SlideShare una empresa de Scribd logo
54)
Para calcular la carga electrica q vamos a resolver el problema en condicón estática, es
decir aplicamos la primera ley de Newton, considerando sumatorias de fuerzas tanto en el
eje x como en el eje y.
∑ 𝐹𝑦 = 0 → 𝑇𝑦 − 𝑃 = 0;
Pero:
𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑚𝑔 → 𝑇 =
𝑚𝑔
𝑐𝑜𝑠𝜃
(𝑎)
∑ 𝐹𝑥 = 0 → 𝐹 − 𝑇𝑥 = 0; 𝐹 = 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
Entonces:
𝐹 = 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 (𝑏)
Resolviendo simultaneamente a y b se consigue que
𝐹 = 𝑚𝑔𝑡𝑎𝑛𝜃 (𝑐)
La fuerza eléctrica y el campo están relacionados por medio de la ecuación:
𝐸 =
𝐹
𝑞
→ 𝑞 =
𝐹
𝐸
(𝑑)
Ahora sustituimos c en d y conseguimos que
𝑞 =
𝑚𝑔𝑡𝑎𝑛𝜃
𝐸
=
2𝑥10−3
∗ 9,81 ∗ 𝑡𝑎𝑛15°
1𝑥103
→ 𝑞 = 5,26𝑥10−6
𝐶
55)
Al igual que en el caso anterior comenzamos resolviendo por medio de la primera ley de
Newton.
∑ 𝐹𝑥 = 0 → 𝐹𝑥 − 𝑇𝑥 = 0; 𝐹𝑥 = 𝑇𝑥;
La componente horizontal de las tensión y del campo eléctrico son:
𝐸𝑥 =
𝐹𝑥
𝑞
; 𝐹𝑥 = 𝑞𝐸𝑥; 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
Entonces:
𝑞𝐸𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 ; 𝑇 =
𝑞𝐸𝑥
𝑠𝑒𝑛𝜃
(𝑎)
∑ 𝐹𝑦 = 0 → 𝐹𝑦 + 𝑇𝑦 − 𝑃 = 0;
𝐸 𝑦 =
𝐹𝑦
𝑞
; 𝐹𝑦 = 𝑞𝐸 𝑦 ; 𝑇𝑦 = 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃
Entonces:
𝑞𝐸 𝑦 + 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑚𝑔; (𝑏)
Se resuelven simultáneamente a y b y se consigue una expresión para q:
𝑞 =
𝑚𝑔
𝐸𝑥 𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝐸 𝑦
𝑞 =
1𝑥10−3
∗ 9,81
(3𝑐𝑜𝑡37° + 5)𝑥105
= 1,09𝑥10−8
𝐶
De la ecuación a se calcula la tensión en la cuerda:
𝑇 =
1,09𝑥10−8
∗ 3𝑥105
𝑠𝑒𝑛37°
= 5,43𝑥10−3
𝑁
55)
a) Para r>a, la carga total encerrada en la superficie Gaussiana es
Qtotal=3Q-Q=2Q
b) Como la carga total es positiva, el campo actúa radialmente hacia afuera.
c) La ley de Gauss establece que
∅ = ∫ 𝐸⃗ ∙ 𝑑𝐴 =
𝑄𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝜀0
El campo y el diferencial de área van radialmente hacia afuera: 𝜃 = 0°
𝐸𝐴 = 4𝜋𝑟2
=
2𝑄
𝜀 𝑜
→ 𝐸 =
2𝑄
4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2
d) En la región b<r<c , el campo eléctrico es nulo ya que el cascarón es un conductor
eléctrico.
e) El campo eléctrico es nulo ya que en esta región por se conductor electrico no hay carga
neta encerrada en la misma.
f) En la región a<r<b , la carga total es
Qtotal=3Q
g)La ley de Gauss establece que
∅ = ∫ 𝐸⃗ ∙ 𝑑𝐴 =
𝑄𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝜀0
→ 𝐸 =
3𝑄
4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2
h)
𝜌 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝜌 𝑎 =
3𝑄
4
3
𝜋𝑎3
; 𝜌𝑟 =
𝑞
4
3
𝜋𝑟3
Dividimos 𝜌𝑟 y 𝜌 𝑎 y conseguimos que
𝑞 =
3𝑄𝑟3
𝑎3
i)
𝐸 =
𝑞
4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2
=
3𝑄𝑟3
𝑎3
4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2
=
3𝑄𝑟
4𝜋𝜀 𝑜 𝑎3
j)
𝑄sup 𝑖𝑛𝑡 = −3𝑄
k)
Qext=3Q-Q=2Q
56)
La esfera con carga más pequeña es polarizada por la esfera con mayor carga eléctrica,
debido al campo eléctrico mas intenso de la esfera con mayor carga; es decir que al
polarizarse la esfera pequeña hay una separación de las cargas negativas y positivas, de tal
forma que las cargas positivas de la esfera pequeña se van hacia atrás y las cargas negativas
de estas quedan ubicadas de frente hacia la esfera mas grande con lo que seproduce la
atracción mutua entre las dos esferas.
Douglas Manzanarez
25.148.280

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
Salvador Stifler Andrade
 
Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
Cesar García Najera
 
MATERIAL DE APOYO PARES
MATERIAL DE APOYO PARESMATERIAL DE APOYO PARES
MATERIAL DE APOYO PARES
Cesar García Najera
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
FdeT Formación
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
oam20
 
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-solucF4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-solucmariavarey
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CarlosGuangasi
 
1 exposicionpal examen poisson
1 exposicionpal examen poisson1 exposicionpal examen poisson
1 exposicionpal examen poisson
Halford Rosales Yanac
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Jr
JrJr
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Sandra Andina
 
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Campo electrico (1)
Campo electrico (1)Campo electrico (1)
Campo electrico (1)
CAUCANITO
 

La actualidad más candente (20)

23 56
23 5623 56
23 56
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
 
Mec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyoMec1 momentomatapoyo
Mec1 momentomatapoyo
 
MATERIAL DE APOYO PARES
MATERIAL DE APOYO PARESMATERIAL DE APOYO PARES
MATERIAL DE APOYO PARES
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-solucF4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
 
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
CONDICIONES DE EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
 
1 exposicionpal examen poisson
1 exposicionpal examen poisson1 exposicionpal examen poisson
1 exposicionpal examen poisson
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Jr
JrJr
Jr
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Pd cap 3
Pd cap 3Pd cap 3
Pd cap 3
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Campo electrico (1)
Campo electrico (1)Campo electrico (1)
Campo electrico (1)
 

Destacado

Kumar bablu resume_rev2
Kumar bablu resume_rev2Kumar bablu resume_rev2
Kumar bablu resume_rev2
Bablu Kumar
 
Core elements of digital citizenship
Core elements of digital citizenshipCore elements of digital citizenship
Core elements of digital citizenship
Tumoitsile Segomotso
 
Benigno and tavella, 2011
Benigno and tavella, 2011Benigno and tavella, 2011
Benigno and tavella, 2011
annapicca1
 
Weight loss consultant performance appraisal
Weight loss consultant performance appraisalWeight loss consultant performance appraisal
Weight loss consultant performance appraisal
isabellastevenson58
 
H.F.R.S. for Meningiomas--Final Paper
H.F.R.S. for Meningiomas--Final PaperH.F.R.S. for Meningiomas--Final Paper
H.F.R.S. for Meningiomas--Final PaperDavid Brody
 
My professional portfolio
My professional portfolioMy professional portfolio
My professional portfolioJason Williams
 
Youtheory Collagen
Youtheory CollagenYoutheory Collagen
Youtheory Collageneloy805
 
My professional portfolio
My professional portfolioMy professional portfolio
My professional portfolioJason Williams
 
What is an A3
What is an A3What is an A3
What is an A3Rose Mark
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Douglas Manzanarez
 
Kalmar Work Instructions 2015
Kalmar Work Instructions 2015Kalmar Work Instructions 2015
Kalmar Work Instructions 2015Rose Mark
 
Polti brand presentation
Polti brand presentationPolti brand presentation
Polti brand presentation
Anca Zlavog
 
La storia cellulare
La storia cellulareLa storia cellulare
La storia cellulare
annapicca1
 
Bes
BesBes

Destacado (15)

Kumar bablu resume_rev2
Kumar bablu resume_rev2Kumar bablu resume_rev2
Kumar bablu resume_rev2
 
Core elements of digital citizenship
Core elements of digital citizenshipCore elements of digital citizenship
Core elements of digital citizenship
 
Benigno and tavella, 2011
Benigno and tavella, 2011Benigno and tavella, 2011
Benigno and tavella, 2011
 
Weight loss consultant performance appraisal
Weight loss consultant performance appraisalWeight loss consultant performance appraisal
Weight loss consultant performance appraisal
 
H.F.R.S. for Meningiomas--Final Paper
H.F.R.S. for Meningiomas--Final PaperH.F.R.S. for Meningiomas--Final Paper
H.F.R.S. for Meningiomas--Final Paper
 
My professional portfolio
My professional portfolioMy professional portfolio
My professional portfolio
 
Youtheory Collagen
Youtheory CollagenYoutheory Collagen
Youtheory Collagen
 
My professional portfolio
My professional portfolioMy professional portfolio
My professional portfolio
 
What is an A3
What is an A3What is an A3
What is an A3
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Kalmar Work Instructions 2015
Kalmar Work Instructions 2015Kalmar Work Instructions 2015
Kalmar Work Instructions 2015
 
Polti brand presentation
Polti brand presentationPolti brand presentation
Polti brand presentation
 
La storia cellulare
La storia cellulareLa storia cellulare
La storia cellulare
 
Bes
BesBes
Bes
 
manjit_resume
manjit_resumemanjit_resume
manjit_resume
 

Similar a Douglas

Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
brayan javier calle
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
jolopezpla
 
Tarea teoria e..
Tarea teoria e..Tarea teoria e..
Tarea teoria e..
kentmora
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
oam20
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptxPresentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
Oliver López
 
Campo Eléctrico.pptx
Campo Eléctrico.pptxCampo Eléctrico.pptx
Campo Eléctrico.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
Rodrigo69630
 
Ley de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 okLey de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 ok
Tensor
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
Francisco Sandoval
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
Tensor
 
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdfElectrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
SantosPMamaniConde
 
Ley de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdfLey de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdf
StephanieRobertaPCas
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 

Similar a Douglas (20)

Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
 
Tarea teoria e..
Tarea teoria e..Tarea teoria e..
Tarea teoria e..
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptxPresentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
Presentacion sobre Campo Eléctrico y ley de Gauss.pptx
 
Campo Eléctrico.pptx
Campo Eléctrico.pptxCampo Eléctrico.pptx
Campo Eléctrico.pptx
 
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
 
Ley de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 okLey de gauss clase 5 ok
Ley de gauss clase 5 ok
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
 
5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
 
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdfElectrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
Electrostática - 3 - Campo eléctrico.pdf
 
Ley de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdfLey de Gauss.pdf
Ley de Gauss.pdf
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Douglas

  • 1. 54) Para calcular la carga electrica q vamos a resolver el problema en condicón estática, es decir aplicamos la primera ley de Newton, considerando sumatorias de fuerzas tanto en el eje x como en el eje y. ∑ 𝐹𝑦 = 0 → 𝑇𝑦 − 𝑃 = 0; Pero: 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑚𝑔 → 𝑇 = 𝑚𝑔 𝑐𝑜𝑠𝜃 (𝑎) ∑ 𝐹𝑥 = 0 → 𝐹 − 𝑇𝑥 = 0; 𝐹 = 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 Entonces: 𝐹 = 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 (𝑏) Resolviendo simultaneamente a y b se consigue que
  • 2. 𝐹 = 𝑚𝑔𝑡𝑎𝑛𝜃 (𝑐) La fuerza eléctrica y el campo están relacionados por medio de la ecuación: 𝐸 = 𝐹 𝑞 → 𝑞 = 𝐹 𝐸 (𝑑) Ahora sustituimos c en d y conseguimos que 𝑞 = 𝑚𝑔𝑡𝑎𝑛𝜃 𝐸 = 2𝑥10−3 ∗ 9,81 ∗ 𝑡𝑎𝑛15° 1𝑥103 → 𝑞 = 5,26𝑥10−6 𝐶 55) Al igual que en el caso anterior comenzamos resolviendo por medio de la primera ley de Newton. ∑ 𝐹𝑥 = 0 → 𝐹𝑥 − 𝑇𝑥 = 0; 𝐹𝑥 = 𝑇𝑥; La componente horizontal de las tensión y del campo eléctrico son: 𝐸𝑥 = 𝐹𝑥 𝑞 ; 𝐹𝑥 = 𝑞𝐸𝑥; 𝑇𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 Entonces:
  • 3. 𝑞𝐸𝑥 = 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 ; 𝑇 = 𝑞𝐸𝑥 𝑠𝑒𝑛𝜃 (𝑎) ∑ 𝐹𝑦 = 0 → 𝐹𝑦 + 𝑇𝑦 − 𝑃 = 0; 𝐸 𝑦 = 𝐹𝑦 𝑞 ; 𝐹𝑦 = 𝑞𝐸 𝑦 ; 𝑇𝑦 = 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 Entonces: 𝑞𝐸 𝑦 + 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑚𝑔; (𝑏) Se resuelven simultáneamente a y b y se consigue una expresión para q: 𝑞 = 𝑚𝑔 𝐸𝑥 𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝐸 𝑦 𝑞 = 1𝑥10−3 ∗ 9,81 (3𝑐𝑜𝑡37° + 5)𝑥105 = 1,09𝑥10−8 𝐶 De la ecuación a se calcula la tensión en la cuerda:
  • 5. 55) a) Para r>a, la carga total encerrada en la superficie Gaussiana es Qtotal=3Q-Q=2Q b) Como la carga total es positiva, el campo actúa radialmente hacia afuera. c) La ley de Gauss establece que ∅ = ∫ 𝐸⃗ ∙ 𝑑𝐴 = 𝑄𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝜀0 El campo y el diferencial de área van radialmente hacia afuera: 𝜃 = 0° 𝐸𝐴 = 4𝜋𝑟2 = 2𝑄 𝜀 𝑜 → 𝐸 = 2𝑄 4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2 d) En la región b<r<c , el campo eléctrico es nulo ya que el cascarón es un conductor eléctrico. e) El campo eléctrico es nulo ya que en esta región por se conductor electrico no hay carga neta encerrada en la misma. f) En la región a<r<b , la carga total es Qtotal=3Q
  • 6. g)La ley de Gauss establece que ∅ = ∫ 𝐸⃗ ∙ 𝑑𝐴 = 𝑄𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝜀0 → 𝐸 = 3𝑄 4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2 h) 𝜌 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝜌 𝑎 = 3𝑄 4 3 𝜋𝑎3 ; 𝜌𝑟 = 𝑞 4 3 𝜋𝑟3 Dividimos 𝜌𝑟 y 𝜌 𝑎 y conseguimos que 𝑞 = 3𝑄𝑟3 𝑎3 i) 𝐸 = 𝑞 4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2 = 3𝑄𝑟3 𝑎3 4𝜋𝜀 𝑜 𝑟2 = 3𝑄𝑟 4𝜋𝜀 𝑜 𝑎3 j) 𝑄sup 𝑖𝑛𝑡 = −3𝑄 k) Qext=3Q-Q=2Q
  • 7. 56) La esfera con carga más pequeña es polarizada por la esfera con mayor carga eléctrica, debido al campo eléctrico mas intenso de la esfera con mayor carga; es decir que al polarizarse la esfera pequeña hay una separación de las cargas negativas y positivas, de tal forma que las cargas positivas de la esfera pequeña se van hacia atrás y las cargas negativas de estas quedan ubicadas de frente hacia la esfera mas grande con lo que seproduce la atracción mutua entre las dos esferas. Douglas Manzanarez 25.148.280