SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
BERNILLA ZULOETA, Gloria Tatiana
CAYLE REQUE, Shirley
FARRO RUIZ, María Elena
FLORES CUBAS, Gustavo
MUNDACA ÁNGELES, Jorge
Asignatura:
Medicina Legal y Psiquiatría Forense
Docente:
Dr. AQUINO MARQUÉZ, Sergio José
“Documentum”
del verbo
“Docere” :
“Enseñar”
• Instrucción:
Cualquier materia
• Escritura:
Constata una cosa
• Escrito
• Atribuido a una persona
• Destinado a entrar al ámbito jurídico
 Todas las actividades escritas empleadas por el médico en sus
relaciones con las autoridades, los organismos oficiales, el
público y aun los particulares.
• Claro
• Completo
• Sencillo
• Conciso
• Documento de corta extensión redactado por el
médico responsable de la asistencia y por el cual se
pone en conocimiento de alguna autoridad
(judicial, sanitaria)
› Parte de Lesiones
› Partes Médicos-Forenses
› Partes Laborales
› Partes de notificación de
enfermedades infecto-contagiosas
› Partes de Información Pública
Este documento consta de tres partes:
1.El preámbulo
2.El cuerpo, que debe contener los datos, la
descripción, la asistencia prestada y el pronóstico
médico-legal.
3.Fecha y lugar y será firmado por el médico
• Documento en el que se concreta gran parte de su
actividad
• Se distinguen, en la práctica, varios tipos de parte:
• Protege al trabajador que sufre un proceso
patológico, durante el tiempo que dura éste y le
impide desarrollar su normal actividad laboral.
• Es el que sistemáticamente se utiliza cuando se
quiere dar a conocer al público las lesiones o la
patología sufridas por personas de especial relieve
por su cargo.
Médico Da a conocer
Prescripción
terapéutica
hecha
Prescripción
terapéutica
hecha
Debe contener:
 Posología
 Datos del paciente
 Duración del tratamiento
 Datos del médico…
Documento mediante
el cual se da
constancia de un
hecho o hechos ciertos
Es un testimonio escrito acerca del
estado de salud (actual o pasada)
de un paciente, que el profesional
extiende a su solicitud o a la de
sus familiares, luego de la debida
constatación del mismo a través de
la asistencia, examen o
reconocimiento.
 Testimonial
 Fiel expresión
de la verdad.
 Testimonial
 Fiel expresión
de la verdad.
1. Certificados Privados u Ordinarios:
1.1. CERTIFICADO MÉDICO PARTICULAR:
El médico certifica sobre el diagnóstico, descanso
físico necesario y periodo total de descanso.
2. Certificados Públicos u Oficiales:
2.1. CERTIFICADO DE INCAPACIDAD
TEMPORAL PARA EL TRABAJO:
Documento de EsSalud, por el cual se hace constar el
tipo de contingencia y la duración del periodo de
incapacidad temporal para el trabajo.
Se otorga al asegurado
2.2. CERTIFICADO DE SALUD FÍSICA Y
MENTAL:
Serán emitidos para declarar condiciones que a simple y
comprobación del facultativo establezcan sanidad
mental.
2.3. CERTIFICADO MÉDICO DE MATERNIDAD:
45 días de descanso pre-natal y 45 días de descanso
post-natal
2.4. CERTIFICADO MÉDICO DE VACUNACIÓN.
2.5. CERTIFICADO MÉDICO DE NACIMIENTO.
ArtículoArtículo
178178
Código ProcesalCódigo Procesal
PenalPenal
Código ProcesalCódigo Procesal
PenalPenal
El nombre, apellido, domicilio y DNI del perito,
así como el número de su registro profesional.
La descripción de la situación.
La exposición detallada de lo que se ha
comprobado en relación al encargo.
La motivación.
Indicación de los criterios científicos o técnicos,
médicos y reglas de los que se sirvieron para
hacer el examen.
Conclusiones.
La fecha, sello y firma.
Calificado como
Carta
Oficial
Por ser el medio
para comunicarse
Partes:
 Preámbulo
 Cuerpo
 Fórmula
Final
Con
• Autoridades
• Corporaciones oficiales
• Subordinados
Expresión del conocimiento
médico de la realidad del
enfermo
Expresión del conocimiento
médico de la realidad del
enfermo
El hospital puede expedir copias en los siguientes
casos:
Por orden judicial
A solicitud del paciente
A solicitud del médico
PROBARPROBARPROBARPROBAR
Demostrar la existenciaDemostrar la existencia
de los hechosde los hechos
EjercicioEjercicio Inadecuado de la medicinaInadecuado de la medicina
También llamado: Informe, pericia, informe propiamente dicho.
Emitido por orden de autoridad judicial, para que el
perito lo ilustre
Puede ser:
 Aclaración: Mejor Explicación
 Ampliación: Profundizar
 Carácter judicial
 Basa hechos examinados
 Bajo juramento
• Establecer normas y sistematizarEstablecer normas y sistematizar
los procedimientos determinando enlos procedimientos determinando en
forma secuencial el inicio, proceso yforma secuencial el inicio, proceso y
término del trámite así como lostérmino del trámite así como los
responsables que intervienen enresponsables que intervienen en
cada una de las etapas del proceso.cada una de las etapas del proceso.
A.A. Atención al público en generalAtención al público en general
•Los derechos de atención se pagan en el Banco de la
Nación.
•Los servicios que soliciten las Fiscalías y Salas del
Poder Judicial son gratuitos. Los Niños y indigentes
están exoneradosexonerados de todo pago.
•El resultado de los exámenes deben ser recabados
dentro de 48 horas por la autoridad policial, salvo
excepción.
A.1. SERVICIO DE ADULTOS
›Se considera adulto a toda persona que haya cumplido 18 años y
un (01) día.
›Debe portar libreta electoral o cualquier otro documento.
A.2. SERVICIO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
›Debe ser plenamente identificado, así como los padres o tutores.
›En caso de que estuviera retenido la autoridad policial a cargo
será plenamente identificado, además debe consignarse los datos
exactos de los padres o tutores.
›Es imprescindible que la autoridad policial presente por ante la
Mesa de Partes el Oficio – Solicitud, precisando la situación
jurídica del niño o adolescente (Retenido) y el tipo de examen
que debe practicársele.
A.3. ATENCIÓN A LOS DETENIDOS:
›La autoridad policial solicita de los servicios
médicos en mérito a un Oficio-Solicitud, que
debe precisar la situación jurídica de detenido,
el delito que se le imputa y el tipo de examen
solicitado
›Por otro lado, el custodio debe ser plenamente
identificado y registrado al reverso del Oficio-
Solicitud
A.4. DESIGNACIÓN DE FUNCIONES
›El Médico encargado de la DICEMEL, designará a los
servidores que estarán a cargo de la Mesa de Partes, del
registro y archivo de documentos.
›Al encargado de la Mesa de Partes le corresponde
recepcionar todos los documentos dirigidos a la
DICEMEL, los Oficios-Solicitudes de exámenes
médico legales, de acuerdo con los requisitos
establecidos por el TUPA-MP y las que se señalan en el
Manual.
1.1. Exámenes PericialesExámenes Periciales
1.1. Lesiones (Adultos y/o niños)1.1. Lesiones (Adultos y/o niños)
Etapas:
a) El Médico Legista procede a examinar al agraviado con el objeto
de determinar el tipo de lesión el cual ha sido objeto
consignando en su informe:
b) La profundidad de la herida si fue con arma blanca, arma de
fuego, o algún otro material.
c) Concluido el examen se procede al registro del informe médico.
d) RML
e) Elevación del Informe final al despacho de la DICEMEL para la
firma del Director de la División Médico Legal de Provincia,
luego es remitido a la Mesa de Partes para su registro y remisión
a la entidad solicitante.
Finalidad:
Emitir pronunciamiento por parte del médico legista
con el fin de valorar el daño corporal, detallando las
características de las lesiones, determinando en lo
posible el instrumento que las ocasionó, así como la
deformidad o pérdida de algún órgano de la persona.
Duración:
Cuatro días
Niños y/o adolescentes: 1 día.
1.2. Diagnostico laboral por accidentes de trabajo y/o1.2. Diagnostico laboral por accidentes de trabajo y/o
enfermedades profesionalesenfermedades profesionales
Etapas:Etapas:
Cuando la persona objeto del examen ingrese al consultorio del
médico legista, aquel toma los datos sobre:
El centro en el cual labora
Tipo de trabajo que realiza
Lugar donde se produjo el accidente (dentro o fuera)
Circunstancias en el que se produjo, si fue mediata o inmediata,
superficial o profunda
Si adquirió enfermedades durante el período de trabajo
Finalidad:Finalidad:
•El Médico Legista emite opinión en relación al daño físico
producido en circunstancias de trabajo.
Duración:Duración:
•7 días.
Etapas:Etapas:
•Luego que el médico recibe el oficio con los datos y
huellas de la persona, este procede a examinarla
consignando datos sobre rasgos físicos externos.
Finalidad:Finalidad:
•El Médico Legista emite pronunciamiento en
relación a la edad de la persona
Duración:Duración:
•6 días.
1.3. Edad Aproximada1.3. Edad Aproximada
Etapas:Etapas:
•Si es vivo, se determina el grado de identidad de la persona.
•Casos de muerte por carbonización, esqueletos o restos óseos,
realizará un estudio sobre el tamaño y forma de las caderas.
•Informe final
Finalidad:Finalidad:
•Emitir opinión sobre la identidad sexual de la personal o de restos
humanos si se tratase del caso.
Duración:Duración:
•8 días.
1.4. Determinación de sexo:1.4. Determinación de sexo:
EtapasEtapas
•Se realiza los exámenes personales del hijo y las
características heredo biológicas, paralelos entre el
hijo y su presunto padre o madre.
FinalidadFinalidad
•Emitir opinión en casos de declaratoria de hijos
legítimos.
DuraciónDuración
•10 días
1.5. Determinación de la Paternidad1.5. Determinación de la Paternidad
Etapas:Etapas:
El perito recabará los datos de filiación y anamnesis y
antecedentes ginecoobstétricos.
•Talla
•Peso
•Retrato hablado: biotipo, facies, cabello, cejas, nariz,
labios y otros
•Otras características notables, vestimenta, etc.
De no aceptar el agraviado la revisión de las regiones
anatómicas en busca de huellas, se consigna en el
informe “se resiste al examen”.
1.6. Estado Ginecológico y/o Obstétrico1.6. Estado Ginecológico y/o Obstétrico
A.- Caso niños:A.- Caso niños:
a.1) Entregar inmediatamente al custodio el
R.M.L.-H.Sex.
a.2) Alcanzar el Nº de Certificado Médico Legal a
los padres o tutores
Finalidad:Finalidad:
•Pronunciamiento sobre la integridad sexual.
Duración:Duración:
•1 día niños y/o detenidos; agraviados adultos 2 a
3 días.
1.7. Filiación1.7. Filiación
Etapas:Etapas:
El Médico Legista procede a determinar la
compatibilidad de caracteres entre el hijo el supuesto
padre o madre, estableciéndose:
a)Los caracteres bioquímicos de la sangre
b)Transmisión de ciertos caracteres físicos
Finalidad:Finalidad:
Determinar caracteres principales
Duración:Duración:
4 días
Etapas:Etapas:
El Médico Legista, en base a exámenes
practicados, procede a determinar algún tipo
de enfermedad crónica, intoxicación,
enfermedades de la piel, la sangre la vista,
pulmones, corazón, encéfalo, idiosincrasia,
taras y/o discrasias
1.8. Estado de Salud Actual1.8. Estado de Salud Actual
Etapas:Etapas:
• Llamado a la persona para su evaluación
• Se elabora el informe médico el cual es remitido a
la dependencia judicial solicitante.
Finalidad:Finalidad:
• El médico legista emite pronunciamiento sobre
estado de emotividad, depresión. Estableciéndose
patrones de honor de la persona.
1.9. Salud mental para testar1.9. Salud mental para testar
• Determinar si sufren o no de alteraciones físicas
orgánicas y/o mentales incompatibles con la vida
marital. En ese sentido emitirá un informe médico
otorgando el certificado correspondiente.
1.10. Capacidad para contraer matrimonio1.10. Capacidad para contraer matrimonio
• TUPA
1.12. Estudios Sociales y/o Familiares1.12. Estudios Sociales y/o Familiares
Etapas:Etapas:
•El médico legista elabora la historia psiquiátrica completa
de cada uno de los miembros de la familia.
•Luego elabora el protocolo de atención al estudio de la
dinámica familiar y de las comunicaciones.
•Se procede conforme se indica en las Disposiciones
Generales.
•Por inasistencia de la persona, después de haberla citado.
Se eleva un informe médico: “no se presentó al examen”
Finalidad:Finalidad:
• Emitir opinión en relación a los diagnósticos de
salud mental en el padre, la madre y los hijos.
Duración:Duración:
•La evaluación comprende 06 horas por miembro
familiar y dos por el grupo familiar
Etapas:Etapas:
•Presentar informe médico por mesa de partes acompañado de
oficio, solicitando reconocimiento médico legal de historia
clínica.
•R.M.L.-H.C., Es presentado a médicos peritos examinadores
de historias clínicas para sus respectivas firmas y luego
elevado a la dirección de la DICEMEL para su firma y post-
firma.
•Mesa de partes recepciona documento final
Finalidad:Finalidad:
Emitir pronunciamiento, en base al estudio de evaluación de
los informes médicos
Duración:Duración:
Diez días.
1.13. Post-Facto Dictamen de Historias1.13. Post-Facto Dictamen de Historias
ClínicasClínicas
EtapasEtapas
•Se inicia con la recepción en mesa de partes del oficio, el cual
es anotado en el libro de registro de ampliación de
reconocimiento para ser entregado al médico legista que se
encargará de notificar al agraviado para realizar un nuevo
reconocimiento.
FinalidadFinalidad
• Emitir nuevo pronunciamiento médico del ya realizado en
base a nuevos exámenes auxiliares practicados al agraviado.
DuraciónDuración
•De ocho a diez días
1.14. Post-Facto Ampliación de1.14. Post-Facto Ampliación de
ReconocimientoReconocimiento
Presentación del oficio remitido por el Instituto
Nacional de Oftalmología solicitando trasplante de
córnea a mesa de partes con el recibo de pago
respectivo.
1.15. Reconocimiento para trasplante de1.15. Reconocimiento para trasplante de
corneascorneas
1.16. Visitas para reconocimiento médico1.16. Visitas para reconocimiento médico
legallegal
Requisitos.Requisitos.
•Oficio solicitando visita médica remitido por el juzgado,
fiscalía y/o policía nacional.
•Los médicos encargados solicitan la historia clínica para la
formación de opinión y reconocimiento del agraviado.
•El R.M.L.-V.M., Es remitido a juzgado y fiscalía, siendo
puesto a disposición de la policía para su retiro inmediato en
mesa de partes.
FinalidadFinalidad
DuraciónDuración
•Un día.
Requisitos.Requisitos.
•Orden del juez o fiscal solicitando se practique la diligencia de
constatación.
Etapas.Etapas.
•Secretario del juzgado o fiscal adjunto se presentan a la DICEMEL,
solicitando diligencia de constatación inmediata.
•Médico legista entrega papeleta conteniendo los hechos observados a
mesa de partes. Para su numeración y registro en libros de diligencias
periciales.
FinalidadFinalidad
DuraciónDuración
• Un día.
1.17. Diligencias Periciales1.17. Diligencias Periciales
3.1. Examen psicosomático por adopción
3.2. Psiquiátrico
3.3. Psicológico
EtapasEtapas
•Recepción de documentos en Mesa de Partes
•Identificación de la persona a ser evaluada
•El médico legista y perito médico programará como máximo
3 reuniones y/o entrevistas
•Practicado los exámenes respectivos por especialidad el
médico examinador evacua el peritaje a la parte
administrativa.
FinalidadFinalidad
•El Médico Legista emitirá opinión sobre la salud
mental del individuo en relación al aspecto
Psicológico, Psicosomático y/o Psiquiátrico.
DuraciónDuración
•8 días
RequisitosRequisitos
•Oficio del juzgado y/o fiscalía solicitando reconocimiento médico legal
sobre negligencia médica.
•Historia clínica completa
•si fueran copias deben estar debidamente certificadas.
•Protocolo de necropsia en caso de fallecido.
•Constancia de pago al banco de la nación
Etapas:Etapas:
•Inicio del trámite por mesa de partes de la DICEMEL
•Ante una junta de médicos y en presencia de ellos el médico que realizó
el estudio y resumen del caso, da su disertación para su discusión u
elaboración del informe ad-hoc
•Junta de médicos reciben documento final para firmas (3) y luego es
elevado al director de la DICEMEL
3.4. Negligencia Médica3.4. Negligencia Médica
FinalidadFinalidad
•Formular dictamen con el mayor número de
opiniones de médico legales
DuraciónDuración
•1 semana
Requisitos:Requisitos:
•Recibo de pago al Banco de la Nación
•Presentar solicitud dirigida a
DICEMEL.
EtapasEtapas
De la formulación de los informes médicos
•Los errores en la transcripción del contenido de algún documento
en cualquiera de los libros y/o certificado, deberá ponerse de
conocimiento al médico encargado de la DICEMEL quien
despacha su corrección o añadido, suscribiéndolo inmediatamente
después avalando las mismas.
•Los médicos, funcionarios y servidores deben guardar secreto
sobre los asuntos que por el ejercicio del cargo realice de
conformidad con el inciso f) del artículo 21º del Decreto
Legislativo Nº276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector Público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de la Muerte medicina legal
Clasificacion de la Muerte medicina legal Clasificacion de la Muerte medicina legal
Clasificacion de la Muerte medicina legal
varelaselene
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
UPLA
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
Sandra Gómez
 
Pediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiaPediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiamarie_01
 
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no naturalCertificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
abogedgarsanchez
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
Jessica samano
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoAlicia Hernández
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
jaquelin Matta Torres
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
abogedgarsanchez
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricosvrito
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
miltondiazvalenxuela
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de la Muerte medicina legal
Clasificacion de la Muerte medicina legal Clasificacion de la Muerte medicina legal
Clasificacion de la Muerte medicina legal
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 
Pediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasiaPediatría forense y docimasia
Pediatría forense y docimasia
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no naturalCertificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
Certificado de defuncion. Actuación en casos de muerte no natural
 
Rostro
RostroRostro
Rostro
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
 
Lesiones personales 1
Lesiones personales 1Lesiones personales 1
Lesiones personales 1
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
 

Destacado

Documentos Medico Legales
Documentos Medico LegalesDocumentos Medico Legales
Documentos Medico Legalesmedicinaforense
 
Documentos médico legales
Documentos médico legalesDocumentos médico legales
Documentos médico legales
Liz Araceli Padilla Flores
 
Documentos medico-legales
Documentos medico-legalesDocumentos medico-legales
Documentos medico-legalesconfidencial
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
Andrea Moran de Naranjo
 
Documentación médico legal
Documentación médico legalDocumentación médico legal
Documentación médico legal
Rociio Madrid
 
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
Medicina legal. Milton Diaz. SAIAMedicina legal. Milton Diaz. SAIA
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
miltondiaz12345
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Nancy Zenaida López Salgado
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...robert
 
Doc medicolegales
Doc medicolegalesDoc medicolegales
Doc medicolegales
stephanyemarzav
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosFabian Coitinho
 
Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
sotorafael
 
Certificado Medico
Certificado MedicoCertificado Medico
Certificado Medicolizbethc
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
abogedgarsanchez
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..paespe
 
Violacion
ViolacionViolacion
ViolacionDICAN
 

Destacado (20)

Documentos Medico Legales
Documentos Medico LegalesDocumentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
 
Documentos médico legales
Documentos médico legalesDocumentos médico legales
Documentos médico legales
 
Documentos medico-legales
Documentos medico-legalesDocumentos medico-legales
Documentos medico-legales
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
 
Documentación médico legal
Documentación médico legalDocumentación médico legal
Documentación médico legal
 
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
Medicina legal. Milton Diaz. SAIAMedicina legal. Milton Diaz. SAIA
Medicina legal. Milton Diaz. SAIA
 
Peritaje Medico Legal
Peritaje Medico LegalPeritaje Medico Legal
Peritaje Medico Legal
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Doc medicolegales
Doc medicolegalesDoc medicolegales
Doc medicolegales
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 Certificados
 
Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
 
Documentacion médica
Documentacion médicaDocumentacion médica
Documentacion médica
 
Medicina legal 10
Medicina legal 10Medicina legal 10
Medicina legal 10
 
Certificado Medico
Certificado MedicoCertificado Medico
Certificado Medico
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
 
la violacion
la violacionla violacion
la violacion
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
ABUSO SEXUAL VAGINAL
ABUSO SEXUAL VAGINALABUSO SEXUAL VAGINAL
ABUSO SEXUAL VAGINAL
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 

Similar a Documentos medico legales

analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
ssuser5da562
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
luisdidier
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
JuanPepRodriguez
 
Tema22 y23wiki
Tema22 y23wikiTema22 y23wiki
Tema22 y23wiki
arieslopz
 
NOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptxNOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptx
adrianadejesusLerma
 
Guia medico legal
Guia medico legalGuia medico legal
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdfclase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
karlagonzalez159945
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
MaryRivera541262
 
Interpretacion y analisis de los resultados
Interpretacion y analisis de los resultadosInterpretacion y analisis de los resultados
Interpretacion y analisis de los resultados
Dorismar Molina
 
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdfSalinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
MonicaGarcia128448
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
Jéssica Böttner Villagra
 
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
perito89
 
Lesiones corporales
Lesiones corporalesLesiones corporales
Lesiones corporales
BLANCA VALENZUELA MALDONADO
 
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristianTrabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
David277401
 
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptxVIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
MaryCordova21
 
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptxDOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
CapturistsMedico
 
EXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptxEXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptx
AnisUrbanO
 
Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3
solnaciente2013
 

Similar a Documentos medico legales (20)

analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
 
Tema22 y23wiki
Tema22 y23wikiTema22 y23wiki
Tema22 y23wiki
 
NOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptxNOM-004-SSA3-2012.pptx
NOM-004-SSA3-2012.pptx
 
Guia medico legal
Guia medico legalGuia medico legal
Guia medico legal
 
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdfclase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
clase3documentos-130509235318-phpapp01.pdf
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Interpretacion y analisis de los resultados
Interpretacion y analisis de los resultadosInterpretacion y analisis de los resultados
Interpretacion y analisis de los resultados
 
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdfSalinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
Salinas. E. (2023). Tema 5 - 6. Nicaragua.pdf
 
Seminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. millaSeminario n°4 dr. milla
Seminario n°4 dr. milla
 
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
3398 1.1) guia_lesiones_2014_final
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
 
Lesiones corporales
Lesiones corporalesLesiones corporales
Lesiones corporales
 
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristianTrabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
Trabajo medicina legal.. coaquira machaca, david cristian
 
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptxVIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
VIOLENCIA DE GENERO - MEDICO LEGAL-1.pptx
 
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptxDOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
 
Autopsia, forense.ppt
Autopsia, forense.pptAutopsia, forense.ppt
Autopsia, forense.ppt
 
EXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptxEXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptx
 
Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Documentos medico legales

  • 1. Estudiantes: BERNILLA ZULOETA, Gloria Tatiana CAYLE REQUE, Shirley FARRO RUIZ, María Elena FLORES CUBAS, Gustavo MUNDACA ÁNGELES, Jorge Asignatura: Medicina Legal y Psiquiatría Forense Docente: Dr. AQUINO MARQUÉZ, Sergio José
  • 2. “Documentum” del verbo “Docere” : “Enseñar” • Instrucción: Cualquier materia • Escritura: Constata una cosa • Escrito • Atribuido a una persona • Destinado a entrar al ámbito jurídico
  • 3.  Todas las actividades escritas empleadas por el médico en sus relaciones con las autoridades, los organismos oficiales, el público y aun los particulares. • Claro • Completo • Sencillo • Conciso
  • 4. • Documento de corta extensión redactado por el médico responsable de la asistencia y por el cual se pone en conocimiento de alguna autoridad (judicial, sanitaria) › Parte de Lesiones › Partes Médicos-Forenses › Partes Laborales › Partes de notificación de enfermedades infecto-contagiosas › Partes de Información Pública
  • 5. Este documento consta de tres partes: 1.El preámbulo 2.El cuerpo, que debe contener los datos, la descripción, la asistencia prestada y el pronóstico médico-legal. 3.Fecha y lugar y será firmado por el médico
  • 6. • Documento en el que se concreta gran parte de su actividad • Se distinguen, en la práctica, varios tipos de parte:
  • 7. • Protege al trabajador que sufre un proceso patológico, durante el tiempo que dura éste y le impide desarrollar su normal actividad laboral. • Es el que sistemáticamente se utiliza cuando se quiere dar a conocer al público las lesiones o la patología sufridas por personas de especial relieve por su cargo.
  • 8. Médico Da a conocer Prescripción terapéutica hecha Prescripción terapéutica hecha Debe contener:  Posología  Datos del paciente  Duración del tratamiento  Datos del médico…
  • 9. Documento mediante el cual se da constancia de un hecho o hechos ciertos Es un testimonio escrito acerca del estado de salud (actual o pasada) de un paciente, que el profesional extiende a su solicitud o a la de sus familiares, luego de la debida constatación del mismo a través de la asistencia, examen o reconocimiento.  Testimonial  Fiel expresión de la verdad.  Testimonial  Fiel expresión de la verdad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. Certificados Privados u Ordinarios: 1.1. CERTIFICADO MÉDICO PARTICULAR: El médico certifica sobre el diagnóstico, descanso físico necesario y periodo total de descanso. 2. Certificados Públicos u Oficiales: 2.1. CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO: Documento de EsSalud, por el cual se hace constar el tipo de contingencia y la duración del periodo de incapacidad temporal para el trabajo. Se otorga al asegurado
  • 13. 2.2. CERTIFICADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL: Serán emitidos para declarar condiciones que a simple y comprobación del facultativo establezcan sanidad mental. 2.3. CERTIFICADO MÉDICO DE MATERNIDAD: 45 días de descanso pre-natal y 45 días de descanso post-natal 2.4. CERTIFICADO MÉDICO DE VACUNACIÓN. 2.5. CERTIFICADO MÉDICO DE NACIMIENTO.
  • 14. ArtículoArtículo 178178 Código ProcesalCódigo Procesal PenalPenal Código ProcesalCódigo Procesal PenalPenal El nombre, apellido, domicilio y DNI del perito, así como el número de su registro profesional. La descripción de la situación. La exposición detallada de lo que se ha comprobado en relación al encargo. La motivación. Indicación de los criterios científicos o técnicos, médicos y reglas de los que se sirvieron para hacer el examen. Conclusiones. La fecha, sello y firma.
  • 15. Calificado como Carta Oficial Por ser el medio para comunicarse Partes:  Preámbulo  Cuerpo  Fórmula Final Con • Autoridades • Corporaciones oficiales • Subordinados
  • 16. Expresión del conocimiento médico de la realidad del enfermo Expresión del conocimiento médico de la realidad del enfermo El hospital puede expedir copias en los siguientes casos: Por orden judicial A solicitud del paciente A solicitud del médico
  • 17.
  • 18. PROBARPROBARPROBARPROBAR Demostrar la existenciaDemostrar la existencia de los hechosde los hechos EjercicioEjercicio Inadecuado de la medicinaInadecuado de la medicina
  • 19. También llamado: Informe, pericia, informe propiamente dicho. Emitido por orden de autoridad judicial, para que el perito lo ilustre Puede ser:  Aclaración: Mejor Explicación  Ampliación: Profundizar
  • 20.  Carácter judicial  Basa hechos examinados  Bajo juramento
  • 21.
  • 22. • Establecer normas y sistematizarEstablecer normas y sistematizar los procedimientos determinando enlos procedimientos determinando en forma secuencial el inicio, proceso yforma secuencial el inicio, proceso y término del trámite así como lostérmino del trámite así como los responsables que intervienen enresponsables que intervienen en cada una de las etapas del proceso.cada una de las etapas del proceso.
  • 23. A.A. Atención al público en generalAtención al público en general •Los derechos de atención se pagan en el Banco de la Nación. •Los servicios que soliciten las Fiscalías y Salas del Poder Judicial son gratuitos. Los Niños y indigentes están exoneradosexonerados de todo pago. •El resultado de los exámenes deben ser recabados dentro de 48 horas por la autoridad policial, salvo excepción.
  • 24. A.1. SERVICIO DE ADULTOS ›Se considera adulto a toda persona que haya cumplido 18 años y un (01) día. ›Debe portar libreta electoral o cualquier otro documento. A.2. SERVICIO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ›Debe ser plenamente identificado, así como los padres o tutores. ›En caso de que estuviera retenido la autoridad policial a cargo será plenamente identificado, además debe consignarse los datos exactos de los padres o tutores. ›Es imprescindible que la autoridad policial presente por ante la Mesa de Partes el Oficio – Solicitud, precisando la situación jurídica del niño o adolescente (Retenido) y el tipo de examen que debe practicársele.
  • 25. A.3. ATENCIÓN A LOS DETENIDOS: ›La autoridad policial solicita de los servicios médicos en mérito a un Oficio-Solicitud, que debe precisar la situación jurídica de detenido, el delito que se le imputa y el tipo de examen solicitado ›Por otro lado, el custodio debe ser plenamente identificado y registrado al reverso del Oficio- Solicitud
  • 26. A.4. DESIGNACIÓN DE FUNCIONES ›El Médico encargado de la DICEMEL, designará a los servidores que estarán a cargo de la Mesa de Partes, del registro y archivo de documentos. ›Al encargado de la Mesa de Partes le corresponde recepcionar todos los documentos dirigidos a la DICEMEL, los Oficios-Solicitudes de exámenes médico legales, de acuerdo con los requisitos establecidos por el TUPA-MP y las que se señalan en el Manual.
  • 27. 1.1. Exámenes PericialesExámenes Periciales 1.1. Lesiones (Adultos y/o niños)1.1. Lesiones (Adultos y/o niños) Etapas: a) El Médico Legista procede a examinar al agraviado con el objeto de determinar el tipo de lesión el cual ha sido objeto consignando en su informe: b) La profundidad de la herida si fue con arma blanca, arma de fuego, o algún otro material. c) Concluido el examen se procede al registro del informe médico. d) RML e) Elevación del Informe final al despacho de la DICEMEL para la firma del Director de la División Médico Legal de Provincia, luego es remitido a la Mesa de Partes para su registro y remisión a la entidad solicitante.
  • 28. Finalidad: Emitir pronunciamiento por parte del médico legista con el fin de valorar el daño corporal, detallando las características de las lesiones, determinando en lo posible el instrumento que las ocasionó, así como la deformidad o pérdida de algún órgano de la persona. Duración: Cuatro días Niños y/o adolescentes: 1 día.
  • 29. 1.2. Diagnostico laboral por accidentes de trabajo y/o1.2. Diagnostico laboral por accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionalesenfermedades profesionales Etapas:Etapas: Cuando la persona objeto del examen ingrese al consultorio del médico legista, aquel toma los datos sobre: El centro en el cual labora Tipo de trabajo que realiza Lugar donde se produjo el accidente (dentro o fuera) Circunstancias en el que se produjo, si fue mediata o inmediata, superficial o profunda Si adquirió enfermedades durante el período de trabajo Finalidad:Finalidad: •El Médico Legista emite opinión en relación al daño físico producido en circunstancias de trabajo. Duración:Duración: •7 días.
  • 30. Etapas:Etapas: •Luego que el médico recibe el oficio con los datos y huellas de la persona, este procede a examinarla consignando datos sobre rasgos físicos externos. Finalidad:Finalidad: •El Médico Legista emite pronunciamiento en relación a la edad de la persona Duración:Duración: •6 días. 1.3. Edad Aproximada1.3. Edad Aproximada
  • 31. Etapas:Etapas: •Si es vivo, se determina el grado de identidad de la persona. •Casos de muerte por carbonización, esqueletos o restos óseos, realizará un estudio sobre el tamaño y forma de las caderas. •Informe final Finalidad:Finalidad: •Emitir opinión sobre la identidad sexual de la personal o de restos humanos si se tratase del caso. Duración:Duración: •8 días. 1.4. Determinación de sexo:1.4. Determinación de sexo:
  • 32. EtapasEtapas •Se realiza los exámenes personales del hijo y las características heredo biológicas, paralelos entre el hijo y su presunto padre o madre. FinalidadFinalidad •Emitir opinión en casos de declaratoria de hijos legítimos. DuraciónDuración •10 días 1.5. Determinación de la Paternidad1.5. Determinación de la Paternidad
  • 33. Etapas:Etapas: El perito recabará los datos de filiación y anamnesis y antecedentes ginecoobstétricos. •Talla •Peso •Retrato hablado: biotipo, facies, cabello, cejas, nariz, labios y otros •Otras características notables, vestimenta, etc. De no aceptar el agraviado la revisión de las regiones anatómicas en busca de huellas, se consigna en el informe “se resiste al examen”. 1.6. Estado Ginecológico y/o Obstétrico1.6. Estado Ginecológico y/o Obstétrico
  • 34. A.- Caso niños:A.- Caso niños: a.1) Entregar inmediatamente al custodio el R.M.L.-H.Sex. a.2) Alcanzar el Nº de Certificado Médico Legal a los padres o tutores Finalidad:Finalidad: •Pronunciamiento sobre la integridad sexual. Duración:Duración: •1 día niños y/o detenidos; agraviados adultos 2 a 3 días.
  • 35. 1.7. Filiación1.7. Filiación Etapas:Etapas: El Médico Legista procede a determinar la compatibilidad de caracteres entre el hijo el supuesto padre o madre, estableciéndose: a)Los caracteres bioquímicos de la sangre b)Transmisión de ciertos caracteres físicos Finalidad:Finalidad: Determinar caracteres principales Duración:Duración: 4 días
  • 36. Etapas:Etapas: El Médico Legista, en base a exámenes practicados, procede a determinar algún tipo de enfermedad crónica, intoxicación, enfermedades de la piel, la sangre la vista, pulmones, corazón, encéfalo, idiosincrasia, taras y/o discrasias 1.8. Estado de Salud Actual1.8. Estado de Salud Actual
  • 37. Etapas:Etapas: • Llamado a la persona para su evaluación • Se elabora el informe médico el cual es remitido a la dependencia judicial solicitante. Finalidad:Finalidad: • El médico legista emite pronunciamiento sobre estado de emotividad, depresión. Estableciéndose patrones de honor de la persona. 1.9. Salud mental para testar1.9. Salud mental para testar
  • 38. • Determinar si sufren o no de alteraciones físicas orgánicas y/o mentales incompatibles con la vida marital. En ese sentido emitirá un informe médico otorgando el certificado correspondiente. 1.10. Capacidad para contraer matrimonio1.10. Capacidad para contraer matrimonio • TUPA
  • 39. 1.12. Estudios Sociales y/o Familiares1.12. Estudios Sociales y/o Familiares Etapas:Etapas: •El médico legista elabora la historia psiquiátrica completa de cada uno de los miembros de la familia. •Luego elabora el protocolo de atención al estudio de la dinámica familiar y de las comunicaciones. •Se procede conforme se indica en las Disposiciones Generales. •Por inasistencia de la persona, después de haberla citado. Se eleva un informe médico: “no se presentó al examen”
  • 40. Finalidad:Finalidad: • Emitir opinión en relación a los diagnósticos de salud mental en el padre, la madre y los hijos. Duración:Duración: •La evaluación comprende 06 horas por miembro familiar y dos por el grupo familiar
  • 41. Etapas:Etapas: •Presentar informe médico por mesa de partes acompañado de oficio, solicitando reconocimiento médico legal de historia clínica. •R.M.L.-H.C., Es presentado a médicos peritos examinadores de historias clínicas para sus respectivas firmas y luego elevado a la dirección de la DICEMEL para su firma y post- firma. •Mesa de partes recepciona documento final Finalidad:Finalidad: Emitir pronunciamiento, en base al estudio de evaluación de los informes médicos Duración:Duración: Diez días. 1.13. Post-Facto Dictamen de Historias1.13. Post-Facto Dictamen de Historias ClínicasClínicas
  • 42. EtapasEtapas •Se inicia con la recepción en mesa de partes del oficio, el cual es anotado en el libro de registro de ampliación de reconocimiento para ser entregado al médico legista que se encargará de notificar al agraviado para realizar un nuevo reconocimiento. FinalidadFinalidad • Emitir nuevo pronunciamiento médico del ya realizado en base a nuevos exámenes auxiliares practicados al agraviado. DuraciónDuración •De ocho a diez días 1.14. Post-Facto Ampliación de1.14. Post-Facto Ampliación de ReconocimientoReconocimiento
  • 43. Presentación del oficio remitido por el Instituto Nacional de Oftalmología solicitando trasplante de córnea a mesa de partes con el recibo de pago respectivo. 1.15. Reconocimiento para trasplante de1.15. Reconocimiento para trasplante de corneascorneas
  • 44. 1.16. Visitas para reconocimiento médico1.16. Visitas para reconocimiento médico legallegal Requisitos.Requisitos. •Oficio solicitando visita médica remitido por el juzgado, fiscalía y/o policía nacional. •Los médicos encargados solicitan la historia clínica para la formación de opinión y reconocimiento del agraviado. •El R.M.L.-V.M., Es remitido a juzgado y fiscalía, siendo puesto a disposición de la policía para su retiro inmediato en mesa de partes. FinalidadFinalidad DuraciónDuración •Un día.
  • 45. Requisitos.Requisitos. •Orden del juez o fiscal solicitando se practique la diligencia de constatación. Etapas.Etapas. •Secretario del juzgado o fiscal adjunto se presentan a la DICEMEL, solicitando diligencia de constatación inmediata. •Médico legista entrega papeleta conteniendo los hechos observados a mesa de partes. Para su numeración y registro en libros de diligencias periciales. FinalidadFinalidad DuraciónDuración • Un día. 1.17. Diligencias Periciales1.17. Diligencias Periciales
  • 46.
  • 47. 3.1. Examen psicosomático por adopción 3.2. Psiquiátrico 3.3. Psicológico EtapasEtapas •Recepción de documentos en Mesa de Partes •Identificación de la persona a ser evaluada •El médico legista y perito médico programará como máximo 3 reuniones y/o entrevistas •Practicado los exámenes respectivos por especialidad el médico examinador evacua el peritaje a la parte administrativa.
  • 48. FinalidadFinalidad •El Médico Legista emitirá opinión sobre la salud mental del individuo en relación al aspecto Psicológico, Psicosomático y/o Psiquiátrico. DuraciónDuración •8 días
  • 49. RequisitosRequisitos •Oficio del juzgado y/o fiscalía solicitando reconocimiento médico legal sobre negligencia médica. •Historia clínica completa •si fueran copias deben estar debidamente certificadas. •Protocolo de necropsia en caso de fallecido. •Constancia de pago al banco de la nación Etapas:Etapas: •Inicio del trámite por mesa de partes de la DICEMEL •Ante una junta de médicos y en presencia de ellos el médico que realizó el estudio y resumen del caso, da su disertación para su discusión u elaboración del informe ad-hoc •Junta de médicos reciben documento final para firmas (3) y luego es elevado al director de la DICEMEL 3.4. Negligencia Médica3.4. Negligencia Médica
  • 50. FinalidadFinalidad •Formular dictamen con el mayor número de opiniones de médico legales DuraciónDuración •1 semana
  • 51. Requisitos:Requisitos: •Recibo de pago al Banco de la Nación •Presentar solicitud dirigida a DICEMEL. EtapasEtapas
  • 52. De la formulación de los informes médicos •Los errores en la transcripción del contenido de algún documento en cualquiera de los libros y/o certificado, deberá ponerse de conocimiento al médico encargado de la DICEMEL quien despacha su corrección o añadido, suscribiéndolo inmediatamente después avalando las mismas. •Los médicos, funcionarios y servidores deben guardar secreto sobre los asuntos que por el ejercicio del cargo realice de conformidad con el inciso f) del artículo 21º del Decreto Legislativo Nº276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.