SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIR ENTRAR DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
[object Object],[object Object],[object Object],PARA DAR RESPUESTA A LA DIVERSIDAD DEL PAÍS. ,[object Object],[object Object],PARA ENFRENTAR LOS RETOS Y EXIGENCIAS DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN DESDE LAS REGIONES PARA  ATENDER LAS  DEMANDAS Y NECESIDADES  DE APRENDIZAJE REGIONALES Y LOCALES . 1 2 3 4 ATENDER LA DIVERSIDAD  EN EL AULA. ¿POR QUÉ DIVERSIFICAR EL D.C.N.?
PERU: UN PAÍS DE DIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y BIOLÓGICA DIVERSIDAD CULTURAL  Y LINGUÍSTICA 14 familias lingüísticas 44 etnias  DIVERSIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.
PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES REGIONALES OPORTUNIDADES PROBLEMAS VIOLENCIA SOCIAL CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTANINACIÓN DEL AGUA TALA INDISCRIMINADA DE ARBOLES ARTESANÍA TURISMO
DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD COGNITIVA , MOTORA Y EMOCIONAL RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE  DIVERSOS ESTUDIANTES CON CULTURAS  Y DE ESTRATOS SOCIALES Y ECON Ó MICOS DIFERENTES
MARCO NORMATIVO LEY GENERAL  DE EDUCACIÓN LEY  DE BASE DE LA DESCENTRALIZACIÓN LEY ORG Á NICA DE MUNICIPALIDADES LEY ORG Á NICA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES NORMAS REGIONALES REGLAMENTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR P ROYECTO EDUCATIVO NACIONAL  2021 REGLAMENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO CURR ÍCULO  PERTINENTE A LA REALIDAD CONCRETA DISEÑO  CURRICULAR  NACIONAL
MARCO NORMATIVO DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – R.M. N° 0440-2009 ED. ,[object Object],[object Object],ES  DIVERSIFICABLE. Sintetiza las intenciones   educativas y contiene los aprendizajes   previstos que todo estudiante   de Educación Básica Regular debe   desarrollar. ES ABIERTO Está concebido para la incorporación de competencias:   capacidades, conocimientos y actitudes que lo hagan   pertinente a la realidad . ES FLEXIBLE Permite modificaciones en función de la diversidad   humana y social,  necesidades e   intereses de los grupos poblacionales y etarios y de los cambios que la sociedad plantea.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Es  el proceso mediante el cual la comunidad   educativa  adecua, conextualiza y enriquece el Diseño La realidad social, cultural   lingüística, económico-productiva y geográfica   de cada región del país.  Proceso mediante el cual la comunidad   educativa  adecua y contextualiza el  Diseño   Curricular Nacional . Las necesidades, demandas y características de   los estudiantes.  a
ELEMENTOS QUE GARANTIZAN LA UNIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ENFOQUE DEL CURRÍCULO PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],Garantizan igualdad de derechos y oportunidades  y el tránsito académico de los ciudadanos por todo el país.
INSTANCIAS EN LAS QUE SE REALIZA LA DIVERSIFICACIÓN INSTANCIA RESPONSABLES DOCUMENTOS REFERENCIALES DOCUMENTOS CURRICULARES REGIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOCAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTITUCIÓN EDUCATIVA O RED EDUCATIVA A NIVEL LOCAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTANCIA  REGIONAL
DIVERSIFICACIÓN A NIVEL REGIONAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN REGIONAL. DIAGNÓSTICO  DE LA REGIÓN PROPONER  CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES QUE ENRIQUEZCAN LAS ÁREAS CURRICULARES Y RESPONDER A  LOS REQUERIMIENTOS DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL ESTABLECEN LOS ÁMBITOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA 1 DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES QUE RESPONDAN A LA PROBLEMÁTICA, OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE REGIONAL ESTABLECEN LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA. ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES OCUPACIONALES PARA EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN 2 3 4 5 6
DIVERSIFICACIÓN A NIVEL REGIONAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN REGIONAL. DEFINEN EL CALENDARIO ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS, CLIMÁTICAS, CULTURALES Y PRODUCTIVAS DESARROLLAN FORMAS DE GESTION, ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y HORARIOS DIFERENCIADOS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO  Y LA POBLACIÓN ATENDIDA. 7 RECOMIENDAN A LAS UGEL LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS HORAS DE LIBRE DIPONIBILIDAD CREAN PROGRAMAS EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES E INTERESES DE LA REGIÓN (TALLERES, PROYECTOS, ETC.) 8 9 10
LLAMELLIN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTANCIA  LOCAL
DIVERSIFICACIÓN A NIVEL LOCAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN A NIVEL LOCAL ORIENTACIONES DE CÓMO INCORPORAR EN EL  P.E.I. ASPECTOS PROPIOS DE LA REGIÓN A NIVEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ORIENTACIONES PARA REALIZAR LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ATENDER A LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 1 ORIENTACIONES DE CÓMO INCORPORAR EN LA PROGRAMACIÓN ANUAL Y EN LA PRÁCTICA  DIARIA LOS ELEMENTOS QUE  GARANTICEN LA ATENCIÓN DE LOS APRENDIZAJES BÁSICOS (DCN), LOS LINEAMIENTOS  REGIONALES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES PLANTEAR PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL. 2 3 4
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ ANTONIO RAYMONDI” LLAMELLIN DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
REFERENTES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR LINEAMIENTOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN REGIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO CURRICULAR  INSTITUCIONAL DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL AULA AVANCE DE LA CIENCIAY TECNOLOGÍA DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL REGIONAL Y GLOBAL LINEAMIENTOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTANCIA LOCAL
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL P.C.I. ES CONSENSUADO ES LA CONCRECIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ES  ABIERTO Y FLEXIBLE PERSONAL MOTIVADO PERSONAL CAPACITADO DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA Y FLEXIBLE PADRES DE FAMILIA INFORMADOS Y COMPROMETIDOS LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONAL CARACTERÍSTICAS DEL P.C.I. CONDICIONES  PARA LELABORACIÓN DEL P.C.I.
IDENTIDAD PROYECTO  EDUCATIVO  INSTITUCIONAL DIAGNÓSTICO PROPUESTA  PEDAGÓGICA PROPUESTA  GESTIÓN  INSTITUCIONAL Concepciones de aprendizaje y de enseñanza. Principios educacionales. Principios psicopedagógicos. Perfiles ideales. Demandas educativas Sistema de evaluación de la institución educativa DEL P.E.I.  AL  P.C.I. Proyecto Curricular Institucional
1 2 3 4 PRIORIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA. 1.1. Análisis de los problemas y oportunidades del contexto. 1.2. Determinar los temas transversales, valores y la demanda educativa DISTRIBUCIÓN DE  LAS HORAS DE LIBRE DIPONIBILIDAD  (Primaria – secundaria) ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS 3.1. Diversificación de  las capacidades. 3.2. Diversificación de los conocimientos. 3.3. Diversificación de las actitudes. FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS. 4.1. Para la organización de los espacios, tiempo, materiales educativos, etc. 4.2. Para el proceso de enseñanza aprendizaje 4.2. Para la evaluación. 4.3. Para la tutoría. PROCESOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.1.  ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DEL CONTEXTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.3.  Oportunidades de aprendizaje del contexto Los problemas  y oportunidades de aprendizaje se encuentran en el diagnóstico del PEI. PRIORIZA LA PROBLEM Á TI C A Y LAS OPORTUNIDADES QUE PUEDEN SER TRATADOS CURRICULAR MENTE . ,[object Object],[object Object],PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Diagnóstico. 1.1.  Problemas del contexto 1.2.  Problemas de la institución educativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.2.  DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA
1.2.  DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA PROBLEMA  / OPORTUNIDADES FACTOR / CAUSA  TEMA TRANSVERSAL DEMANDA EDUCATIVA CONOCIMIENTOS VALORES
1.2.  DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA EL CALENDARIO COMUNAL GENERA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
1.3.  ELABORAR EL PANEL DE VALORES Y ACTITUDES RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARI D AD LABORIOSIDAD Llega a la hora indicada.   Cuida el patrimonio institucional Ayuda a sus compañeros Se esfuerza por conseguir el logro Pratica hábitos  de higiene en su presentación personal. Cuida la propiedad ajena Contribuye con la conservación  de orden e higiene del aula Persiste a pesar de los errores Permanece en la institución educativa. Es cortés con sus profesores Se desprende se sus materiales escolares para apoyar a los que no tienen Hace más de lo que se le pide Cumple  las normas  de seguridad. Mantiene el orden en clase Comparte con sus compañeros sus conocimientos, experiencias y materiales Lidera y organiza el equipo Participa  en las actividades que programa la IIEE Respeta la diversidad cultural Colabora con instituciones de ayuda  social  a la comunidad Muestra entusiasmo y dedicación al trabajar Cumple  acuerdos y normas de convivencia Muestra disposición cooperativa y democrática Es perseverante  en  la ejecución de las  tareas de su proyecto Promueve actividades en beneficio del grupo Se esfuerza por  mejorar su proyecto
1.4.  ELABORAR EL CALENDARIO COMUNAL MES CELEBRACIÓN ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ,[object Object],ABRIL ,[object Object],MAYO JUNIO ,[object Object],JULIO ,[object Object],AGOSTO ,[object Object],SETIEMBRE ,[object Object],OCTUBRE ,[object Object],[object Object],NOVIEMBRE DICIEMBRE  ,[object Object],[object Object]
2.  ELABORAR LOS PROGRAMAS  CURRICULARES DIVERSIFICADOS PROGRAMAS  CURRICULARES DIVERSIFICADOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ ANTONIO RAYMONDI” LLAMELLIN COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES CAPACIDADES ELEMENTOS DE LOS PROGRAMAS CURRICULARES PROCESOS PARA ELABORAR  LOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES DIVERSIFICACIÓN DE LAS  CONOCIMIENTOS DIVERSIFICACIÓN DE LAS ACTITUDES
OBSERVA Las capacidades se contextualizan  en función  de  la demanda educativa.  ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DIVERSIFICACIÓN DE CAPACIDADES HISTORIA PRIMER  GRADO CAPACIDADES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMATICA  / OPORTUNIDADES DEMANDA  EDUCATIVA -Los jóvenes no valoran los aportes de otras culturas. ,[object Object],[object Object]
OBSERVA Algunos conocimientos se contextualizan  en función de la  demanda educativa DIVERSIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA GEOGRAFÍA PRIMER  GRADO CONOCIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMATICA  / OPORTUNIDADES DEMANDA  EDUCATIVA Contaminación ambiental.  -Geografía de la provincia de Lima, ubicación, distritos, relieve, altitud, clima y microclimas, paisaje. -La flora y fauna y recursos minerales en la provicnica de Lima. Riqueza maritima
OBSERVA En algunos casos se  incorporan  conocimientos   en función de  demanda educativa DIVERSIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA ECONOMÍA PRIMER GRADO CONOCIMIENTOS - Los recursos naturales en la provincia de Lima Principales actividades productivas de la región El mercado interno y externo El empleo y desempleo en la región PEA  lima : sexo, edad, distritos PROBLEMATICA  / OPORTUNIDADES DEMANDA  EDUCATIVA Los jóvenes tienen dificultades para conseguir trabajo   -Desconocimiento  de las oportunidades empleo que generan los recursos naturales y culturales de la región – comunidad. . Actividades productivas de la Región . El comercio exterior - Actividades de recursos: gastronomía,  . Mercado  Laboral en el entorno  regional y local.
DIVERSIFICACIÓN DE ACTITUDES ACTITUDES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARwalitrondokeos
 
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1UNMSM
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
marcocesarcuyosumire
 
Lineamientos para la diversificación curricular regional
Lineamientos para la diversificación curricular regionalLineamientos para la diversificación curricular regional
Lineamientos para la diversificación curricular regionalBetty Vidaurre Santisteban
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
amauta2009
 
Diversificaciondes
DiversificaciondesDiversificaciondes
Diversificaciondes
Yessica Caballero
 
Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Oscar López Regalado
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
MULTISERVICIOS INFORMATICOS
 
diversificacion curricular
diversificacion curriculardiversificacion curricular
diversificacion curricular
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
tellinos
 
Proyecto pedagógico regional
Proyecto pedagógico regionalProyecto pedagógico regional
Proyecto pedagógico regional
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones HumanasDiversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdfPONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
Vanessa Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
 
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULARPLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
 
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
 
Diapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricularDiapositivas de pci diversificación curricular
Diapositivas de pci diversificación curricular
 
Lineamientos para la diversificación curricular regional
Lineamientos para la diversificación curricular regionalLineamientos para la diversificación curricular regional
Lineamientos para la diversificación curricular regional
 
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAODIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 2011 CALLAO
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 
Diversificaciondes
DiversificaciondesDiversificaciondes
Diversificaciondes
 
Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
diversificacion curricular
diversificacion curriculardiversificacion curricular
diversificacion curricular
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
 
Proyecto pedagógico regional
Proyecto pedagógico regionalProyecto pedagógico regional
Proyecto pedagógico regional
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones HumanasDiversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
 
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdfPONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
PONENCIA-UGEL-PUNO-2020.pdf
 
Diversificación Curricular
Diversificación CurricularDiversificación Curricular
Diversificación Curricular
 

Destacado

El turismo del ecuador danilo salas
El turismo del ecuador danilo salasEl turismo del ecuador danilo salas
El turismo del ecuador danilo salas
danilosilas
 
Ambiente 2009
Ambiente 2009Ambiente 2009
Ambiente 2009
gnavamarquez
 
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
Verónica R.
 
sociedades y culturas de nuestro país
sociedades y culturas de nuestro paíssociedades y culturas de nuestro país
sociedades y culturas de nuestro país
etcheverri
 
Diversificacion Ept 2009
Diversificacion Ept 2009Diversificacion Ept 2009
Diversificacion Ept 2009Rockyxpl
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
El viejo árbol
El viejo árbolEl viejo árbol
El viejo árbol
Oscar Perez
 
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Diversificacion  Curricular_ LambayequeDiversificacion  Curricular_ Lambayeque
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Elizabeth Calderón
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
Arlen Lopez
 
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Tema 15 Una Población Diversa
Tema 15 Una Población DiversaTema 15 Una Población Diversa
Tema 15 Una Población Diversa
pedroalejandrogalan
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalelias melendrez
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
JONY CASTILLO ESTELA
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
salesiano
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 

Destacado (20)

El turismo del ecuador danilo salas
El turismo del ecuador danilo salasEl turismo del ecuador danilo salas
El turismo del ecuador danilo salas
 
Ambiente 2009
Ambiente 2009Ambiente 2009
Ambiente 2009
 
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
TERRITORIO DE SENTIDOS: Bases Epistemológicas en el Proceso de Construcción d...
 
sociedades y culturas de nuestro país
sociedades y culturas de nuestro paíssociedades y culturas de nuestro país
sociedades y culturas de nuestro país
 
Diversificacion Ept 2009
Diversificacion Ept 2009Diversificacion Ept 2009
Diversificacion Ept 2009
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De Progreso
 
El viejo árbol
El viejo árbolEl viejo árbol
El viejo árbol
 
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Diversificacion  Curricular_ LambayequeDiversificacion  Curricular_ Lambayeque
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
 
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
 
Tema 15 Una Población Diversa
Tema 15 Una Población DiversaTema 15 Una Población Diversa
Tema 15 Una Población Diversa
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
educación basica regular
educación basica regulareducación basica regular
educación basica regular
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 

Similar a Diversificacion Historia

Ugel 15
Ugel 15Ugel 15
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapprofesorsiglo
 
La programación curricular
La programación curricularLa programación curricular
La programación curricular
renwicksolar
 
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
I.E. JULIO C TELLO
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
DiversificaciónIE 40207
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centroelias melendrez
 
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp011 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
Heber Lopez
 
Diversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptDiversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptJorge Nina
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
Jorge Palomino Way
 
Diapositivas Walter
Diapositivas WalterDiapositivas Walter
Diapositivas Walter
Walter Salvatierra Lavado
 

Similar a Diversificacion Historia (20)

Diversificacion universidades final_33julio
Diversificacion universidades final_33julioDiversificacion universidades final_33julio
Diversificacion universidades final_33julio
 
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesionDcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
Ugel 15
Ugel 15Ugel 15
Ugel 15
 
Sesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fccSesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fcc
 
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcapSesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
 
La programación curricular
La programación curricularLa programación curricular
La programación curricular
 
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
 
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp011 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
 
Sesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fccSesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fcc
 
Sesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fccSesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fcc
 
Diversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptDiversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular ppt
 
Sesion nº 01 dcn huaura-huacho
Sesion nº 01  dcn huaura-huachoSesion nº 01  dcn huaura-huacho
Sesion nº 01 dcn huaura-huacho
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Diapositivas Walter
Diapositivas WalterDiapositivas Walter
Diapositivas Walter
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diversificacion Historia

  • 2.
  • 3.
  • 4. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES REGIONALES OPORTUNIDADES PROBLEMAS VIOLENCIA SOCIAL CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTANINACIÓN DEL AGUA TALA INDISCRIMINADA DE ARBOLES ARTESANÍA TURISMO
  • 5. DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD COGNITIVA , MOTORA Y EMOCIONAL RITMOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE DIVERSOS ESTUDIANTES CON CULTURAS Y DE ESTRATOS SOCIALES Y ECON Ó MICOS DIFERENTES
  • 6. MARCO NORMATIVO LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY DE BASE DE LA DESCENTRALIZACIÓN LEY ORG Á NICA DE MUNICIPALIDADES LEY ORG Á NICA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES NORMAS REGIONALES REGLAMENTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR P ROYECTO EDUCATIVO NACIONAL 2021 REGLAMENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO CURR ÍCULO PERTINENTE A LA REALIDAD CONCRETA DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
  • 7.
  • 8. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Es el proceso mediante el cual la comunidad educativa adecua, conextualiza y enriquece el Diseño La realidad social, cultural lingüística, económico-productiva y geográfica de cada región del país. Proceso mediante el cual la comunidad educativa adecua y contextualiza el Diseño Curricular Nacional . Las necesidades, demandas y características de los estudiantes. a
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTANCIA REGIONAL
  • 12. DIVERSIFICACIÓN A NIVEL REGIONAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN REGIONAL. DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN PROPONER CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES QUE ENRIQUEZCAN LAS ÁREAS CURRICULARES Y RESPONDER A LOS REQUERIMIENTOS DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL ESTABLECEN LOS ÁMBITOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA 1 DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES QUE RESPONDAN A LA PROBLEMÁTICA, OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE REGIONAL ESTABLECEN LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA. ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES OCUPACIONALES PARA EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN 2 3 4 5 6
  • 13. DIVERSIFICACIÓN A NIVEL REGIONAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN REGIONAL. DEFINEN EL CALENDARIO ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS, CLIMÁTICAS, CULTURALES Y PRODUCTIVAS DESARROLLAN FORMAS DE GESTION, ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y HORARIOS DIFERENCIADOS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO Y LA POBLACIÓN ATENDIDA. 7 RECOMIENDAN A LAS UGEL LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS HORAS DE LIBRE DIPONIBILIDAD CREAN PROGRAMAS EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES E INTERESES DE LA REGIÓN (TALLERES, PROYECTOS, ETC.) 8 9 10
  • 14. LLAMELLIN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTANCIA LOCAL
  • 15. DIVERSIFICACIÓN A NIVEL LOCAL ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS LINEAMIENTOS DE DIVERSIFICACIÓN A NIVEL LOCAL ORIENTACIONES DE CÓMO INCORPORAR EN EL P.E.I. ASPECTOS PROPIOS DE LA REGIÓN A NIVEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ORIENTACIONES PARA REALIZAR LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ATENDER A LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 1 ORIENTACIONES DE CÓMO INCORPORAR EN LA PROGRAMACIÓN ANUAL Y EN LA PRÁCTICA DIARIA LOS ELEMENTOS QUE GARANTICEN LA ATENCIÓN DE LOS APRENDIZAJES BÁSICOS (DCN), LOS LINEAMIENTOS REGIONALES Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES PLANTEAR PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL. 2 3 4
  • 16. PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ ANTONIO RAYMONDI” LLAMELLIN DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • 17. REFERENTES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR LINEAMIENTOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN REGIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL AULA AVANCE DE LA CIENCIAY TECNOLOGÍA DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL REGIONAL Y GLOBAL LINEAMIENTOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTANCIA LOCAL
  • 18. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL P.C.I. ES CONSENSUADO ES LA CONCRECIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ES ABIERTO Y FLEXIBLE PERSONAL MOTIVADO PERSONAL CAPACITADO DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA Y FLEXIBLE PADRES DE FAMILIA INFORMADOS Y COMPROMETIDOS LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONAL CARACTERÍSTICAS DEL P.C.I. CONDICIONES PARA LELABORACIÓN DEL P.C.I.
  • 19. IDENTIDAD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DIAGNÓSTICO PROPUESTA PEDAGÓGICA PROPUESTA GESTIÓN INSTITUCIONAL Concepciones de aprendizaje y de enseñanza. Principios educacionales. Principios psicopedagógicos. Perfiles ideales. Demandas educativas Sistema de evaluación de la institución educativa DEL P.E.I. AL P.C.I. Proyecto Curricular Institucional
  • 20. 1 2 3 4 PRIORIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA. 1.1. Análisis de los problemas y oportunidades del contexto. 1.2. Determinar los temas transversales, valores y la demanda educativa DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DE LIBRE DIPONIBILIDAD (Primaria – secundaria) ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS 3.1. Diversificación de las capacidades. 3.2. Diversificación de los conocimientos. 3.3. Diversificación de las actitudes. FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS. 4.1. Para la organización de los espacios, tiempo, materiales educativos, etc. 4.2. Para el proceso de enseñanza aprendizaje 4.2. Para la evaluación. 4.3. Para la tutoría. PROCESOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
  • 21. EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 22.
  • 23. 1.2. DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA
  • 24. 1.2. DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA PROBLEMA / OPORTUNIDADES FACTOR / CAUSA TEMA TRANSVERSAL DEMANDA EDUCATIVA CONOCIMIENTOS VALORES
  • 25. 1.2. DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA EL CALENDARIO COMUNAL GENERA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
  • 26. 1.3. ELABORAR EL PANEL DE VALORES Y ACTITUDES RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARI D AD LABORIOSIDAD Llega a la hora indicada. Cuida el patrimonio institucional Ayuda a sus compañeros Se esfuerza por conseguir el logro Pratica hábitos de higiene en su presentación personal. Cuida la propiedad ajena Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula Persiste a pesar de los errores Permanece en la institución educativa. Es cortés con sus profesores Se desprende se sus materiales escolares para apoyar a los que no tienen Hace más de lo que se le pide Cumple las normas de seguridad. Mantiene el orden en clase Comparte con sus compañeros sus conocimientos, experiencias y materiales Lidera y organiza el equipo Participa en las actividades que programa la IIEE Respeta la diversidad cultural Colabora con instituciones de ayuda social a la comunidad Muestra entusiasmo y dedicación al trabajar Cumple acuerdos y normas de convivencia Muestra disposición cooperativa y democrática Es perseverante en la ejecución de las tareas de su proyecto Promueve actividades en beneficio del grupo Se esfuerza por mejorar su proyecto
  • 27.
  • 28. 2. ELABORAR LOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ ANTONIO RAYMONDI” LLAMELLIN COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES CAPACIDADES ELEMENTOS DE LOS PROGRAMAS CURRICULARES PROCESOS PARA ELABORAR LOS PROGRAMAS CURRICULARES DIVERSIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES DIVERSIFICACIÓN DE LAS CONOCIMIENTOS DIVERSIFICACIÓN DE LAS ACTITUDES
  • 29.
  • 30.
  • 31. OBSERVA En algunos casos se incorporan conocimientos en función de demanda educativa DIVERSIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA ECONOMÍA PRIMER GRADO CONOCIMIENTOS - Los recursos naturales en la provincia de Lima Principales actividades productivas de la región El mercado interno y externo El empleo y desempleo en la región PEA lima : sexo, edad, distritos PROBLEMATICA / OPORTUNIDADES DEMANDA EDUCATIVA Los jóvenes tienen dificultades para conseguir trabajo -Desconocimiento de las oportunidades empleo que generan los recursos naturales y culturales de la región – comunidad. . Actividades productivas de la Región . El comercio exterior - Actividades de recursos: gastronomía, . Mercado Laboral en el entorno regional y local.
  • 32.