SlideShare una empresa de Scribd logo
Si tienes los medios, revisa la siguiente página
web: <https://goo.gl/wZFGa8>
	 Selecciona los materiales necesarios para
efectuar los experimentos que se proponen en
la sesión.
	 Organiza a tus estudiantes en grupos.
Antes de la sesión
Indagamos acerca del magnetismo
en la Tierra
	 Cuaderno de experiencias.
	 Un imán rectangular, un plato hondo, agua,
aguja (mejor si es de punta roma), un tapón de
corcho, un cúter, limaduras de hierro, cartulina.
Materiales o recursos a utilizar
Nuestro planeta Tierra es un gran imán cuyos polos sur y norte
generan un campo magnético que abarca unos 58 000 kilómetros.
Esta peculiaridad es conocida desde hace mucho tiempo, pues se
aplica en la brújula usada por los navegantes para orientarse.
En esta sesión los estudiantes indagarán acerca del fenómeno
del magnetismo y descubrirán la ubicación de los polos con una
brújula que ellos mismos construirán. También conocerán, por
documentos, la relación entre el campo magnético terrestre y la
magnetósfera, y su presencia como escudo protector de la Tierra.
Plantearán preguntas de investigación, diseñarán experimentos,
recogerán datos y, finalmente, construirán información nueva.
¿Es la Tierra un gran imán?
257
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 31
En grupos pequeños
	 Divide la clase en grupos pequeños y
entrega a cada grupo un imán y un hilo.
Indícales que aten la parte central del
imán con un extremo del hilo y tomen el
otro extremo para suspender el imán en
el aire.
	 Pide que respondan las siguientes
preguntas: ¿qué observan?, ¿a qué
piensan que se debe que el imán se
dirija porfiadamente hacia una dirección?
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga mediante métodos
científicos, situaciones que
pueden ser investigadas por la
ciencia.
Problematiza situaciones. Formula preguntas de
indagación e hipótesis
referidas a los fenómenos
que observa.
Genera y registra datos e
información.
Organiza en gráficos
información obtenida
experimentalmente.
Analiza datos o información. Elabora conclusiones que
explican la relación entre el
campo magnético terrestre y
los imanes.
Área curricular de Ciencia y Ambiente
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
N S
	 Escucha los comentarios de los estudiantes al respecto y anota las
ideas centrales en la pizarra.
	 A continuación, establece junto con ellos el propósito de la sesión:
hoy vamos a indagar sobre el magnetismo de los imanes y su
relación con el magnetismo de la Tierra.
	 Pide a los estudiantes que elijan una o dos normas de convivencia
para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la sesión.
258
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
En grupos pequeños
60minutos
DESARROLLO2.
	 A partir de lo observado, conversa con los estudiantes sobre
la dirección que siempre mantuvo el imán. Motívalos para que
planteen las preguntas que se les ocurra sobre este fenómeno.
Anota las interrogantes y oriéntalos hacia la pregunta de
investigación: ¿en qué dirección creen que se orienta el imán
cuando está suspendido?
	 Invita a los niños y las niñas a plantear cómo podrían demostrar sus
hipótesis. Conversa con ellos al respecto y proponles su elaboración y
un experimento para probarla. Para esto, deben escribir en su cuaderno
el plan e indicar los pasos que van a seguir: primero, la construcción de
un pequeño artefacto; segundo, la experimentación con él.
La construcción del artefacto
Dirección del movimiento
	 En seguida, pide a los grupos que conversen sobre las respuestas,
las que luego escribirán en su cuaderno de experiencias, mientras
tú las anotas en la pizarra.
	 Ahora, conversa nuevamente con ellos para acordar una respuesta
en común. Refuerza la idea de que esta es la hipótesis de la
indagación.
	 Revisa el Anexo 2 “Una buena hipótesis”. La información del texto te
permitirá orientarlos para la formulación de la hipótesis.
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
Elaboración del plan de indagación
	 Entrega a los grupos los
materiales previstos: aguja,
tapón de corcho, plato, cúter,
imán y cantidad suficiente de
agua para llenar el plato hasta
un poco más de la mitad.
	 Proporciona las siguientes ins-
trucciones (puedes presentarlas
en un papelógrafo):
•	 Frotar varias veces la aguja con el imán siempre en un mismo
sentido hasta conseguir imantar la aguja.
•	 Cortar un trozo no muy grueso de tapón de corcho.
259
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
En grupo clase
	 Ayuda a sintetizar en una sola propuesta la información anotada y a
reflexionar del siguiente modo:
	 Si se paran frente a la dirección que señala la aguja,
	 y tienen a la derecha la dirección del Sol que nace,
	 entonces, la aguja señala el norte.
	 Pregunta a los estudiantes si su hipótesis queda verificada con esta
información; si no es así, comunícales que cambien el enunciado.
	 Seguidamente, indícales que lo que han construido es una brújula
muy sencilla; esta les permitirá orientarse en diferentes direcciones,
pero deben tener en cuenta que la aguja siempre señala el norte.
•	 Echar agua en un plato hondo y
colocar el corcho con la aguja en la
superficie.
	 Pregúnta a continuación: ¿qué
ocurre? Los estudiantes anotarán sus
observaciones.
	 Indícales que identifiquen la dirección
por donde sale el Sol, su trayectoria
y la dirección por donde se oculta.
Luego, que identifiquen la dirección
que señala la aguja en el plato.
	 A continuación, solicita que formulen
preguntas sobre lo observado y sobre
los datos obtenidos del experimento.
La experimentación
•	 Atravesar el corcho con la aguja.
Sol naciente
S N
E
O
	 Pide a los estudiantes que ordenen la información obtenida. Pueden
organizarla del siguiente modo:
	 Dirección por donde sale y se pone el Sol: ___________________,
	 Dirección que señala la aguja imantada: _____________________
	 Invita a los estudiantes a construir junto contigo el nuevo conocimiento
a partir de las siguientes preguntas: ¿qué es una brújula?, ¿cómo
funciona?, ¿qué beneficios trae conocer este fenómeno?
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
260
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
Recuerda a los estudiantes que en la clase anterior se había
comprobado que los polos iguales se rechazaban, mientras que los
polos diferentes se atraían. Luego agrega que ahora saben que un
extremo de la aguja señala el norte de la Tierra. A partir de esta
información propicia la reflexión mediante la siguiente interrogante:
¿esto no contradice lo anterior?
Evaluación y comunicación
En grupo clase
	 Comunica a la clase que , con la participación de todos, elaborarán las
siguientes ideas fuerza:
•	 La Tierra posee un campo magnético, por tanto, es un gran imán.
•	 La Tierra cuenta con dos polos magnéticos: polo norte y polo sur.
•	 En la Tierra el polo norte geográfico es el polo sur magnético,
mientras que el polo sur geográfico es el polo norte magnético.
•	 La brújula es un instrumento que sirve para orientarse
geográficamente.
•	 La brújula contiene una aguja imantada que está suspendida sobre
un eje y que gira libremente.
•	 La aguja señala siempre el polo norte geográfico.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Tarea a trabajar en casa
	 Solicita a los estudiantes que investiguen qué es la magnetósfera.
	 Pide que investiguen la influencia que esta tiene sobre la
radiación solar que llega a la Tierra.
	 Informa que realmente la aguja señala el polo
norte geográfico, pero que este es el polo sur
magnético; mientras que en el extremo opuesto
está el sur geográfico que es, a su vez, el polo
norte magnético. Estos hechos son coherentes
respecto a que los polos (magnéticos) opuestos
se atraen y los polos (magnéticos) iguales se
repelen.
	 Si tienes los medios, invita a los estudiantes a observar el video de
la siguiente página web:
	<https://goo.gl/7RlMhe>
	 Pide que cada grupo prepare un informe, el cual expondrán ante la
clase siguiendo las instrucciones del esquema del Anexo 2.
261
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
Anexo 1
Quinto Grado
Anexo 2
Quinto Grado
Una buena hipótesis
Si la dirección en que se orienta la aguja imantada es perpendicular y hacia la derecha de la
salida del Sol, entonces la aguja señala siempre el norte.
•	 Introducción a partir de las siguientes preguntas: ¿por qué les parece importante la
indagación sobre el magnetismo?, ¿qué preguntas ha respondido su estudio?, ¿en qué
coincidieron sus respuestas previas con la nueva información?, ¿consideran importante
su estudio?, ¿por qué?
•	 Presentación de la información sistematizada en cuadros resumen, organizadores visuales
o ilustraciones.
•	 Conclusiones, como ideas fuerza.
•	 ¿Qué nuevas preguntas les gustaría indagar?
•	 Indiquen las fuentes de donde obtuvieron la información
Nota: esta información se presenta en una exposición ante el grupo.
Para el informe, tendrán en cuenta lo siguiente:
262
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráficoFicha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Educación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
Sesión 22 integrada-1er grado MINEDU.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
 
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docxSESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
SESION personal social comida nutritiva y procesada.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráficoFicha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion31

3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
3.2 actividad de aprendizaje   modelo de las fases de la luna3.2 actividad de aprendizaje   modelo de las fases de la luna
3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
Miss B Gonzalez Classroom
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Como actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzasComo actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Ciencias unidad 4
Ciencias unidad 4Ciencias unidad 4
Ciencias unidad 4
Mery Luz Rivera Aravena
 
Levitron proyecto
Levitron proyectoLevitron proyecto
Levitron proyecto
Bryan Chavez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Karen Pérez A
 
3.4 tarea de desempeño evaporación
3.4 tarea de desempeño   evaporación3.4 tarea de desempeño   evaporación
3.4 tarea de desempeño evaporación
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeCOMERCIALIZADORA D&C
 
Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2EMMANUEL MENDEZ
 
Tema01 ciencia
Tema01 cienciaTema01 ciencia
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
ddaanniieell01
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Miniwebquest Magnetismo
Miniwebquest MagnetismoMiniwebquest Magnetismo
Miniwebquest MagnetismoEscuela Carbó
 
Miniwebquest Magnetismo
Miniwebquest MagnetismoMiniwebquest Magnetismo
Miniwebquest Magnetismo
goncar
 
Ciencias Naturales PEP
Ciencias Naturales PEPCiencias Naturales PEP
Ciencias Naturales PEP
MilenaPeroni
 
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptxPLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
YacsiraGamore
 
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdffuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
Sergio Barrios
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion31 (20)

3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
3.2 actividad de aprendizaje   modelo de las fases de la luna3.2 actividad de aprendizaje   modelo de las fases de la luna
3.2 actividad de aprendizaje modelo de las fases de la luna
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion32
 
Como actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzasComo actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzas
 
Ciencias unidad 4
Ciencias unidad 4Ciencias unidad 4
Ciencias unidad 4
 
Levitron proyecto
Levitron proyectoLevitron proyecto
Levitron proyecto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
3.4 tarea de desempeño evaporación
3.4 tarea de desempeño   evaporación3.4 tarea de desempeño   evaporación
3.4 tarea de desempeño evaporación
 
IPS2 Archivos
IPS2 ArchivosIPS2 Archivos
IPS2 Archivos
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2
 
Tema01 ciencia
Tema01 cienciaTema01 ciencia
Tema01 ciencia
 
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
 
Miniwebquest Magnetismo
Miniwebquest MagnetismoMiniwebquest Magnetismo
Miniwebquest Magnetismo
 
Miniwebquest Magnetismo
Miniwebquest MagnetismoMiniwebquest Magnetismo
Miniwebquest Magnetismo
 
Ciencias Naturales PEP
Ciencias Naturales PEPCiencias Naturales PEP
Ciencias Naturales PEP
 
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptxPLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
PLAN EL UNIVERSO DE LOS NUMEROS Y EL SISTEMA SOLAR-1.pptx
 
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdffuentes-del-campo-magnetico.pdf
fuentes-del-campo-magnetico.pdf
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion31

  • 1. Si tienes los medios, revisa la siguiente página web: <https://goo.gl/wZFGa8> Selecciona los materiales necesarios para efectuar los experimentos que se proponen en la sesión. Organiza a tus estudiantes en grupos. Antes de la sesión Indagamos acerca del magnetismo en la Tierra Cuaderno de experiencias. Un imán rectangular, un plato hondo, agua, aguja (mejor si es de punta roma), un tapón de corcho, un cúter, limaduras de hierro, cartulina. Materiales o recursos a utilizar Nuestro planeta Tierra es un gran imán cuyos polos sur y norte generan un campo magnético que abarca unos 58 000 kilómetros. Esta peculiaridad es conocida desde hace mucho tiempo, pues se aplica en la brújula usada por los navegantes para orientarse. En esta sesión los estudiantes indagarán acerca del fenómeno del magnetismo y descubrirán la ubicación de los polos con una brújula que ellos mismos construirán. También conocerán, por documentos, la relación entre el campo magnético terrestre y la magnetósfera, y su presencia como escudo protector de la Tierra. Plantearán preguntas de investigación, diseñarán experimentos, recogerán datos y, finalmente, construirán información nueva. ¿Es la Tierra un gran imán? 257 QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 31
  • 2. En grupos pequeños Divide la clase en grupos pequeños y entrega a cada grupo un imán y un hilo. Indícales que aten la parte central del imán con un extremo del hilo y tomen el otro extremo para suspender el imán en el aire. Pide que respondan las siguientes preguntas: ¿qué observan?, ¿a qué piensan que se debe que el imán se dirija porfiadamente hacia una dirección? Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Problematiza situaciones. Formula preguntas de indagación e hipótesis referidas a los fenómenos que observa. Genera y registra datos e información. Organiza en gráficos información obtenida experimentalmente. Analiza datos o información. Elabora conclusiones que explican la relación entre el campo magnético terrestre y los imanes. Área curricular de Ciencia y Ambiente Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión N S Escucha los comentarios de los estudiantes al respecto y anota las ideas centrales en la pizarra. A continuación, establece junto con ellos el propósito de la sesión: hoy vamos a indagar sobre el magnetismo de los imanes y su relación con el magnetismo de la Tierra. Pide a los estudiantes que elijan una o dos normas de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la sesión. 258 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
  • 3. En grupos pequeños 60minutos DESARROLLO2. A partir de lo observado, conversa con los estudiantes sobre la dirección que siempre mantuvo el imán. Motívalos para que planteen las preguntas que se les ocurra sobre este fenómeno. Anota las interrogantes y oriéntalos hacia la pregunta de investigación: ¿en qué dirección creen que se orienta el imán cuando está suspendido? Invita a los niños y las niñas a plantear cómo podrían demostrar sus hipótesis. Conversa con ellos al respecto y proponles su elaboración y un experimento para probarla. Para esto, deben escribir en su cuaderno el plan e indicar los pasos que van a seguir: primero, la construcción de un pequeño artefacto; segundo, la experimentación con él. La construcción del artefacto Dirección del movimiento En seguida, pide a los grupos que conversen sobre las respuestas, las que luego escribirán en su cuaderno de experiencias, mientras tú las anotas en la pizarra. Ahora, conversa nuevamente con ellos para acordar una respuesta en común. Refuerza la idea de que esta es la hipótesis de la indagación. Revisa el Anexo 2 “Una buena hipótesis”. La información del texto te permitirá orientarlos para la formulación de la hipótesis. Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Elaboración del plan de indagación Entrega a los grupos los materiales previstos: aguja, tapón de corcho, plato, cúter, imán y cantidad suficiente de agua para llenar el plato hasta un poco más de la mitad. Proporciona las siguientes ins- trucciones (puedes presentarlas en un papelógrafo): • Frotar varias veces la aguja con el imán siempre en un mismo sentido hasta conseguir imantar la aguja. • Cortar un trozo no muy grueso de tapón de corcho. 259 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
  • 4. En grupo clase Ayuda a sintetizar en una sola propuesta la información anotada y a reflexionar del siguiente modo: Si se paran frente a la dirección que señala la aguja, y tienen a la derecha la dirección del Sol que nace, entonces, la aguja señala el norte. Pregunta a los estudiantes si su hipótesis queda verificada con esta información; si no es así, comunícales que cambien el enunciado. Seguidamente, indícales que lo que han construido es una brújula muy sencilla; esta les permitirá orientarse en diferentes direcciones, pero deben tener en cuenta que la aguja siempre señala el norte. • Echar agua en un plato hondo y colocar el corcho con la aguja en la superficie. Pregúnta a continuación: ¿qué ocurre? Los estudiantes anotarán sus observaciones. Indícales que identifiquen la dirección por donde sale el Sol, su trayectoria y la dirección por donde se oculta. Luego, que identifiquen la dirección que señala la aguja en el plato. A continuación, solicita que formulen preguntas sobre lo observado y sobre los datos obtenidos del experimento. La experimentación • Atravesar el corcho con la aguja. Sol naciente S N E O Pide a los estudiantes que ordenen la información obtenida. Pueden organizarla del siguiente modo: Dirección por donde sale y se pone el Sol: ___________________, Dirección que señala la aguja imantada: _____________________ Invita a los estudiantes a construir junto contigo el nuevo conocimiento a partir de las siguientes preguntas: ¿qué es una brújula?, ¿cómo funciona?, ¿qué beneficios trae conocer este fenómeno? Análisis de resultados y comparación de las hipótesis Estructuración del saber construido como respuesta al problema 260 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
  • 5. Recuerda a los estudiantes que en la clase anterior se había comprobado que los polos iguales se rechazaban, mientras que los polos diferentes se atraían. Luego agrega que ahora saben que un extremo de la aguja señala el norte de la Tierra. A partir de esta información propicia la reflexión mediante la siguiente interrogante: ¿esto no contradice lo anterior? Evaluación y comunicación En grupo clase Comunica a la clase que , con la participación de todos, elaborarán las siguientes ideas fuerza: • La Tierra posee un campo magnético, por tanto, es un gran imán. • La Tierra cuenta con dos polos magnéticos: polo norte y polo sur. • En la Tierra el polo norte geográfico es el polo sur magnético, mientras que el polo sur geográfico es el polo norte magnético. • La brújula es un instrumento que sirve para orientarse geográficamente. • La brújula contiene una aguja imantada que está suspendida sobre un eje y que gira libremente. • La aguja señala siempre el polo norte geográfico. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Tarea a trabajar en casa Solicita a los estudiantes que investiguen qué es la magnetósfera. Pide que investiguen la influencia que esta tiene sobre la radiación solar que llega a la Tierra. Informa que realmente la aguja señala el polo norte geográfico, pero que este es el polo sur magnético; mientras que en el extremo opuesto está el sur geográfico que es, a su vez, el polo norte magnético. Estos hechos son coherentes respecto a que los polos (magnéticos) opuestos se atraen y los polos (magnéticos) iguales se repelen. Si tienes los medios, invita a los estudiantes a observar el video de la siguiente página web: <https://goo.gl/7RlMhe> Pide que cada grupo prepare un informe, el cual expondrán ante la clase siguiendo las instrucciones del esquema del Anexo 2. 261 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31
  • 6. Anexo 1 Quinto Grado Anexo 2 Quinto Grado Una buena hipótesis Si la dirección en que se orienta la aguja imantada es perpendicular y hacia la derecha de la salida del Sol, entonces la aguja señala siempre el norte. • Introducción a partir de las siguientes preguntas: ¿por qué les parece importante la indagación sobre el magnetismo?, ¿qué preguntas ha respondido su estudio?, ¿en qué coincidieron sus respuestas previas con la nueva información?, ¿consideran importante su estudio?, ¿por qué? • Presentación de la información sistematizada en cuadros resumen, organizadores visuales o ilustraciones. • Conclusiones, como ideas fuerza. • ¿Qué nuevas preguntas les gustaría indagar? • Indiquen las fuentes de donde obtuvieron la información Nota: esta información se presenta en una exposición ante el grupo. Para el informe, tendrán en cuenta lo siguiente: 262 Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 31