SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA COMPETENCIA DIGITAL
                                                                              UIMP, Santander 29 junio-3 julio 2009




                                               Software libre para el desarrollo
                                                de la competencia digital en la
                                                  Educación Infantil y Primaria

                                                                           Jesús Valverde Berrocoso
                                                                           Dpto. Ciencias de la Educación
                                                                             Universidad de Extremadura
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
Software propietario
Proyecto GNU/Linux




  Software libre
USAR                         ESTUDIAR


  Libertad 0                     Libertad 1



               SOFTWARE LIBRE


  Libertad 2                     Libertad 3



REDISTRIBUIR                    MODIFICAR
SOFTWARE LIBRE

                       facilita




                   Programas
Documentación                      Código fuente
                   ejecutables



                        con
                                   se comunican mediante


                  Licencia libre

                                      Estándares
                     a través de
                                       abiertos


                  Distribuciones
USARIOS DEL
           SOFTWARE LIBRE




Empresas      Instituciones   Particulares
               educativas
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER)

                                           en el ámbito




            Social                         Técnico                          Recursos

            implica                          implica                            implica




        Libertad             Funcionalidad             Desarrollo

             para                                                     Bienes      Fuente abierta
                                mediante                  mediante   públicos      de recursos



Compartir             Usar       Uso de            Uso de software
                               estándares               libre
                                abiertos
        Distribuir
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER)

                                 se clasifican en




     Herramientas              Contenidos de                    Recursos de
                                aprendizaje                   implementación

                  son                  son                    son


          LMS                                                        Licencias

          CMS           Recursos de             Objetos de               Inter-
                        aprendizaje             aprendizaje           operabilidad
Herramientas de
   desarrollo
                                  Referencias
    Software
     Social
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER)

                  Razones para su desarrollo en la Educación


➔   Compartir conocimientos es una emblemática tradición académica.
➔   Las instituciones educativas sostenidas con fondos públicos deben ofrecer recursos
    libres y optimizar los esfuerzos (evitar duplicidades, reinventar la rueda).
➔   Reducción de costes de producción de contenidos.
➔   Mejora la imagen pública.
➔   Muestra la calidad de las enseñanzas ofrecidas por la institución académica.
➔   Compartir conocimientos desarrolla nuevos recursos de aprendizaje y estimula la
    innovación educativa.




                                                                       Fuente: OCDE (2007)
SOFTWARE LIBRE EN LOS
            SISTEMAS EDUCATIVOS


Optimización de la inversión económica en tecnologías
                  para la educación
SOFTWARE LIBRE EN
                      LOS
              SISTEMAS EDUCATIVOS

Fomento de la innovación tecnológica en el software para
                     la educación
SOFTWARE LIBRE EN LOS
            SISTEMAS EDUCATIVOS


Independencia del proveedor del software para la
                  educación.
SOFTWARE LIBRE EN LOS
       SISTEMAS EDUCATIVOS


Independencia tecnológica de los sistemas
               educativos.
SOFTWARE LIBRE EN LOS
          SISTEMAS EDUCATIVOS


Homogeneidad de los sistemas de información
       en los sistemas educativos
SOFTWARE LIBRE EN LOS
     SISTEMAS EDUCATIVOS


Seguridad informática en materia de
     sistemas de información.
SOFTWARE LIBRE EN LOS
 SISTEMAS EDUCATIVOS


Fomento de la lengua propia
El SOFTWARE LIBRE COMO
          MODELO DE INNOVACIÓN


Modificabilidad del conocimiento y contribución
            personal a su desarrollo
El SOFTWARE LIBRE COMO
  MODELO DE INNOVACIÓN


Búsqueda de la mejora continua
     y del reto intelectual
El SOFTWARE LIBRE COMO
          MODELO DE INNOVACIÓN


 Utilidad de la colaboración y la cooperación.
Modelo de comunidad de práctica y aprendizaje
El SOFTWARE LIBRE COMO
     MODELO DE INNOVACIÓN


Valor social, ecónomico y cultural del
     conocimiento libre y abierto
El SOFTWARE LIBRE COMO
       MODELO DE INNOVACIÓN


Posibilidad de elegir y aprender a hacerlo
El SOFTWARE LIBRE COMO
          MODELO DE INNOVACIÓN


Acceso no discriminatorio al software necesario
 para la educación en un mundo dividido por la
                «brecha digital»
El SOFTWARE LIBRE Y LAS
    COMPETENCIAS TIC


        Capacidad para aprender con
    herramientas diferentes y flexibilidad
     para adaptarse al cambio constante

      Mayores posibilidades de acceso,
   transformación o re-creación y difusión
             de la información

   Mayores posibilidades de formación por
   la disponibilidad de recursos educativos
                    abiertos

   Oferta para cubrir las necesidades de un
               centro educativo

   Proyectos en marcha para la creación de
           software educativo libre
El SOFTWARE LIBRE Y LAS
                   COMPETENCIAS TIC


Distribución del software libre en «paquetes educativos» y
            «distribuciones para la educación»

Repositorios de software educativo y recursos didácticos
                         libres
En cuestiones de cultura y saber
sólo se pierde lo que se guarda;
      sólo se gana lo que se da.

                   Antonio Machado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educaciónLiliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Liliana Morales
 
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educaciónLiliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
liclamg
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Margarita Hernández Valverde
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usamguest6d0319
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesRamiro Aduviri Velasco
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
Las ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativaLas ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
Nelson Martin Saenz Cordoba
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
jacquelinesosa25
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educaciónLiliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
 
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educaciónLiliana morales guerrero  rea competencias digitales en la educación
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usam
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios Sociales
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
Las ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativaLas ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativa
 
Sesion1 uso didactico de la webware
Sesion1 uso didactico de la webwareSesion1 uso didactico de la webware
Sesion1 uso didactico de la webware
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Tecno avance
Tecno avanceTecno avance
Tecno avance
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 

Similar a Software libre competencia_digital

2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
eMadrid network
 
Presentación del software123
Presentación del software123Presentación del software123
Presentación del software123arlenis123
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
samuel de leon
 
Presentación del software
Presentación del softwarePresentación del software
Presentación del softwarecultcatic
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Frankiss Kiss
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
chajosan
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales ArabelyAv
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Tecnología de la Información y Comunicacón
Tecnología de la Información y ComunicacónTecnología de la Información y Comunicacón
Tecnología de la Información y Comunicacón
sagita_ber
 
Herramientas digitales jr
Herramientas digitales jrHerramientas digitales jr
Herramientas digitales jrcrixusjr
 
Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Open Resources
 
Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13
sagita_ber
 
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciònTecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
sagita_ber
 
TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2
Prof. Diana Broner
 
Tarea 6 karina
Tarea 6 karinaTarea 6 karina
Tarea 6 karina
karina7221
 

Similar a Software libre competencia_digital (20)

2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
2013 01 18 (urjc) emadrid mvelardo cenatic formacion software libre cenatic
 
Presentación del software123
Presentación del software123Presentación del software123
Presentación del software123
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos
 
Presentación del software
Presentación del softwarePresentación del software
Presentación del software
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Unidad2 Metodología
Unidad2 MetodologíaUnidad2 Metodología
Unidad2 Metodología
 
Eje critico 4
Eje critico 4Eje critico 4
Eje critico 4
 
Roa
RoaRoa
Roa
 
Tecnología de la Información y Comunicacón
Tecnología de la Información y ComunicacónTecnología de la Información y Comunicacón
Tecnología de la Información y Comunicacón
 
Herramientas digitales jr
Herramientas digitales jrHerramientas digitales jr
Herramientas digitales jr
 
Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11Ponencia definitiva 04 10 11
Ponencia definitiva 04 10 11
 
Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13Sesion 2 del 22 06-13
Sesion 2 del 22 06-13
 
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciònTecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
Tecnologia de la informaciòn y comunicaciòn
 
TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
 
Tarea 6 karina
Tarea 6 karinaTarea 6 karina
Tarea 6 karina
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso

El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
Jesús Valverde Berrocoso
 
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
Jesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Jesús Valverde Berrocoso
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
Jesús Valverde Berrocoso
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Jesús Valverde Berrocoso
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Jesús Valverde Berrocoso
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Jesús Valverde Berrocoso
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
Jesús Valverde Berrocoso
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
Jesús Valverde Berrocoso
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Jesús Valverde Berrocoso
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Jesús Valverde Berrocoso
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso (20)

El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
 
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
MOOCs
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Software libre competencia_digital

  • 1. RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA COMPETENCIA DIGITAL UIMP, Santander 29 junio-3 julio 2009 Software libre para el desarrollo de la competencia digital en la Educación Infantil y Primaria Jesús Valverde Berrocoso Dpto. Ciencias de la Educación Universidad de Extremadura Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • 3. Proyecto GNU/Linux Software libre
  • 4. USAR ESTUDIAR Libertad 0 Libertad 1 SOFTWARE LIBRE Libertad 2 Libertad 3 REDISTRIBUIR MODIFICAR
  • 5.
  • 6. SOFTWARE LIBRE facilita Programas Documentación Código fuente ejecutables con se comunican mediante Licencia libre Estándares a través de abiertos Distribuciones
  • 7. USARIOS DEL SOFTWARE LIBRE Empresas Instituciones Particulares educativas
  • 8. RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER) en el ámbito Social Técnico Recursos implica implica implica Libertad Funcionalidad Desarrollo para Bienes Fuente abierta mediante mediante públicos de recursos Compartir Usar Uso de Uso de software estándares libre abiertos Distribuir
  • 9. RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER) se clasifican en Herramientas Contenidos de Recursos de aprendizaje implementación son son son LMS Licencias CMS Recursos de Objetos de Inter- aprendizaje aprendizaje operabilidad Herramientas de desarrollo Referencias Software Social
  • 10. RECURSO EDUCATIVO ABIERTO (OER) Razones para su desarrollo en la Educación ➔ Compartir conocimientos es una emblemática tradición académica. ➔ Las instituciones educativas sostenidas con fondos públicos deben ofrecer recursos libres y optimizar los esfuerzos (evitar duplicidades, reinventar la rueda). ➔ Reducción de costes de producción de contenidos. ➔ Mejora la imagen pública. ➔ Muestra la calidad de las enseñanzas ofrecidas por la institución académica. ➔ Compartir conocimientos desarrolla nuevos recursos de aprendizaje y estimula la innovación educativa. Fuente: OCDE (2007)
  • 11. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Optimización de la inversión económica en tecnologías para la educación
  • 12. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Fomento de la innovación tecnológica en el software para la educación
  • 13. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Independencia del proveedor del software para la educación.
  • 14. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Independencia tecnológica de los sistemas educativos.
  • 15. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Homogeneidad de los sistemas de información en los sistemas educativos
  • 16. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Seguridad informática en materia de sistemas de información.
  • 17. SOFTWARE LIBRE EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Fomento de la lengua propia
  • 18. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Modificabilidad del conocimiento y contribución personal a su desarrollo
  • 19. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Búsqueda de la mejora continua y del reto intelectual
  • 20. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Utilidad de la colaboración y la cooperación. Modelo de comunidad de práctica y aprendizaje
  • 21. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Valor social, ecónomico y cultural del conocimiento libre y abierto
  • 22. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Posibilidad de elegir y aprender a hacerlo
  • 23. El SOFTWARE LIBRE COMO MODELO DE INNOVACIÓN Acceso no discriminatorio al software necesario para la educación en un mundo dividido por la «brecha digital»
  • 24. El SOFTWARE LIBRE Y LAS COMPETENCIAS TIC Capacidad para aprender con herramientas diferentes y flexibilidad para adaptarse al cambio constante Mayores posibilidades de acceso, transformación o re-creación y difusión de la información Mayores posibilidades de formación por la disponibilidad de recursos educativos abiertos Oferta para cubrir las necesidades de un centro educativo Proyectos en marcha para la creación de software educativo libre
  • 25. El SOFTWARE LIBRE Y LAS COMPETENCIAS TIC Distribución del software libre en «paquetes educativos» y «distribuciones para la educación» Repositorios de software educativo y recursos didácticos libres
  • 26. En cuestiones de cultura y saber sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da. Antonio Machado