SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño instruccional de cursos abiertos
en línea umX
https://edx.um.es/courses/course-v1:umX+DICA101+2016/about
Es un curso…
• Abierto, online
• Investigativo
• Metodología
• Evaluación
• Recursos
• Sobre “diseño instruccional de cursos abiertos y de
MOOC”
• Práctico
• Destinado a docentes, organizadores y gestores de
Educación Universitaria preferentemente.
Organización de contenidos
Unidad 1. Los cursos online abiertos y el diseño instruccional
Unidad 2. Componentes del diseño. Secuenciación
Unidad 3. Diseño, construcción y desarrollo de un Curso abierto en línea con ambientes
flexibles. Introducción
1. Objetivos y epítome.
2. Construcción de unidades.
3. Construir la guía docente de la unidad.
Unidad 4.- Guía didáctica de una unidad.
Proceso de diseño y creación de un curso  4. Guía didáctica de la unidad.
Unidad 5.- Crear y organizar materiales para cada unidad.
Proceso de diseño y creación de un curso  5. Crear y organizar materiales para cada
unidad.
Unidad 6.- Los Profesores Asistentes
Proceso de diseño y creación de un curso  6. Los Profesores Asistentes.
Curso abierto online, centrado en el alumno. Con diseño
instruccional, secuenciación de contenidos. Interactivo
Mastery learning
Auto y hete-
roevaluación
con sessions
abiertas y
formularios
Curso formal, con acreditación
Acreditación
BadgesEstudiantes
Enseñar es conseguir que aumente un
conocimiento útil para resolver problemas
• No es estar a la última en tecnología
• No olvidemos cual es el objetivo
MOOC y enseñanza abierta. Tendencias.
El problema de 2 sigma y Mastery
Learning
Mastery learning
La mayoría de los estudiantes pueden aprender
todo lo que las escuelas les pueden enseñar
siempre y cuando
 la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática,
 el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades,
 se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia
y
 que se establezca claramente lo que constituye la maestría.
La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le
puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades.
Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los
estudiantes hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera
más efectiva de corregir sus deficiencias.
HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING
Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
Según el informe “Instructional quality of Massive Open
Online Courses (MOOCs)”
de Anoush Margaryan , Manuela Bianco y Allison Littlejohn (Computers & Education).
“... La mayoría de los MOOCs
obtuvieron mala puntuación en casi
todos los apartados correspondientes a
principios de diseño instruccional.
Sin embargo, la mayoría de los MOOCs alcanzan puntuaciones
importantes en los apartados correspondientes a la organización y a la
presentación de materiales del curso.
Los resultados indican que, aunque los MOOCs tienen buena envoltura,
la calidad de su diseño instruccional es baja”
El informe aborda la calidad de los MOOC en relación con el diseño instruccional. La investigación, que describe el
artículo, ha consistido en aplicar un instrumento que las autoras han confeccionado a 76 MOOC, elegidos
mediante un muestreo aleatorio en distintas plataformas. Se ha construido tomando como referencia los
“Primeros principios de la instrucción” de M. David Merrill.
http://redesabiertas.blogspot.com.es/2014/12/mooc-y-diseno-instruccional.html
El diseño instruccional.
La gente
que ignora
a la gente
ignora el
diseño
(People ignore design that
ignores people)
Trust Me, I'm an "Eco-
Designer"
https://www.facebook.com
/GreenSetGo/?fref=photo
Diseño instruccional
Se define como
"un proceso sistemático que se emplea para
desarrollar programas de educación y
capacitación de manera continua y confiable“.
Los modelos y las teorías de diseño
instruccional
Son marcos para el desarrollo de módulos o
clases que
1) aumentan las posibilidades de aprender
2) fomentan la participación de los alumnos
para que aprendan más rápido y para
obtener niveles más profundos de
comprensión .
La Teoría del Diseño Instruccional de Reigeluth
• Consiste en una serie de principios para organizar
la enseñanza en un esquema complejo de
elementos cada vez más pequeños, más cerca de
la comprensión individual, que son insertados en
andamios conceptuales.
• Los métodos del DI suponen un ciclo continuo y
una evaluación formativa que permiten
introducir mejoras sobre el proceso en el diseño
del programa educativo, sin necesidad de
concluir.
Una colección de 16 ensayos y resultados de
investigaciones entre 2011 y 2014.
El tema de los MOOC está relacionado con la situación
en la Universidad que se define como una crisis.
Es imprescindible que cambie el paradigma
de la educación superior para resolver esta
crisis.
El paradigma existente, el de la era
industrial, supone una educación basada
en estándares (unidad de lugar, de
situación, de edad), el nuevo paradigma
propone una educación basada en logros
individuales.
La tecnología permite un tratamiento
personalizado y provee una potente
analítica de aprendizaje
Curso personalizadode acceso
escalable
 Se trata de un curso abierto, online
y eventualmente masivo.
 Con rasgos propios de unos nuevos
con las aportaciones de
personalización,
 Abiertos (con materiales abiertos
para los participantes1, pero sobre
todo:
 Escalables en la metodología
docente y en la ayuda pedagógica en
varias capas.
1 En el sentido que atribuye Wiley (en Iterating toward openness- The MOOC Misstep and the
Open Education Infrastructure y la nueva norma open definition
www.um.es/ead/mzapata/cursosabiertos/
cursosabiertos.blogspot.com.es/
HTTP://OPENEDX.BLOGSPOT.COM.ES/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionalesyamilethlm
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetMiguel Angel Blandon
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.Luis Barragán
 
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimedia
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimediaPec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimedia
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimediaDeivi Fernando Ladino Camargo
 
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...burgosgaby
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeyamilethlm
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtualarielpadillaisaza
 
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Miguel Zapata-Ros
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...JOSE MENDOZA
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODianne Gallegos
 
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a DistanciaDiseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a DistanciaCarmary Acosta
 
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpackLaura Warner
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesLeonardo Alberto
 
Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
 
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimedia
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimediaPec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimedia
Pec 3 grupo_5Diseño de materiales de aprendizaje multimedia
 
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
Componentes del Diseño Instruccional en Ejemplos de Enseñanza Aprendizaje de ...
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Guia proyecto final_di
Guia proyecto final_diGuia proyecto final_di
Guia proyecto final_di
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
Diseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicasDiseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicas
 
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a DistanciaDiseño Instruccional para la Educación a Distancia
Diseño Instruccional para la Educación a Distancia
 
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.Tecnología Metodología y Creatividad.
Tecnología Metodología y Creatividad.
 

Destacado

Pec3 proyecto misionraicdic15_2014
Pec3 proyecto misionraicdic15_2014Pec3 proyecto misionraicdic15_2014
Pec3 proyecto misionraicdic15_2014MISION-RAIC
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeJuan Silva
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesMaría Janeth Ríos C.
 
Adaptación y transiciones entre etapas educativas
Adaptación y transiciones entre etapas educativasAdaptación y transiciones entre etapas educativas
Adaptación y transiciones entre etapas educativasOrientateca de OrienTapas
 
Introducción a Base de datos y Access
Introducción a Base de datos y  AccessIntroducción a Base de datos y  Access
Introducción a Base de datos y AccessSMGOMEZ
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalLili21on
 
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientateca de OrienTapas
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013flixpicado
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningHuguillo Ramone
 

Destacado (16)

Pec3 proyecto misionraicdic15_2014
Pec3 proyecto misionraicdic15_2014Pec3 proyecto misionraicdic15_2014
Pec3 proyecto misionraicdic15_2014
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
TABLAS DINAMICAS 2013
TABLAS DINAMICAS 2013TABLAS DINAMICAS 2013
TABLAS DINAMICAS 2013
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Adaptación y transiciones entre etapas educativas
Adaptación y transiciones entre etapas educativasAdaptación y transiciones entre etapas educativas
Adaptación y transiciones entre etapas educativas
 
Introducción a Base de datos y Access
Introducción a Base de datos y  AccessIntroducción a Base de datos y  Access
Introducción a Base de datos y Access
 
Conectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallasConectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallas
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
 
Educar las emociones
Educar las emocionesEducar las emociones
Educar las emociones
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 

Similar a Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IMiguel Zapata-Ros
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...Miguel Zapata-Ros
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónMiguel Zapata-Ros
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Miguel Zapata-Ros
 
Diseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on lineDiseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on lineMiguel Zapata-Ros
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” IMiguel Zapata-Ros
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)Miguel Zapata-Ros
 
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizadoLos MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizadoMiguel Zapata-Ros
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Francisca Gomez
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...Miguel Zapata-Ros
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosALFA-TRALL
 
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...Andylondo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalMarco Guzman
 
Manual participante liderazgo 01 03
Manual participante liderazgo 01 03Manual participante liderazgo 01 03
Manual participante liderazgo 01 03Francisca Gomez
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...Red Auti
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalmasternabe
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualPiter Henry Escobar Callejas
 
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"Miguel Zapata-Ros
 

Similar a Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea" (20)

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
 
Diseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on lineDiseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on line
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
 
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizadoLos MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
 
Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03Manual tutor liderazgo 01 03
Manual tutor liderazgo 01 03
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Manual participante liderazgo 01 03
Manual participante liderazgo 01 03Manual participante liderazgo 01 03
Manual participante liderazgo 01 03
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
 
Sead
SeadSead
Sead
 
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"
El nuevo paradigma de la Educación post-industrial: Rompiendo moldes"
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Presentación del curso "Diseño instruccional de cursos abiertos en línea"

  • 1.
  • 2. Diseño instruccional de cursos abiertos en línea umX https://edx.um.es/courses/course-v1:umX+DICA101+2016/about
  • 3. Es un curso… • Abierto, online • Investigativo • Metodología • Evaluación • Recursos • Sobre “diseño instruccional de cursos abiertos y de MOOC” • Práctico • Destinado a docentes, organizadores y gestores de Educación Universitaria preferentemente.
  • 5. Unidad 1. Los cursos online abiertos y el diseño instruccional Unidad 2. Componentes del diseño. Secuenciación Unidad 3. Diseño, construcción y desarrollo de un Curso abierto en línea con ambientes flexibles. Introducción 1. Objetivos y epítome. 2. Construcción de unidades. 3. Construir la guía docente de la unidad. Unidad 4.- Guía didáctica de una unidad. Proceso de diseño y creación de un curso  4. Guía didáctica de la unidad. Unidad 5.- Crear y organizar materiales para cada unidad. Proceso de diseño y creación de un curso  5. Crear y organizar materiales para cada unidad. Unidad 6.- Los Profesores Asistentes Proceso de diseño y creación de un curso  6. Los Profesores Asistentes.
  • 6.
  • 7. Curso abierto online, centrado en el alumno. Con diseño instruccional, secuenciación de contenidos. Interactivo Mastery learning Auto y hete- roevaluación con sessions abiertas y formularios Curso formal, con acreditación Acreditación BadgesEstudiantes
  • 8. Enseñar es conseguir que aumente un conocimiento útil para resolver problemas • No es estar a la última en tecnología • No olvidemos cual es el objetivo
  • 9. MOOC y enseñanza abierta. Tendencias.
  • 10. El problema de 2 sigma y Mastery Learning
  • 11. Mastery learning La mayoría de los estudiantes pueden aprender todo lo que las escuelas les pueden enseñar siempre y cuando  la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática,  el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades,  se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia y  que se establezca claramente lo que constituye la maestría. La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades. Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los estudiantes hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera más efectiva de corregir sus deficiencias. HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
  • 12. Según el informe “Instructional quality of Massive Open Online Courses (MOOCs)” de Anoush Margaryan , Manuela Bianco y Allison Littlejohn (Computers & Education). “... La mayoría de los MOOCs obtuvieron mala puntuación en casi todos los apartados correspondientes a principios de diseño instruccional. Sin embargo, la mayoría de los MOOCs alcanzan puntuaciones importantes en los apartados correspondientes a la organización y a la presentación de materiales del curso. Los resultados indican que, aunque los MOOCs tienen buena envoltura, la calidad de su diseño instruccional es baja” El informe aborda la calidad de los MOOC en relación con el diseño instruccional. La investigación, que describe el artículo, ha consistido en aplicar un instrumento que las autoras han confeccionado a 76 MOOC, elegidos mediante un muestreo aleatorio en distintas plataformas. Se ha construido tomando como referencia los “Primeros principios de la instrucción” de M. David Merrill. http://redesabiertas.blogspot.com.es/2014/12/mooc-y-diseno-instruccional.html
  • 13. El diseño instruccional. La gente que ignora a la gente ignora el diseño (People ignore design that ignores people) Trust Me, I'm an "Eco- Designer" https://www.facebook.com /GreenSetGo/?fref=photo
  • 14. Diseño instruccional Se define como "un proceso sistemático que se emplea para desarrollar programas de educación y capacitación de manera continua y confiable“.
  • 15. Los modelos y las teorías de diseño instruccional Son marcos para el desarrollo de módulos o clases que 1) aumentan las posibilidades de aprender 2) fomentan la participación de los alumnos para que aprendan más rápido y para obtener niveles más profundos de comprensión .
  • 16. La Teoría del Diseño Instruccional de Reigeluth • Consiste en una serie de principios para organizar la enseñanza en un esquema complejo de elementos cada vez más pequeños, más cerca de la comprensión individual, que son insertados en andamios conceptuales. • Los métodos del DI suponen un ciclo continuo y una evaluación formativa que permiten introducir mejoras sobre el proceso en el diseño del programa educativo, sin necesidad de concluir.
  • 17.
  • 18. Una colección de 16 ensayos y resultados de investigaciones entre 2011 y 2014. El tema de los MOOC está relacionado con la situación en la Universidad que se define como una crisis. Es imprescindible que cambie el paradigma de la educación superior para resolver esta crisis. El paradigma existente, el de la era industrial, supone una educación basada en estándares (unidad de lugar, de situación, de edad), el nuevo paradigma propone una educación basada en logros individuales. La tecnología permite un tratamiento personalizado y provee una potente analítica de aprendizaje
  • 19. Curso personalizadode acceso escalable  Se trata de un curso abierto, online y eventualmente masivo.  Con rasgos propios de unos nuevos con las aportaciones de personalización,  Abiertos (con materiales abiertos para los participantes1, pero sobre todo:  Escalables en la metodología docente y en la ayuda pedagógica en varias capas. 1 En el sentido que atribuye Wiley (en Iterating toward openness- The MOOC Misstep and the Open Education Infrastructure y la nueva norma open definition www.um.es/ead/mzapata/cursosabiertos/ cursosabiertos.blogspot.com.es/