SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Licenciatura en comunicación social
Universidad Fermin Toro
Barquisimeto - Edo. Lara
Conociendo DreamWever
Sujelis Rincones
23.903.595
Tecnicas graficas II
seccion B
Barquisimeto, junio del 2016
1. Concepto de DreamWeaver:
Basándose en la forma de estudio de Adobe Flash, creado inicialmente por
Macromedia y actualmente producido por Adobe Systems. Encontramos:
Adobe Dreamweaver, una aplicación que está destinada a la construcción,
diseño y edición de sitios, vídeos y aplicaciones Web. A través de un conjunto
de herramientas para diseñadores web, permite crear, codificar y gestionar
páginas de todos los tamaños.
2. Entorno de DreamWeaver:
El elemento común de todos los programas Windows es el menú, a
continuación anotamos las opciones más importantes del menú de adobe
DreamWeaver:
Archivo: permite abrir nuevas ventanas, guardarlas, cerrar nuestro proyecto y
abrir páginas en un determinado marco.
Edición: permite copiar, cortar y pegar elementos; buscar y reemplazar.
Ver: activar o desactivar la visualización de las diferentes barras y elementos
del programa.
Insertar: opciones para insertar los diferentes elementos que compondrán la
página web.
Modificar: contiene todas las opciones para cambiar la alineación de los
objetos, tablas de propiedades de la página en uso.
Texto: permite realizar los cambios que necesitemos a los textos insertados
en nuestra página.
Comandos: permite ejecutar acciones sobre la página web como: limpiar el
código HTML repetido o indeseado, crear álbum de fotos web y definir
combinaciones de colores.
Sitio: permite crear, abrir y definir un sitio web.
Ventana: Facilita el acceso a todas las ventanas, permite cambiar el entorno
visual del programa.
3. Mapas sensibles:
Son imágenes en las que se activan distintos hiperenlaces, al pulsar con el
mouse. Para crear una imagen sensible es importante la especificación de las
distintas áreas de la imagen y los enlaces que activaran cada una de ellas. Se
presentará la imagen en pantalla y mediante un puntero se podrán indicar las
distintas zonas. Estas zonas podrán ser: rectángulo, círculo, línea poligonal o
un punto. A cada una de estas zonas le asignamos una URL que será la que
se active cuando se pulse en esa zona determinada.
Los pasos para crear un mapa sensible son los siguientes:
Seleccionar la imagen a la que se añadirá el "mapa sensible"
Hacer clic en la flecha de ampliación del Inspector de propiedades, para
ver todas las propiedades. Y Escribir el nombre del mapa en el campo Mapa.
Para definir las áreas sensibles, emplear las tres herramientas de trazado:
rectangular, elíptica o poligonal.
El icono en forma de flecha es el cursor para seleccionar mapas ya creados
y modificar su forma o tamaño.
En el Inspector de Zonas Interactivas, se puede configurar un vínculo para
cada una de las zonas sensibles que hayamos introducido en la imagen y una
etiqueta alternativa.
Cuando se copia una determinada imagen de un documento a otro, las
zonas interactivas asociadas a dicha imagen también se copiarán. Se puede
elegir menú, Modificar Capas, zonas interactivas y así alinear varias zonas
interactivas entre sí. Es importante acotar que si hay dos zonas interactivas la
que esté situada delante será la dominante.
4. Concepto de Frames y su empleo en DreamWeaver.
En diseño web, un frame o marco es un área rectangular que carga una
página web dentro de una página web mayor.
Los marcos permiten dividir la ventana de un navegador en varias regiones,
cada una las cuales puede mostrar un documento HTML (HyperText Markup
Language, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de
Documentos para Hipertexto).
Un conjunto de marcos es un archivo HTML que define el diseño y las
propiedades de un grupo de marcos, incluyen el número, el tamaño, la
ubicación de los marcos y el URL de la página que aparece inicialmente en
cada marco.
El archivo de conjunto de marcos de un sitio suele llamarse index.html. Así,
cuando el visitante no especifica ningún nombre de archivo, este archivo se
muestra de forma predeterminada.
Para crear un marco, primero hay que abrir algún documento, nuevo o
existente. Después, dirigirse al menú Insertar, HTML, Marcos. Y elegir el tipo
de marco que desea crear.
Si pulsamos sobre la Izquierda se creará un nuevo marco a la izquierda del
documento actual. Para seleccionar el documento que contiene el grupo de
marcos hay que pulsar sobre la línea que separa los marcos.
5. Concepto de Capas y su manejo con DreamWeaver.
Las capas son unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de
la página, en los que podemos insertar contenido HTML. Pueden ocultarse y
solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidadesde diseño. Ya que
dentro de una página puede haber tantas como queramos. Las capas pueden
insertarse en una página a través del menú Insertar, opción, Capa.
Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible
seleccionarlas a través del menú Ventana, puedes abrir el panel Capas
pulsando F2. Propiedades de una capa. Cuando la capa está seleccionada y
teniendo abierto el panel de propiedades, aparece la información sobre las
propiedades de esa capa. A la primera capa la llamará Layer 1, nombre que
podemos cambiar como podemos modificar la anchura y la altura, las
distancias al límite izquierdo y superior del documento, en píxeles, el índice Z,
la visibilidad inicial y otras propiedades que controlamos desde el panel.
ID de capa es el nombre de la capa. También puede ser cambiado a través del
panel Capas.
Iz y Sup indican la distancia en píxeles que hay entre los límites izquierdo y
superior del documento y la capa.
An y Al indican la anchura y la altura de la capa.
Índice Z es el número de orden de colocación de las capas. Este valor también
puede cambiarse a través del panel Capas.
Vis indica la visibilidad inicial de la capa. La visibilidad puede ser de cuatro
tipos:
Default (visibilidad según el navegador),
Inherit (se muestra la capa mientras la página a la que pertenece
también se esté mostrando).
Visible (muestra la capa, aunque la página no se esté viendo).
Hidden (la capa está oculta).
La visibilidad también puede cambiarse a través del panel Capas, pulsando
sobre la imagen del ojo. El ojo abierto indica Visible, y el ojo cerrado indica
Hidden. A través de Im. Fondo y Col puede indicarse una imagen o un color
de fondo para la capa.
6. anexos.
(durante la documentación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

5 utn-frba -trabajar con formas
5  utn-frba  -trabajar con formas5  utn-frba  -trabajar con formas
5 utn-frba -trabajar con formas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Entorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de PhotoshopEntorno de Trabajo de Photoshop
Entorno de Trabajo de Photoshop
 
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPTIHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
 
Floorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañolFloorplanner manualespañol
Floorplanner manualespañol
 
3d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 013d Max Interfaz 01
3d Max Interfaz 01
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Guia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptoolsGuia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptools
 
Open office writer sebastiam
Open office writer sebastiamOpen office writer sebastiam
Open office writer sebastiam
 
06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones
 
Teorico introduccion de impress
Teorico introduccion de impressTeorico introduccion de impress
Teorico introduccion de impress
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Primeros pasos con 3d max
Primeros pasos con 3d maxPrimeros pasos con 3d max
Primeros pasos con 3d max
 
Manual3 d studiomax
Manual3 d studiomaxManual3 d studiomax
Manual3 d studiomax
 
Breve manual de cmaptools
Breve manual de cmaptoolsBreve manual de cmaptools
Breve manual de cmaptools
 
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Similar a Dreamweader

Similar a Dreamweader (20)

Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
 
Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Dreamwever
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
Ventana de Dreamweaver
Ventana de DreamweaverVentana de Dreamweaver
Ventana de Dreamweaver
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
 
Mapeo en dream weaver
Mapeo en dream weaverMapeo en dream weaver
Mapeo en dream weaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Fireworks
FireworksFireworks
Fireworks
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
 
Guia4de Dreamweaver
Guia4de DreamweaverGuia4de Dreamweaver
Guia4de Dreamweaver
 
Monica informatica
Monica informaticaMonica informatica
Monica informatica
 
Monica informatica
Monica informaticaMonica informatica
Monica informatica
 
Componentes de eclipse
Componentes de eclipseComponentes de eclipse
Componentes de eclipse
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
 

Más de Sujelis Rincones

Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...Sujelis Rincones
 
Proyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase IIProyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase IISujelis Rincones
 
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Sujelis Rincones
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshopEntorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshopSujelis Rincones
 
Art.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez ChipanaArt.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez ChipanaSujelis Rincones
 
Receta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada CaroreñaReceta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada CaroreñaSujelis Rincones
 

Más de Sujelis Rincones (8)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO  DE LA MATRÍCULA...
Proyecto metodológico PLAN DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MATRÍCULA...
 
Proyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase IIProyecto metodológico fase II
Proyecto metodológico fase II
 
Salud integral
Salud integral Salud integral
Salud integral
 
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshopEntorno gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
 
Art.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez ChipanaArt.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
Art.de opinion sobre el caso Nuñez Chipana
 
Receta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada CaroreñaReceta de la Tostada Caroreña
Receta de la Tostada Caroreña
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Dreamweader

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Licenciatura en comunicación social Universidad Fermin Toro Barquisimeto - Edo. Lara Conociendo DreamWever Sujelis Rincones 23.903.595 Tecnicas graficas II seccion B Barquisimeto, junio del 2016
  • 2. 1. Concepto de DreamWeaver: Basándose en la forma de estudio de Adobe Flash, creado inicialmente por Macromedia y actualmente producido por Adobe Systems. Encontramos: Adobe Dreamweaver, una aplicación que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, vídeos y aplicaciones Web. A través de un conjunto de herramientas para diseñadores web, permite crear, codificar y gestionar páginas de todos los tamaños. 2. Entorno de DreamWeaver: El elemento común de todos los programas Windows es el menú, a continuación anotamos las opciones más importantes del menú de adobe DreamWeaver: Archivo: permite abrir nuevas ventanas, guardarlas, cerrar nuestro proyecto y abrir páginas en un determinado marco. Edición: permite copiar, cortar y pegar elementos; buscar y reemplazar. Ver: activar o desactivar la visualización de las diferentes barras y elementos del programa. Insertar: opciones para insertar los diferentes elementos que compondrán la página web. Modificar: contiene todas las opciones para cambiar la alineación de los objetos, tablas de propiedades de la página en uso. Texto: permite realizar los cambios que necesitemos a los textos insertados en nuestra página. Comandos: permite ejecutar acciones sobre la página web como: limpiar el código HTML repetido o indeseado, crear álbum de fotos web y definir combinaciones de colores.
  • 3. Sitio: permite crear, abrir y definir un sitio web. Ventana: Facilita el acceso a todas las ventanas, permite cambiar el entorno visual del programa. 3. Mapas sensibles: Son imágenes en las que se activan distintos hiperenlaces, al pulsar con el mouse. Para crear una imagen sensible es importante la especificación de las distintas áreas de la imagen y los enlaces que activaran cada una de ellas. Se presentará la imagen en pantalla y mediante un puntero se podrán indicar las distintas zonas. Estas zonas podrán ser: rectángulo, círculo, línea poligonal o un punto. A cada una de estas zonas le asignamos una URL que será la que se active cuando se pulse en esa zona determinada. Los pasos para crear un mapa sensible son los siguientes: Seleccionar la imagen a la que se añadirá el "mapa sensible" Hacer clic en la flecha de ampliación del Inspector de propiedades, para ver todas las propiedades. Y Escribir el nombre del mapa en el campo Mapa. Para definir las áreas sensibles, emplear las tres herramientas de trazado: rectangular, elíptica o poligonal. El icono en forma de flecha es el cursor para seleccionar mapas ya creados y modificar su forma o tamaño. En el Inspector de Zonas Interactivas, se puede configurar un vínculo para cada una de las zonas sensibles que hayamos introducido en la imagen y una etiqueta alternativa. Cuando se copia una determinada imagen de un documento a otro, las zonas interactivas asociadas a dicha imagen también se copiarán. Se puede elegir menú, Modificar Capas, zonas interactivas y así alinear varias zonas
  • 4. interactivas entre sí. Es importante acotar que si hay dos zonas interactivas la que esté situada delante será la dominante. 4. Concepto de Frames y su empleo en DreamWeaver. En diseño web, un frame o marco es un área rectangular que carga una página web dentro de una página web mayor. Los marcos permiten dividir la ventana de un navegador en varias regiones, cada una las cuales puede mostrar un documento HTML (HyperText Markup Language, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto). Un conjunto de marcos es un archivo HTML que define el diseño y las propiedades de un grupo de marcos, incluyen el número, el tamaño, la ubicación de los marcos y el URL de la página que aparece inicialmente en cada marco. El archivo de conjunto de marcos de un sitio suele llamarse index.html. Así, cuando el visitante no especifica ningún nombre de archivo, este archivo se muestra de forma predeterminada. Para crear un marco, primero hay que abrir algún documento, nuevo o existente. Después, dirigirse al menú Insertar, HTML, Marcos. Y elegir el tipo de marco que desea crear. Si pulsamos sobre la Izquierda se creará un nuevo marco a la izquierda del documento actual. Para seleccionar el documento que contiene el grupo de marcos hay que pulsar sobre la línea que separa los marcos. 5. Concepto de Capas y su manejo con DreamWeaver. Las capas son unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la página, en los que podemos insertar contenido HTML. Pueden ocultarse y
  • 5. solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidadesde diseño. Ya que dentro de una página puede haber tantas como queramos. Las capas pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, opción, Capa. Cuando existen varias capas en un mismo documento, es preferible seleccionarlas a través del menú Ventana, puedes abrir el panel Capas pulsando F2. Propiedades de una capa. Cuando la capa está seleccionada y teniendo abierto el panel de propiedades, aparece la información sobre las propiedades de esa capa. A la primera capa la llamará Layer 1, nombre que podemos cambiar como podemos modificar la anchura y la altura, las distancias al límite izquierdo y superior del documento, en píxeles, el índice Z, la visibilidad inicial y otras propiedades que controlamos desde el panel. ID de capa es el nombre de la capa. También puede ser cambiado a través del panel Capas. Iz y Sup indican la distancia en píxeles que hay entre los límites izquierdo y superior del documento y la capa. An y Al indican la anchura y la altura de la capa. Índice Z es el número de orden de colocación de las capas. Este valor también puede cambiarse a través del panel Capas. Vis indica la visibilidad inicial de la capa. La visibilidad puede ser de cuatro tipos: Default (visibilidad según el navegador), Inherit (se muestra la capa mientras la página a la que pertenece también se esté mostrando). Visible (muestra la capa, aunque la página no se esté viendo). Hidden (la capa está oculta).
  • 6. La visibilidad también puede cambiarse a través del panel Capas, pulsando sobre la imagen del ojo. El ojo abierto indica Visible, y el ojo cerrado indica Hidden. A través de Im. Fondo y Col puede indicarse una imagen o un color de fondo para la capa. 6. anexos. (durante la documentación)