SlideShare una empresa de Scribd logo
Disposición al diálogo, a la
tolerancia, al debate plural, a
la transparencia y la
rendición de cuentas.
CONSENSOS Y DISENSOS.
LA CONVIVENCIA EN LAS REDES SOCIALES.
Como se ha podido observar…
• Para llevar a cabo la participación colectiva es
necesario cumplir con diversas condiciones, esto se
debe a que el trabajo en grupo implica que las
personas interactúen y traten de compaginar
diversas formas de pensar, valores, actitudes,
hábitos y costumbres que tal vez no sean acordes
con la propia manera de ver la vida.
El debate plural debe prevalecer en todos los ámbitos de la s
Ciudadanos demócratas…
• Los ciudadanos demócratas muestran una disposición al diálogo, a la
tolerancia y al debate plural. Una persona con disposición muestra
respeto hacia los demás ya que asume que todos tienen la misma
dignidad al escucharlos y una actitud de apertura con la que
construirá́ un panorama más amplio de la realidad, además de que
demuestra también que valora los procesos de comunicación.
Solucionar problemas…
• Para solucionar problemas y establecer acuerdos en beneficio de la
comunidad, los integrantes de la colectividad tendrían que mostrar
disposición para:
DIALOGO:
• El diálogo, pues por medio de este se promueve el intercambio de ideas y la
discusión, se generan nuevos aprendizajes y se establecen acuerdos; el
diálogo, además, promueve la pluralidad. Dialogar es una habilidad que se
debe practicar desde pequeño, desde el momento en que se quiere lo
mismo que el otro hay que aprender a pedirlo sin agresiones ni
imposiciones, hay que aprender a discutir, a negociar, a intercambiar puntos
de vista sin sentirse agredido si es que el otro no comparte nuestra opinión y
además, claro, a tolerar y respetar las necesidades de los demás y sus
opiniones.
Tolerancia:
• La tolerancia, que implica considerar la diferencia; aceptar y respetar que
existen otras maneras de ser y de pensar diferentes a la propia. Ser tolerante da
oportunidad de comprender a los otros antes de juzgarlos, de aprender de los
demás y de integrar un mundo más inclusivo, donde quepan todas las personas
sin distinción de su origen, costumbres y gustos.
Debate plural:
• El debate plural, que consiste en el establecimiento de un diálogo en donde
se acepten opiniones diferentes, en el que la diversidad es el elemento
fundamental de los argumentos, siempre que se intercambien con respeto.
Es un ejercicio en el que se busca llegar a acuerdos y soluciones a
problemáticas que aquejen a los miembros de una comunidad dispuesta a
lograrlos con base en diversos valores, como la tolerancia y el respeto, y a
asumir que no se posee la verdad absoluta de las cosas.
Transparencia:
• La transparencia, que se refiere a la obligación que tienen tanto
instituciones como ciudadanos de decir la verdad, no ocultar
información, cumplir lo que se dice y rendir cuentas. Los ciudadanos
tienen derecho a conocer de qué manera los gobiernos gastan e
invierten el dinero que es de todos y que se conjunta en un presupuesto
público.
INAI…
• Cualquier persona puede acercarse al Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI) y a los correspondientes a cada estado, según
sea el caso, para solicitar información sobre la forma en que los
gobiernos otorgan licitaciones para obra pública o para conocer
los sueldos de los funcionarios públicos, entre otras situaciones.
Rendición de cuentas:
• La rendición de cuentas, que tiene que ver con la situación en que los
gobiernos y los funcionarios dan explicaciones sobre sus actos y justifican
por qué se realizaron. Esta característica es un indicador de qué tan
democráticos son los gobiernos. Un gobierno totalitario cree que puede
hacer y deshacer, pero en las democracias se tiene la firme convicción de
que la comunicación entre gobernantes y gobernados debe ser clara y
fluida porque esto contribuye a la confianza y a la realización de las metas
comunes.
Actividad
a) Vuelve a leer el tema de la pagina de la 105 y 106 acerca de
la rendición de cuentas, reflexiona y escribe lo siguiente:
b) Las actitudes que deben tener para dialogar gobernantes y
gobernados.
c) Algún tema sobre el que te gustaría que hubiera un debate
plural en tu comunidad.
d) Un ejemplo de tolerancia que observes en tu grupo escolar.
e) Un ejemplo de rendición de cuentas.
f) Discute con el grupo por qué es importante la rendición
de cuentas y escriban sus conclusiones.
Comunicación mediante el dialogo…
• Para establecer una buena comunicación mediante
el diálogo es preciso contar con habilidades
específicas, entre ellas, la escucha activa. Atender y
comprender lo que la otra persona está expresando
permite establecer acuerdos y genera un ambiente de
respeto.
• Todo el día estamos expuestos a
los sonidos, incluso existen
algunos que son tan cotidianos
que ya no les prestamos atención
o lo que es más preocupante, al
hablar con alguien puede que se
dé por hecho lo que va a decir y
que se le reste importancia
porque lo que platica no es
significativo para los demás, sin
embargo, oír no es lo mismo que
escuchar.
• La escucha activa es una cuestión de actitud frente al
interlocutor pues requiere, además de oír, entender lo
que la otra persona está diciendo, percibir sus
sentimientos, las ideas que surgen al margen de la
plática, es decir, comprender la perspectiva de la otra
persona, “ponerse en sus zapatos” para darle sentido a la
conversación.
• Prestar atención a lo que plantea el interlocutor, mirarle a
los ojos mientras habla, asentir cuando se está de acuerdo y
parafrasear para que se comprenda que se le está
escuchando son algunos recursos de la escucha activa que
contribuyen a crear un clima propicio para el diálogo y el
consenso.
La empatía…
• La empatía es una habilidad personal que te permite ponerte
en el lugar del otro, reconocer y comprender sus ideas,
sentimientos y valores así́ como las circunstancias que
atraviesa, esto no significa que necesariamente tengas que estar
de acuerdo con su manera de ser o de actuar, sino tener la
capacidad de comprenderlo sin juzgarlo o calificarlo
FIN
• De acuerdo con datos del Censo de
Población y Vivienda 2010 del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), en México había 29 706 560
jóvenes de entre quince y veintinueve
años, lo que significa que uno de cada
cuatro habitantes se encuentra en ese
rango de edad.
• La mitad de la población mexicana tiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanasQue son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanaseliasvillavega
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]MARTIN CASTAÑEDA
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Cesar Emilio Gomez
 
Ser_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadanoSer_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadano
Colegio Público Laviada
 
Lealtad
LealtadLealtad
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pptTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
Solano Franco Acosta
 
PERFIL DEL MEDIADOR.pptx
PERFIL DEL MEDIADOR.pptxPERFIL DEL MEDIADOR.pptx
PERFIL DEL MEDIADOR.pptx
Ricardo591943
 
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
FundEdsa
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgojuanmartinez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
Valor De La Semana
Valor De La SemanaValor De La Semana
Valor De La Semanaguest777a0b
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
jekitapulgarin
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
Joel Fuertes
 

La actualidad más candente (20)

Que son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanasQue son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanas
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Ser_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadanoSer_un_buen_ciudadano
Ser_un_buen_ciudadano
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pptTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.ppt
 
PERFIL DEL MEDIADOR.pptx
PERFIL DEL MEDIADOR.pptxPERFIL DEL MEDIADOR.pptx
PERFIL DEL MEDIADOR.pptx
 
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
 
La tolerancia.
La tolerancia.La tolerancia.
La tolerancia.
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Valor De La Semana
Valor De La SemanaValor De La Semana
Valor De La Semana
 
convivencia
convivencia convivencia
convivencia
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
 

Similar a Disposición al diálogo, a la tolerancia

El diálogo para comprender y convivir
El diálogo para comprender y convivir El diálogo para comprender y convivir
El diálogo para comprender y convivir
Karina Yazmin Hernandez
 
Promover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptxPromover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptx
TeresaMendozaGonzlez
 
Ensayo etica de la discusion
Ensayo etica de la discusionEnsayo etica de la discusion
Ensayo etica de la discusionjhonetson
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
jose maria ruiz
 
Material del dialogo.pdf
Material del dialogo.pdfMaterial del dialogo.pdf
Material del dialogo.pdf
MariorodrigoCalisaya
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
liliana1126
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
fer82
 
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptxHABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)UNT
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)UNT
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Sharon Alí
 
La cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesLa cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesMIGUEL0327
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
Diana Guzmán Gonzalez
 
Presentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociaciónPresentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociación
luzagilvi
 
Respeto las diferentes formas de ser
Respeto las diferentes formas de serRespeto las diferentes formas de ser
Respeto las diferentes formas de ser
FABIOLA AMAYA
 

Similar a Disposición al diálogo, a la tolerancia (20)

El diálogo para comprender y convivir
El diálogo para comprender y convivir El diálogo para comprender y convivir
El diálogo para comprender y convivir
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
 
Promover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptxPromover la Cultura de paz.pptx
Promover la Cultura de paz.pptx
 
Ensayo etica de la discusion
Ensayo etica de la discusionEnsayo etica de la discusion
Ensayo etica de la discusion
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Material del dialogo.pdf
Material del dialogo.pdfMaterial del dialogo.pdf
Material del dialogo.pdf
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
 
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptxHABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
HABILIDAD SOCIAL-PRODUCTIVIDAD HUMANA .pptx
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
La cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesLa cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionales
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
 
Presentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociaciónPresentación cultura de la negociación
Presentación cultura de la negociación
 
Respeto las diferentes formas de ser
Respeto las diferentes formas de serRespeto las diferentes formas de ser
Respeto las diferentes formas de ser
 

Más de Alfredo Silva

El papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisionesEl papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisiones
Alfredo Silva
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Alfredo Silva
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Alfredo Silva
 
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la películaContesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
Alfredo Silva
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Alfredo Silva
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Alfredo Silva
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Alfredo Silva
 

Más de Alfredo Silva (7)

El papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisionesEl papel de la información en las decisiones
El papel de la información en las decisiones
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
 
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la películaContesta las siguientes preguntas acerca de la película
Contesta las siguientes preguntas acerca de la película
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
Conflictos en el entorno de los adolescentes (estandar)
 
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Disposición al diálogo, a la tolerancia

  • 1. Disposición al diálogo, a la tolerancia, al debate plural, a la transparencia y la rendición de cuentas. CONSENSOS Y DISENSOS. LA CONVIVENCIA EN LAS REDES SOCIALES.
  • 2. Como se ha podido observar… • Para llevar a cabo la participación colectiva es necesario cumplir con diversas condiciones, esto se debe a que el trabajo en grupo implica que las personas interactúen y traten de compaginar diversas formas de pensar, valores, actitudes, hábitos y costumbres que tal vez no sean acordes con la propia manera de ver la vida. El debate plural debe prevalecer en todos los ámbitos de la s
  • 3. Ciudadanos demócratas… • Los ciudadanos demócratas muestran una disposición al diálogo, a la tolerancia y al debate plural. Una persona con disposición muestra respeto hacia los demás ya que asume que todos tienen la misma dignidad al escucharlos y una actitud de apertura con la que construirá́ un panorama más amplio de la realidad, además de que demuestra también que valora los procesos de comunicación.
  • 4.
  • 5. Solucionar problemas… • Para solucionar problemas y establecer acuerdos en beneficio de la comunidad, los integrantes de la colectividad tendrían que mostrar disposición para: DIALOGO: • El diálogo, pues por medio de este se promueve el intercambio de ideas y la discusión, se generan nuevos aprendizajes y se establecen acuerdos; el diálogo, además, promueve la pluralidad. Dialogar es una habilidad que se debe practicar desde pequeño, desde el momento en que se quiere lo mismo que el otro hay que aprender a pedirlo sin agresiones ni imposiciones, hay que aprender a discutir, a negociar, a intercambiar puntos de vista sin sentirse agredido si es que el otro no comparte nuestra opinión y además, claro, a tolerar y respetar las necesidades de los demás y sus opiniones.
  • 6. Tolerancia: • La tolerancia, que implica considerar la diferencia; aceptar y respetar que existen otras maneras de ser y de pensar diferentes a la propia. Ser tolerante da oportunidad de comprender a los otros antes de juzgarlos, de aprender de los demás y de integrar un mundo más inclusivo, donde quepan todas las personas sin distinción de su origen, costumbres y gustos.
  • 7. Debate plural: • El debate plural, que consiste en el establecimiento de un diálogo en donde se acepten opiniones diferentes, en el que la diversidad es el elemento fundamental de los argumentos, siempre que se intercambien con respeto. Es un ejercicio en el que se busca llegar a acuerdos y soluciones a problemáticas que aquejen a los miembros de una comunidad dispuesta a lograrlos con base en diversos valores, como la tolerancia y el respeto, y a asumir que no se posee la verdad absoluta de las cosas.
  • 8. Transparencia: • La transparencia, que se refiere a la obligación que tienen tanto instituciones como ciudadanos de decir la verdad, no ocultar información, cumplir lo que se dice y rendir cuentas. Los ciudadanos tienen derecho a conocer de qué manera los gobiernos gastan e invierten el dinero que es de todos y que se conjunta en un presupuesto público.
  • 9. INAI… • Cualquier persona puede acercarse al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y a los correspondientes a cada estado, según sea el caso, para solicitar información sobre la forma en que los gobiernos otorgan licitaciones para obra pública o para conocer los sueldos de los funcionarios públicos, entre otras situaciones.
  • 10. Rendición de cuentas: • La rendición de cuentas, que tiene que ver con la situación en que los gobiernos y los funcionarios dan explicaciones sobre sus actos y justifican por qué se realizaron. Esta característica es un indicador de qué tan democráticos son los gobiernos. Un gobierno totalitario cree que puede hacer y deshacer, pero en las democracias se tiene la firme convicción de que la comunicación entre gobernantes y gobernados debe ser clara y fluida porque esto contribuye a la confianza y a la realización de las metas comunes.
  • 11. Actividad a) Vuelve a leer el tema de la pagina de la 105 y 106 acerca de la rendición de cuentas, reflexiona y escribe lo siguiente: b) Las actitudes que deben tener para dialogar gobernantes y gobernados. c) Algún tema sobre el que te gustaría que hubiera un debate plural en tu comunidad. d) Un ejemplo de tolerancia que observes en tu grupo escolar. e) Un ejemplo de rendición de cuentas. f) Discute con el grupo por qué es importante la rendición de cuentas y escriban sus conclusiones.
  • 12. Comunicación mediante el dialogo… • Para establecer una buena comunicación mediante el diálogo es preciso contar con habilidades específicas, entre ellas, la escucha activa. Atender y comprender lo que la otra persona está expresando permite establecer acuerdos y genera un ambiente de respeto.
  • 13. • Todo el día estamos expuestos a los sonidos, incluso existen algunos que son tan cotidianos que ya no les prestamos atención o lo que es más preocupante, al hablar con alguien puede que se dé por hecho lo que va a decir y que se le reste importancia porque lo que platica no es significativo para los demás, sin embargo, oír no es lo mismo que escuchar.
  • 14. • La escucha activa es una cuestión de actitud frente al interlocutor pues requiere, además de oír, entender lo que la otra persona está diciendo, percibir sus sentimientos, las ideas que surgen al margen de la plática, es decir, comprender la perspectiva de la otra persona, “ponerse en sus zapatos” para darle sentido a la conversación.
  • 15. • Prestar atención a lo que plantea el interlocutor, mirarle a los ojos mientras habla, asentir cuando se está de acuerdo y parafrasear para que se comprenda que se le está escuchando son algunos recursos de la escucha activa que contribuyen a crear un clima propicio para el diálogo y el consenso.
  • 16. La empatía… • La empatía es una habilidad personal que te permite ponerte en el lugar del otro, reconocer y comprender sus ideas, sentimientos y valores así́ como las circunstancias que atraviesa, esto no significa que necesariamente tengas que estar de acuerdo con su manera de ser o de actuar, sino tener la capacidad de comprenderlo sin juzgarlo o calificarlo
  • 17. FIN • De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México había 29 706 560 jóvenes de entre quince y veintinueve años, lo que significa que uno de cada cuatro habitantes se encuentra en ese rango de edad. • La mitad de la población mexicana tiene