SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA
San Cristóbal, julio de 2013
AUTORAS:
García Andrea CI 18089034
Márquez María CI 17930585
Rincón Sulghey CI 18045375
Roa Milagros CI 18019341
Parodis Yoleidy CI 18089413
Franklin Bobbit
Según:
el rango total de
experiencias, dirigidas o
no, comprometido en
desarrollar habilidades del
individuo
como la serie de experiencias de
entrenamiento conscientemente
dirigidas que las escuelas emplean
para completar y perfeccionar ese
desarrollo.
Puede entenderse como una dimensión del Curriculum
que revela
La Metodología
Las Acciones
El Resultado
Del Diagnóstico
Modelación
Estructuración
Organización De Los
Proyectos Curriculares
su contenido
explica cómo
elaborar
en la medida
que
constituye un
proceso de
elaboración
la secuenciación y
estructuración de los
componentes que
intervienen en el
proyecto curricular
dicho proceso
quedan
plasmados en
documentos
Conceptualización
Identificación del
perfil del egresado
Determinación de los
contenidos
la metodología
el lugar de cada
componente, el
tiempo necesario,
las relaciones de
precedencia e
integración
es un proceso que busca información para la
valoración y la toma de decisiones inmediata.
Se centra en un fenómeno particular
No pretende generalizar a otras situaciones
Evaluación del
aprendizaje
Evaluación
Curricular
Evaluación
Institucional
Es un nexo fundamental de todo proceso educativo que permite
determinar los avances, logros obtenidos en el Proceso enseñanza
aprendizaje al nivel de contexto, proceso y resultados.
Es
Dinámica Sistemática Planificada
actividad de reflexión
sobre la acción, procesos
de enseñanza y
aprendizaje.
procedimientos de recolección,
análisis, interpretación,
valoración, registro y
comunicación de información
implica instrumentos que no
se circunscriben a conocer
solamente lo que sabe el
educando, sino
especialmente cómo aprende
Integrada Formativa Continua Recurrente
Comprende todo el
proceso de
planificación y
desarrollo
curricular.
propicia el
enriquecimiento y
perfeccionamiento
curricular en cuanto
a sus resultados
Se desarrolla
durante todo el
proceso, es decir,
permanente y
estable.
Genera procesos
de
retroalimentación,
reestructuración y
corrección.
La Metodología Que Se Utilice
Para Conducir La Evaluación
Desarrollo del
Proyecto Curricular
Características De La
Entidad Por Evaluar
es a partir de ese
proyecto que se
realizará el diseño
curricular como tal
se deben analizar sus
características principales,
para luego poder proceder
a la evaluación en general.
El Tipo De Datos
Que Se Reunirán
los datos que se
quieren evaluar
con un fin llevado a
cabo por un método
anticipado
Operaciones De
Evaluación
actividades se deben
utilizar para evaluar
ese diseño curricular
Definir y
delimitar lo que
se evaluará
Definirlo
operacionalmente
Seleccionar y/ o
elaborar instrumento
s y procedimientos
para medirlo
Revisar
continuamente
los pasos
anteriores
El currículum tiene tres dimensiones fundamentales: El
diseño curricular, El desarrollo curricular Y La evaluación
curricular.
La evaluación es por lo tanto un proceso, al mismo tiempo
que es un resultado.
La evaluación curricular, es una dimensión que forma parte
de todos los momentos del diseño y desarrollo curricular.
La evaluación del diseño y desarrollo curricular constituye
un proceso mediante el cual se corrobora o se comprueba
la validez del diseño en su conjunto.
Casares, M. (2012). Una Reflexión Teórica Del Currículum Y Los Diferentes Enfoques
Curriculares. [Documento en línea]. Disponible: http://www.uhu.es/
36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/3modelos_didacticos/curriculum_enfoqu
es.pdf [Consulta: 2013, julio 09].
Cassarini, M. (2008). Teorías Curriculares. [Documento en línea]. Disponible:
http://curriculousco.wikispaces.com/file/view/TEORIAS%2BCURRICULARES.pdf
[Consulta: 2013, julio 09].
Cuadernos De Pedagogía. (1989). Reforma y Currículum. n. 168. Barcelona. Laila.
Delval, G. (1991). Los fines de la educación. México: Siglo XXI Editores.
Sacristan, J. (1988): "El currículum: una reflexión sobre la práctica". Madrid. Morata.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007) Subsistema Educación Inicial
Bolivariana. Caracas.
Russa, M. (2010). La Planificación Educativa. [Documento en línea]. Disponible:
http://es.scribd.com/doc/42520163/Planificacion-educativa-informe-I [Consulta: 2013,
julio 10].
Torres, J. (1994). Globalización e Interdisciplinariedad en el Curriculum Integrado. Madrid.
Morata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Maria Roldan
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Alejandra Foschia
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
FUNLAM
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
Ricardo Portilla
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Ender Melean
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Valentina Andrade
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 

La actualidad más candente (20)

MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logrosCompetencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptxEl modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
 

Destacado (8)

Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
 
Modelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garciaModelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garcia
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 

Similar a Diseño y Evaluacion Curricular

Diseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación CurricularDiseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación Curricular
milagrosroarondon
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
Sulghey
 
sistema de evaluacion del curriculo
sistema de evaluacion del curriculosistema de evaluacion del curriculo
sistema de evaluacion del curriculo
Jesús Vidal
 
Planeamiento por competencias irenne p
Planeamiento por competencias irenne pPlaneamiento por competencias irenne p
Planeamiento por competencias irenne p
brizeidahernandez
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
Valentin Flores
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
CHELLIEMAR
 
La planificación y organización corregido
La planificación y organización corregidoLa planificación y organización corregido
La planificación y organización corregido
Laura Carrasco
 

Similar a Diseño y Evaluacion Curricular (20)

Diseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación CurricularDiseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación Curricular
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Presentacion desarrollo curricular
Presentacion desarrollo curricularPresentacion desarrollo curricular
Presentacion desarrollo curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
sistema de evaluacion del curriculo
sistema de evaluacion del curriculosistema de evaluacion del curriculo
sistema de evaluacion del curriculo
 
Trabajo de etapas
Trabajo de etapasTrabajo de etapas
Trabajo de etapas
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Proyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricularProyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricular
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
 
evaluación
evaluaciónevaluación
evaluación
 
Planeamiento por competencias irenne p
Planeamiento por competencias irenne pPlaneamiento por competencias irenne p
Planeamiento por competencias irenne p
 
Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
La planificación y organización corregido
La planificación y organización corregidoLa planificación y organización corregido
La planificación y organización corregido
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 

Diseño y Evaluacion Curricular

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA San Cristóbal, julio de 2013 AUTORAS: García Andrea CI 18089034 Márquez María CI 17930585 Rincón Sulghey CI 18045375 Roa Milagros CI 18019341 Parodis Yoleidy CI 18089413
  • 2. Franklin Bobbit Según: el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo.
  • 3. Puede entenderse como una dimensión del Curriculum que revela La Metodología Las Acciones El Resultado Del Diagnóstico Modelación Estructuración Organización De Los Proyectos Curriculares su contenido explica cómo elaborar en la medida que constituye un proceso de elaboración la secuenciación y estructuración de los componentes que intervienen en el proyecto curricular dicho proceso quedan plasmados en documentos Conceptualización Identificación del perfil del egresado Determinación de los contenidos la metodología el lugar de cada componente, el tiempo necesario, las relaciones de precedencia e integración
  • 4. es un proceso que busca información para la valoración y la toma de decisiones inmediata. Se centra en un fenómeno particular No pretende generalizar a otras situaciones Evaluación del aprendizaje Evaluación Curricular Evaluación Institucional
  • 5. Es un nexo fundamental de todo proceso educativo que permite determinar los avances, logros obtenidos en el Proceso enseñanza aprendizaje al nivel de contexto, proceso y resultados. Es Dinámica Sistemática Planificada actividad de reflexión sobre la acción, procesos de enseñanza y aprendizaje. procedimientos de recolección, análisis, interpretación, valoración, registro y comunicación de información implica instrumentos que no se circunscriben a conocer solamente lo que sabe el educando, sino especialmente cómo aprende
  • 6. Integrada Formativa Continua Recurrente Comprende todo el proceso de planificación y desarrollo curricular. propicia el enriquecimiento y perfeccionamiento curricular en cuanto a sus resultados Se desarrolla durante todo el proceso, es decir, permanente y estable. Genera procesos de retroalimentación, reestructuración y corrección.
  • 7. La Metodología Que Se Utilice Para Conducir La Evaluación Desarrollo del Proyecto Curricular Características De La Entidad Por Evaluar es a partir de ese proyecto que se realizará el diseño curricular como tal se deben analizar sus características principales, para luego poder proceder a la evaluación en general. El Tipo De Datos Que Se Reunirán los datos que se quieren evaluar con un fin llevado a cabo por un método anticipado Operaciones De Evaluación actividades se deben utilizar para evaluar ese diseño curricular Definir y delimitar lo que se evaluará Definirlo operacionalmente Seleccionar y/ o elaborar instrumento s y procedimientos para medirlo Revisar continuamente los pasos anteriores
  • 8. El currículum tiene tres dimensiones fundamentales: El diseño curricular, El desarrollo curricular Y La evaluación curricular. La evaluación es por lo tanto un proceso, al mismo tiempo que es un resultado. La evaluación curricular, es una dimensión que forma parte de todos los momentos del diseño y desarrollo curricular. La evaluación del diseño y desarrollo curricular constituye un proceso mediante el cual se corrobora o se comprueba la validez del diseño en su conjunto.
  • 9. Casares, M. (2012). Una Reflexión Teórica Del Currículum Y Los Diferentes Enfoques Curriculares. [Documento en línea]. Disponible: http://www.uhu.es/ 36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/3modelos_didacticos/curriculum_enfoqu es.pdf [Consulta: 2013, julio 09]. Cassarini, M. (2008). Teorías Curriculares. [Documento en línea]. Disponible: http://curriculousco.wikispaces.com/file/view/TEORIAS%2BCURRICULARES.pdf [Consulta: 2013, julio 09]. Cuadernos De Pedagogía. (1989). Reforma y Currículum. n. 168. Barcelona. Laila. Delval, G. (1991). Los fines de la educación. México: Siglo XXI Editores. Sacristan, J. (1988): "El currículum: una reflexión sobre la práctica". Madrid. Morata. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007) Subsistema Educación Inicial Bolivariana. Caracas. Russa, M. (2010). La Planificación Educativa. [Documento en línea]. Disponible: http://es.scribd.com/doc/42520163/Planificacion-educativa-informe-I [Consulta: 2013, julio 10]. Torres, J. (1994). Globalización e Interdisciplinariedad en el Curriculum Integrado. Madrid. Morata.