SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad politécnica de las fuerzas armadas Espe
Integrantes: Bryan Sagñay, Alondra Oña, Cristina Ramírez, Stefany
Pinto, Dayana Rivera
Observar
Observar es el resultado de una necesidad física, psíquica y espiritual ya que si no existiera interés o
motivación, dejaríamos pasar el estímulo sin registrarlo. Según nuestro interés, observar genera el
registro de una experiencia a nivel consciente o inconsciente. La técnica para observar que proponemos
permite regular la atención para observar de un modo predominantemente consciente.
Características
La primera y más importante consideración en cualquier observación consiste en determinar con exactitud lo
que se va a observar, delimitar con precisión y sin ambigüedades lo que se va a observar. Definir el
constructo a valorar en términos de conductas observables. Por ejemplo, si queremos medir la “curiosidad”
hemos de determinar en qué consiste esa conducta.
Por lo tanto, la principal tarea práctica del observador consiste en asignar conductas a las categorías
Al describir la participación de las categorías deben ser exhaustivas y excluirse mutuamente y es
preciso definir el universo de conductas que se pretende observar .
Será preciso también delimitar el cómo o instrumentos que vamos a emplea en la observación; así como el
cuándo y dónde y , en el momento de definir la muestra, a quién.
Bibliografía
http://html.rincondelvago.com/la-observacion.html
Collage
Doc3

Más contenido relacionado

Destacado

Foda alex
Foda alexFoda alex
Foda alex
Resuge98
 
Jozz ramirez
Jozz ramirezJozz ramirez
Jozz ramirez
Resuge98
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
Bryan Hardy
 
Conclusión entrevista
Conclusión entrevistaConclusión entrevista
Conclusión entrevista
Resuge98
 
Deber modulo 5
Deber modulo 5Deber modulo 5
Deber modulo 5
Bryan Hardy
 
Zully riera-206-p.v
Zully riera-206-p.vZully riera-206-p.v
Zully riera-206-p.v
Resuge98
 
Sa
SaSa
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPEL
 
Blog historia espe
Blog historia espeBlog historia espe
Blog historia espe
Resuge98
 
Ubv 19999
Ubv 19999Ubv 19999
Ubv 19999
Bryan Hardy
 
Jerarquía ubv-normal
Jerarquía ubv-normalJerarquía ubv-normal
Jerarquía ubv-normal
Bryan Hardy
 
Ejercicios de conceptualizacion
Ejercicios de  conceptualizacionEjercicios de  conceptualizacion
Ejercicios de conceptualizacion
Resuge98
 
Sintesis del video ubv
Sintesis del video ubvSintesis del video ubv
Sintesis del video ubv
Resuge98
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Kenia Anabel
 
Que es observar
Que es observarQue es observar
Que es observar
Resuge98
 
Resolución de problemas ubv
Resolución de problemas ubvResolución de problemas ubv
Resolución de problemas ubv
Kenia Anabel
 
Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)
Bryan Hardy
 

Destacado (20)

Foda alex
Foda alexFoda alex
Foda alex
 
Jozz ramirez
Jozz ramirezJozz ramirez
Jozz ramirez
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Conclusión entrevista
Conclusión entrevistaConclusión entrevista
Conclusión entrevista
 
Collage ubv
Collage ubvCollage ubv
Collage ubv
 
Deber modulo 5
Deber modulo 5Deber modulo 5
Deber modulo 5
 
Zully riera-206-p.v
Zully riera-206-p.vZully riera-206-p.v
Zully riera-206-p.v
 
Sa
SaSa
Sa
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
 
Blog historia espe
Blog historia espeBlog historia espe
Blog historia espe
 
UBV
UBVUBV
UBV
 
Ubv 19999
Ubv 19999Ubv 19999
Ubv 19999
 
Jerarquía ubv-normal
Jerarquía ubv-normalJerarquía ubv-normal
Jerarquía ubv-normal
 
Ejercicios de conceptualizacion
Ejercicios de  conceptualizacionEjercicios de  conceptualizacion
Ejercicios de conceptualizacion
 
Web
WebWeb
Web
 
Sintesis del video ubv
Sintesis del video ubvSintesis del video ubv
Sintesis del video ubv
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Que es observar
Que es observarQue es observar
Que es observar
 
Resolución de problemas ubv
Resolución de problemas ubvResolución de problemas ubv
Resolución de problemas ubv
 
Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)
 

Similar a Doc3

La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Luanda Parra
 
Que es Observación y tipos de observación
Que es Observación y tipos de observaciónQue es Observación y tipos de observación
Que es Observación y tipos de observación
MIGUEL ESTRELLA
 
De la observacion a la calificacion
De la observacion a la calificacionDe la observacion a la calificacion
De la observacion a la calificacion
valentinaHernandezLa
 
Introspección, nuestra mirada al interior.
Introspección, nuestra mirada  al interior.Introspección, nuestra mirada  al interior.
Introspección, nuestra mirada al interior.
Susana Robles Avalos
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
Veronica Mendoza
 
Sesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: AutoconceptoSesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: Autoconcepto
Lalo Vásquez Machicao
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
Natihonni Montilla
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
Juan Choez
 
Observacion
Observacion Observacion
La Tecnica de la Observación
La Tecnica de la ObservaciónLa Tecnica de la Observación
La Tecnica de la Observación
Luis Ángel Tacna
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
Steven Lozano
 
Capacitación para el trabajo
Capacitación para el trabajoCapacitación para el trabajo
Capacitación para el trabajo
Teresa Herrera
 
Herramientas de la evaluacion
Herramientas de la evaluacionHerramientas de la evaluacion
Herramientas de la evaluacion
Laura Alejandra Arevalo Diaz
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
LA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docxLA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docx
HenryCermeo
 
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahoraAtencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Gabriella Iceni
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 

Similar a Doc3 (20)

La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Que es Observación y tipos de observación
Que es Observación y tipos de observaciónQue es Observación y tipos de observación
Que es Observación y tipos de observación
 
De la observacion a la calificacion
De la observacion a la calificacionDe la observacion a la calificacion
De la observacion a la calificacion
 
Introspección, nuestra mirada al interior.
Introspección, nuestra mirada  al interior.Introspección, nuestra mirada  al interior.
Introspección, nuestra mirada al interior.
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Sesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: AutoconceptoSesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: Autoconcepto
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
La Tecnica de la Observación
La Tecnica de la ObservaciónLa Tecnica de la Observación
La Tecnica de la Observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
 
Capacitación para el trabajo
Capacitación para el trabajoCapacitación para el trabajo
Capacitación para el trabajo
 
Herramientas de la evaluacion
Herramientas de la evaluacionHerramientas de la evaluacion
Herramientas de la evaluacion
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
LA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docxLA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docx
 
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahoraAtencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
Atencion plena-intencion-y-accion-aqui-y-ahora
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 

Más de Bryan Hardy

Hardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupalHardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupal
Bryan Hardy
 
Hardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupalHardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupal
Bryan Hardy
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
Bryan Hardy
 
Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv
Bryan Hardy
 
Sintesis stefany pinto
Sintesis stefany pintoSintesis stefany pinto
Sintesis stefany pinto
Bryan Hardy
 
Love yourself
Love yourselfLove yourself
Love yourself
Bryan Hardy
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Bryan Hardy
 
Cocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevistaCocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevista
Bryan Hardy
 
Cocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevistaCocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevista
Bryan Hardy
 
Doc2 copia
Doc2 copiaDoc2 copia
Doc2 copia
Bryan Hardy
 
Estudio bibliográfico 3
Estudio bibliográfico 3Estudio bibliográfico 3
Estudio bibliográfico 3
Bryan Hardy
 
Matriz oña-y-pinto
Matriz oña-y-pintoMatriz oña-y-pinto
Matriz oña-y-pinto
Bryan Hardy
 
Análisis de la historia de la democracia hardy
Análisis de la historia de la democracia hardyAnálisis de la historia de la democracia hardy
Análisis de la historia de la democracia hardy
Bryan Hardy
 
Proyectodevidaubv recuperado1
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1
Bryan Hardy
 
Proyecto de vida....
Proyecto de vida....Proyecto de vida....
Proyecto de vida....
Bryan Hardy
 
Proyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondraProyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondra
Bryan Hardy
 

Más de Bryan Hardy (20)

Hardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupalHardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupal
 
Hardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupalHardy ubv final grupal
Hardy ubv final grupal
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Ubv 7
Ubv 7Ubv 7
Ubv 7
 
Ubv 7
Ubv 7Ubv 7
Ubv 7
 
Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv Trabajo grupal ubv
Trabajo grupal ubv
 
Video
VideoVideo
Video
 
Sintesis stefany pinto
Sintesis stefany pintoSintesis stefany pinto
Sintesis stefany pinto
 
Love yourself
Love yourselfLove yourself
Love yourself
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Cocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevistaCocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevista
 
Cocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevistaCocnlusion de entrevista
Cocnlusion de entrevista
 
Doc2 copia
Doc2 copiaDoc2 copia
Doc2 copia
 
Estudio bibliográfico 3
Estudio bibliográfico 3Estudio bibliográfico 3
Estudio bibliográfico 3
 
Matriz oña-y-pinto
Matriz oña-y-pintoMatriz oña-y-pinto
Matriz oña-y-pinto
 
Análisis de la historia de la democracia hardy
Análisis de la historia de la democracia hardyAnálisis de la historia de la democracia hardy
Análisis de la historia de la democracia hardy
 
Proyectodevidaubv recuperado1
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1
 
Proyecto de vida....
Proyecto de vida....Proyecto de vida....
Proyecto de vida....
 
Proyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondraProyecto de vida1-alondra
Proyecto de vida1-alondra
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Doc3

  • 1. Universidad politécnica de las fuerzas armadas Espe Integrantes: Bryan Sagñay, Alondra Oña, Cristina Ramírez, Stefany Pinto, Dayana Rivera Observar Observar es el resultado de una necesidad física, psíquica y espiritual ya que si no existiera interés o motivación, dejaríamos pasar el estímulo sin registrarlo. Según nuestro interés, observar genera el registro de una experiencia a nivel consciente o inconsciente. La técnica para observar que proponemos permite regular la atención para observar de un modo predominantemente consciente. Características La primera y más importante consideración en cualquier observación consiste en determinar con exactitud lo que se va a observar, delimitar con precisión y sin ambigüedades lo que se va a observar. Definir el constructo a valorar en términos de conductas observables. Por ejemplo, si queremos medir la “curiosidad” hemos de determinar en qué consiste esa conducta. Por lo tanto, la principal tarea práctica del observador consiste en asignar conductas a las categorías Al describir la participación de las categorías deben ser exhaustivas y excluirse mutuamente y es preciso definir el universo de conductas que se pretende observar . Será preciso también delimitar el cómo o instrumentos que vamos a emplea en la observación; así como el cuándo y dónde y , en el momento de definir la muestra, a quién. Bibliografía http://html.rincondelvago.com/la-observacion.html Collage