SlideShare una empresa de Scribd logo
Los modelos curriculares de producción técnica han dominado el campo curricular
durante la mayor parte de este siglo. Han influenciado la forma en que la gente piensa
sobre el proceso de desarrollo del currículo, los componentes que cada currículo debe
contener, la forma como estos componentes deben relacionarse entre si, la base para
evaluar un circulo y las temáticas que deben analizar un curso o un libro de texto sobre
currículo.
MARCOS CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS CURRICULAR
Ralph Tyler nació el 22 de abril de 1902, en
Chicago, Illinois, fue criado y educado en Nebraska,
En 1921, a la edad de 19 años comenzó sus
estudios en la universidad de Nebraska.
 Ralph Tyler se convirtió en "adicto a la
enseñanza“.
 Fungió como profesor de ciencias en Dakota del
Sur.
 Muchos años después se convirtió en asesor de
los maestros y administradores ofreciéndoles
ayuda para establecer objetivos que
favorecieran mejor la enseñanza y el
aprendizaje en sus escuelas.
 Entre su obra más importantes es "Principios
básicos de Currículo e Instrucción" (1949).
EL CURRICULUM
Tyler nos dice que toda persona que
tiene que diseñar un currículo tendrá
que ir primeramente a tres fuentes:
 Los estudiantes.
 La sociedad.
 Los requisitos del contenido.
REQUISITOS DEL CONTENIDO
(de acuerdo con Ralph Tyler)
Con todos estos elementos quien planifica debe responder al menos cuatro
preguntas básicas, según la visión del currículo de Ralph Tyler.
¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? (objetivos)
¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse
dichos aprendizajes?
(actividades)
¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos)
¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido
dichos objetivos?
(evaluación)
Tyler sugirió un conjunto de preguntas inevitables que deben formularse sobre
cualquier currículo. Mauritz Johnson (educador y contemporáneo de Tyler)
depuró estas preguntas en un modelo especialmente apropiado para el
análisis de currículos formales. El modelo de Tyler y el modelo de Johnson son
particularmente apropiados para ayudar al analista del currículo a
descomponer un currículo en sus partes.
Por su parte Mauritz Johnson considera que el aprendizaje se produce a
medida que los alumnos se ven implicados en el programa de enseñanza, de
esta manera se pueden evaluar los resultados reales de aprendizaje, y que la
información obtenida se pueda utilizar para rediseñar el currículo.
Premisas Básicas el modelo curricular de Johnson:
a) Concibe el currículo como una serie de resultados del aprendizaje.
b) Los resultados del proceso de selección son determinantes para formular el currículo.
c) Las fuentes por seleccionar se encuentran en la cultura disponible, la cual puede ser disciplinaria o no
disciplinaria.
d) Debe haber un orden en la enseñanza que refleje las relaciones taxonómicas de los
elementos.
e) La función del currículo es guiar la enseñanza y debe haber interacción entre el agente de enseñanza y
los estudiantes.
f) En todo currículo debe haber una fase de evaluación que incluya los aspectos anteriores y permita
encontrar los errores estructurales y las omisiones de la selección de los contenidos.
g) La enseñanza se deriva del currículum, su efectividad está presentada en las metas en que en el se
proponen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Viridiana Torres
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
El sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxico
No Disponible
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogicoJose Manue Gomez
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoJoselyn Castañeda
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogíaBryan Mina
 
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanistaCuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Susana García Díaz
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
MariaL QM
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
El sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxico
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanistaCuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
Cuadro comparativo enfoque curriculo tradicional vs humanista
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 

Destacado

Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendly
Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendlyDriving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendly
Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendlyLauren Isaac
 
Formulir pandaftaran
Formulir pandaftaranFormulir pandaftaran
Formulir pandaftaran
Operator Warnet Vast Raha
 
How does your media product represent particular social
How does your media product represent particular socialHow does your media product represent particular social
How does your media product represent particular social
adamgordonn
 
Analicemos el caso
Analicemos el casoAnalicemos el caso
Analicemos el caso
Arely Fragoso
 
Virtual Appliance Nagios XI
Virtual Appliance Nagios XIVirtual Appliance Nagios XI
Virtual Appliance Nagios XI
Javier Martin Rivero
 
M71
M71M71
BFHA New Constitution
BFHA New ConstitutionBFHA New Constitution
BFHA New Constitution
broadwayflushing
 
Siklus biogeokimia
Siklus biogeokimiaSiklus biogeokimia
Siklus biogeokimia
shailladita
 
Hipertextos
Hipertextos Hipertextos
Hipertextos
Leonardo Foletto
 
Heron's Formula
Heron's FormulaHeron's Formula
Heron's Formula
brutalDLX
 

Destacado (11)

Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendly
Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendlyDriving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendly
Driving_Towards_Driverless_Monograph_Print_friendly
 
Formulir pandaftaran
Formulir pandaftaranFormulir pandaftaran
Formulir pandaftaran
 
December 1995
December 1995December 1995
December 1995
 
How does your media product represent particular social
How does your media product represent particular socialHow does your media product represent particular social
How does your media product represent particular social
 
Analicemos el caso
Analicemos el casoAnalicemos el caso
Analicemos el caso
 
Virtual Appliance Nagios XI
Virtual Appliance Nagios XIVirtual Appliance Nagios XI
Virtual Appliance Nagios XI
 
M71
M71M71
M71
 
BFHA New Constitution
BFHA New ConstitutionBFHA New Constitution
BFHA New Constitution
 
Siklus biogeokimia
Siklus biogeokimiaSiklus biogeokimia
Siklus biogeokimia
 
Hipertextos
Hipertextos Hipertextos
Hipertextos
 
Heron's Formula
Heron's FormulaHeron's Formula
Heron's Formula
 

Similar a Marcos conceptuales para el analisis curricular

Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docxModelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
MarcoAntonioValdesRo1
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
Maestria teoria curricular
Maestria teoria curricularMaestria teoria curricular
Maestria teoria curricular
Ruth Asencio Herrera
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
Jessica Zavaleta
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Karla Altamirano
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Katherine Guerrero
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
dorisfer18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
andreaortiz1996
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
JudithHernandezL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
Daisy Elizabeth
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
YesseniaM18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
CarlitaJ17
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
FernandaGV100
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
YesseniaM18
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
andreaparra0109
 

Similar a Marcos conceptuales para el analisis curricular (20)

Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docxModelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
Ralph Tyler
 
Maestria teoria curricular
Maestria teoria curricularMaestria teoria curricular
Maestria teoria curricular
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad IndustrialGénesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
Génesis de una Pedagogía para una Sociedad Industrial
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIALGRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
GRUPO 4 GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Marcos conceptuales para el analisis curricular

  • 1. Los modelos curriculares de producción técnica han dominado el campo curricular durante la mayor parte de este siglo. Han influenciado la forma en que la gente piensa sobre el proceso de desarrollo del currículo, los componentes que cada currículo debe contener, la forma como estos componentes deben relacionarse entre si, la base para evaluar un circulo y las temáticas que deben analizar un curso o un libro de texto sobre currículo. MARCOS CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS CURRICULAR
  • 2. Ralph Tyler nació el 22 de abril de 1902, en Chicago, Illinois, fue criado y educado en Nebraska, En 1921, a la edad de 19 años comenzó sus estudios en la universidad de Nebraska.  Ralph Tyler se convirtió en "adicto a la enseñanza“.  Fungió como profesor de ciencias en Dakota del Sur.  Muchos años después se convirtió en asesor de los maestros y administradores ofreciéndoles ayuda para establecer objetivos que favorecieran mejor la enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas.  Entre su obra más importantes es "Principios básicos de Currículo e Instrucción" (1949).
  • 3. EL CURRICULUM Tyler nos dice que toda persona que tiene que diseñar un currículo tendrá que ir primeramente a tres fuentes:  Los estudiantes.  La sociedad.  Los requisitos del contenido.
  • 4. REQUISITOS DEL CONTENIDO (de acuerdo con Ralph Tyler) Con todos estos elementos quien planifica debe responder al menos cuatro preguntas básicas, según la visión del currículo de Ralph Tyler. ¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? (objetivos) ¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? (actividades) ¿Qué recursos se utilizará para ello? (recursos didácticos) ¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? (evaluación)
  • 5. Tyler sugirió un conjunto de preguntas inevitables que deben formularse sobre cualquier currículo. Mauritz Johnson (educador y contemporáneo de Tyler) depuró estas preguntas en un modelo especialmente apropiado para el análisis de currículos formales. El modelo de Tyler y el modelo de Johnson son particularmente apropiados para ayudar al analista del currículo a descomponer un currículo en sus partes. Por su parte Mauritz Johnson considera que el aprendizaje se produce a medida que los alumnos se ven implicados en el programa de enseñanza, de esta manera se pueden evaluar los resultados reales de aprendizaje, y que la información obtenida se pueda utilizar para rediseñar el currículo.
  • 6. Premisas Básicas el modelo curricular de Johnson: a) Concibe el currículo como una serie de resultados del aprendizaje. b) Los resultados del proceso de selección son determinantes para formular el currículo. c) Las fuentes por seleccionar se encuentran en la cultura disponible, la cual puede ser disciplinaria o no disciplinaria. d) Debe haber un orden en la enseñanza que refleje las relaciones taxonómicas de los elementos. e) La función del currículo es guiar la enseñanza y debe haber interacción entre el agente de enseñanza y los estudiantes. f) En todo currículo debe haber una fase de evaluación que incluya los aspectos anteriores y permita encontrar los errores estructurales y las omisiones de la selección de los contenidos. g) La enseñanza se deriva del currículum, su efectividad está presentada en las metas en que en el se proponen.