SlideShare una empresa de Scribd logo
DISOLUCIONES
@colgandoclases
DEFINICIÓN
Disolución es una mezcla homogénea
(formada por dos o más sustancias y con las
mismas propiedades en todas sus partes)
El DISOLVENTE es la sustancia
componente de una disolución
que disuelve al soluto y que,
generalmente (no siempre), se
encuentra en mayor proporción.
El SOLUTO/s es la sustancia
componente de una disolución
que se disuelve en el disolvente y
que, generalmente (no siempre),
está en menor proporción.
COMPONENTES
@colgandoclases
COMPONENTES
¿quién es el disolvente?
¿Están todos los
componentes en
el mismo estado?
El disolvente será el
que esté en mayor
proporción.
SÍ NO
¿Es uno de los
componentes un
líquido?
SÍ NO
¿Es una amalgama?
SÍ NO
El disolvente es el
sólido.
El disolvente es el
líquido.
Mezcla con aspecto
homogéneo.
@colgandoclases
TIPOS DE DISOLUCIONES (I)
Según el estado del disolvente…
suspensión
suspensión
mezcla
aleación
@colgandoclases
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
DISOLUCIONES ESPECIALES O FALSAS
DISOLUCIONES
Emulsión:
Mezcla formada por dos
sustancias insolubles
(generalmente agua y
grasa) y que presenta
aspecto uniforme.
Amalgama:
disolución formada por
mercurio (líquido) y otro
metal (sólido) que hace
de disolvente.
Suspensión:
mezcla en la que
partículas de un sólido
se dispersan y flotan en
las de un líquido o gas.
También partículas de un
líquido dispersas en las
de un gas.
Aleación:
disolución de dos o más
sólidos (generalmente
metales)
Infusión:
Proceso por el cual, de una
sustancia no-soluble,
extraemos y disolvemos una
pequeña parte que sí lo es
empleando calor y/o presión
@colgandoclases
TIPOS DE DISOLUCIONES (II)
DISOLUCIONES
Según la proporción de soluto…
Saturadas Sobresaturadas
Queda soluto sin disolver
Solubilidad
Permite conocer cuando se satura una
disolución.
SaturadasNo saturadas
Diluidas Concentradas
Poca proporción
de soluto.
Bastante proporción
de soluto.
No admiten más soluto.Admiten más soluto.
Concentración
Mide cuanto de diluida o concentrada está
la disolución.
@colgandoclases
CONCENTRACIÓN
PROPORCIÓN de SOLUTO que hay respecto al TOTAL de la
DISOLUCIÓN.
cantidad de soluto
cantidad de disolución
CONCENTRACIÓN =
@colgandoclases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya868
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
Steven Gomez
 
Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
Claudia Andrea Bahamondes
 
Flujos comprensibles
Flujos comprensiblesFlujos comprensibles
Flujos comprensibles
Guillermo Ortiz
 
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
lucas crotti
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
Elias Navarrete
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
María Elisa Gassmann
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
Desdelatinta
 
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
EDCRAFT16
 
Fuerzas intermoleculares...
Fuerzas intermoleculares...Fuerzas intermoleculares...
Fuerzas intermoleculares...
Matias Gonzalez
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
Presión hidrostática
Presión  hidrostáticaPresión  hidrostática
Presión hidrostática
Giuliana Tinoco
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Ana Salazar
 
Glúcidos y glucobiología
Glúcidos y glucobiologíaGlúcidos y glucobiología
Glúcidos y glucobiología
KaTy Lizszs
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Valeria Ormaechea
 
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdfPPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
HairCristoferLucasAq
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecular
profeblanka
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACIONQUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
QUE ES LA FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
 
Flujos comprensibles
Flujos comprensiblesFlujos comprensibles
Flujos comprensibles
 
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
 
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
SISTEMA MATERIAL Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
Fuerzas intermoleculares...
Fuerzas intermoleculares...Fuerzas intermoleculares...
Fuerzas intermoleculares...
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Presión hidrostática
Presión  hidrostáticaPresión  hidrostática
Presión hidrostática
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Glúcidos y glucobiología
Glúcidos y glucobiologíaGlúcidos y glucobiología
Glúcidos y glucobiología
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdfPPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
 
Teoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecularTeoria cinetico molecular
Teoria cinetico molecular
 

Similar a Disoluciones. Características

Solvente
SolventeSolvente
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
fqcolindres
 
QUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptx
EmmanuelGuevara9
 
Soluciones 130817171613-phpapp01
Soluciones 130817171613-phpapp01Soluciones 130817171613-phpapp01
Soluciones 130817171613-phpapp01
Manuel Marcelo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Elias Navarrete
 
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones químicas --
Soluciones químicas --Soluciones químicas --
Soluciones químicas --
DianaGeocondaRamirez
 
DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)
Mirley Llorente Sanchez
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Soluciones y propiedades coligativas.
Soluciones y propiedades coligativas.Soluciones y propiedades coligativas.
Soluciones y propiedades coligativas.
Lorena Buontempo
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIACLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CsarArteaga6
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
Jose Lugo
 
9 3
9 39 3
9 3
9 39 3
9 3
9 39 3
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
ALauraGarcia
 
Solucionesquimicas
SolucionesquimicasSolucionesquimicas
Solucionesquimicas
David Cortes
 
Concentracion de-las-soluciones
Concentracion de-las-solucionesConcentracion de-las-soluciones
Concentracion de-las-soluciones
Ali Espinoza
 
Soluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdfSoluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdf
GabrielaGarca458499
 

Similar a Disoluciones. Características (20)

Solvente
SolventeSolvente
Solvente
 
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
 
QUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptxQUIMICA PDF.pptx
QUIMICA PDF.pptx
 
Soluciones 130817171613-phpapp01
Soluciones 130817171613-phpapp01Soluciones 130817171613-phpapp01
Soluciones 130817171613-phpapp01
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
Quimica tercero concentracion (repaso enero 2021)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones químicas --
Soluciones químicas --Soluciones químicas --
Soluciones químicas --
 
DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
 
Soluciones y propiedades coligativas.
Soluciones y propiedades coligativas.Soluciones y propiedades coligativas.
Soluciones y propiedades coligativas.
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIACLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 
9 3
9 39 3
9 3
 
9 3
9 39 3
9 3
 
9 3
9 39 3
9 3
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Solucionesquimicas
SolucionesquimicasSolucionesquimicas
Solucionesquimicas
 
Concentracion de-las-soluciones
Concentracion de-las-solucionesConcentracion de-las-soluciones
Concentracion de-las-soluciones
 
Soluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdfSoluciones Quimicas.pdf
Soluciones Quimicas.pdf
 

Más de ColgandoClases ...

MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
ColgandoClases ...
 
Resumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las FuncionesResumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las Funciones
ColgandoClases ...
 
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESOApuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
ColgandoClases ...
 
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del CosenoApuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
ColgandoClases ...
 
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómicaNube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
ColgandoClases ...
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
ColgandoClases ...
 
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
ColgandoClases ...
 
Practicando funciones
Practicando funcionesPracticando funciones
Practicando funciones
ColgandoClases ...
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
ColgandoClases ...
 
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadísticoSencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
ColgandoClases ...
 
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumenEstados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
ColgandoClases ...
 
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funcionesPropuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
ColgandoClases ...
 
MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
ColgandoClases ...
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
ColgandoClases ...
 
Cambios de unidades
Cambios de unidadesCambios de unidades
Cambios de unidades
ColgandoClases ...
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
ColgandoClases ...
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
ColgandoClases ...
 
Caja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMMCaja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMM
ColgandoClases ...
 

Más de ColgandoClases ... (20)

MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
 
Resumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las FuncionesResumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las Funciones
 
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESOApuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
 
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del CosenoApuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
 
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómicaNube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
 
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
 
Practicando funciones
Practicando funcionesPracticando funciones
Practicando funciones
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
 
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadísticoSencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
 
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumenEstados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
 
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funcionesPropuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
 
MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
 
Cambios de unidades
Cambios de unidadesCambios de unidades
Cambios de unidades
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
 
Caja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMMCaja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMM
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Disoluciones. Características

  • 2. DEFINICIÓN Disolución es una mezcla homogénea (formada por dos o más sustancias y con las mismas propiedades en todas sus partes) El DISOLVENTE es la sustancia componente de una disolución que disuelve al soluto y que, generalmente (no siempre), se encuentra en mayor proporción. El SOLUTO/s es la sustancia componente de una disolución que se disuelve en el disolvente y que, generalmente (no siempre), está en menor proporción. COMPONENTES @colgandoclases
  • 3. COMPONENTES ¿quién es el disolvente? ¿Están todos los componentes en el mismo estado? El disolvente será el que esté en mayor proporción. SÍ NO ¿Es uno de los componentes un líquido? SÍ NO ¿Es una amalgama? SÍ NO El disolvente es el sólido. El disolvente es el líquido. Mezcla con aspecto homogéneo. @colgandoclases
  • 4. TIPOS DE DISOLUCIONES (I) Según el estado del disolvente… suspensión suspensión mezcla aleación @colgandoclases
  • 5. TÉRMINOS RELACIONADOS CON DISOLUCIONES ESPECIALES O FALSAS DISOLUCIONES Emulsión: Mezcla formada por dos sustancias insolubles (generalmente agua y grasa) y que presenta aspecto uniforme. Amalgama: disolución formada por mercurio (líquido) y otro metal (sólido) que hace de disolvente. Suspensión: mezcla en la que partículas de un sólido se dispersan y flotan en las de un líquido o gas. También partículas de un líquido dispersas en las de un gas. Aleación: disolución de dos o más sólidos (generalmente metales) Infusión: Proceso por el cual, de una sustancia no-soluble, extraemos y disolvemos una pequeña parte que sí lo es empleando calor y/o presión @colgandoclases
  • 6. TIPOS DE DISOLUCIONES (II) DISOLUCIONES Según la proporción de soluto… Saturadas Sobresaturadas Queda soluto sin disolver Solubilidad Permite conocer cuando se satura una disolución. SaturadasNo saturadas Diluidas Concentradas Poca proporción de soluto. Bastante proporción de soluto. No admiten más soluto.Admiten más soluto. Concentración Mide cuanto de diluida o concentrada está la disolución. @colgandoclases
  • 7. CONCENTRACIÓN PROPORCIÓN de SOLUTO que hay respecto al TOTAL de la DISOLUCIÓN. cantidad de soluto cantidad de disolución CONCENTRACIÓN = @colgandoclases