SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Programa: Medicina
DISTRIBUCION DE LOS
FARMACOS
Bachilleres:
Johaly Jimenez
Daniel Soto
Solmar Camargo
Andres Rejon
Dayali Arteaga
Blanca Reimi
Francisco Lugo
Ana Savedra
Ana Torres
Nelson Hernandez
Prof: Fidel Colina
Coro 22 de mayo del 2014
Distribución de los fármacos
 El fármaco se encuentra en sangre y se debe distribuir por
todo el organismo y acceder a donde debe dar la actividad
farmacológica. El fármaco se encuentra en sangre y debe
disolverse con los componentes de la sangre (pH: 7). El
fármaco sale de los capilares atravesando los epitelios y llega
a los tejidos por trasporte pasivo. También puede hacerlo por
transporte activo, difusión facilitada o pinocitosis.
Transporte en la sangre y
unión a proteínas plasmáticas
K1
F+sitios libres _ _ _ _ _ _ _ _FP
K2
Distribución en los
tejidos
Distribución regional
El fármaco disuelto en la
sangre pasa de los
capilares a los tejidos a
favor del gradiente de
concentración.
Depende
de
Características del
fármaco
Unión a proteínas
plasmáticas • Flujo sanguíneo del órgano * grado de turgencia
• luz capilar * características del
endotelio
Distribución en áreas especiales
El acceso a áreas
especiales presentan
características peculiares
, ya que la filtración a
través de hendiduras
intercelulares esta muy
limitada
El transporte se
realiza por
difusión pasiva o
por transporte
activo
algunas áreas
con diferencia de
PH pueden
generar un efecto
de atrapamiento
Barreras biológicas
 Barrera Hematoencefalica
-Es Estructural y Bioquímica.
-Capacidad para actuar como barrera metabólica e inmunitaria.
-Las células endoteliales están íntimamente adosadas sin dejar espacios inter
celulares.
- Permite el paso de moléculas liposolubles y sustancias mas pequeñas.
-Permite el paso de los virus y bacterias
responsables de:
- Rabia
- Meningitis
- Cólera
Debido a esto la distribución de los
fármacos al SNC debe ser:
-Mediante distribución capilar
- Difusión al LCR
 Barrera Placentaria
-Compleja por deberse a dos factores.
- La mayoría de los fármacos suministrados a la madre son capaces de
atravesarla.
- Su grosor dependerá del tiempo gestacional.
- De 10 a 14 micras en las primeras semanas.
- De 1 a 2 micras en las semanas finales del embarazo.
-Características de la barrera.
-La diferencia de presión hidrostática.
-Flujo sanguíneo materno, placentario y fetal.
-Concentración de las sustancias.
-El metabolismo placentario.
-Presión arterial de la madre.
 Barrera Placentaria
Cinética de distribución
Compartimientos farmacocinéticas
Compartimiento
central
Compartimiento
periférico superficial
Compartimiento
periférico profundo
Redistribución de los Fármacos
• Como efecto de deposito, los fármacos pueden volverse
a liberar y cumplir con su acción farmacológica.
• El tejido adiposo es quien mas aporta este fenómeno;
sin embargo son también los sitios mas irrigados donde
ocurre la acumulación, quienes ayudan al cumplimiento
de esta función.
• La redistribución es uno de los
fenómenos que disminuye la
efectividad del fármaco.
• Son altamente redistribuibles
aquellos liposolubles de rápida
administración, como los
hipnóticos, las benzodiacepinas y
los RMND.
Volumen de distribución
Es un término farmacológico usado para cuantificar la distribución
de un medicamento en todo el cuerpo posterior a la administración
vía oral o parenteral.
El volumen de distribución puede verse incrementado
en insuficiencia renal (debido a retención de líquidos) o en
insuficiencia hepática (debido a alteraciones en el fluido corporal o
en la unión a proteínas plasmáticas). Por el contrario, puede ser
disminuido por un estado de deshidratación.
Ecuación de calculo de volumen
de distribución aparente (vd)
Vd= Vp + Vt ( Fu )
FuT
Vd= volumen de distribución
VP = volumen plasmático
VT = volumen aparente de tejidos
fu = fracción libre (no unida a proteínas) en el plasma
fuT = fracción libre en los tejidos
Volumen real de la distribución
Se pueda
distribuir
Se disuelve
en agua
Debe haber
salido de la
sangre
porque hay
un VD
Fármaco
liposoluble
no quedo
en sangre
Por lo tanto
no se une a
proteínas
Influencia de estos factores
para la distribución:
Factores que alteran el volumen real
Factores que alteran la unión a las
proteínas plasmáticas.
Factores que alteran la unión a los
tejidos
Influencia
Así mismo se debe decir que la
manera de causar influencia es :
El factor afecte a la proteína a la que se
fija el fármaco.
El factor afecte el mismo lugar de
fijación.
 La unión del fármaco a las proteínas
plasmáticas sea mayor del 80%
El volumen de distribución del fármaco
sea pequeño.
Factores que alteran la
distribución
Alteración
del volumen
real
Alteración en
las proteínas
plasmáticas
Alteración a
los tejidos
Distribucion de los farmacos

Más contenido relacionado

Similar a Distribucion de los farmacos

TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
Cat Lunac
 
Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6
RUSTICA
 
Distribución de Farmacos
Distribución de FarmacosDistribución de Farmacos
Distribución de Farmacos
NoemiPatricia1997
 
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los FarmacosFarmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Domingo de Dios
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
Beluu G.
 
Distribucion .....
Distribucion .....Distribucion .....
Distribucion .....
corayma vizcaino
 
Distribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacosDistribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacos
Cat Lunac
 
Distribución y fijación
Distribución y fijaciónDistribución y fijación
Distribución y fijación
Ricardo Echavarria
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucion
Andressa Benitez
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Alejandro Navarro Durán
 
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptxPresentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
ALEJANDROVZLA1
 
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
LUCIANAFERNANDAPEACA
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Cat Lunac
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Eliizitaa Cremiita Tlv
 
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresoresPaso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Isniel Muñiz
 
AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008
anthony yusimacks
 
Distribucion farmacologica
Distribucion farmacologicaDistribucion farmacologica
Distribucion farmacologica
Abraham Venegas Nt
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
'Helen Aquino
 

Similar a Distribucion de los farmacos (20)

TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
TRANSFERENCIA Y TRANSLOCACIÓN A TRAVES DE LAS BARRERAS BIOLOGICAS.
 
Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6Farmacocinetica distribucion 6
Farmacocinetica distribucion 6
 
Distribución de Farmacos
Distribución de FarmacosDistribución de Farmacos
Distribución de Farmacos
 
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los FarmacosFarmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
 
Distribucion .....
Distribucion .....Distribucion .....
Distribucion .....
 
Distribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacosDistribucion delos farmacos
Distribucion delos farmacos
 
Distribución y fijación
Distribución y fijaciónDistribución y fijación
Distribución y fijación
 
Farmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucionFarmacocinetica distribucion
Farmacocinetica distribucion
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptxPresentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
Presentación de farmacocinética y farmacodinamia-1.pptx
 
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
629596080-FARMACOCINETICAresunmenes .ppt
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresoresPaso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
 
AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008AbsorcióN Y Distribucion 2008
AbsorcióN Y Distribucion 2008
 
Distribucion farmacologica
Distribucion farmacologicaDistribucion farmacologica
Distribucion farmacologica
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
 

Más de yoleizamota1

Importan cia del Vac
Importan cia      del                VacImportan cia      del                Vac
Importan cia del Vac
yoleizamota1
 
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptxDiapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
yoleizamota1
 
Insufficiencia vascular periferica
Insufficiencia    vascular    perifericaInsufficiencia    vascular    periferica
Insufficiencia vascular periferica
yoleizamota1
 
Electrocardiograma normal y patologico
Electrocardiograma    normal y patologicoElectrocardiograma    normal y patologico
Electrocardiograma normal y patologico
yoleizamota1
 
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
FARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑOFARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑO
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
yoleizamota1
 
enfermedades eruptiva de la infancia
enfermedades    eruptiva  de la infanciaenfermedades    eruptiva  de la infancia
enfermedades eruptiva de la infancia
yoleizamota1
 
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la pielDERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
yoleizamota1
 
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazohemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
yoleizamota1
 
the honest flower medio ambiente
the honest flower     medio      ambientethe honest flower     medio      ambiente
the honest flower medio ambiente
yoleizamota1
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
yoleizamota1
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
yoleizamota1
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
yoleizamota1
 
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptxplan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
yoleizamota1
 
Patologia cervicales
Patologia cervicales Patologia cervicales
Patologia cervicales
yoleizamota1
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
yoleizamota1
 
seminario anticonceptivos
 seminario anticonceptivos seminario anticonceptivos
seminario anticonceptivos
yoleizamota1
 
Antibioticos y Embarazo
Antibioticos y EmbarazoAntibioticos y Embarazo
Antibioticos y Embarazo
yoleizamota1
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazoantibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
yoleizamota1
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
yoleizamota1
 
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
yoleizamota1
 

Más de yoleizamota1 (20)

Importan cia del Vac
Importan cia      del                VacImportan cia      del                Vac
Importan cia del Vac
 
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptxDiapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
Diapositivas Sindrome vena cava PMI.pptx
 
Insufficiencia vascular periferica
Insufficiencia    vascular    perifericaInsufficiencia    vascular    periferica
Insufficiencia vascular periferica
 
Electrocardiograma normal y patologico
Electrocardiograma    normal y patologicoElectrocardiograma    normal y patologico
Electrocardiograma normal y patologico
 
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
FARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑOFARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑO
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
 
enfermedades eruptiva de la infancia
enfermedades    eruptiva  de la infanciaenfermedades    eruptiva  de la infancia
enfermedades eruptiva de la infancia
 
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la pielDERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
 
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazohemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
 
the honest flower medio ambiente
the honest flower     medio      ambientethe honest flower     medio      ambiente
the honest flower medio ambiente
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptxplan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
 
Patologia cervicales
Patologia cervicales Patologia cervicales
Patologia cervicales
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
 
seminario anticonceptivos
 seminario anticonceptivos seminario anticonceptivos
seminario anticonceptivos
 
Antibioticos y Embarazo
Antibioticos y EmbarazoAntibioticos y Embarazo
Antibioticos y Embarazo
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazoantibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
 
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Distribucion de los farmacos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa: Medicina DISTRIBUCION DE LOS FARMACOS Bachilleres: Johaly Jimenez Daniel Soto Solmar Camargo Andres Rejon Dayali Arteaga Blanca Reimi Francisco Lugo Ana Savedra Ana Torres Nelson Hernandez Prof: Fidel Colina Coro 22 de mayo del 2014
  • 2. Distribución de los fármacos  El fármaco se encuentra en sangre y se debe distribuir por todo el organismo y acceder a donde debe dar la actividad farmacológica. El fármaco se encuentra en sangre y debe disolverse con los componentes de la sangre (pH: 7). El fármaco sale de los capilares atravesando los epitelios y llega a los tejidos por trasporte pasivo. También puede hacerlo por transporte activo, difusión facilitada o pinocitosis.
  • 3. Transporte en la sangre y unión a proteínas plasmáticas K1 F+sitios libres _ _ _ _ _ _ _ _FP K2
  • 5. Distribución regional El fármaco disuelto en la sangre pasa de los capilares a los tejidos a favor del gradiente de concentración. Depende de Características del fármaco Unión a proteínas plasmáticas • Flujo sanguíneo del órgano * grado de turgencia • luz capilar * características del endotelio
  • 6. Distribución en áreas especiales El acceso a áreas especiales presentan características peculiares , ya que la filtración a través de hendiduras intercelulares esta muy limitada El transporte se realiza por difusión pasiva o por transporte activo algunas áreas con diferencia de PH pueden generar un efecto de atrapamiento
  • 7. Barreras biológicas  Barrera Hematoencefalica -Es Estructural y Bioquímica. -Capacidad para actuar como barrera metabólica e inmunitaria. -Las células endoteliales están íntimamente adosadas sin dejar espacios inter celulares. - Permite el paso de moléculas liposolubles y sustancias mas pequeñas. -Permite el paso de los virus y bacterias responsables de: - Rabia - Meningitis - Cólera Debido a esto la distribución de los fármacos al SNC debe ser: -Mediante distribución capilar - Difusión al LCR
  • 8.  Barrera Placentaria -Compleja por deberse a dos factores. - La mayoría de los fármacos suministrados a la madre son capaces de atravesarla. - Su grosor dependerá del tiempo gestacional. - De 10 a 14 micras en las primeras semanas. - De 1 a 2 micras en las semanas finales del embarazo.
  • 9. -Características de la barrera. -La diferencia de presión hidrostática. -Flujo sanguíneo materno, placentario y fetal. -Concentración de las sustancias. -El metabolismo placentario. -Presión arterial de la madre.  Barrera Placentaria
  • 10. Cinética de distribución Compartimientos farmacocinéticas Compartimiento central Compartimiento periférico superficial Compartimiento periférico profundo
  • 11. Redistribución de los Fármacos • Como efecto de deposito, los fármacos pueden volverse a liberar y cumplir con su acción farmacológica. • El tejido adiposo es quien mas aporta este fenómeno; sin embargo son también los sitios mas irrigados donde ocurre la acumulación, quienes ayudan al cumplimiento de esta función.
  • 12. • La redistribución es uno de los fenómenos que disminuye la efectividad del fármaco. • Son altamente redistribuibles aquellos liposolubles de rápida administración, como los hipnóticos, las benzodiacepinas y los RMND.
  • 13. Volumen de distribución Es un término farmacológico usado para cuantificar la distribución de un medicamento en todo el cuerpo posterior a la administración vía oral o parenteral. El volumen de distribución puede verse incrementado en insuficiencia renal (debido a retención de líquidos) o en insuficiencia hepática (debido a alteraciones en el fluido corporal o en la unión a proteínas plasmáticas). Por el contrario, puede ser disminuido por un estado de deshidratación.
  • 14. Ecuación de calculo de volumen de distribución aparente (vd) Vd= Vp + Vt ( Fu ) FuT Vd= volumen de distribución VP = volumen plasmático VT = volumen aparente de tejidos fu = fracción libre (no unida a proteínas) en el plasma fuT = fracción libre en los tejidos
  • 15. Volumen real de la distribución Se pueda distribuir Se disuelve en agua Debe haber salido de la sangre porque hay un VD Fármaco liposoluble no quedo en sangre Por lo tanto no se une a proteínas
  • 16. Influencia de estos factores para la distribución: Factores que alteran el volumen real Factores que alteran la unión a las proteínas plasmáticas. Factores que alteran la unión a los tejidos Influencia
  • 17. Así mismo se debe decir que la manera de causar influencia es : El factor afecte a la proteína a la que se fija el fármaco. El factor afecte el mismo lugar de fijación.  La unión del fármaco a las proteínas plasmáticas sea mayor del 80% El volumen de distribución del fármaco sea pequeño.
  • 18. Factores que alteran la distribución Alteración del volumen real Alteración en las proteínas plasmáticas Alteración a los tejidos