SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Ing. César García Nájera.
Guatemala, 2015
PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
MECANICA
FUERZA

PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE PARES
Definición:
Un par es un sistema formado por dos fuerzas de igual magnitud, antiparalelas, es decir con
sentido opuesto y separadas una distancia perpendicular, d.
Como puede observarse en la figura. dos fuerzas con estas características tienden a hacer rotar
a un cuerpo. Para el caso mostrado, la rotación seria a favor de las manecillas del reloj.
F
d
F
MOMENTO DE UN PAR
Recuerde que el momento producido por una fuerza es un vector, por lo tanto, tienen magnitud,
dirección, la magnitud del momento de este par de
fuerzas es: M = F * d,
Su dirección y sentido es perpendicular al plano xy, es decir a lo largo del vector unitario ̂.
PARES EQUIVALENTES:
Dos pares son equivalentes si el momento que produce cada par tiene igual magnitud, dirección.
SISTEMA EQUIVALENTE FUERZA PAR EN UN PUNTO
Dada una configuración de fuerzas en el espacio, el Sistema Fuerza-Par en un punto dado, está
constituido por dos parámetros:
1. El de una fuerza y el de un momento (Fuerza-Par).
La fuerza es la que resulta de la suma de todas las fuerzas vectorialmente.
2. El momento que resulta de sumar respecto del punto dado los momentos de cada una de las
fuerzas.
Punto de Aplicación:
Si se conoce la fuerza resultante y el momento resultante respecto al origen, entonces se pueden
calcular las coordenadas de un punto en donde se debe aplicar la fuerza resultante, lo cual puede
reemplazarse por el sistema originalmente dado
⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗
La magnitud del producto cruz es
senFr
PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
Problema 1
Un soporte angular se sujeta al sistema de fuerzas
mostrados (120 N, 600 N a 30° y 100 N) y un
momento de 37 N-m. Determine:
a) Un sistema fuerza - par equivalente en A al de
la carga mostrada.
b) Determine la fuerza resultante equivalente del
sistema y especifique su localización medida
desde el punto A.
〈 〉 〈 〉
〈 〉
〈 〉
( )( ) ̂
( )( ) ̂
( )( ) ̂
̂
RESOLUCION:
Un sistema FUERZA-PAR en A, está formado por
una fuerza resultante en y el momento resultante
respecto de A.
1. FUERZA RESULTANTE
MAGNITUD Y DIRECCION
| |
MOMENTO RESULTANTE RESPECTO
DE A: Es la suma vectorial de todos los
momentos que producen cada fuerza y el
momento ya dado.
̂
| |
| |
Sistema FUERZA-PAR en A
̂
| |
A D
b) Se tiene la fuerza resultante y el
momento resultante en A, para el
punto de localización de la fuerza
resultante, se determina con la
definición de momento.
Despejando r
Medido de A
PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
Problema 2
Determine el par resultante de los tres pares
que actúan en la figura adjunta.
Resolución: El par resultante es la suma
vectorial de los tres pares.
̂ ̂ ̂
̂ ̂
y
x
z
A D 26.58°
r = 0.15m
Punto de localización de la fuerza resultante
〈 〉 〈 〉
PROBLEMA 3
Reemplace para el sistema de dos fuerzas mostrado en
la figura, por:
Un sistema equivalente fuerza par en 0.
RESOLUCION:
Un sistema FUERZA-PAR en 0, está formado por
una fuerza resultante en y el momento resultante
respecto de 0.
1. FUERZA RESULTANTE
〈 〉 N
2. MOMENTO RESULTANTE RESPECTO AL
PUNTO 0: Es la suma vectorial de todos los
momentos que producen cada fuerza respecto al
punto 0.
y
0 X
z 50N
C
PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
PROBLEMA 3(Resuelva el problema)
Sobre el techo mostrado en la figura actúan un
sistema de fuerzas debidas al viento.
Determine:
a. El sistema equivalente fuerza par en D.
RESOLUCION:
Un sistema FUERZA-PAR en D, está formado por
una fuerza resultante en y el momento resultante
respecto de D.
3. FUERZA RESULTANTE
MAGNITUD Y DIRECCION
2kN 2kN
3m 3m 3m 3m 3m 3m
4. MOMENTO RESULTANTE
RESPECTO AL PUNTO D: Es la suma
vectorial de todos los momentos que
producen cada fuerza respecto al punto
D.
El momento que ejerce cada fuerza se determina
así: Coordenadas
C( 200, -125, 150), B( 200, 0, 150),
Para Fc = 〈 〉, ( 200, -125, 150)
el momento es;
̂̂ ̂̂ ̂
〈 〉 N.mm
Para FB = 〈 〉 , ( 200, 0, 150), el
momento es;
̂̂ ̂̂ ̂
〈 〉 N.mm
〈 〉
〈 〉
〈 〉
El momento resultante de las dos
fuerzas respecto de 0 es la suma
vectorial:
Finalmente resumiendo el sistema
equivalente fuerza par en O es :
〈 〉
〈 〉
〈 〉

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Sistemas Hiperestáticos
Sistemas HiperestáticosSistemas Hiperestáticos
Sistemas Hiperestáticos
Gabriel Pujol
 
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES""SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
Cesar García Najera
 
Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7jhbenito
 
Vectores
VectoresVectores
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Javier Dancausa Vicent
 
Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática
jomar2424
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosSegundo Espín
 
Estatica
Estatica Estatica
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
Ruben Parra
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
RAMES60
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Hugo Castro
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
José Grimán Morales
 

La actualidad más candente (20)

Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Sistemas Hiperestáticos
Sistemas HiperestáticosSistemas Hiperestáticos
Sistemas Hiperestáticos
 
Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
 
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES""SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
 
Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Sistema de fuerzas equivalentes
Sistema de fuerzas equivalentesSistema de fuerzas equivalentes
Sistema de fuerzas equivalentes
 
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
 
Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática Ejercicios de Estática
Ejercicios de Estática
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
 
Fuerza conservativa
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativa
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
 
Torques
TorquesTorques
Torques
 
Intro-Mecanica. Tarea1
Intro-Mecanica. Tarea1Intro-Mecanica. Tarea1
Intro-Mecanica. Tarea1
 

Destacado

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
Cesar García Najera
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
Cesar García Najera
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Cesar García Najera
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Tarea
TareaTarea
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
Cesar García Najera
 
Tarea
TareaTarea
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
Cesar García Najera
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
Cesar García Najera
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Cesar García Najera
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a MATERIAL DE APOYO PARES

Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptxClase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
gabrielpujol59
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
practica individual
practica individualpractica individual
practica individual
AlanIsmaelCortsMartn
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
CristhianZetaNima
 
CLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdfCLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdf
Yucely2
 
MRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdfMRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdf
FiorelaArellano1
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptxSistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
JoseRoblesMoreno
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Estatica
EstaticaEstatica
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
Upao
 
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptxSistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
JoseRoblesMoreno
 
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
CesarAnthonyCueto
 
4 capítulo 3 continuación
4 capítulo 3 continuación4 capítulo 3 continuación
4 capítulo 3 continuaciónmroldanvega
 
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenkoArq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arquitecto Zapallar
 
Momento de un par. Pares equivalentes
Momento de un par. Pares equivalentesMomento de un par. Pares equivalentes
Momento de un par. Pares equivalentes
Willians Medina
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
No 3 lineas de influencia
No 3 lineas de influenciaNo 3 lineas de influencia
No 3 lineas de influencia
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a MATERIAL DE APOYO PARES (20)

Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptxClase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
Clase N° 1 - TP N° 1 - Sistemas de Fuerzas Concentradas - Parte A.pptx
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
practica individual
practica individualpractica individual
practica individual
 
03 fuerzas - ejemplo 2
03   fuerzas - ejemplo 203   fuerzas - ejemplo 2
03 fuerzas - ejemplo 2
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
 
CLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdfCLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdf
 
MRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdfMRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdf
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptxSistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
 
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptxSistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
 
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
 
4 capítulo 3 continuación
4 capítulo 3 continuación4 capítulo 3 continuación
4 capítulo 3 continuación
 
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenkoArq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
 
Momento de un par. Pares equivalentes
Momento de un par. Pares equivalentesMomento de un par. Pares equivalentes
Momento de un par. Pares equivalentes
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
No 3 lineas de influencia
No 3 lineas de influenciaNo 3 lineas de influencia
No 3 lineas de influencia
 

Más de Cesar García Najera

Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Cesar García Najera
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Cesar García Najera
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
Cesar García Najera
 
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Cesar García Najera
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
Cesar García Najera
 
Claveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
ClaveexamenfinaldeotrosemestreresueltoClaveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
Claveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
Cesar García Najera
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Cesar García Najera
 
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
Cesar García Najera
 
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
Cesar García Najera
 
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
Cesar García Najera
 
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
Cesar García Najera
 
Notas f1 d2015parciales
Notas f1 d2015parcialesNotas f1 d2015parciales
Notas f1 d2015parciales
Cesar García Najera
 
Notas2015 mate2examenes
Notas2015 mate2examenesNotas2015 mate2examenes
Notas2015 mate2examenes
Cesar García Najera
 

Más de Cesar García Najera (20)

Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
 
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
 
Claveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
ClaveexamenfinaldeotrosemestreresueltoClaveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
Claveexamenfinaldeotrosemestreresuelto
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
 
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
Mecanica1 n+segsem2015examenessobre50
 
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
Mecanica1 bsegsem2015examenessobre50
 
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
Mecanica1 n+segsem2015examsobre50
 
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
Mecanica1 bsegsem2015examsobre50
 
Notas f1 d2015parciales
Notas f1 d2015parcialesNotas f1 d2015parciales
Notas f1 d2015parciales
 
Notas2015 mate2examenes
Notas2015 mate2examenesNotas2015 mate2examenes
Notas2015 mate2examenes
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

MATERIAL DE APOYO PARES

  • 1. 2015 Ing. César García Nájera. Guatemala, 2015 PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA MECANICA FUERZA 
  • 2. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE PARES Definición: Un par es un sistema formado por dos fuerzas de igual magnitud, antiparalelas, es decir con sentido opuesto y separadas una distancia perpendicular, d. Como puede observarse en la figura. dos fuerzas con estas características tienden a hacer rotar a un cuerpo. Para el caso mostrado, la rotación seria a favor de las manecillas del reloj. F d F MOMENTO DE UN PAR Recuerde que el momento producido por una fuerza es un vector, por lo tanto, tienen magnitud, dirección, la magnitud del momento de este par de fuerzas es: M = F * d, Su dirección y sentido es perpendicular al plano xy, es decir a lo largo del vector unitario ̂. PARES EQUIVALENTES: Dos pares son equivalentes si el momento que produce cada par tiene igual magnitud, dirección. SISTEMA EQUIVALENTE FUERZA PAR EN UN PUNTO Dada una configuración de fuerzas en el espacio, el Sistema Fuerza-Par en un punto dado, está constituido por dos parámetros: 1. El de una fuerza y el de un momento (Fuerza-Par). La fuerza es la que resulta de la suma de todas las fuerzas vectorialmente. 2. El momento que resulta de sumar respecto del punto dado los momentos de cada una de las fuerzas. Punto de Aplicación: Si se conoce la fuerza resultante y el momento resultante respecto al origen, entonces se pueden calcular las coordenadas de un punto en donde se debe aplicar la fuerza resultante, lo cual puede reemplazarse por el sistema originalmente dado ⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗ La magnitud del producto cruz es senFr
  • 3. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA Problema 1 Un soporte angular se sujeta al sistema de fuerzas mostrados (120 N, 600 N a 30° y 100 N) y un momento de 37 N-m. Determine: a) Un sistema fuerza - par equivalente en A al de la carga mostrada. b) Determine la fuerza resultante equivalente del sistema y especifique su localización medida desde el punto A. 〈 〉 〈 〉 〈 〉 〈 〉 ( )( ) ̂ ( )( ) ̂ ( )( ) ̂ ̂ RESOLUCION: Un sistema FUERZA-PAR en A, está formado por una fuerza resultante en y el momento resultante respecto de A. 1. FUERZA RESULTANTE MAGNITUD Y DIRECCION | | MOMENTO RESULTANTE RESPECTO DE A: Es la suma vectorial de todos los momentos que producen cada fuerza y el momento ya dado. ̂ | | | | Sistema FUERZA-PAR en A ̂ | | A D b) Se tiene la fuerza resultante y el momento resultante en A, para el punto de localización de la fuerza resultante, se determina con la definición de momento. Despejando r Medido de A
  • 4. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA Problema 2 Determine el par resultante de los tres pares que actúan en la figura adjunta. Resolución: El par resultante es la suma vectorial de los tres pares. ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ y x z A D 26.58° r = 0.15m Punto de localización de la fuerza resultante 〈 〉 〈 〉 PROBLEMA 3 Reemplace para el sistema de dos fuerzas mostrado en la figura, por: Un sistema equivalente fuerza par en 0. RESOLUCION: Un sistema FUERZA-PAR en 0, está formado por una fuerza resultante en y el momento resultante respecto de 0. 1. FUERZA RESULTANTE 〈 〉 N 2. MOMENTO RESULTANTE RESPECTO AL PUNTO 0: Es la suma vectorial de todos los momentos que producen cada fuerza respecto al punto 0. y 0 X z 50N C
  • 5. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA PROBLEMA 3(Resuelva el problema) Sobre el techo mostrado en la figura actúan un sistema de fuerzas debidas al viento. Determine: a. El sistema equivalente fuerza par en D. RESOLUCION: Un sistema FUERZA-PAR en D, está formado por una fuerza resultante en y el momento resultante respecto de D. 3. FUERZA RESULTANTE MAGNITUD Y DIRECCION 2kN 2kN 3m 3m 3m 3m 3m 3m 4. MOMENTO RESULTANTE RESPECTO AL PUNTO D: Es la suma vectorial de todos los momentos que producen cada fuerza respecto al punto D. El momento que ejerce cada fuerza se determina así: Coordenadas C( 200, -125, 150), B( 200, 0, 150), Para Fc = 〈 〉, ( 200, -125, 150) el momento es; ̂̂ ̂̂ ̂ 〈 〉 N.mm Para FB = 〈 〉 , ( 200, 0, 150), el momento es; ̂̂ ̂̂ ̂ 〈 〉 N.mm 〈 〉 〈 〉 〈 〉 El momento resultante de las dos fuerzas respecto de 0 es la suma vectorial: Finalmente resumiendo el sistema equivalente fuerza par en O es : 〈 〉 〈 〉 〈 〉