SlideShare una empresa de Scribd logo
20/06/2011 1 ESTUDIANTE: (COMPLETAR) GRADO: 2º  sec. SECCIÓN: (COMPLETAR) ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA TEMA: DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CALLEJON DE HUAYLAS. DESDE NUESTROS ORIGENES HASTA 1532 PROFESOR: BRICEÑO MEJÍA ALDO
CULTURA RECUAY Abarcó casi todo el callejón de Huaylas. se extendió por el este hasta la cuenca del río Marañón y por el oeste, hasta las partes altas de los valles de Santa, Casma y Huarmey. Por el norte llegó hasta la localidad de Pashash, en la provincia de Pallasca. La zona de Copa, distrito de Marca, provincia de Recuay, parece haber sido el centro o principal núcleo de cohesión de esta cultura UBICACIÓNGEOGRAFICA 2 GRUPOS ÉTNICOS
20/06/2011 3 GRUPOS ÉTNICOS CULTURA RECUAY ECONOMÍA Basado en la agricultura y la ganadería
GRUPOS ÉTNICOS SOCIEDAD Se deduce de su litoescultura, que los Recuay fueron una sociedad militarizada. Fue una sociedad teocrática, principales dioses el sol y la luna. 20/06/11 4 CULTURA RECUAY
INÉS HUAYLAS Era una hermosa ñusta, hija de HuaynaCápac y de una hija del Cacique del pueblo Huaylas. Fue hermana de Atahualpa y esposa de Francisco Pizarro. Se divorcio de Pizarro y se casó con Francisco Ampuero. 20/06/11 5 PERSONAJES IMPORTANTES
SITIOS ARQUEOLÓGICOS LA GALGADA Importancia:Es una de las pirámides más antiguas de los andes peruanos. Investigadores: ArqºTerenceGrieder(Universidad de Austin - Texas)  Arqº Alberto Bueno Mendoza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú) 20/06/2011 6
MAPA DE UBICACIÓN DE LA GALGADA Ubicación:  Distrito de Tauca, Provincia de Pallasca al margen izquierda del río chuquicara, está a 1100 msnm. Antigüedad: Es un típico templo del período Precerámico Tardío (2900 a 1800 a.C.),  20/06/2011 7
20/06/11 8 LÍNEA DE TIEMPO
ORIENTACIONES. 20/06/2011 9 Completar la primera diapositiva con tus datos personales y cambiar de imagen. Para la sección grupos étnicos considerar la columna  de  culturas del cuadro cronológico. Para la sección de personajes importantes , investigar  sobre la familia de Inés Huaylas y si desea libros acercarse al INC- plaza de armas Huaraz. Para la sección de sitios arqueológicos considerar las columnas de costa, yunga y quechua del cuadro cronológico. Para la línea de tiempo considerar la columna de años del cuadro cronológico y  escudriñar mas datos de la internet y libros. Para originalidad  evite copiar diapositivas ya publicadas  y  en creatividad se considerará el diseño, animaciones, contraste de los colores. PUBLICAR EN SU BLOG PERSONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
jlmv275
 
Orígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura PeruanaOrígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura Peruana
Rafael Moreno Yupanqui
 
Hombre de lauricocha
Hombre de lauricochaHombre de lauricocha
Hombre de lauricocha
VICTORIACUNORIVERA
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
trabajopromo5toa
 
Cultura Chanca
Cultura ChancaCultura Chanca
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
guesta4daf5f
 
PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2
Edith Elejalde
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Daniza Rojas
 
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
Platos Tipicos de la Provincia de sullanaPlatos Tipicos de la Provincia de sullana
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
Jazmin Abigail Colmenares Becerra
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
Mónica Huapaya
 
Real felipe final
Real felipe finalReal felipe final
Real felipe final
Jorge Ccahuana
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
Rolando Ramos Nación
 
Imperioincaico
ImperioincaicoImperioincaico
Imperioincaico
guested6102
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
nunuveroflores
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
elchiki29
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
jazmines5c5
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
SusanaSanchez996088
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
Carmen Cohaila Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Orígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura PeruanaOrígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura Peruana
 
Hombre de lauricocha
Hombre de lauricochaHombre de lauricocha
Hombre de lauricocha
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
Cultura Chanca
Cultura ChancaCultura Chanca
Cultura Chanca
 
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
Cultura tiahunaco
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
Platos Tipicos de la Provincia de sullanaPlatos Tipicos de la Provincia de sullana
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Real felipe final
Real felipe finalReal felipe final
Real felipe final
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
 
Imperioincaico
ImperioincaicoImperioincaico
Imperioincaico
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura Chincha
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
 

Similar a Diversidad cultural en el callejon de huaylas[1]

Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012
Jhoel Romero
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
wendymarina
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
Roberto Rios
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
Jorge Palomino Way
 
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia CulturalEntre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
EMCINASAC
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet
 
Ciénega de Paicone. Jujuy. Argentina
Ciénega de Paicone. Jujuy. ArgentinaCiénega de Paicone. Jujuy. Argentina
Ciénega de Paicone. Jujuy. Argentina
Juan Martín Martín
 
Identidad regional
Identidad regionalIdentidad regional
Identidad regional
castillosolorzanojhorlan
 
Peru
PeruPeru
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
EdgarHs5
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
chino1993
 
Tic
TicTic
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Trabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptxTrabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptx
yodanyGarcia
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
LorenaQ1234
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
AiledMedrano
 
Altas culturas peruanas 5to historia
Altas culturas peruanas 5to historiaAltas culturas peruanas 5to historia
Altas culturas peruanas 5to historia
Jaime Peña Chinchay
 
Culturas preincas2
Culturas preincas2Culturas preincas2
Culturas preincas2
andersonrodriguechunga
 

Similar a Diversidad cultural en el callejon de huaylas[1] (20)

Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
 
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia CulturalEntre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
Entre la Tradicion y la Modernidad - Huancayo Enciclopedia Cultural
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
Ciénega de Paicone. Jujuy. Argentina
Ciénega de Paicone. Jujuy. ArgentinaCiénega de Paicone. Jujuy. Argentina
Ciénega de Paicone. Jujuy. Argentina
 
Identidad regional
Identidad regionalIdentidad regional
Identidad regional
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
CATARATA HATUN PHAUSA-SANTA LUCIA.pptx 666
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Trabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptxTrabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptx
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
 
Altas culturas peruanas 5to historia
Altas culturas peruanas 5to historiaAltas culturas peruanas 5to historia
Altas culturas peruanas 5to historia
 
Culturas preincas2
Culturas preincas2Culturas preincas2
Culturas preincas2
 

Más de Aldo Briceño

Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluación
Aldo Briceño
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
Aldo Briceño
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Aldo Briceño
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Aldo Briceño
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Aldo Briceño
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Aldo Briceño
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Aldo Briceño
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
Aldo Briceño
 
Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)
Aldo Briceño
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
Aldo Briceño
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
Aldo Briceño
 
ALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIAALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIA
Aldo Briceño
 
Orientaciones del triptico
Orientaciones del tripticoOrientaciones del triptico
Orientaciones del triptico
Aldo Briceño
 
Triptico discriminacion se
Triptico discriminacion  seTriptico discriminacion  se
Triptico discriminacion se
Aldo Briceño
 
Habilidadessociales
HabilidadessocialesHabilidadessociales
Habilidadessociales
Aldo Briceño
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
Aldo Briceño
 
Orientaciones: Triptico
Orientaciones: TripticoOrientaciones: Triptico
Orientaciones: Triptico
Aldo Briceño
 
Triptico andre
Triptico  andreTriptico  andre
Triptico andre
Aldo Briceño
 
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundariaEvaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
Aldo Briceño
 
Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 años
Aldo Briceño
 

Más de Aldo Briceño (20)

Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluación
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
ALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIAALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIA
 
Orientaciones del triptico
Orientaciones del tripticoOrientaciones del triptico
Orientaciones del triptico
 
Triptico discriminacion se
Triptico discriminacion  seTriptico discriminacion  se
Triptico discriminacion se
 
Habilidadessociales
HabilidadessocialesHabilidadessociales
Habilidadessociales
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
 
Orientaciones: Triptico
Orientaciones: TripticoOrientaciones: Triptico
Orientaciones: Triptico
 
Triptico andre
Triptico  andreTriptico  andre
Triptico andre
 
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundariaEvaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
 
Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 años
 

Diversidad cultural en el callejon de huaylas[1]

  • 1. 20/06/2011 1 ESTUDIANTE: (COMPLETAR) GRADO: 2º sec. SECCIÓN: (COMPLETAR) ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA TEMA: DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CALLEJON DE HUAYLAS. DESDE NUESTROS ORIGENES HASTA 1532 PROFESOR: BRICEÑO MEJÍA ALDO
  • 2. CULTURA RECUAY Abarcó casi todo el callejón de Huaylas. se extendió por el este hasta la cuenca del río Marañón y por el oeste, hasta las partes altas de los valles de Santa, Casma y Huarmey. Por el norte llegó hasta la localidad de Pashash, en la provincia de Pallasca. La zona de Copa, distrito de Marca, provincia de Recuay, parece haber sido el centro o principal núcleo de cohesión de esta cultura UBICACIÓNGEOGRAFICA 2 GRUPOS ÉTNICOS
  • 3. 20/06/2011 3 GRUPOS ÉTNICOS CULTURA RECUAY ECONOMÍA Basado en la agricultura y la ganadería
  • 4. GRUPOS ÉTNICOS SOCIEDAD Se deduce de su litoescultura, que los Recuay fueron una sociedad militarizada. Fue una sociedad teocrática, principales dioses el sol y la luna. 20/06/11 4 CULTURA RECUAY
  • 5. INÉS HUAYLAS Era una hermosa ñusta, hija de HuaynaCápac y de una hija del Cacique del pueblo Huaylas. Fue hermana de Atahualpa y esposa de Francisco Pizarro. Se divorcio de Pizarro y se casó con Francisco Ampuero. 20/06/11 5 PERSONAJES IMPORTANTES
  • 6. SITIOS ARQUEOLÓGICOS LA GALGADA Importancia:Es una de las pirámides más antiguas de los andes peruanos. Investigadores: ArqºTerenceGrieder(Universidad de Austin - Texas) Arqº Alberto Bueno Mendoza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú) 20/06/2011 6
  • 7. MAPA DE UBICACIÓN DE LA GALGADA Ubicación: Distrito de Tauca, Provincia de Pallasca al margen izquierda del río chuquicara, está a 1100 msnm. Antigüedad: Es un típico templo del período Precerámico Tardío (2900 a 1800 a.C.), 20/06/2011 7
  • 8. 20/06/11 8 LÍNEA DE TIEMPO
  • 9. ORIENTACIONES. 20/06/2011 9 Completar la primera diapositiva con tus datos personales y cambiar de imagen. Para la sección grupos étnicos considerar la columna de culturas del cuadro cronológico. Para la sección de personajes importantes , investigar sobre la familia de Inés Huaylas y si desea libros acercarse al INC- plaza de armas Huaraz. Para la sección de sitios arqueológicos considerar las columnas de costa, yunga y quechua del cuadro cronológico. Para la línea de tiempo considerar la columna de años del cuadro cronológico y escudriñar mas datos de la internet y libros. Para originalidad evite copiar diapositivas ya publicadas y en creatividad se considerará el diseño, animaciones, contraste de los colores. PUBLICAR EN SU BLOG PERSONAL.