SlideShare una empresa de Scribd logo
droguerías
instalación
Requisitos para
la de
Si usted está intresado(a) en
realizar la apertura de una
droguería, tenga presente las
siguientes recomendaciones:
Local para la droguería:
Droguería
11
Dotación:33
55
22
DROGUERÍA
Aviso exterior
que enuncie la frase
droguería.
Resolución 10911 de 1992
Piso impermeable,
resistente, con sistema de drenaje
para su fácil limpieza y sanitización**.
Área no inferior a 20m2
,
con facilidad de acceso, factibilidad de
prestar servicio nocturno, independen-
cia de cualquier actividad comercial y de
vivienda.
Paredes
impermeables,
sólidas, de fácil limpieza, resistentes a
factores ambientales como humedad y
temperatura.
Techos de
fácil limpieza
y cielo rasos resistentes,
uniformes y de fácil sanitización**. Unidad sanitaria
por sexo, en proporción de una (1) por
cada quince (15) personas que laboren
en el sitio (Resolución 1403 de 2007).
Zona restringida:
el acceso debe ser restringido para
el personal ajeno a la droguería.
*
* Actualmente, la normatividad no contempla el
requisito de certificación de distancia mínima para la
aprobación de apertura o traslado de un
establecimiento farmacéutico minorista, que incluye a
las droguerías, en razón a que el artículo 136 del
Decreto Ley 019 de 2012 expresamente derogó el
parágrafo 3 del artículo 10 de la Ley 23 de 1962, que
facultaba al Ministerio de Salud y Protección Social
para establecer este requisito.
** El término sanitización hace referencia al control de
la proliferación de microorganismos presentes en el
medio ambiente, especialmente los causantes de
enfermedades, los cuales podrían ser eliminados con
agentes desinfectantes.
Recurso humano:
44
Droguerías: dirección técnica a cargo del
químico farmacéutico, tecnólogo en
regencia de farmacia, director de droguería,
farmacéutico licenciado o el expendedor de
drogas (Decreto 780 de 2016).
Droguerías que dispensen medicamentos
de control especial: dirección técnica a
cargo del químico farmacéutico o
tecnólogo en regencia de la farmacia
(Resolución 1478 de 2006 Capítulo V).
Droguerías con contrato para
dispensación de medicamentos a
pacientes de IPS de alta y mediana
complejidad: dirección técnica a
cargo del químico farmacéutico
(Resolución 1403 de 2007).
Droguerías con contrato para
dispensación de medicamentos a
pacientes de IPS de baja complejidad:
dirección técnica a cargo del químico
farmacéutico o tecnólogo en regencia
de farmacia (Resolución 1403 de 2007)
El director técnico de la droguería debe
acreditar su idoneidad y permanecer
mínimo 8 horas cuando el
establecimiento se encuentre en
funcionamiento (Decreto 1950 de 1964).
1
1 2 3 4 5
2
3
1
4
La droguería deberá contar con la dotación
necesaria para su correcto funcionamiento,
como: estantería suficiente en cantidad y calidad,
termohigrómetros calibrados con sus registros
correspondientes, sistema de refrigeración para
los productos que requieran esta condición, etc.
24.6
46
60
%
Manuales de procesos y procedimientos:
66
Deberá contar con manuales de
procesos y procedimientos
escritos, acorde a las actividades
realizadas por la droguería en el
marco de normatividad sanitaria,*
dentro de los que se encuentran:
Solicite el concepto sanitario en la
Oficina de Atención al Ambiente
de la localidad donde se encuentre
ubicado el establecimiento.
Tenga en cuenta que la información
suministrada, la solicitud y emisión
de concepto sanitario es gratis.
La droguería únicamente podrá
realizar las actividades, los procesos
y procedimientos permitidos en la
normatividad, no se pueden hacer
otros diferentes a estos.
Para conocer la normatividad sanitaria
que aplica para los productos que
pueden ser comercializados en su
establecimiento, ingrese aquí:
Recepción técnica y administrativa,
con sus respectivos registros,
soportados con el documento de
ingreso (factura o traslado).
Almacenamiento Dispensación Devoluciones Plan Integral de Gestión
de Residuos Hospitalarios
(PGIRHS)
Oferta de servicios:
77
No se podrán administrar medicamentos por vía intravenosa
ni practicar pruebas de sensibilidad.
Normatividad
Oficinas de
Atención al Ambiente
La administración de medicamentos deberá realizarse bajo
estricta fórmula médica.
Se prohíbe la consulta médica en las droguerías (Decreto 1950
de 1964).
Concepto sanitario:
Para la solicitud del concepto sanitario es necesario
contar con:
Nombre o razón social.
2
3
Dirección exacta de la droguería.
Nombre y número de cédula de la persona que
ejerce la dirección técnica de la droguería o
farmacia. Copia de la documentación que
acredite que esta persona cumple con los
requisitos de idoneidad (Decreto 780 de 2016).
Copia del contrato de trabajo, cuando aplique esta
exigencia (Decreto 1950 de 1964).
4
5
6
Horario de atención.
Teléfono de contacto.
La solicitud debe estar firmada por el propietario
o representante legal del establecimiento y tener
el número de identificación.
Venta y adquisición de droguerías,
cambios de nombre o dirección:
Los cambios deberán ser informados a la Secretaría
Distrital de Salud o las Subredes Integradas de Servicios
de Salud E.S.E. que realizan las visitas de Inspección,
Vigilancia y Control Sanitario (IVC) al establecimiento,
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de
haberlos efectuado.
(Manual de condiciones esenciales de la Resolución 1403
de 2007, Título I, Capítulo III, numeral 2.2.)
* Decreto 780 de 2016
Resolución 1403 de 2007
y demás normatividad de aplicación.
Favorable
Mayores informes
Secretaría Distrital de Salud
Línea de Medicamentos Seguros
Teléfono 3649090 - Extensión 9535
SECRETARÍA DE SALUD
Resumen normatividad para la instalación de droguerías:
Clic para ingresar
Clic para ver
Decreto 780 de 2016
Por la cual se determinan
algunos requisitos como el área
mínima para la apertura
de las droguerías.
Por medio del cual se expide el
Decreto Único Reglamentario del
Sector Salud y Protección Social.
Resolución 10911 de 1992 Resolución 1403 de 2007Resolución 1478 de 2006
Modelo de Gestión del Servicio
Farmacéutico: contiene las Buenas
Prácticas de Abastecimiento.
Expendio de medicamentos de
control especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Eufar
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
BPA
BPABPA
BPA
Heydhi
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Que es un medicamento
Que es un medicamentoQue es un medicamento
Que es un medicamento
Nathalia Rodriguez
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
Vivi Aguilar
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
OlgaCalDeroon
 
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
Lalymerly L. Valer
 
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
hidroxido
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Auxiliares farmacia
Auxiliares farmaciaAuxiliares farmacia
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
014 2011
014 2011014 2011

La actualidad más candente (20)

Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Que es un medicamento
Que es un medicamentoQue es un medicamento
Que es un medicamento
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
 
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
Petitorio nacional de medicamentos esenciales 2012
 
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
 
Auxiliares farmacia
Auxiliares farmaciaAuxiliares farmacia
Auxiliares farmacia
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
014 2011
014 2011014 2011
014 2011
 

Similar a Requisitos instalacion droguerias

ARMANDO trabajo.pdf
ARMANDO trabajo.pdfARMANDO trabajo.pdf
ARMANDO trabajo.pdf
LeoGomez69
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Farmacia comunitaria integrando modelos
Farmacia  comunitaria  integrando modelosFarmacia  comunitaria  integrando modelos
Farmacia comunitaria integrando modelos
raquel84
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmaciaDossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
frcojoserua
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Qumicofarmacutico
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
yessyPujaicoPalacios
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Farmedis Innova SAC
 
CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
SmithCabanillasMuril
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Petitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.docPetitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.doc
jorgefravega
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
AlexandraPastorTarri
 
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Luis Miguel Torres Barrios
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
PilarLopez651642
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Yaremi Medina Mena
 
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especialFundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Ruben Alfonso
 

Similar a Requisitos instalacion droguerias (20)

ARMANDO trabajo.pdf
ARMANDO trabajo.pdfARMANDO trabajo.pdf
ARMANDO trabajo.pdf
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Farmacia comunitaria integrando modelos
Farmacia  comunitaria  integrando modelosFarmacia  comunitaria  integrando modelos
Farmacia comunitaria integrando modelos
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmaciaDossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
Dossier de actuación profesional en la oficina de farmacia
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Petitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.docPetitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.doc
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
 
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE DROGUERÍAS Q.F. WALTER ARANGO GÓM...
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especialFundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Requisitos instalacion droguerias

  • 1. droguerías instalación Requisitos para la de Si usted está intresado(a) en realizar la apertura de una droguería, tenga presente las siguientes recomendaciones: Local para la droguería: Droguería 11 Dotación:33 55 22 DROGUERÍA Aviso exterior que enuncie la frase droguería. Resolución 10911 de 1992 Piso impermeable, resistente, con sistema de drenaje para su fácil limpieza y sanitización**. Área no inferior a 20m2 , con facilidad de acceso, factibilidad de prestar servicio nocturno, independen- cia de cualquier actividad comercial y de vivienda. Paredes impermeables, sólidas, de fácil limpieza, resistentes a factores ambientales como humedad y temperatura. Techos de fácil limpieza y cielo rasos resistentes, uniformes y de fácil sanitización**. Unidad sanitaria por sexo, en proporción de una (1) por cada quince (15) personas que laboren en el sitio (Resolución 1403 de 2007). Zona restringida: el acceso debe ser restringido para el personal ajeno a la droguería. * * Actualmente, la normatividad no contempla el requisito de certificación de distancia mínima para la aprobación de apertura o traslado de un establecimiento farmacéutico minorista, que incluye a las droguerías, en razón a que el artículo 136 del Decreto Ley 019 de 2012 expresamente derogó el parágrafo 3 del artículo 10 de la Ley 23 de 1962, que facultaba al Ministerio de Salud y Protección Social para establecer este requisito. ** El término sanitización hace referencia al control de la proliferación de microorganismos presentes en el medio ambiente, especialmente los causantes de enfermedades, los cuales podrían ser eliminados con agentes desinfectantes. Recurso humano: 44 Droguerías: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico, tecnólogo en regencia de farmacia, director de droguería, farmacéutico licenciado o el expendedor de drogas (Decreto 780 de 2016). Droguerías que dispensen medicamentos de control especial: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico o tecnólogo en regencia de la farmacia (Resolución 1478 de 2006 Capítulo V). Droguerías con contrato para dispensación de medicamentos a pacientes de IPS de alta y mediana complejidad: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico (Resolución 1403 de 2007). Droguerías con contrato para dispensación de medicamentos a pacientes de IPS de baja complejidad: dirección técnica a cargo del químico farmacéutico o tecnólogo en regencia de farmacia (Resolución 1403 de 2007) El director técnico de la droguería debe acreditar su idoneidad y permanecer mínimo 8 horas cuando el establecimiento se encuentre en funcionamiento (Decreto 1950 de 1964). 1 1 2 3 4 5 2 3 1 4 La droguería deberá contar con la dotación necesaria para su correcto funcionamiento, como: estantería suficiente en cantidad y calidad, termohigrómetros calibrados con sus registros correspondientes, sistema de refrigeración para los productos que requieran esta condición, etc. 24.6 46 60 % Manuales de procesos y procedimientos: 66 Deberá contar con manuales de procesos y procedimientos escritos, acorde a las actividades realizadas por la droguería en el marco de normatividad sanitaria,* dentro de los que se encuentran: Solicite el concepto sanitario en la Oficina de Atención al Ambiente de la localidad donde se encuentre ubicado el establecimiento. Tenga en cuenta que la información suministrada, la solicitud y emisión de concepto sanitario es gratis. La droguería únicamente podrá realizar las actividades, los procesos y procedimientos permitidos en la normatividad, no se pueden hacer otros diferentes a estos. Para conocer la normatividad sanitaria que aplica para los productos que pueden ser comercializados en su establecimiento, ingrese aquí: Recepción técnica y administrativa, con sus respectivos registros, soportados con el documento de ingreso (factura o traslado). Almacenamiento Dispensación Devoluciones Plan Integral de Gestión de Residuos Hospitalarios (PGIRHS) Oferta de servicios: 77 No se podrán administrar medicamentos por vía intravenosa ni practicar pruebas de sensibilidad. Normatividad Oficinas de Atención al Ambiente La administración de medicamentos deberá realizarse bajo estricta fórmula médica. Se prohíbe la consulta médica en las droguerías (Decreto 1950 de 1964). Concepto sanitario: Para la solicitud del concepto sanitario es necesario contar con: Nombre o razón social. 2 3 Dirección exacta de la droguería. Nombre y número de cédula de la persona que ejerce la dirección técnica de la droguería o farmacia. Copia de la documentación que acredite que esta persona cumple con los requisitos de idoneidad (Decreto 780 de 2016). Copia del contrato de trabajo, cuando aplique esta exigencia (Decreto 1950 de 1964). 4 5 6 Horario de atención. Teléfono de contacto. La solicitud debe estar firmada por el propietario o representante legal del establecimiento y tener el número de identificación. Venta y adquisición de droguerías, cambios de nombre o dirección: Los cambios deberán ser informados a la Secretaría Distrital de Salud o las Subredes Integradas de Servicios de Salud E.S.E. que realizan las visitas de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (IVC) al establecimiento, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de haberlos efectuado. (Manual de condiciones esenciales de la Resolución 1403 de 2007, Título I, Capítulo III, numeral 2.2.) * Decreto 780 de 2016 Resolución 1403 de 2007 y demás normatividad de aplicación. Favorable Mayores informes Secretaría Distrital de Salud Línea de Medicamentos Seguros Teléfono 3649090 - Extensión 9535 SECRETARÍA DE SALUD Resumen normatividad para la instalación de droguerías: Clic para ingresar Clic para ver Decreto 780 de 2016 Por la cual se determinan algunos requisitos como el área mínima para la apertura de las droguerías. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Resolución 10911 de 1992 Resolución 1403 de 2007Resolución 1478 de 2006 Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico: contiene las Buenas Prácticas de Abastecimiento. Expendio de medicamentos de control especial.