SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MAPA CONCEPTUAL:
“DISEÑOS Y METODOS DE INVESTIGACIÓN”
Presentado por:
AYDE YESENIA GARCIA LONDOÑO
VIVIANA MARCELA MARTINEZ MENESES
Profesor:
CARLOS AREIZA
Asignatura:
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
BELLO, COLOMBIA
2016
2
Tabla de Contenido
Introducción..................................................................................................................................................3
Mapa Conceptual..........................................................................................................................................4
Conclusiones .................................................................................................................................................5
Bibliografía....................................................................................................................................................6
3
Introducción
Este trabajo contiene plasmados dentro de un mapa conceptual los diseños y métodos de la
investigación educativa, donde podremos analizar e identificar los diferentes procesos a seguir
desde la investigación y las estrategias cualitativas, encaminadas a la creación de proyectos y la
práctica.
Identificando pasos tales como, sucesos, personas involucradas, escenarios y lo más
importante formulando las diferentes problemáticas observadas desde la recopilación de datos de
los investigadores cualitativos, dando a conocer un diagnóstico, una pregunta problematizadora,
evidencias y análisis, que nos facilitara realizar propuestas e informes del debido proceso, sin
antes tener en cuenta que la investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las
actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos que nos conllevarán a una
buena investigación.
4
Mapa Conceptual
5
Conclusiones
• Es sumamente importante exaltar la importancia de los capítulos leídos “Diseño de
Investigación cualitativa, Estrategias cualitativas y Análisis de datos cualitativos”, ya que brinda
una clara visión y ruta a seguir para la elaboración de la investigación para nuestra práctica y
proyecto educativo.
• La Problematización, nace de un sujeto pensante y reflexivo que logra cuestionarse,
elaborándose preguntas y buscando respuestas; teniendo por objetivo organizar los análisis
realizados sobre la práctica, siendo un hilo conductor. Ya nombrada la observación como primer
paso hacia la práctica, luego la problematización, la cual evalúa su importancia relativa y subraya
los principales factores clave de una situación o de un reto, lo que permite al investigador
cualitativo realizar la recopilación de datos.
• Un requisito fundamental de la problematización es definir los conceptos y situarlos en
relación de unos con otros.
• La Investigación Cualitativa, es fundamental a la hora de realizar una investigación, ya
que nos brinda el paso a dar antes de plasmar un proyecto como tal, permitiéndonos observar,
analizar, investigar… y usar medios como publicaciones, entrevistas, artículos, informes, entre
otros.
6
Bibliografía
• Texto: “Investigación Educativa” James McMillan – Sally Schumacher (Quinta edición)
PEARSON.
• www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Edutic
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ugel 09
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aula
Melissa Barreras
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Marcos conceptuales para el analisis curricular
Marcos conceptuales para el analisis curricularMarcos conceptuales para el analisis curricular
Marcos conceptuales para el analisis curricular
Cesar Dominguez
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
hilbrus59
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Universidad Pedro de Valdivia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Rodolfo Hidalgo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
gildos06
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 

La actualidad más candente (20)

Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aula
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Marcos conceptuales para el analisis curricular
Marcos conceptuales para el analisis curricularMarcos conceptuales para el analisis curricular
Marcos conceptuales para el analisis curricular
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo. Jornadas evaluaciones int...
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 

Similar a Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual

Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
UDELAS
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
Douglas Rafael
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Tesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativaTesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativa
Norberto Castro
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
asd1223
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
MARCIA MATABAY CALEÑO
 
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigación
SaidRamirez22
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
agrotala
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
MedinaMartinezIvonJe
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
Norma Ramírez
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
Erick Gabriel Lezama Acosta
 
Ensayo de yuleydi
Ensayo de yuleydiEnsayo de yuleydi
Ensayo de yuleydi
Yuleydi Santos
 
Clase religión
Clase religiónClase religión
Clase religión
smithies
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Punto penultimo
Punto penultimoPunto penultimo
Punto penultimo
JUAN BUSTAMANTE
 
Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
Patty0305
 

Similar a Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual (20)

Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
 
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasminMet. de investigacion    melgar salinas fabiana jhasmin
Met. de investigacion melgar salinas fabiana jhasmin
 
Tesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativaTesis de convivencia socioeducativa
Tesis de convivencia socioeducativa
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
 
Bloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigaciónBloque 4 metodología de la investigación
Bloque 4 metodología de la investigación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
 
Ensayo de yuleydi
Ensayo de yuleydiEnsayo de yuleydi
Ensayo de yuleydi
 
Clase religión
Clase religiónClase religión
Clase religión
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Punto penultimo
Punto penultimoPunto penultimo
Punto penultimo
 
Diagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaixDiagnostico victoria chaix
Diagnostico victoria chaix
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual

  • 1. 1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MAPA CONCEPTUAL: “DISEÑOS Y METODOS DE INVESTIGACIÓN” Presentado por: AYDE YESENIA GARCIA LONDOÑO VIVIANA MARCELA MARTINEZ MENESES Profesor: CARLOS AREIZA Asignatura: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL BELLO, COLOMBIA 2016
  • 2. 2 Tabla de Contenido Introducción..................................................................................................................................................3 Mapa Conceptual..........................................................................................................................................4 Conclusiones .................................................................................................................................................5 Bibliografía....................................................................................................................................................6
  • 3. 3 Introducción Este trabajo contiene plasmados dentro de un mapa conceptual los diseños y métodos de la investigación educativa, donde podremos analizar e identificar los diferentes procesos a seguir desde la investigación y las estrategias cualitativas, encaminadas a la creación de proyectos y la práctica. Identificando pasos tales como, sucesos, personas involucradas, escenarios y lo más importante formulando las diferentes problemáticas observadas desde la recopilación de datos de los investigadores cualitativos, dando a conocer un diagnóstico, una pregunta problematizadora, evidencias y análisis, que nos facilitara realizar propuestas e informes del debido proceso, sin antes tener en cuenta que la investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos que nos conllevarán a una buena investigación.
  • 5. 5 Conclusiones • Es sumamente importante exaltar la importancia de los capítulos leídos “Diseño de Investigación cualitativa, Estrategias cualitativas y Análisis de datos cualitativos”, ya que brinda una clara visión y ruta a seguir para la elaboración de la investigación para nuestra práctica y proyecto educativo. • La Problematización, nace de un sujeto pensante y reflexivo que logra cuestionarse, elaborándose preguntas y buscando respuestas; teniendo por objetivo organizar los análisis realizados sobre la práctica, siendo un hilo conductor. Ya nombrada la observación como primer paso hacia la práctica, luego la problematización, la cual evalúa su importancia relativa y subraya los principales factores clave de una situación o de un reto, lo que permite al investigador cualitativo realizar la recopilación de datos. • Un requisito fundamental de la problematización es definir los conceptos y situarlos en relación de unos con otros. • La Investigación Cualitativa, es fundamental a la hora de realizar una investigación, ya que nos brinda el paso a dar antes de plasmar un proyecto como tal, permitiéndonos observar, analizar, investigar… y usar medios como publicaciones, entrevistas, artículos, informes, entre otros.
  • 6. 6 Bibliografía • Texto: “Investigación Educativa” James McMillan – Sally Schumacher (Quinta edición) PEARSON. • www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html