SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES CON MATERIALES
MANIPULABLES
¿MODIFICAN LA TAREA?
DEL PLANO AL ESPACIO.
LA VISUALIZACIÓN
I Jornada de Educación Matemática
en Aragón
27 y 28 de febrero de 2015. Zaragoza
María Ángeles Esteban Polo
CEIP: “Josefa Amar y Borbón”
GEOMETRÍA CON MATERIALES
MANIPULABLES
• Permiten pasar de la geometría del plano al
espacio y trabajar otros bloques de contenidos
matemáticos.
•Permiten resolver las actividades con diferente
grado de profundización. (Umbral bajo, alto
techo)
•La herramienta, el material, determina la
actividad…
Números.
Relacions entre números:naturales,
decimales, fracciones, porcentajes
Sistema de Numeración Decimal
Significado
Operaciones .
Càlculo
Medida
Transformaciones
geométricas
Obtención,
representación
e interpretación
de datos est.
Fenómenos
aleatorios Figuras geométricas:
Polígonos y
Poliedros
Relaciones
espaciales
Patrones
Tablas y
gráficos
PRIMARIA
Conexiones
contenidos
números
estadística y probabilidad
geometria
Fuente: Carmen Burgues
OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES:
• Analizar características y propiedades de las
figuras (universo de figuras), de dos y tres
dimensiones mediante la manipulación de
polígonos y poliedros.
•Visualización de figuras desde diferentes puntos
de vista.
Las actividades van encaminadas a:
•Manipular el universo de figuras,
•definir las propiedades comunes y
•poner etiquetas que sirven para comunicar
1.- Construir y dibujar polígonos
El Tangram
Chino
Tangle
Mediam
• Hacer figuras pero también hacer polígonos, ver
propiedades comunes, clasificarlas, poner
nombres, definir.
TANGRAM TANGLE
ACTIVIDAD:
•Construye todos lo polígonos que puedas con
estas dos figuras. Pon su nombre.
•Compara con tu compañero.
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
¿Cuál es el polígono de mayor número de lados que podemos construir?
TANGRAM MEDIAM
ACTIVIDAD:
•Con este puzzle de cuatro piezas,
forma todos los cuadriláteros que
puedas (con la condición de que los
lados unidos deben tener la misma
longitud).
•Etiqueta las figuras
•Compara con tu compañero.
TANGRAM MEDIAM
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
•El triángulo formado por las figuras roja y amarilla ¿es equilátero?
•Dibujar los polígonos en la trama isométrica. Diferencia entre dibujar y
construir. GEOGEBRA
•Completa la tabla y encuentra el polígono con menor perímetro entre todos
estos de igual área.
•Justificar si estos polígonos tienen las mismas características. Si es el mismo
polígono.
TANGRAM MEDIAM
POLÍGO
NO
NOMBR
Lados
Paralelo
Lados
de igual
logitud
Tipo de
Ángulos
Ángulos
de igual
amplitu
Convex
o o no
convex
o
Área Perímet
ro
Ejes de
Simetrí
a
Observa
ciones
TANGRAM CHINO
ACTIVIDAD:
•Con dos triángulos ¿cuántos polígonos
diferentes puedo construir?, uniendo dos
lados de la misma longitud
•Con tres, ¿cuántos?
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
Volver a empezar o deducir a partir de las anteriores; la tercera dónde es
posible ponerla.
TANGRAM CHINO
ACTIVIDAD:
•Construir cuadrados, triángulos, rectángulos… con
una pieza, con dos, con tres…
•Construir un mismo polígono de diferentes maneras,
composición y descomposición de figuras.
TANGRAM: equivalencia entre las áreas de las figuras
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE
RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
De las tres figuras con el mismo área,
cuál tiene el menor perímetro.
ACTIVIDAD :
•Pasar las figuras a papel.
TANGRAM
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
Busca los ejes de simetría de figuras regulares y no regulares y saca alguna
conclusión
•Trabajar el área:
tomando como unidad el
cuadrado de la trama
ortométrica, ¿cuál es área?
•Trabajar los ejes de simetría de
las figuras.
Universo de Figuras:
Las Herramientas, modifican la tarea dibujar un
cuadrado en un papel blanco, un geoplano…
Que los alumnos expliquen por escrito cómo se hace un
triángulo equilátero con regla y compás.
Aparecen los conceptos de segmento, intersección,
vértice…; y ya se utiliza lenguaje matemático y un
algoritmo.
Diferencia entre dibujar y construir.
Geogebra Falsos Cuadrados
Universo de Figuras:
Las Herramientas, modifican la tarea
No eliminar la experiencia de contar caras, formas de las caras,
vértices, aristas; tocando objetos, y hacer su desarrollo y
comparar los desarrollos de un mismo envase.
Universo de figuras
2.- Poliedros: Caras, vértices, aristas…
Después de haber manipulado el
material, preguntar los
polígonos; aristas y vértices
que necesitamos coger para un
cubo, tetraedro, pirámide
cuadrada…
Nos obliga a contar, pero no es fácil contar caras y vértices
a partir de según que poliedro o del dibujo.
PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA
PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo)
•Buscar los poliedros posibles con caras cuadradas, triángulos
equiláteros, pentágonos.
•¿Hay algún poliedro con más caras que vértices?
Después de la manipulación,
podemos pasar a contar caras y
aristas con la imaginación, lo cual
supone un mayor grado de
abstracción
Seguir investigando propiedades de los poliedros que no
es fácil tenerlos en clase
Con alumnos mayores, se puede plantear un icosaedro,
visualizándolo como dos pirámides pentagonales y un antiprisma.
Y continuar con un icosaedro truncado.
POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS
ICOSAEDRO 20 12 30
ICOSAEDRO
TRUNCADO
20+ 12=32 12x5=60 30+12x5=90
POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS
PIRÁMIDE TRIANGULAR 4
n+1
4
n+1
6
2n
PIRÁMIDE TRIANGULAR
TRUNCADA
5
n+2
6
2n
9
3n
PRISMA TRIANGULAR 5
n+2
6
2n
9
3n
BIPIRÁMIDE TRIANGULAR 6
2n
5
n+2
9
3n
ANTIPRISMA CUADRADO 10
2n+2
8
2n
16
4n
ANTIPRISMA PENTAGONAL 12
2n+2
10
2n
20
4n
Podemos pasar a hacer una tabla que nos ayude a responder a
la pregunta.
Ampliando el Universo de Figuras a los poliedros truncados,
bipirámides y antiprismas.
Ya podemos responder a la pregunta: las bipirámides y los
antiprismas tienen más caras que vértices.
Después de trabajar con el Universo de Polígonos y Poliedros;
recoger en tablas las caras, aristas y vértices que tienen;
podemos continuar un poco más.
Podemos orientar el razonamiento: ¿qué relación hay entre la suma de caras y
vértices y las aristas de un poliedro?
POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS CARAS
+VÉRTICES
PIRÁMIDE TRIANGULAR 4
n+1
4
n+1
6
2n
8
PIRÁMIDE TRIANGULAR
TRUNCADA
5
n+2
6
2n
9
3n
11
PRISMA TRIANGULAR 5
n+2
6
2n
9
3n
11
BIPIRÁMIDE TRIANGULAR 6
2n
5
n+2
9
3n
11
ANTIPRISMA CUADRADO 10
2n+2
8
2n
16
4n
18
ANTIPRISMA PENTAGONAL 12
2n+2
10
2n
20
4n
22
La fórmula de Euler establece que, en un poliedro convexo, el
número de caras más el números de vértices es igual al
número de aristas más dos. Llamando C al número de caras, V
al de vértices y A al de aristas se tiene que: C + V = A + 2
ACTIVIDADES:
•Contar caras, vértices y aristas a partir del desarrollo del
poliedro.
Son resolutivos aquellos alumnos que pueden visualizar el
poliedro.
Diferentes niveles de dificultad con poliedros más fáciles o
planteando la actividad con material manipulable.
3.- Visualización de figuras desde
diferentes puntos de vista
ACTIVIDADES:
•Dibujar la vista de cada
uno de estos personajes
de la figura.
•Buscar las vistas
necesarias para definir el
objeto.
•A unas vistas le pueden
corresponder varios
objetos.
Structuro
Materiales para trabajar la visualización
Roja: De Frente
Amarilla: Planta, Arriba
Azul: Lateral Izda
Policubos
Materiales para trabajar la visualización
Applets para trabajar la visualización
Instituto Freudenthal
Skyscraper
Applets para trabajar la visualización
DidacMaTic
Juan García Moreno
¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR?
¿CUÁL ES EL MÁXIMO DE CUBOS Y EL MÍNIMO
PARA ESTA REPRESENTACIÓN?
¿CUÁNTOS OBJETOS DIFERENTES PODEMOS HACER A
PARTIR DE ESTAS VISTAS CON EL MENOR NÚMERO DE
CUBOS?
Requiere trabajar con exhaustividad
¿Cómo recoge la LOMCE el trabajo con
Materiales Manipulables ?
En la Orden de 16 de junio de 2014 por la que se aprueba el currículo de
Educación Primaria, se dice:
El área de Matemáticas en
Educación Primaria debe ser
eminentemente experiencial y el
aprendizaje abordarse a partir
de la manipulación de
materiales.
El trabajo en equipo y el dominio de
las habilidades sociales en la
interacción con el grupo de iguales
servirán para desarrollar la escucha
activa, intercambiar y confrontar ideas, y
generar nuevo conocimiento.
Es importante diferenciar la
resolución de problemas de
los ejercicios mecánicos.
La automatización de estrategias y algoritmos, siendo importante, adquiere
sentido sólo después de la comprensión a través de la manipulación real
de objetos y situaciones, la verbalización de lo observado y su transcripción
a lenguaje gráfico y simbólico.
PARA TERMINAR…
La Geometría es un bloque de Contenidos, que
por medio de la manipulación, permite la
realización de actividades con diferente nivel de
dificultad, y en un contexto de resolución de
problemas
I Jornada de Educación Matemática
En Aragón
27 y 28 de febrero de 2015. Zaragoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
Anabel Cornago
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circularesNicole Muñoz Olivos
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
mikewanda4
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°luis fajardo urbiña
 
Habilidades matematicas 1 Secundaria
Habilidades matematicas 1 SecundariaHabilidades matematicas 1 Secundaria
Habilidades matematicas 1 Secundaria
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Ejercicios de Pitágoras y Razones TrigonométricasEjercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
brendarg
 
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Ervvin Lozano
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...yolimar vivas
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...yolimar vivas
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
taller de plegado de papel (técnica de origami)
taller de plegado de papel (técnica de origami)taller de plegado de papel (técnica de origami)
taller de plegado de papel (técnica de origami)
Verónica Meo Laos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Problemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitudProblemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitud
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 

La actualidad más candente (20)

Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Act bloques multibase
Act bloques multibaseAct bloques multibase
Act bloques multibase
 
Juegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundariaJuegos matematicos para primaria y secundaria
Juegos matematicos para primaria y secundaria
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
Habilidades matematicas 1 Secundaria
Habilidades matematicas 1 SecundariaHabilidades matematicas 1 Secundaria
Habilidades matematicas 1 Secundaria
 
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Ejercicios de Pitágoras y Razones TrigonométricasEjercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
 
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
taller de plegado de papel (técnica de origami)
taller de plegado de papel (técnica de origami)taller de plegado de papel (técnica de origami)
taller de plegado de papel (técnica de origami)
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Problemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitudProblemas de conversion medidas longitud
Problemas de conversion medidas longitud
 

Similar a Actividades con materiales manipulables 1,

Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Aaa lab mat
Aaa lab matAaa lab mat
Aaa lab mat
Osmar Mamani
 
Udi mat2 eso
Udi mat2 esoUdi mat2 eso
Udi mat2 eso
Diego Pérez-Olea
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
Daissy Bibiana Ospina
 
Tortugarte tareas
Tortugarte tareasTortugarte tareas
Tortugarte tareas
Rocío Gómez
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
romicin
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Actividad matemática.pdf
Actividad matemática.pdfActividad matemática.pdf
Actividad matemática.pdf
CarmenGenovevaGalvan
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
wendy1975p
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
wendy1975p
 

Similar a Actividades con materiales manipulables 1, (20)

Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Aaa lab mat
Aaa lab matAaa lab mat
Aaa lab mat
 
Udi mat2 eso
Udi mat2 esoUdi mat2 eso
Udi mat2 eso
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
Tortugarte tareas
Tortugarte tareasTortugarte tareas
Tortugarte tareas
 
Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Actividad matemática.pdf
Actividad matemática.pdfActividad matemática.pdf
Actividad matemática.pdf
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 

Más de Mariángeles Esteban

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Mariángeles Esteban
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Mariángeles Esteban
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
Mariángeles Esteban
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
Mariángeles Esteban
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Mariángeles Esteban
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
Mariángeles Esteban
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
Mariángeles Esteban
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
Mariángeles Esteban
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
Mariángeles Esteban
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Mariángeles Esteban
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
Mariángeles Esteban
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
Mariángeles Esteban
 
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia

Más de Mariángeles Esteban (20)

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Proyecto inteligencia
Proyecto inteligenciaProyecto inteligencia
Proyecto inteligencia
 
Texto colaborativo
Texto colaborativoTexto colaborativo
Texto colaborativo
 
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel RuizTaller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
Taller pattern actividades en el aula. Daniel Ruiz
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
 
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura MoreraUn ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
Un ambiente de resolución de problemas en clase. Laura Morera
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Parque jose antonio
Parque jose antonioParque jose antonio
Parque jose antonio
 
Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole Una ingeniera en cada cole
Una ingeniera en cada cole
 
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLOPEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
PEQUEÑO AZUL PEQUEÑO AMARILLO
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
 
Manual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on lineManual de juego de tangram on line
Manual de juego de tangram on line
 
Libros mates
Libros matesLibros mates
Libros mates
 
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara OlallaJugando  y pensando  con palillos de Jesús Cámara Olalla
Jugando y pensando con palillos de Jesús Cámara Olalla
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 5º y 6º DE PRIMARIA
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 3º y 4º DE PRIMARIA
 
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIAACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES CONEXIÓN MATEMÁTICA PARA 1º Y 2º DE PRIMARIA
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Actividades con materiales manipulables 1,

  • 1. ACTIVIDADES CON MATERIALES MANIPULABLES ¿MODIFICAN LA TAREA? DEL PLANO AL ESPACIO. LA VISUALIZACIÓN I Jornada de Educación Matemática en Aragón 27 y 28 de febrero de 2015. Zaragoza María Ángeles Esteban Polo CEIP: “Josefa Amar y Borbón”
  • 2. GEOMETRÍA CON MATERIALES MANIPULABLES • Permiten pasar de la geometría del plano al espacio y trabajar otros bloques de contenidos matemáticos. •Permiten resolver las actividades con diferente grado de profundización. (Umbral bajo, alto techo) •La herramienta, el material, determina la actividad…
  • 3. Números. Relacions entre números:naturales, decimales, fracciones, porcentajes Sistema de Numeración Decimal Significado Operaciones . Càlculo Medida Transformaciones geométricas Obtención, representación e interpretación de datos est. Fenómenos aleatorios Figuras geométricas: Polígonos y Poliedros Relaciones espaciales Patrones Tablas y gráficos PRIMARIA Conexiones contenidos números estadística y probabilidad geometria Fuente: Carmen Burgues
  • 4. OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES: • Analizar características y propiedades de las figuras (universo de figuras), de dos y tres dimensiones mediante la manipulación de polígonos y poliedros. •Visualización de figuras desde diferentes puntos de vista.
  • 5. Las actividades van encaminadas a: •Manipular el universo de figuras, •definir las propiedades comunes y •poner etiquetas que sirven para comunicar 1.- Construir y dibujar polígonos
  • 6. El Tangram Chino Tangle Mediam • Hacer figuras pero también hacer polígonos, ver propiedades comunes, clasificarlas, poner nombres, definir.
  • 7. TANGRAM TANGLE ACTIVIDAD: •Construye todos lo polígonos que puedas con estas dos figuras. Pon su nombre. •Compara con tu compañero. PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) ¿Cuál es el polígono de mayor número de lados que podemos construir?
  • 8. TANGRAM MEDIAM ACTIVIDAD: •Con este puzzle de cuatro piezas, forma todos los cuadriláteros que puedas (con la condición de que los lados unidos deben tener la misma longitud). •Etiqueta las figuras •Compara con tu compañero.
  • 9. TANGRAM MEDIAM PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) •El triángulo formado por las figuras roja y amarilla ¿es equilátero? •Dibujar los polígonos en la trama isométrica. Diferencia entre dibujar y construir. GEOGEBRA •Completa la tabla y encuentra el polígono con menor perímetro entre todos estos de igual área. •Justificar si estos polígonos tienen las mismas características. Si es el mismo polígono. TANGRAM MEDIAM POLÍGO NO NOMBR Lados Paralelo Lados de igual logitud Tipo de Ángulos Ángulos de igual amplitu Convex o o no convex o Área Perímet ro Ejes de Simetrí a Observa ciones
  • 10. TANGRAM CHINO ACTIVIDAD: •Con dos triángulos ¿cuántos polígonos diferentes puedo construir?, uniendo dos lados de la misma longitud •Con tres, ¿cuántos? PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) Volver a empezar o deducir a partir de las anteriores; la tercera dónde es posible ponerla.
  • 11. TANGRAM CHINO ACTIVIDAD: •Construir cuadrados, triángulos, rectángulos… con una pieza, con dos, con tres… •Construir un mismo polígono de diferentes maneras, composición y descomposición de figuras.
  • 12. TANGRAM: equivalencia entre las áreas de las figuras PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) De las tres figuras con el mismo área, cuál tiene el menor perímetro.
  • 13. ACTIVIDAD : •Pasar las figuras a papel. TANGRAM PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) Busca los ejes de simetría de figuras regulares y no regulares y saca alguna conclusión •Trabajar el área: tomando como unidad el cuadrado de la trama ortométrica, ¿cuál es área? •Trabajar los ejes de simetría de las figuras.
  • 14. Universo de Figuras: Las Herramientas, modifican la tarea dibujar un cuadrado en un papel blanco, un geoplano…
  • 15. Que los alumnos expliquen por escrito cómo se hace un triángulo equilátero con regla y compás. Aparecen los conceptos de segmento, intersección, vértice…; y ya se utiliza lenguaje matemático y un algoritmo. Diferencia entre dibujar y construir. Geogebra Falsos Cuadrados Universo de Figuras: Las Herramientas, modifican la tarea
  • 16. No eliminar la experiencia de contar caras, formas de las caras, vértices, aristas; tocando objetos, y hacer su desarrollo y comparar los desarrollos de un mismo envase. Universo de figuras 2.- Poliedros: Caras, vértices, aristas…
  • 17. Después de haber manipulado el material, preguntar los polígonos; aristas y vértices que necesitamos coger para un cubo, tetraedro, pirámide cuadrada…
  • 18. Nos obliga a contar, pero no es fácil contar caras y vértices a partir de según que poliedro o del dibujo. PLANTEA UNA SITUACIÓN PROBLEMA PERMITE DIFERENTES GRADOS DE RESOLUCIÓN ( Umbral Bajo, Alto Techo) •Buscar los poliedros posibles con caras cuadradas, triángulos equiláteros, pentágonos. •¿Hay algún poliedro con más caras que vértices?
  • 19. Después de la manipulación, podemos pasar a contar caras y aristas con la imaginación, lo cual supone un mayor grado de abstracción
  • 20. Seguir investigando propiedades de los poliedros que no es fácil tenerlos en clase
  • 21. Con alumnos mayores, se puede plantear un icosaedro, visualizándolo como dos pirámides pentagonales y un antiprisma. Y continuar con un icosaedro truncado. POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS ICOSAEDRO 20 12 30 ICOSAEDRO TRUNCADO 20+ 12=32 12x5=60 30+12x5=90
  • 22. POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS PIRÁMIDE TRIANGULAR 4 n+1 4 n+1 6 2n PIRÁMIDE TRIANGULAR TRUNCADA 5 n+2 6 2n 9 3n PRISMA TRIANGULAR 5 n+2 6 2n 9 3n BIPIRÁMIDE TRIANGULAR 6 2n 5 n+2 9 3n ANTIPRISMA CUADRADO 10 2n+2 8 2n 16 4n ANTIPRISMA PENTAGONAL 12 2n+2 10 2n 20 4n Podemos pasar a hacer una tabla que nos ayude a responder a la pregunta. Ampliando el Universo de Figuras a los poliedros truncados, bipirámides y antiprismas. Ya podemos responder a la pregunta: las bipirámides y los antiprismas tienen más caras que vértices.
  • 23. Después de trabajar con el Universo de Polígonos y Poliedros; recoger en tablas las caras, aristas y vértices que tienen; podemos continuar un poco más. Podemos orientar el razonamiento: ¿qué relación hay entre la suma de caras y vértices y las aristas de un poliedro? POLÍGONO CARAS VÉRTICES ARISTAS CARAS +VÉRTICES PIRÁMIDE TRIANGULAR 4 n+1 4 n+1 6 2n 8 PIRÁMIDE TRIANGULAR TRUNCADA 5 n+2 6 2n 9 3n 11 PRISMA TRIANGULAR 5 n+2 6 2n 9 3n 11 BIPIRÁMIDE TRIANGULAR 6 2n 5 n+2 9 3n 11 ANTIPRISMA CUADRADO 10 2n+2 8 2n 16 4n 18 ANTIPRISMA PENTAGONAL 12 2n+2 10 2n 20 4n 22
  • 24. La fórmula de Euler establece que, en un poliedro convexo, el número de caras más el números de vértices es igual al número de aristas más dos. Llamando C al número de caras, V al de vértices y A al de aristas se tiene que: C + V = A + 2
  • 25. ACTIVIDADES: •Contar caras, vértices y aristas a partir del desarrollo del poliedro. Son resolutivos aquellos alumnos que pueden visualizar el poliedro. Diferentes niveles de dificultad con poliedros más fáciles o planteando la actividad con material manipulable.
  • 26. 3.- Visualización de figuras desde diferentes puntos de vista
  • 27. ACTIVIDADES: •Dibujar la vista de cada uno de estos personajes de la figura. •Buscar las vistas necesarias para definir el objeto. •A unas vistas le pueden corresponder varios objetos.
  • 28. Structuro Materiales para trabajar la visualización Roja: De Frente Amarilla: Planta, Arriba Azul: Lateral Izda
  • 30. Applets para trabajar la visualización Instituto Freudenthal
  • 31. Skyscraper Applets para trabajar la visualización DidacMaTic Juan García Moreno
  • 33. ¿CUÁL ES EL MÁXIMO DE CUBOS Y EL MÍNIMO PARA ESTA REPRESENTACIÓN?
  • 34. ¿CUÁNTOS OBJETOS DIFERENTES PODEMOS HACER A PARTIR DE ESTAS VISTAS CON EL MENOR NÚMERO DE CUBOS? Requiere trabajar con exhaustividad
  • 35. ¿Cómo recoge la LOMCE el trabajo con Materiales Manipulables ? En la Orden de 16 de junio de 2014 por la que se aprueba el currículo de Educación Primaria, se dice: El área de Matemáticas en Educación Primaria debe ser eminentemente experiencial y el aprendizaje abordarse a partir de la manipulación de materiales. El trabajo en equipo y el dominio de las habilidades sociales en la interacción con el grupo de iguales servirán para desarrollar la escucha activa, intercambiar y confrontar ideas, y generar nuevo conocimiento. Es importante diferenciar la resolución de problemas de los ejercicios mecánicos. La automatización de estrategias y algoritmos, siendo importante, adquiere sentido sólo después de la comprensión a través de la manipulación real de objetos y situaciones, la verbalización de lo observado y su transcripción a lenguaje gráfico y simbólico.
  • 36. PARA TERMINAR… La Geometría es un bloque de Contenidos, que por medio de la manipulación, permite la realización de actividades con diferente nivel de dificultad, y en un contexto de resolución de problemas I Jornada de Educación Matemática En Aragón 27 y 28 de febrero de 2015. Zaragoza

Notas del editor

  1. Manipulación de materiales para adquisición de otros conceptos: nº primo con policubos, decimales con monedas Los decimales y el Sistema Métrico Decimal Las Trasformaciones Geométricas: ¿Qué pasa con el perímetro y el área si duplicamos la longitud del lado?
  2. Geometría Plana a partir de la tridimensional: Diferentes cajas y ver lo polígonos que los forman (Caja de nespresso) Sirva para ejemplificar que pasamos de la geometría del espacio a la plana y al reves, comunicando, visualización (fotografías necesarias para definir un poliedro) y el desarrollo. Trabajamos con el mismo material pero las actividades propuestas y la profundización van variando. Prototipos: figura que reune las característivcas de cada polígono
  3. Tangram también puede servir para trabajar fracciones Con dos triángulos tres y con tres triángulos 6?
  4. tangram del Median (un repertorio que INCLUYE un cuadrilátero no convexo, Otro que se convexo pero que No tiene ninguna pareja de Lado paralelos, dos trapecios isósceles , un rectángulo no cuadrado, varios paralelogramos)
  5. Actividad para la ESO