SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
INTRODUCCIÓN
• En las empresas tenemos muchas situaciones donde se espera que ocurra o no
un evento específico. Éste puede ser de éxito o fracaso sin dar paso a un punto
medio. Por ejemplo, en la producción de un artículo, éste puede salir bueno o
malo. Casi bueno no es un resultado de interés. Para situaciones como éstas
sutiliza la distribución binomial.
• Se describe el uso de la distribución binomial para obtener la probabilidad de
ocurrencia de ese evento que representa un resultado esperado.
OBJETIVO GENERAL
• Esperamos que cuando termines esta presentación puedas utilizar la
distribución binomial para obtener las probabilidades de aquellas situaciones
gerenciales con dos posibles resultados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Además, esperamos que puedas:
• Identificar las propiedades de una distribución binomial.
• Determinar los valores de éxitos p y fracasos q para establecer las bases para el
cómputo de las probabilidades.
• Establecer el promedio, la varianza y la desviación estándar utilizando las
variables de la distribución binomial.
DATO HISTÓRICO
El cálculo de probabilidades tuvo un notable desarrollo con el trabajo del
matemático suizo Jacob Bernoulli (1654-1705).
Bernoulli definió el proceso conocido por su nombre el cual establece las bases
para el desarrollo y utilización de la distribución binomial.
UTILIDAD LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Se utiliza en situaciones cuya solución tiene dos posibles resultados.
Por ejemplo:
• Al nacer un/a bebé puede ser varón o hembra.
• En el deporte un equipo puede ganar o perder.
• En pruebas de cierto o falso sólo hay dos alternativas.
TAMBIÉN SE UTILIZA CUANDO EL RESULTADO SE PUEDE REDUCIR A DOS
OPCIONES.
Por ejemplo:
• Un tratamiento médico puede ser efectivo o inefectivo.
• La meta de producción o ventas del mes se pueden o no lograr.
• En pruebas de selección múltiple, aunque hay cuatro o cinco alternativas, se
pueden clasificar como correcta o incorrecta.
Estos ejemplos los podemos considerar como “experimentos de Bernoulli”
LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
• La distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que cuenta
el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes
entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos.
Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico , esto es, solo
dos resultados son posibles. Éxito y Fracaso.
PROPIEDADES DE UN EXPERIMENTO DE BERNOULLI:
1 - En cada prueba del experimento sólo hay dos posibles resultados: éxitos o
fracasos.
2 - El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados
obtenidos en pruebas anteriores.
3 - La probabilidad de un suceso es constante, la representamos por p, y no varía
de una prueba a otra. La probabilidad del complemento es 1- p y la
representamos por q .
Si repetimos el experimento n veces podemos obtener resultados para la
construcción de la distribución binomial.
CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS
Su función de probabilidad es
donde
siendo
Las combinaciones de n en x.
donde X ~ B(n, p)
Para representar que una variable aleatoria X sigue una distribución binomial de
parámetros n y p, se escribe X ~ B(n, p).
Ejemplo
Supongamos que se lanza un dado 51 veces y queremos la probabilidad de que el
número 3 salga 20 veces. En este caso tenemos una X ~ B(51, 1/6) y la
probabilidad sería P(X=20):
LA FUNCIÓN 𝐹 𝑋 = 𝑥
A continuación vemos la función de probabilidad de la distribución binomial,
también denominada función de la distribución de Bernoulli:
𝐹 𝑋 = 𝑥 =
𝑛
𝑥
× 𝑝 𝑥 × (1 − 𝑝) 𝑛−𝑥
x- es el número de aciertos.
n- es el número de experimentos.
p - es la probabilidad de éxito, como por ejemplo, que salga "cara" al lanzar la
moneda.
1- p - también se le denomina como “q ”
EJEMPLO1 DE LA FUNCIÓN F(X=K)
¿Cuál es la probabilidad de obtener 6 caras al lanzar una moneda10 veces?
El número de aciertos k es 6. Esto es x=6
El número de experimentos n son 10
La probabilidad de éxito p, es decir, que salga "cara" al lanzar la moneda es 50% ó
0.50
La fórmula quedaría:
P (k = 6) = 0.205
Es decir, que la probabilidad de obtener 6 caras al lanzar 10 veces una moneda es
de 20.5% .
GRAFICA
La distribución binomial se puede
expresar de forma gráfica, y que en
realidad consiste en un diagrama de
barras, similar a los obtenidos en la
función de probabilidad pero que van a
ir variando su forma en función de los
valores de n y de p al modificarse las
probabilidades de los distintos posibles
valores de P(X=x).
Se puede apreciarse como al incrementar n, se ve que las curvas
de frecuencias se aproximan a una forma en forma de campana
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE
DISPERSIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN
BINOMIAL
MEDIA
𝐸 𝑋 = 𝑛 × 𝑝
EJEMPLO:
DIEZ INDIVIDUOS, CADA UNO DE ELLOS PROPENSO A LA
TUBERCULOSIS, ENTRAN EN CONTACTO CON UN PORTADOR
DE LA ENFERMEDAD. LA PROBABILIDAD DE QUE LA
ENFERMEDAD SE CONTAGIE DEL PORTADOR A UN SUJETO
CUALQUIERA ES DE 0.1. ¿CUÁNTOS SE ESPERA QUE
CONTRAIGAN LA ENFERMEDAD?
VARIANZA
𝜎2 = 𝑛 × 𝑝 × (1 − 𝑝)
DESVIACIÓN TÍPICA
𝜎 = 𝑛 × 𝑝 × (1 − 𝑝)
EJEMPLO:
LA PROBABILIDAD DE QUE UN ARTÍCULO PRODUCIDO POR
UNA FÁBRICA SEA DEFECTUOSO ES 0.02. SE ENVIÓ UN
CARGAMENTO DE 10.000 ARTÍCULOS A UNOS ALMACENES.
HALLAR EL NUMERO ESPERADO DE ARTÍCULOS
DEFECTUOSOS, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Rodolfo Mejía
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.
ildemar120389
 
Distribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y NormalesDistribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y Normales
Patricio Cordova
 
Distribución de probabilidades
Distribución de probabilidadesDistribución de probabilidades
Distribución de probabilidades
UTT
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
valeriacorralm
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
rossee2012
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
ecruzo
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
Instruccional
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
rmagallon12
 
Como Determinar Una Muestra Probabilistica
Como Determinar Una Muestra ProbabilisticaComo Determinar Una Muestra Probabilistica
Como Determinar Una Muestra Probabilistica
Jose Carvalho
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
Paolo Castillo
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
sistemas2013
 
Distribución binomial final expo
Distribución binomial final expoDistribución binomial final expo
Distribución binomial final expo
Eduardo Tandazo
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
Claudia Gonzalez
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
Distribuciones discretas de_probabiliidad
Distribuciones discretas de_probabiliidadDistribuciones discretas de_probabiliidad
Distribuciones discretas de_probabiliidad
UNAD
 

La actualidad más candente (19)

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.
 
Distribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y NormalesDistribuciones Binomiales y Normales
Distribuciones Binomiales y Normales
 
Distribución de probabilidades
Distribución de probabilidadesDistribución de probabilidades
Distribución de probabilidades
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Inferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoissonInferencia lbinomialypoisson
Inferencia lbinomialypoisson
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
Como Determinar Una Muestra Probabilistica
Como Determinar Una Muestra ProbabilisticaComo Determinar Una Muestra Probabilistica
Como Determinar Una Muestra Probabilistica
 
Introducción a la Probabilidad
Introducción a la ProbabilidadIntroducción a la Probabilidad
Introducción a la Probabilidad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribución binomial final expo
Distribución binomial final expoDistribución binomial final expo
Distribución binomial final expo
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
Distribuciones discretas de_probabiliidad
Distribuciones discretas de_probabiliidadDistribuciones discretas de_probabiliidad
Distribuciones discretas de_probabiliidad
 

Similar a Distri power

La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Alex Rivadeneira
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial
Constanza Albornoz
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Claudia Diaz
 
DISTRIBUCION BINOMINAL
DISTRIBUCION BINOMINALDISTRIBUCION BINOMINAL
DISTRIBUCION BINOMINAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
José Miquilena
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
José Miquilena
 
Distribución binoial, bernoulli
Distribución binoial, bernoulliDistribución binoial, bernoulli
Distribución binoial, bernoulli
Ivan Sldñ
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Gladys Valeria Colotti Tabata
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Distribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidadDistribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidad
Cesar Augusto Lopez Utrera
 
Distribuciones discretas
Distribuciones  discretasDistribuciones  discretas
Distribuciones discretas
Alejandrina De Boutaud
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Jordy Velasquez
 
CAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdfCAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdf
RosmeryCristinaValer
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Antonio Rodriguez
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
AnaGabriela89
 
Distribución Binomial o Bernoulli.ppt
Distribución Binomial o Bernoulli.pptDistribución Binomial o Bernoulli.ppt
Distribución Binomial o Bernoulli.ppt
Franklin Quintero
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...

Similar a Distri power (20)

La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
DISTRIBUCION BINOMINAL
DISTRIBUCION BINOMINALDISTRIBUCION BINOMINAL
DISTRIBUCION BINOMINAL
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
 
Distribución binoial, bernoulli
Distribución binoial, bernoulliDistribución binoial, bernoulli
Distribución binoial, bernoulli
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Distribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidadDistribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidad
 
Distribuciones discretas
Distribuciones  discretasDistribuciones  discretas
Distribuciones discretas
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
CAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdfCAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdf
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
 
Distribución Binomial o Bernoulli.ppt
Distribución Binomial o Bernoulli.pptDistribución Binomial o Bernoulli.ppt
Distribución Binomial o Bernoulli.ppt
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Distri power

  • 2. INTRODUCCIÓN • En las empresas tenemos muchas situaciones donde se espera que ocurra o no un evento específico. Éste puede ser de éxito o fracaso sin dar paso a un punto medio. Por ejemplo, en la producción de un artículo, éste puede salir bueno o malo. Casi bueno no es un resultado de interés. Para situaciones como éstas sutiliza la distribución binomial. • Se describe el uso de la distribución binomial para obtener la probabilidad de ocurrencia de ese evento que representa un resultado esperado.
  • 3. OBJETIVO GENERAL • Esperamos que cuando termines esta presentación puedas utilizar la distribución binomial para obtener las probabilidades de aquellas situaciones gerenciales con dos posibles resultados.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Además, esperamos que puedas: • Identificar las propiedades de una distribución binomial. • Determinar los valores de éxitos p y fracasos q para establecer las bases para el cómputo de las probabilidades. • Establecer el promedio, la varianza y la desviación estándar utilizando las variables de la distribución binomial.
  • 5. DATO HISTÓRICO El cálculo de probabilidades tuvo un notable desarrollo con el trabajo del matemático suizo Jacob Bernoulli (1654-1705). Bernoulli definió el proceso conocido por su nombre el cual establece las bases para el desarrollo y utilización de la distribución binomial.
  • 6. UTILIDAD LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Se utiliza en situaciones cuya solución tiene dos posibles resultados. Por ejemplo: • Al nacer un/a bebé puede ser varón o hembra. • En el deporte un equipo puede ganar o perder. • En pruebas de cierto o falso sólo hay dos alternativas.
  • 7. TAMBIÉN SE UTILIZA CUANDO EL RESULTADO SE PUEDE REDUCIR A DOS OPCIONES. Por ejemplo: • Un tratamiento médico puede ser efectivo o inefectivo. • La meta de producción o ventas del mes se pueden o no lograr. • En pruebas de selección múltiple, aunque hay cuatro o cinco alternativas, se pueden clasificar como correcta o incorrecta. Estos ejemplos los podemos considerar como “experimentos de Bernoulli”
  • 8. LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL • La distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico , esto es, solo dos resultados son posibles. Éxito y Fracaso.
  • 9. PROPIEDADES DE UN EXPERIMENTO DE BERNOULLI: 1 - En cada prueba del experimento sólo hay dos posibles resultados: éxitos o fracasos. 2 - El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos en pruebas anteriores. 3 - La probabilidad de un suceso es constante, la representamos por p, y no varía de una prueba a otra. La probabilidad del complemento es 1- p y la representamos por q . Si repetimos el experimento n veces podemos obtener resultados para la construcción de la distribución binomial.
  • 10. CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS Su función de probabilidad es donde siendo Las combinaciones de n en x. donde X ~ B(n, p) Para representar que una variable aleatoria X sigue una distribución binomial de parámetros n y p, se escribe X ~ B(n, p). Ejemplo Supongamos que se lanza un dado 51 veces y queremos la probabilidad de que el número 3 salga 20 veces. En este caso tenemos una X ~ B(51, 1/6) y la probabilidad sería P(X=20):
  • 11. LA FUNCIÓN 𝐹 𝑋 = 𝑥 A continuación vemos la función de probabilidad de la distribución binomial, también denominada función de la distribución de Bernoulli: 𝐹 𝑋 = 𝑥 = 𝑛 𝑥 × 𝑝 𝑥 × (1 − 𝑝) 𝑛−𝑥 x- es el número de aciertos. n- es el número de experimentos. p - es la probabilidad de éxito, como por ejemplo, que salga "cara" al lanzar la moneda. 1- p - también se le denomina como “q ”
  • 12. EJEMPLO1 DE LA FUNCIÓN F(X=K) ¿Cuál es la probabilidad de obtener 6 caras al lanzar una moneda10 veces? El número de aciertos k es 6. Esto es x=6 El número de experimentos n son 10 La probabilidad de éxito p, es decir, que salga "cara" al lanzar la moneda es 50% ó 0.50 La fórmula quedaría: P (k = 6) = 0.205 Es decir, que la probabilidad de obtener 6 caras al lanzar 10 veces una moneda es de 20.5% .
  • 13. GRAFICA La distribución binomial se puede expresar de forma gráfica, y que en realidad consiste en un diagrama de barras, similar a los obtenidos en la función de probabilidad pero que van a ir variando su forma en función de los valores de n y de p al modificarse las probabilidades de los distintos posibles valores de P(X=x).
  • 14. Se puede apreciarse como al incrementar n, se ve que las curvas de frecuencias se aproximan a una forma en forma de campana
  • 15.
  • 16.
  • 17. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
  • 18. MEDIA 𝐸 𝑋 = 𝑛 × 𝑝 EJEMPLO: DIEZ INDIVIDUOS, CADA UNO DE ELLOS PROPENSO A LA TUBERCULOSIS, ENTRAN EN CONTACTO CON UN PORTADOR DE LA ENFERMEDAD. LA PROBABILIDAD DE QUE LA ENFERMEDAD SE CONTAGIE DEL PORTADOR A UN SUJETO CUALQUIERA ES DE 0.1. ¿CUÁNTOS SE ESPERA QUE CONTRAIGAN LA ENFERMEDAD?
  • 19. VARIANZA 𝜎2 = 𝑛 × 𝑝 × (1 − 𝑝) DESVIACIÓN TÍPICA 𝜎 = 𝑛 × 𝑝 × (1 − 𝑝)
  • 20. EJEMPLO: LA PROBABILIDAD DE QUE UN ARTÍCULO PRODUCIDO POR UNA FÁBRICA SEA DEFECTUOSO ES 0.02. SE ENVIÓ UN CARGAMENTO DE 10.000 ARTÍCULOS A UNOS ALMACENES. HALLAR EL NUMERO ESPERADO DE ARTÍCULOS DEFECTUOSOS, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA.