SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LAS DISTRIBUIDORAS FARMACEUTICAS
De acuerdo a lo expuesto en el reglamento del control y funcionamiento de
establecimientos farmacéuticos una distribuidora es:
Art. 45.- Las distribuidoras farmacéuticas son establecimientos farmacéuticos
autorizados para realizar importación, exportación y venta al por mayor de
medicamentos en general de uso humano, especialidades farmacéuticas, productos para
la industria farmacéutica, auxiliares médico-quirúrgico, dispositivos médicos, insumos
médicos, cosméticos y productos higiénicos. Deben cumplir con las buenas prácticas de
almacenamiento y distribución determinadas por la autoridad sanitaria nacional.
Funcionarán bajo la representación y responsabilidad técnica de un químico
farmacéutico o bioquímico farmacéutico.
Para un funcionamiento dentro de lo legal una distribuidora farmacéutica debe cumplir
con lo siguiente:
Art. 47.- El propietario, gerente o representante legal de una distribuidora farmacéutica
o casa de representación, previamente a su apertura y funcionamiento, presentará una
solicitud al Director Provincial de Salud, en la que hará constar los siguientes datos,
según corresponda:
a) Nombre del propietario, o representante legal;
b) Nombre, razón social o denominación del establecimiento;
c) Nombre del responsable técnico químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico,
con título debidamente registrado en el Ministerio de Salud Pública;
d) Nombre de los laboratorios representados y país de origen para las casas de
representación; y, autorización de distribución otorgada por el titular del registro
sanitario en el país, para las distribuidoras farmacéuticas;
e) Lista completa de los productos que serán comercializados con la indicación de los
precios fijados por el Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de
Medicamentos de Uso y Consumo Humano;
f) Para las casas de representación: nómina de visitadores médicos, legalmente inscritos
en el Proceso Nacional de Control y Mejoramiento en Vigilancia Sanitaria;
g) Certificado de salud ocupacional del personal que labora en estos establecimientos
otorgado por un centro de salud del Ministerio de Salud Pública;
h) Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos; e,
i) Comprobante de pago del valor de derecho por servicio correspondiente al permiso de
funcionamiento anual.
Art. 48.- Previo el otorgamiento del permiso de funcionamiento y una vez cumplidos
los requisitos antes señalados, la Dirección Provincial de Salud realizará la verificación
del cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento y distribución.
Art. 49.- Los deberes y obligaciones del
químico farmacéutico o bioquímico
farmacéutico en las distribuidoras
farmacéuticas y casas de representación, son
los siguientes:
a) Verificar que los productos cumplan con lo
establecido en el certificado de registro
sanitario correspondiente, tanto en la
presentación como en su calidad, así como la
correspondencia entre el período de vida útil y
las fechas de elaboración y vencimiento;
b) Verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, para garantizar
la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y condiciones óptimas de
almacenamiento de los otros productos;
c) Revisar periódicamente los productos a fin de identificar oportunamente posibles
cambios físicos que demuestren alguna alteración que afecte la calidad de los productos
almacenados, así como las fechas de elaboración y vencimiento;
d) Tomar muestras de cada uno de los lotes de fabricación o importación que quedarán
bajo su responsabilidad y servirán de control, en caso de producirse algún reclamo por
parte de los establecimientos que vendan los productos; y,
e) Suscribir junto con el representante legal, las solicitudes de registro sanitario y
permiso de funcionamiento.
Bibliografía
Reglamento control y funcionamiento establecimientos farmacéuticos. Ecuador. 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2Xavier Pineda
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Robinson Orlando Torres
 
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptxSELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
ElarAltamirano
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
Lorenita Mfc
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Areas y sub areas farmacia
Areas y sub areas farmaciaAreas y sub areas farmacia
Areas y sub areas farmacia
Jorge Silva
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaXavier Pineda
 
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
Nildajudithrodrigoga1
 
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de MedicamentosPresentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Laboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticosLaboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticos
daysi ambuludi
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
Laboratorio Farmacéutico San Joaquín Roxfarma S.A.
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticodad ruz
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
jeniffer esther alvarino perez
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2Legislacion farmaceutica 2
Legislacion farmaceutica 2
 
Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
 
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptxSELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
 
Comité de Farmacia
Comité de FarmaciaComité de Farmacia
Comité de Farmacia
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Areas y sub areas farmacia
Areas y sub areas farmaciaAreas y sub areas farmacia
Areas y sub areas farmacia
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
 
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de MedicamentosPresentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
Presentación sobre el Estudio del Sector de Medicamentos
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
 
Laboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticosLaboratorios farmaceuticos
Laboratorios farmaceuticos
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
 

Similar a Distribuidora farmacéutica

Presentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptxPresentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptx
GerardoOmarLopez
 
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
ALEXARUBEN
 
Cuestionario de legislación
Cuestionario de legislaciónCuestionario de legislación
Cuestionario de legislaciónNelly Cepeda
 
Consulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo trConsulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo tr
modeltop
 
Reglamento para el control sanitario de
Reglamento para el control sanitario deReglamento para el control sanitario de
Reglamento para el control sanitario de
Xavier Pineda
 
Decreto oct 2011 mx
Decreto   oct 2011 mxDecreto   oct 2011 mx
Decreto oct 2011 mxClapbio
 
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdfARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
MarisolNeira2
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
OlgaCalDeroon
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
Ley organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesLey organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesJessica Ramirez
 
Ley organica de la salud: botiquines
Ley organica de la salud: botiquinesLey organica de la salud: botiquines
Ley organica de la salud: botiquines
katship
 
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.pptREGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995
GeralJulio
 
Decreto 919 2004
Decreto 919 2004Decreto 919 2004
Decreto 919 2004David Diosa
 
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIADECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
silviageraldinrobayo
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
KeniGuerraHuaman
 

Similar a Distribuidora farmacéutica (20)

Titulo iii
Titulo iiiTitulo iii
Titulo iii
 
Presentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptxPresentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptx
 
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
 
Cuestionario de legislación
Cuestionario de legislaciónCuestionario de legislación
Cuestionario de legislación
 
Consulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo trConsulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo tr
 
Reglamento para el control sanitario de
Reglamento para el control sanitario deReglamento para el control sanitario de
Reglamento para el control sanitario de
 
Decreto oct 2011 mx
Decreto   oct 2011 mxDecreto   oct 2011 mx
Decreto oct 2011 mx
 
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdfARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
ARCSA-FARMACIAS Y BOTIQUINES.pdf
 
LEY 1737.pptx
LEY 1737.pptxLEY 1737.pptx
LEY 1737.pptx
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Ley organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquinesLey organica de la salud, de los botiquines
Ley organica de la salud, de los botiquines
 
Ley organica de la salud: botiquines
Ley organica de la salud: botiquinesLey organica de la salud: botiquines
Ley organica de la salud: botiquines
 
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.pptREGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
 
Ley 23 de 1962
Ley 23 de 1962Ley 23 de 1962
Ley 23 de 1962
 
Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995Ley 212 de_1995
Ley 212 de_1995
 
Decreto 919 2004
Decreto 919 2004Decreto 919 2004
Decreto 919 2004
 
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIADECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
DECRETO 677 DE 1995 INVIMA COLOMBIA FARMACIA
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
 
Ley 212
Ley 212Ley 212
Ley 212
 

Más de Geovanny Ramón (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
Ejemplos de sustancias
Ejemplos de sustanciasEjemplos de sustancias
Ejemplos de sustancias
 
Practica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentosPractica de toxicos en alimentos
Practica de toxicos en alimentos
 
Plaguicidas capítulo 114
Plaguicidas capítulo 114Plaguicidas capítulo 114
Plaguicidas capítulo 114
 
Estadistica de intoxicados en el canton arenillas
Estadistica de intoxicados en el canton arenillasEstadistica de intoxicados en el canton arenillas
Estadistica de intoxicados en el canton arenillas
 
Triptico estupefacientes y pscotropicos
Triptico estupefacientes y pscotropicosTriptico estupefacientes y pscotropicos
Triptico estupefacientes y pscotropicos
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 19 na oh
Practica 19 na ohPractica 19 na oh
Practica 19 na oh
 
Practica 18 koh
Practica 18 kohPractica 18 koh
Practica 18 koh
 
Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3Practica 17 HNO3
Practica 17 HNO3
 
Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminioPractica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zincPractica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 

Distribuidora farmacéutica

  • 1. DE LAS DISTRIBUIDORAS FARMACEUTICAS De acuerdo a lo expuesto en el reglamento del control y funcionamiento de establecimientos farmacéuticos una distribuidora es: Art. 45.- Las distribuidoras farmacéuticas son establecimientos farmacéuticos autorizados para realizar importación, exportación y venta al por mayor de medicamentos en general de uso humano, especialidades farmacéuticas, productos para la industria farmacéutica, auxiliares médico-quirúrgico, dispositivos médicos, insumos médicos, cosméticos y productos higiénicos. Deben cumplir con las buenas prácticas de almacenamiento y distribución determinadas por la autoridad sanitaria nacional. Funcionarán bajo la representación y responsabilidad técnica de un químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico. Para un funcionamiento dentro de lo legal una distribuidora farmacéutica debe cumplir con lo siguiente: Art. 47.- El propietario, gerente o representante legal de una distribuidora farmacéutica o casa de representación, previamente a su apertura y funcionamiento, presentará una solicitud al Director Provincial de Salud, en la que hará constar los siguientes datos, según corresponda: a) Nombre del propietario, o representante legal; b) Nombre, razón social o denominación del establecimiento; c) Nombre del responsable técnico químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico, con título debidamente registrado en el Ministerio de Salud Pública;
  • 2. d) Nombre de los laboratorios representados y país de origen para las casas de representación; y, autorización de distribución otorgada por el titular del registro sanitario en el país, para las distribuidoras farmacéuticas; e) Lista completa de los productos que serán comercializados con la indicación de los precios fijados por el Consejo Nacional de Fijación y Revisión de Precios de Medicamentos de Uso y Consumo Humano; f) Para las casas de representación: nómina de visitadores médicos, legalmente inscritos en el Proceso Nacional de Control y Mejoramiento en Vigilancia Sanitaria; g) Certificado de salud ocupacional del personal que labora en estos establecimientos otorgado por un centro de salud del Ministerio de Salud Pública; h) Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos; e, i) Comprobante de pago del valor de derecho por servicio correspondiente al permiso de funcionamiento anual. Art. 48.- Previo el otorgamiento del permiso de funcionamiento y una vez cumplidos los requisitos antes señalados, la Dirección Provincial de Salud realizará la verificación del cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento y distribución. Art. 49.- Los deberes y obligaciones del químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico en las distribuidoras farmacéuticas y casas de representación, son los siguientes: a) Verificar que los productos cumplan con lo establecido en el certificado de registro sanitario correspondiente, tanto en la presentación como en su calidad, así como la correspondencia entre el período de vida útil y las fechas de elaboración y vencimiento; b) Verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y condiciones óptimas de almacenamiento de los otros productos; c) Revisar periódicamente los productos a fin de identificar oportunamente posibles cambios físicos que demuestren alguna alteración que afecte la calidad de los productos almacenados, así como las fechas de elaboración y vencimiento; d) Tomar muestras de cada uno de los lotes de fabricación o importación que quedarán bajo su responsabilidad y servirán de control, en caso de producirse algún reclamo por parte de los establecimientos que vendan los productos; y, e) Suscribir junto con el representante legal, las solicitudes de registro sanitario y permiso de funcionamiento. Bibliografía Reglamento control y funcionamiento establecimientos farmacéuticos. Ecuador. 2009