estrategias de
Mercadotecnia.
Las empresas deben cuidar a sus
clientes, proporcionándoles
satisfacción de compra, por lo que, es
importante que las empresas realicen
el análisis de mercados, lo que
generará ventajas competitivas y
mayor posicionamiento en el
mercado, haciendo que se tengan
mayores rendimientos y triunfen en
los diferentes sectores, pues no es
fácil que las empresas permanezcan
en un mundo globalizado en el cual
nos encontramos actualmente.
Como interviene el consumo e
Ingreso Nacional en la
elaboración de un producto
Que es la Oferta y como interviene en
el Estudio de Mercado
Es la cantidad de bienes
y servicios que posee un
vendedor (oferente) con
disponibilidad para
comercializarlos a un precio
y en un momento
determinado.
Las empresas suelen
utilizar el análisis de la
oferta de mercado para
determinar los valores de sus
productos
.
La oferta de mercado
funciona con base al precio
de los bienes, entre mayor
sea el precio de los bienes,
Existen otros factores que
influyen en la oferta, por
ejemplo, factores
productivos, es decir,
aquellos relacionados con
los costos en las operaciones
de producción, factores
tecnológicos
,
Demanda
La demanda es la cantidad de personas que están
dispuestos a comprar un producto o servicio a un
determinadoprecio.
Intercambio
Vendedor Comprador
Como interviene en el mercado
La demanda de mercado es uno de los principales factores
utilizados por las empresas para fijar los precios de sus
productos.
Canal de Distribución Importancia
 Posibilitamasventas.
 Danmayoralcancecomercial
 Brindanventajasconrespectoalascompetencias.
 Optimizanelprocesodedistribución.
 Aseguranmayorpromocióndesusproductos.
Estructura de los Canales de Comercialización
Los canales de distribución son la ruta o el camino a través del cual el producto se
transfiere desde el lugar de la producción, hasta el consumidor final. Comúnmente se puede
transferirdeformadirectaeindirecta.
 Canalesdirectos:Cuandoelfabricantesuministralosbienesdirectamentealconsumidorfinaly
noutilizaintermediarios.
 Canalesindirectos:escuandoelfabricantevendelosbienesalosconsumidoresatravésdeuno
omásintermediarios.
¿Que se debe considerarpara seleccionarel canal de comercialización
apropiado?
La elección de los canales de distribución y logística influye directamente en la satisfacción de tus clientes y la
reputación de tu negocio. Por lo tanto, Cuando un fabricante desarrolla un producto, debe decidir en el marco de su estrategia
porquécanalesdedistribuciónsevenderádichoproducto.
Consideracionesatomar:
 Elcanaldedistribucióndebebeneficiaratodaslaspartesinvolucradas.
 Nodebeafectarloscostosdelnegocio.
 Quenodesentonecontuproductoymarca
 Conocerlacoberturademercadodelcanaldedistribución
Margen de comercialización
El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la
venta de un determinado producto o servicio. Así mismo, se calcula mediante la
diferenciaentreelpreciodeventa yelpreciodecostedeunproductooservicio.
Según Mannarelli (1968), los márgenes de precios muestran la diferencia
existente entre los precios a diferentes niveles del mercado (productor, mayoreo,
detalle), para un mismo producto y calidad, los cuales no consideran los procesos de
transformaciónolaspérdidasqueseproducenenloscanalesdedistribución.
¿Que importancia tiene la fijación de precios en la etapa de
comercialización?
La fijación de precios consiste en acordar precios, es decir, es el proceso mediante el
cuallas organizaciones evalúan laretribución económica arecibir, al producirse latransacción de
undeterminadoproductooservicioofertado.Estadecisióninfluirásobrelacapacidaddecaptary
mantenerclientes,sobrelarentabilidadyelbeneficiodelacompañía.
La importancia de la fijación de precios es que tiene un impacto directo en los
resultados financieros de la empresa, ya que determina el margen de venta, pero también un
impactoindirecto,ya queinfluyeenlasdecisionesdelos clientesy porlotanto, enlacantidadde
laventa.
Punto de Equilibrio e Importancia
El punto de equilibrio es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el
momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando
lograsvenderlomismoquegastas,noganasnipierdes,hasalcanzadoelpuntodeequilibrio.
Calcular el punto de equilibrio
empresarial te permitirá evaluar
la rentabilidad de un negocio.
Así tu empresa sabrá cuánto es
lo que necesita vender para
generar ganancias.
Laimportanciadelpuntodeequilibrio,esunaherramientaestratégicaclavealmomento
dedeterminarlasolvenciadeunnegocioysunivelderentabilidad.Tambiénesútilalmomentodela
tomadedecisionesempresarialesyparaquedeterminarhastaquépuntounaempresapuede
continuarvendiendosincaerenpérdidas.
Duque P. (2019) Estudio de Mercado[Revista en línea] Disponible en:
https://www.efficy.com/es/canales-de-distribucion/ [Consulta 2022, Junio 28]
Márquez G. (2018) Canales de distribuciones [Revista en línea] Disponible en:
https://blog.gs1mexico.org/como-elegir-los-mejores-canales-de-distribucion-para-tu-producto
[Consulta 2022, Junio 28]
Calderón Z. (2020) clasificación de productos [Revista en línea] Disponible en:
https://marketingcocreador.wordpress.com/2017/05/11/clasificacion-de-productos-y-
servicios-marketing/ [Consulta 2022, Junio 28]
Felipe C. (2016) Punto de equilibrio [Revista en línea] Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html [Consulta 2022, Junio 28]
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

Similar a Diseño y Evaluación de Proyectos 2da Actv del II CORTE.pdf

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
omaraguilera23
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
perazajp
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
AndresGomez631546
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
Madelein32
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
FrannimarCardona
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
YerlistmarAgraz1
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
KamilaDiaz7
 
MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
miguelgaona58
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
AmericaMata1
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
jeanne84
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
David Devaluado
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
primeram24
 

Similar a Diseño y Evaluación de Proyectos 2da Actv del II CORTE.pdf (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
 
MARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONALMARKETING INTERNATIONAL
MARKETING INTERNATIONAL
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diseño y Evaluación de Proyectos 2da Actv del II CORTE.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIAY TECNOLOGIA UNIVERSIDAD PARAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICA Y SOCIALES PROCASO-UNIPAP CUAM CAGUA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO Integrantes Del Equipo: Anais Guevara C.I: 15.301.142 Rutzarays Rosales C.I: 21.258.273 Dexy Segovia C.I: 22.338.962 Profesora Lcda. Morelia Moreno Diseño y Evaluación de Proyectos - FACES - Sec 20 JULIO 2022
  • 2. Estudio De Mercado La importancia de hacer un estudio de mercado radica en la posibilidad de asegurar el éxito de cualquier emprendimiento, ya que el conocer el entorno en el cual se desarrollará dicho proyecto, permite a cualquiera realizar una planeación adecuada. La recolección y análisis de información Proceso mediante el cual se realizan
  • 3. Información que proporciona un Estudio de Mercado  Ventas  Márgenes de ganancias/pérdidas  Necesidad del cliente  Datos demográficos de los clientes  Crecimiento proyectado  Análisis de la competencia
  • 4. Producto Es algo tangible o intangible que puede ser ofrecido a un mercado para su adquisición, uso, consumo o atención; que busca satisfacer un deseo o necesidad. • Productos de consumo: son los productos y servicios comprados por los consumidores finales para su consumo personal. • Productos de conveniencia: son productos y servicios de consumo que los clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra. • Productos industriales: son los adquiridos para su posterior procesamiento, o para su utilización en la realización de un negocio. Propiedades de un producto: puede ser su tamaño, color, componente, calidad, precio, diseño y marca.
  • 5. Importancia que tiene la creación y desarrollo en un Estudio de Mercado Para las organizaciones es de suma relevancia visualizar un análisis de mercado para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, así como las estrategias para poder ser más competitivos, siendo el objetivo principal satisfacer al cliente y conocer sus necesidades. Un análisis de mercado, siendo que es una herramienta de gran utilidad que los puede ayudar a la solución de problemas, debido a que actualmente la dinámica de las organizaciones se centra cada vez más en las estrategias de Mercadotecnia. Las empresas deben cuidar a sus clientes, proporcionándoles satisfacción de compra, por lo que, es importante que las empresas realicen el análisis de mercados, lo que generará ventajas competitivas y mayor posicionamiento en el mercado, haciendo que se tengan mayores rendimientos y triunfen en los diferentes sectores, pues no es fácil que las empresas permanezcan en un mundo globalizado en el cual nos encontramos actualmente.
  • 6. Como interviene el consumo e Ingreso Nacional en la elaboración de un producto
  • 7. Que es la Oferta y como interviene en el Estudio de Mercado Es la cantidad de bienes y servicios que posee un vendedor (oferente) con disponibilidad para comercializarlos a un precio y en un momento determinado. Las empresas suelen utilizar el análisis de la oferta de mercado para determinar los valores de sus productos . La oferta de mercado funciona con base al precio de los bienes, entre mayor sea el precio de los bienes, Existen otros factores que influyen en la oferta, por ejemplo, factores productivos, es decir, aquellos relacionados con los costos en las operaciones de producción, factores tecnológicos ,
  • 8. Demanda La demanda es la cantidad de personas que están dispuestos a comprar un producto o servicio a un determinadoprecio. Intercambio Vendedor Comprador Como interviene en el mercado La demanda de mercado es uno de los principales factores utilizados por las empresas para fijar los precios de sus productos.
  • 9. Canal de Distribución Importancia  Posibilitamasventas.  Danmayoralcancecomercial  Brindanventajasconrespectoalascompetencias.  Optimizanelprocesodedistribución.  Aseguranmayorpromocióndesusproductos.
  • 10. Estructura de los Canales de Comercialización Los canales de distribución son la ruta o el camino a través del cual el producto se transfiere desde el lugar de la producción, hasta el consumidor final. Comúnmente se puede transferirdeformadirectaeindirecta.  Canalesdirectos:Cuandoelfabricantesuministralosbienesdirectamentealconsumidorfinaly noutilizaintermediarios.  Canalesindirectos:escuandoelfabricantevendelosbienesalosconsumidoresatravésdeuno omásintermediarios.
  • 11. ¿Que se debe considerarpara seleccionarel canal de comercialización apropiado? La elección de los canales de distribución y logística influye directamente en la satisfacción de tus clientes y la reputación de tu negocio. Por lo tanto, Cuando un fabricante desarrolla un producto, debe decidir en el marco de su estrategia porquécanalesdedistribuciónsevenderádichoproducto. Consideracionesatomar:  Elcanaldedistribucióndebebeneficiaratodaslaspartesinvolucradas.  Nodebeafectarloscostosdelnegocio.  Quenodesentonecontuproductoymarca  Conocerlacoberturademercadodelcanaldedistribución
  • 12. Margen de comercialización El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Así mismo, se calcula mediante la diferenciaentreelpreciodeventa yelpreciodecostedeunproductooservicio. Según Mannarelli (1968), los márgenes de precios muestran la diferencia existente entre los precios a diferentes niveles del mercado (productor, mayoreo, detalle), para un mismo producto y calidad, los cuales no consideran los procesos de transformaciónolaspérdidasqueseproducenenloscanalesdedistribución.
  • 13. ¿Que importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? La fijación de precios consiste en acordar precios, es decir, es el proceso mediante el cuallas organizaciones evalúan laretribución económica arecibir, al producirse latransacción de undeterminadoproductooservicioofertado.Estadecisióninfluirásobrelacapacidaddecaptary mantenerclientes,sobrelarentabilidadyelbeneficiodelacompañía. La importancia de la fijación de precios es que tiene un impacto directo en los resultados financieros de la empresa, ya que determina el margen de venta, pero también un impactoindirecto,ya queinfluyeenlasdecisionesdelos clientesy porlotanto, enlacantidadde laventa.
  • 14. Punto de Equilibrio e Importancia El punto de equilibrio es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando lograsvenderlomismoquegastas,noganasnipierdes,hasalcanzadoelpuntodeequilibrio. Calcular el punto de equilibrio empresarial te permitirá evaluar la rentabilidad de un negocio. Así tu empresa sabrá cuánto es lo que necesita vender para generar ganancias. Laimportanciadelpuntodeequilibrio,esunaherramientaestratégicaclavealmomento dedeterminarlasolvenciadeunnegocioysunivelderentabilidad.Tambiénesútilalmomentodela tomadedecisionesempresarialesyparaquedeterminarhastaquépuntounaempresapuede continuarvendiendosincaerenpérdidas.
  • 15. Duque P. (2019) Estudio de Mercado[Revista en línea] Disponible en: https://www.efficy.com/es/canales-de-distribucion/ [Consulta 2022, Junio 28] Márquez G. (2018) Canales de distribuciones [Revista en línea] Disponible en: https://blog.gs1mexico.org/como-elegir-los-mejores-canales-de-distribucion-para-tu-producto [Consulta 2022, Junio 28] Calderón Z. (2020) clasificación de productos [Revista en línea] Disponible en: https://marketingcocreador.wordpress.com/2017/05/11/clasificacion-de-productos-y- servicios-marketing/ [Consulta 2022, Junio 28] Felipe C. (2016) Punto de equilibrio [Revista en línea] Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html [Consulta 2022, Junio 28] Referencias Bibliográficas