SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación
de Diseñadores
Instruccionales
Tema: Modelo Educativo de la Universidad
Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM)
Tutor: Tania Elena Sosa Rocha
Elaboró: Nadia Mora Ayala
Morelia Michoacán México septiembre 2017
MODELO EDUCATIVO
DE LA UVIVERSIDAD
VIRTUAL DEL ESTADO
DE MICHOACÁN
(UNIVIM)
Antecedentes
La Universidad Virtual del Estado de Michoacán
(UNIVIM) es una dependencia descentralizada del
Gobierno del Estado de Michoacán, creada mediante
Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno
Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo,
de fecha 17 de enero de 2011, con el fin de cumplir
con el mandato constitucional de fortalecer las
opciones de equidad para el desarrollo de todos los
michoacanos, ofreciendo educación superior de
calidad, bajo ambientes virtuales de enseñanza-
aprendizaje, a través del uso eficiente de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Misión
Ofrecer educación de calidad
a través de un modelo
educativo innovador y
flexible, acorde a las
necesidades regionales,
apoyado en Tecnologías de
la Información y la
Comunicación avanzadas.
Visión
Ser una de las principales
universidades del país con
reconocimiento nacional e
internacional, por alta calidad
en sus programas
educativos, así como por la
capacidad y profesionalismo
de sus egresados, dando una
mayor cobertura e inclusión a
las comunidades
marginadas.
Modelo educativo
Busca
Referentes locales
regionales y
globales
El desarrollo
humano
permanente
La
transformación
social
Intencionado
Critico
Sistémico
Construcción
continua
Incluyendo
elementos
afectivos y
cognitivos. Con
visión histórica,
social y cultural
Proceso
Propiciando saberes:
• Humanistas
• Éticos
• Estéticos
• Científicos
• Tecnológicos
Modelo pedagógico
Modelo centrado
en el alumno
Enfocado en el desarrollo
de competencias
.
Mediado por la interacción
alumno-tutor mediante
contenidos digitales y TIC´S
Dimensión social
Se basa en características de la sociedad
Integra TIC´S, considerando los aportes científicos,
tecnológicos y humanísticos
Es incluyente, respetando y atendiendo la diversidad y la
individualidad
Impulsa la democracia participativa
Dimensión educativa
Se enfoca en el
desarrollo de
competencias
Se acompaña y guía
a los alumnos a
través de un tutor
Los contenidos
digitales y TIC´S son
las principales
herramientas
Los diseños
instruccionales son
acorde a los estilos
de aprendizaje de
los alumnos
Gestión del conocimiento
Se gestiona el conocimiento mediante
programas de capacitación, actualización y
otras formas de educación continua, haciendo
uso de medios audiovisuales y nuevas
Tecnologías de Información y Comunicación,
permitiendo el acceso de la población a la
educación superior de manera flexible y de
acuerdo a sus necesidades de desarrollo.
Componentes del campus
virtual
• Conjunto integrado de
software, hardware e
infraestructura de
redes y
telecomunicaciones.
Plataforma
Tecnológica
• Comprende la
planeación pedagógica
de los contenidos,
recursos didácticos,
metodología y diseño
de actividades en línea.
Diseño
Instruccional
• Estructuración de
contenidos en el
campus de las
modalidades B-
Learning y E-Learning.
Diseño
comunicacional
Regulación del aprendizaje
Esta requiere que el alumno sea apto para el trabajo
en equipo, la capacidad para reestructurar modelos
mentales, para utilizar las TIC; competente para
explorar, detectar, seleccionar y utilizar adecuada y
oportunamente la información, así como evaluar su
impacto; la capacidad de aprender de la experiencia y
de los errores, el desarrollo de la creatividad y la
innovación.
El aprendizaje se forma
mediante:
El saber
El saber
hacer
El saber
convivir
El saber
ser
Líneas formativas
Líneas formativas
Se articula la actuación para atender las necesidades apremiantes
en el país, coadyuvar en su disminución y enfrentar los problemas
desde la formación de personas competentes, capaces de
intervenir con ética y responsabilidad.
La articulación incluye acciones en donde se considera:
• Docencia
• Investigación
• Extensión Universitaria y difusión Cultural
En cada una de las líneas se trabaja en:
1. Formación académica de calidad
2. Investigación y corresponsabilidad social
3. Transferencia del conocimiento e innovación
4. Liderazgo social
Ejes transversales
Los elementos
transversales
permiten:
Integrar la
universalidad del
pensamiento y la
actuación.
Alcanzar una mejor
intervención en el
entorno donde se
encuentran los
alumnos y tutores de
la universidad.
Referencias
AGUERRONDO, I.,(2009), Conocimiento complejo y competencias educativas.
IBE/UNESCO Working Papers on Curriculum Issues, 8(7).
ANUIES, (2004), La Innovación en la Educación Superior, México.
DELORS, J., (1997), La educación encierra un tesoro, México, UNESCO.
EUROPEA, C.,(2011), Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida. Un
marco de referencia Europeo, Dirección general de Educación y Cultura.
F., R., (2008), Competencias educativas: hacia un aprendizaje genuino, Andalucía.
FRADE, L., (2009), Desarrollo de competencias en educación, México.
MUÑOZ, R. C., (2016), Competencias, Obtenido de https://ingenieriaticelaya.
wordpress.com/competencias/
PERIODICO OFICIAL, (2011), Decreto De Creación De La Universidad Virtual Del Estado De
Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 17 de enero de 2011.
Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de
Ocampo.
Referencias
PERIODICO OFICIAL, (2011), Reformas al Decreto De Creación De La Universidad Virtual
Del Estado De Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 28 de enero
de 2011. Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de
Michoacán de Ocampo.
PERIODICO OFICIAL, (2015), Reformas al Decreto De Creación De La Universidad Virtual
Del Estado De Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 2 de marzo de
2015. Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán
de Ocampo.
SEP, (2006), Programa Nacional de Educación, México.
UNIVIM, (2010), Modelo educativo, Mimeo.
UNIVIM, (2015), Modelo ecléctico, Mimeo.
Modelo educativo univim (nma)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Karolina Gamez
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Angel Navarro
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Luis Rafael Amario
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
PabloAndresAguaguiaG
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Luis Zhuilema
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
praxiz
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
noeliaborbon
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
Gerardo Prado
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613 Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613
Bernabe Soto
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Oswaldo Torrealba
 
Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.
Sui Géneris
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613 Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
 
Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 

Similar a Modelo educativo univim (nma)

Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)
Nadia Mora Ayala
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
Dulce Luna
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Presentacion monografia
Presentacion monografiaPresentacion monografia
Presentacion monografia
Claudia Castro
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Raúl Jiménez Lescas
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Laura Lopez Ruiz
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
depadill
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
Eladio Rivadulla
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Diana Florentin
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Laura Marecos
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
Jhordan Brito
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
María Eugenia Avilés
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
adriana_castillo
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos

Similar a Modelo educativo univim (nma) (20)

Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Presentacion monografia
Presentacion monografiaPresentacion monografia
Presentacion monografia
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Modelo educativo univim (nma)

  • 1.
  • 2. Curso de Formación de Diseñadores Instruccionales Tema: Modelo Educativo de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) Tutor: Tania Elena Sosa Rocha Elaboró: Nadia Mora Ayala Morelia Michoacán México septiembre 2017
  • 3. MODELO EDUCATIVO DE LA UVIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN (UNIVIM)
  • 4. Antecedentes La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) es una dependencia descentralizada del Gobierno del Estado de Michoacán, creada mediante Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, de fecha 17 de enero de 2011, con el fin de cumplir con el mandato constitucional de fortalecer las opciones de equidad para el desarrollo de todos los michoacanos, ofreciendo educación superior de calidad, bajo ambientes virtuales de enseñanza- aprendizaje, a través del uso eficiente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 5. Misión Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas. Visión Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas.
  • 6. Modelo educativo Busca Referentes locales regionales y globales El desarrollo humano permanente La transformación social Intencionado Critico Sistémico Construcción continua Incluyendo elementos afectivos y cognitivos. Con visión histórica, social y cultural Proceso Propiciando saberes: • Humanistas • Éticos • Estéticos • Científicos • Tecnológicos
  • 7. Modelo pedagógico Modelo centrado en el alumno Enfocado en el desarrollo de competencias . Mediado por la interacción alumno-tutor mediante contenidos digitales y TIC´S
  • 8. Dimensión social Se basa en características de la sociedad Integra TIC´S, considerando los aportes científicos, tecnológicos y humanísticos Es incluyente, respetando y atendiendo la diversidad y la individualidad Impulsa la democracia participativa
  • 9. Dimensión educativa Se enfoca en el desarrollo de competencias Se acompaña y guía a los alumnos a través de un tutor Los contenidos digitales y TIC´S son las principales herramientas Los diseños instruccionales son acorde a los estilos de aprendizaje de los alumnos
  • 10. Gestión del conocimiento Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, permitiendo el acceso de la población a la educación superior de manera flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo.
  • 11. Componentes del campus virtual • Conjunto integrado de software, hardware e infraestructura de redes y telecomunicaciones. Plataforma Tecnológica • Comprende la planeación pedagógica de los contenidos, recursos didácticos, metodología y diseño de actividades en línea. Diseño Instruccional • Estructuración de contenidos en el campus de las modalidades B- Learning y E-Learning. Diseño comunicacional
  • 12. Regulación del aprendizaje Esta requiere que el alumno sea apto para el trabajo en equipo, la capacidad para reestructurar modelos mentales, para utilizar las TIC; competente para explorar, detectar, seleccionar y utilizar adecuada y oportunamente la información, así como evaluar su impacto; la capacidad de aprender de la experiencia y de los errores, el desarrollo de la creatividad y la innovación.
  • 13. El aprendizaje se forma mediante: El saber El saber hacer El saber convivir El saber ser
  • 15. Líneas formativas Se articula la actuación para atender las necesidades apremiantes en el país, coadyuvar en su disminución y enfrentar los problemas desde la formación de personas competentes, capaces de intervenir con ética y responsabilidad. La articulación incluye acciones en donde se considera: • Docencia • Investigación • Extensión Universitaria y difusión Cultural En cada una de las líneas se trabaja en: 1. Formación académica de calidad 2. Investigación y corresponsabilidad social 3. Transferencia del conocimiento e innovación 4. Liderazgo social
  • 16. Ejes transversales Los elementos transversales permiten: Integrar la universalidad del pensamiento y la actuación. Alcanzar una mejor intervención en el entorno donde se encuentran los alumnos y tutores de la universidad.
  • 17. Referencias AGUERRONDO, I.,(2009), Conocimiento complejo y competencias educativas. IBE/UNESCO Working Papers on Curriculum Issues, 8(7). ANUIES, (2004), La Innovación en la Educación Superior, México. DELORS, J., (1997), La educación encierra un tesoro, México, UNESCO. EUROPEA, C.,(2011), Competencias clave para un aprendizaje a lo largo de la vida. Un marco de referencia Europeo, Dirección general de Educación y Cultura. F., R., (2008), Competencias educativas: hacia un aprendizaje genuino, Andalucía. FRADE, L., (2009), Desarrollo de competencias en educación, México. MUÑOZ, R. C., (2016), Competencias, Obtenido de https://ingenieriaticelaya. wordpress.com/competencias/ PERIODICO OFICIAL, (2011), Decreto De Creación De La Universidad Virtual Del Estado De Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 17 de enero de 2011. Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo.
  • 18. Referencias PERIODICO OFICIAL, (2011), Reformas al Decreto De Creación De La Universidad Virtual Del Estado De Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 28 de enero de 2011. Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. PERIODICO OFICIAL, (2015), Reformas al Decreto De Creación De La Universidad Virtual Del Estado De Michoacán. Morelia, Mich.: Gobierno del Estado de Michoacán, 2 de marzo de 2015. Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. SEP, (2006), Programa Nacional de Educación, México. UNIVIM, (2010), Modelo educativo, Mimeo. UNIVIM, (2015), Modelo ecléctico, Mimeo.