SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZAARMADA BOLIVARIANA
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
Autores:
Anton, Teresa C.I.: 14. 875.832
Aponte, Miriam.C.I.: 11.411.844
Grajirena Franklin C.I:
Rivera Ana C.I:24.335.759
Caracas, Mayo 2013
Diseño Instruccional
Venezolano
1
2
Esquema de la exposición
2
1. Definición de Diseño instruccional
2. ¿Qué se espera del educando?
3. Diseño instruccional, Dra. Marina Polo
4. Generación de los diseños instruccionales
5. Diseño instruccional para entornos virtuales de aprendizaje
6. Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño de
materiales educativos en ambientes virtuales de Aprendizaje”
7. Referencias bibliográficas
3
Diseño instruccional
Diseño
instruccional
Proceso
sistémico
Parte del
análisis
Selección del
contenido
De
necesidades
De metas
pedagógicas
Desarrollar
actividades y
recursos
Evaluación
continua
3
4
Concepciones
actuales
Creativo,
Independiente,
Preparado para asumir su autoeducación, constantemente
actualizado,
Preparado para trabajar en colectivo, en equipos
multidisciplinarios,
Participando activamente en la construcción del
conocimiento.
¿Qué se espera del educando?
4
5
En el ámbito de la educación virtual el diseño educativo está inmerso en la construcción
de cursos, materiales educativos y entornos virtuales de aprendizaje.
Lynne Schrum (Schrum, 2004) muestra que el diseño educativo en la educación mediada
por TIC es un proceso sistemático y metódico donde:
http://64.76.188.122:81/editordatacide/0/Diseno_Instruccional7973/Diseno_Instruccional.html
5
6
Diseño instruccional y las TIC
Dra. Marina Polo
Investigó
sobre
DI y su evolución
Teorías del
aprendizaje
DI y su evolución
4 generaciones de
DI
Interrogante
actual
Innovaciones
tecnológicas en la
Educación
Generaciones de
DI y la tecnología
Surgimiento de una
nueva generación
6
7
Primera generación:
• Década de los 60.
• Basado en los enfoques
conductistas.
• Con prescripción de los métodos
programados.
Segunda generación:
• Década de los 70.
• Diseños de transición de lo
conductista a lo cognitivo.
• Enfatizan los niveles mentales de
los estudiantes.
Tercera generación:
• Década de los 80.
• Enfatizan la comprensión de los
procesos de aprendizaje.
• Se diseñan estrategias para la
adquisición de conocimientos.
Cuarta generación:
• Década de los 90.
• Sustentado en el constructivismo.
• Enfatiza en el descubrimiento de
los aprendizajes.
Generaciones de los diseños instruccionales
Diseño instruccional y las TIC
7
8
Diseño instruccional y las TIC
Diseños instruccionales de
quinta generación
Docente
requieren
De competencias
Interdisciplinarias
permiten
Flexibilidad
Adaptación
Intercambio
Trabajo en
equipo
Adquisición de
nuevos conocimientos
Web 2.0
basados
Componente
pedagógico
y poseen
8
9
Diseño instruccional para EVA
Proceso
continuo
Se apoya en una
comunidad de
aprendizaje con
fines comunes
Gerenciado por
un docente
Énfasis en el
proceso de
aprendizaje y uso
de la
tecnología
Entornos
virtuales de
aprendizaje
Dra. Rossana Caraballo
9
10
Integración
de áreas
de
conocimiento
Construcción
de
conocimiento
Conocimiento
compartido
Solución
de problemas
Participación
del estudiante
Diseño
instruccional
en EVA
Diseño instruccional para EVA
Dra. Rossana Caraballo
10
11
Diseño instruccional para EVA
Fases del diseño instruccional:
Fase I: Análisis
• Facilitador.
• Participante.
• Estilos de aprendizaje.
• Intereses y motivaciones.
• Conocimientos previos.
• Entornos virtuales de aprendizaje.
• Programa del curso.
• Cronograma.
• Recursos y medios.
Fase II: Diseño
• Justificación del curso.
• Propósito.
• La secuencia.
• Plantear los objetivos, unidades o
módulos.
• Contenidos: conceptuales,
procedimentales, actitudinales.
• Actividades, técnicas, recursos.
• Estrategias de enseñanza y
aprendizaje.
• Plataforma tecnológica.
11
12
Diseño instruccional para EVA
Fase III: Instrumentación
• Conexión.
• Acceso.
• Reproducción de materiales.
• Resolución de problemas técnicos.
Fase IV: Evaluación
• Seguimiento.
• Retroalimentación.
• Actualización.
Fases del diseño instruccional:
12
13
Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño
de materiales educativos en ambientes virtuales de
Aprendizaje”
Dra. Elsy Medina
Lograr un
aprendizaje
significativo
Profundiza
contenidos
Teoría
instruccional
de Merrill
Desarrollo de
materiales
educativos
computarizados
CDAVA
13
14
Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño
de materiales educativos en ambientes virtuales de
Aprendizaje”
Dra. Elsy Medina
Componentes de CDAVA
Población
Necesidades
educativas
Objetivos de
aprendizajeFundamentación
teórica
Selección de
estrategias
Procesamiento
didáctico de los
objetivos
Evaluación
del proceso
Fuente: Medina (2005)
14
15
Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño
de materiales educativos en ambientes virtuales de
Aprendizaje”
CDAVA
integra considera permite
Conjunto de etapas
interconectadas
Título del material
Necesidades educativas
Población / Usuario
Fundamentación teórica
Formulación de objetivos
Procesamiento
didáctico de los contenidos
Selección de estrategias
Evaluación
Implementación
Desarrollo
de un proceso
coherente
Fuente: Medina (2005)
15
16
Diseño Instruccional
“ Modelo ADDIE”
17
Diseño Instruccional “ Modelo ADDIE”
18
Ejemplo
de
aplicación
del
modelo
“ADDIE”
http://doraaliciapinedavargas.wordpress.com/2010/09/18/implementacion-del-modelo-addie-al-proyecto-de-paz/
19
Referencias Bibliográficas
16
Caraballo, R. (2009). Modelo de un diseño instruccional para EVA. Ponencia en las III
Jornadas de Investigaciones de la UNESR.
Esteller, V. y Medina E. (s.f). Evaluación de cuatro modelos instruccionales para la
aplicación de una estrategias didáctica en el contexto de la tecnología. Revista de
tecnología de información y comunicación en Educación.
Méndez, E. y Rubio, M. (s.f). Currículo del nivel de Educación Básica. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos11/cued/cued.shtml
Polo, M. (2010). ¿Nuevas generaciones de diseños instruccionales? ¿Cuánto es lo
nuevo?. Ponencia en II encuentro de docentes, aprendizaje y tecnología: hacia un
aprendizaje X.0
http://www.slideshare.net/edgar_rg/diseo-instruccional-1737789
http://karinsofia.wordpress.com/2010/08/
http://doraaliciapinedavargas.wordpress.com/2010/09/18/implementacion-del-modelo-
addie-al-proyecto-de-paz/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Final de Diseño Instruccional
Proyecto Final de Diseño InstruccionalProyecto Final de Diseño Instruccional
Proyecto Final de Diseño InstruccionalCesar Augusto
 
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo Marta Candelaria Rodriguez
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimenajimena almaguer cavazos
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualFreddy Guzman
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8tecnomecanica
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11Ana Velia
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Luis Rafael Amario
 
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)arosenthal1
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenajimena almaguer cavazos
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyLEIDY GODOY BENAVIDES
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalMarco Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Final de Diseño Instruccional
Proyecto Final de Diseño InstruccionalProyecto Final de Diseño Instruccional
Proyecto Final de Diseño Instruccional
 
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
Propuesta de Diseño Instruccional y Cuadro comparativo
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
S4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsalS4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsal
 
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
Unidad 1 diseño instruccional (act 2016)
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
 
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Similar a Ditvenezolanosequipo3

Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificaciónnaty leyva
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IMiguel Zapata-Ros
 
S5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEBS5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEBwhiteblan
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalJessicamrv
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfOsman Villanueva
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona finalGrainne Conole
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26tatiana130982
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona finalGrainne Conole
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónMEP
 
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"Miguel Zapata-Ros
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteINDIRA VIDES REDONDO
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticCarmen Ricardo
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtualarielpadillaisaza
 

Similar a Ditvenezolanosequipo3 (20)

Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
S5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEBS5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEB
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona final
 
Actividad 4.3 ral
Actividad 4.3 ralActividad 4.3 ral
Actividad 4.3 ral
 
Módulo karen
Módulo karenMódulo karen
Módulo karen
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona final
 
Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
 
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"
Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"
 
A4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_ticsA4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_tics
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdf
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la EducaciónPresentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 

Ditvenezolanosequipo3

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZAARMADA BOLIVARIANA DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO Autores: Anton, Teresa C.I.: 14. 875.832 Aponte, Miriam.C.I.: 11.411.844 Grajirena Franklin C.I: Rivera Ana C.I:24.335.759 Caracas, Mayo 2013 Diseño Instruccional Venezolano 1
  • 2. 2 Esquema de la exposición 2 1. Definición de Diseño instruccional 2. ¿Qué se espera del educando? 3. Diseño instruccional, Dra. Marina Polo 4. Generación de los diseños instruccionales 5. Diseño instruccional para entornos virtuales de aprendizaje 6. Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño de materiales educativos en ambientes virtuales de Aprendizaje” 7. Referencias bibliográficas
  • 3. 3 Diseño instruccional Diseño instruccional Proceso sistémico Parte del análisis Selección del contenido De necesidades De metas pedagógicas Desarrollar actividades y recursos Evaluación continua 3
  • 4. 4 Concepciones actuales Creativo, Independiente, Preparado para asumir su autoeducación, constantemente actualizado, Preparado para trabajar en colectivo, en equipos multidisciplinarios, Participando activamente en la construcción del conocimiento. ¿Qué se espera del educando? 4
  • 5. 5 En el ámbito de la educación virtual el diseño educativo está inmerso en la construcción de cursos, materiales educativos y entornos virtuales de aprendizaje. Lynne Schrum (Schrum, 2004) muestra que el diseño educativo en la educación mediada por TIC es un proceso sistemático y metódico donde: http://64.76.188.122:81/editordatacide/0/Diseno_Instruccional7973/Diseno_Instruccional.html 5
  • 6. 6 Diseño instruccional y las TIC Dra. Marina Polo Investigó sobre DI y su evolución Teorías del aprendizaje DI y su evolución 4 generaciones de DI Interrogante actual Innovaciones tecnológicas en la Educación Generaciones de DI y la tecnología Surgimiento de una nueva generación 6
  • 7. 7 Primera generación: • Década de los 60. • Basado en los enfoques conductistas. • Con prescripción de los métodos programados. Segunda generación: • Década de los 70. • Diseños de transición de lo conductista a lo cognitivo. • Enfatizan los niveles mentales de los estudiantes. Tercera generación: • Década de los 80. • Enfatizan la comprensión de los procesos de aprendizaje. • Se diseñan estrategias para la adquisición de conocimientos. Cuarta generación: • Década de los 90. • Sustentado en el constructivismo. • Enfatiza en el descubrimiento de los aprendizajes. Generaciones de los diseños instruccionales Diseño instruccional y las TIC 7
  • 8. 8 Diseño instruccional y las TIC Diseños instruccionales de quinta generación Docente requieren De competencias Interdisciplinarias permiten Flexibilidad Adaptación Intercambio Trabajo en equipo Adquisición de nuevos conocimientos Web 2.0 basados Componente pedagógico y poseen 8
  • 9. 9 Diseño instruccional para EVA Proceso continuo Se apoya en una comunidad de aprendizaje con fines comunes Gerenciado por un docente Énfasis en el proceso de aprendizaje y uso de la tecnología Entornos virtuales de aprendizaje Dra. Rossana Caraballo 9
  • 10. 10 Integración de áreas de conocimiento Construcción de conocimiento Conocimiento compartido Solución de problemas Participación del estudiante Diseño instruccional en EVA Diseño instruccional para EVA Dra. Rossana Caraballo 10
  • 11. 11 Diseño instruccional para EVA Fases del diseño instruccional: Fase I: Análisis • Facilitador. • Participante. • Estilos de aprendizaje. • Intereses y motivaciones. • Conocimientos previos. • Entornos virtuales de aprendizaje. • Programa del curso. • Cronograma. • Recursos y medios. Fase II: Diseño • Justificación del curso. • Propósito. • La secuencia. • Plantear los objetivos, unidades o módulos. • Contenidos: conceptuales, procedimentales, actitudinales. • Actividades, técnicas, recursos. • Estrategias de enseñanza y aprendizaje. • Plataforma tecnológica. 11
  • 12. 12 Diseño instruccional para EVA Fase III: Instrumentación • Conexión. • Acceso. • Reproducción de materiales. • Resolución de problemas técnicos. Fase IV: Evaluación • Seguimiento. • Retroalimentación. • Actualización. Fases del diseño instruccional: 12
  • 13. 13 Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño de materiales educativos en ambientes virtuales de Aprendizaje” Dra. Elsy Medina Lograr un aprendizaje significativo Profundiza contenidos Teoría instruccional de Merrill Desarrollo de materiales educativos computarizados CDAVA 13
  • 14. 14 Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño de materiales educativos en ambientes virtuales de Aprendizaje” Dra. Elsy Medina Componentes de CDAVA Población Necesidades educativas Objetivos de aprendizajeFundamentación teórica Selección de estrategias Procesamiento didáctico de los objetivos Evaluación del proceso Fuente: Medina (2005) 14
  • 15. 15 Diseño instruccional “Componente didáctico para el diseño de materiales educativos en ambientes virtuales de Aprendizaje” CDAVA integra considera permite Conjunto de etapas interconectadas Título del material Necesidades educativas Población / Usuario Fundamentación teórica Formulación de objetivos Procesamiento didáctico de los contenidos Selección de estrategias Evaluación Implementación Desarrollo de un proceso coherente Fuente: Medina (2005) 15
  • 17. 17 Diseño Instruccional “ Modelo ADDIE”
  • 19. 19 Referencias Bibliográficas 16 Caraballo, R. (2009). Modelo de un diseño instruccional para EVA. Ponencia en las III Jornadas de Investigaciones de la UNESR. Esteller, V. y Medina E. (s.f). Evaluación de cuatro modelos instruccionales para la aplicación de una estrategias didáctica en el contexto de la tecnología. Revista de tecnología de información y comunicación en Educación. Méndez, E. y Rubio, M. (s.f). Currículo del nivel de Educación Básica. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos11/cued/cued.shtml Polo, M. (2010). ¿Nuevas generaciones de diseños instruccionales? ¿Cuánto es lo nuevo?. Ponencia en II encuentro de docentes, aprendizaje y tecnología: hacia un aprendizaje X.0 http://www.slideshare.net/edgar_rg/diseo-instruccional-1737789 http://karinsofia.wordpress.com/2010/08/ http://doraaliciapinedavargas.wordpress.com/2010/09/18/implementacion-del-modelo- addie-al-proyecto-de-paz/