SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESAROLLO”
UNIDAD DIDACTICA:
PROCEMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS
DOCENTE:
LIC. AMAMBAL ABANTO DEYLY
TEMA:
DRENAJE PLEURAL
CHUQUILIN CORONEL WILDER
LLANOS BRUNO ALEXANDER
SERRANO DIAZ DIANA
MEDINA LOPEZ VICTOR
VARGAS LOZANO RENZO
TERRONES TAMANI CARLOS
VIGO DIAZ MARIANA
RESPONSABLES:
El drenaje pleural, también conocido como
toracostomía o toracodrenaje, es un
procedimiento médico que implica la
inserción de un tubo o catéter en la cavidad
pleural, que es el espacio entre las dos capas
de la pleura, una membrana que rodea los
pulmones. Este procedimiento se realiza con
el propósito de eliminar aire, líquido o pus
que se haya acumulado en la cavidad pleural,
aliviando la presión sobre los pulmones y
permitiendo que estos se expandan
adecuadamente.
QUE ES EL
DRENAJE PLEURAL
OBJETIVOS DEL DRENAJE
EVITAR COLECCIONES ANORMALES
EN LA CAVIDAD PLEURAL
RECUPERAR LA PRESION NEGATIVA
INTRAPLEURAL
PERMITIR LA RE-EXPANSION
PULMONAR
RESTAURAR LA FUNCION
CARDIORESPIRATORIA
EQUIPO DE DRENAJE PLEURAL:
El equipo de drenaje pleural consta de varios componentes necesarios para llevar a cabo un
procedimiento de drenaje pleural de manera efectiva y segura. Estos componentes pueden
variar según el tipo de drenaje pleural y las preferencias del médico o del centro de atención
médica.
Tubo o Catéter Pleural: Tubo de plástico o silicona
que se inserta en la cavidad pleural a través de una
incisión en la pared torácica
Sistema de Drenaje (Botella o Bolsa): El tubo
pleural se conecta a un sistema de drenaje que
permite la recolección y la medición del líquido, aire
o pus drenado.
Sello de Agua: componente importante que se utiliza para
mantener una presión negativa en la cavidad pleural y
permitir la eliminación de aire o líquido sin que vuelva a
entrar.
Sistema de Aspiración: Drenaje pleural aspirativo, se
utiliza un sistema de aspiración conectado al tubo pleural
para ayudar a eliminar el líquido o el aire de manera más
eficiente.
Apósito y Material de Fijación: Después de la inserción del
tubo pleural, se utiliza un apósito y material de fijación para
mantener el tubo en su lugar y evitar que se mueva.
Guantes y Material de Protección Personal: utilizacion de
guantes y equipo de protección personal, como batas y máscaras,
durante el procedimiento para mantener la asepsia y prevenir la
contaminación.
Material de Esterilización y Limpieza: El equipo de drenaje pleural
debe ser estéril para evitar infecciones. Se utilizan soluciones y
materiales de limpieza estériles para preparar la piel y los
componentes del equipo.
Agujas y Material de Punción: Se necesitan agujas y material de
punción para realizar la incisión inicial y para la inserción del
tubo pleural.
Las situaciones en las que se puede llevar a cabo un
drenaje pleural incluyen:
1.Derrame pleural: Acumulación anormal de líquido en la cavidad
pleural, que puede ser causada por diversas condiciones médicas,
como infecciones, insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer o
traumatismos.
2. Neumotórax: Presencia de aire en la cavidad
pleural, lo que puede provocar el colapso parcial o
completo de un pulmón.
3. Hemotórax: En casos de hemotórax, que es la
acumulación de sangre en la cavidad pleural debido a
una lesión traumática o una afección médica,
5. Cirugía Torácica: Después de una cirugía
torácica, como una lobectomía pulmonar o
una resección de tumor, se puede colocar un
tubo de drenaje pleural para eliminar el aire y
los líquidos que pueden acumularse en la
cavidad pleural.
4. Empiema: Acumulación de pus en
la cavidad pleural, generalmente
como resultado de una infección en
el pulmón.
TIPOS DE DRENAJE
Drenaje no aspirativo
En un drenaje pleural no aspirativo, el tubo o catéter que se
coloca en la cavidad pleural no está conectado a un sistema de
aspiración.
En su lugar, el líquido o el aire se drena pasivamente,
aprovechando la diferencia de presión entre el interior de la
cavidad pleural y el exterior del cuerpo. Esto puede ocurrir
naturalmente debido a la presión negativa en la cavidad
pleural.
Este enfoque se utiliza en situaciones en las que se necesita un
drenaje constante y donde no se requiere una aspiración activa.
En un drenaje pleural aspirativo, el tubo o catéter
se conecta a un sistema de aspiración, como una
botella de agua sellada o un sistema de succión.
La aspiración activa se utiliza para ayudar a
eliminar aire, líquido o pus de la cavidad pleural
de manera más rápida y eficiente que un drenaje
no aspirativo.
Este enfoque se utiliza en situaciones en las que se
necesita un drenaje más rápido y controlado,
como en casos de neumotórax o derrames
pleurales voluminosos.
Drenaje aspirativo
El drenaje pleural desechable se refiere al uso de un
sistema de drenaje que se utiliza una sola vez y luego
se desecha.
Estos sistemas suelen estar diseñados para ser de un
solo uso para reducir el riesgo de contaminación y
facilitar la higiene.
Son comunes en procedimientos médicos en los que
se necesita una solución de drenaje temporal, como
el drenaje de un neumotórax simple o el drenaje de
un derrame pleural.
Drenaje desechable
BENEFICIOS DEL
DRENAJE PLEURAL
El drenaje pleural tiene varios beneficios
en el tratamiento de derrames pleurales.
Permite aliviar los síntomas
respiratorios, mejorar la función
pulmonar y prevenir complicaciones
graves como el neumotorax.
Además, puede proporcionar muestras
de líquido
pleural para su análisis y diagnóstico
A pesar de sus beneficios, el drenaje
pleural puede estar asociado a
complicaciones. Estas incluyen el riesgo de
infección, hemorragia, lesiones en órganos
cercanos y la posibilidad de
reintervención. Es fundamental realizar un
seguimiento cuidadoso y estar preparados
para manejar estas complicaciones de
manera adecuada.
COMPLICACIONES DEL DRENAJE
PLEURAL
EDUCACION DEL PACIENTE
VERIFICACION DE IDENTIDAD
PREPARACION FISICA DEL PACIENTE
APOYO EMOCIONAL
AYUDA EN LA POSICIONAMIENTO
COLABORACION CON EL EQUIPO MEDICO
APOYO DURANTE EL PROCEDIMIENTO
MONITORIZACION DEL PACIENTE
DOCUMENTACION
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
PAPEL DEL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA
PREPARACION DEL PACIENTE:
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Radaii Martinez
 
Sondas
SondasSondas
Sondas
Bere Rivera
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresPablo Bautista
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Aurora López Llames
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Rafmary Briceño
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
romel chumacero silva
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCami OG
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
reyesalberto353
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDsarahdemaya
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 
La sonda nasogastrica
La sonda nasogastricaLa sonda nasogastrica
La sonda nasogastrica
Juan Carlos Salizar Moquillaza
 

La actualidad más candente (20)

Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Sondas
SondasSondas
Sondas
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteres
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
 
Sondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
La sonda nasogastrica
La sonda nasogastricaLa sonda nasogastrica
La sonda nasogastrica
 

Similar a DRENAJE PLEURAL.pdf

Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguaCuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
colchones dulce liñan xD
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomíajeessale
 
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
MarioQuiel1
 
TRATAMIENTOS.pptx
TRATAMIENTOS.pptxTRATAMIENTOS.pptx
TRATAMIENTOS.pptx
LuceroBautista10
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxmechasvr
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
Eidrian
 
Sonda torax
Sonda toraxSonda torax
Sonda torax
Esaú Ramírez C
 
Tubo de torax
Tubo de toraxTubo de torax
Tubo de torax
yucetecom
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kleyber Castellano
 
Drenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equiposDrenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equiposglorianarvaez
 
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptxCUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
mariaferbarrios
 
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdfMontaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
YaretzyJimenez
 
DRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.pptDRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.ppt
JessGilbertoSnchezMu
 
Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)
Gabriel Castro
 
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
maximoalejandromende
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Neumnotoraz
NeumnotorazNeumnotoraz
Neumnotoraz
Martha C Scarpeta
 
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhhDRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
wilmerGmolinaL
 

Similar a DRENAJE PLEURAL.pdf (20)

Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguaCuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
 
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
13. Manejo del Tubo de Tórax Pleural nuevo 2020.pptx
 
TRATAMIENTOS.pptx
TRATAMIENTOS.pptxTRATAMIENTOS.pptx
TRATAMIENTOS.pptx
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Sonda torax
Sonda toraxSonda torax
Sonda torax
 
Tubo de torax
Tubo de toraxTubo de torax
Tubo de torax
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Drenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equiposDrenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equipos
 
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptxCUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
CUIDADOS DE TRAQUEOSTOMIA .pptx
 
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdfMontaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
Montaje de cuidados de drenaje torácico 2.pdf
 
DRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.pptDRENAJE TORAXICO.ppt
DRENAJE TORAXICO.ppt
 
Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)
 
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
511661520-DRENAJE-TORACICO.pptx
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Pared toráccica
 
Neumnotoraz
NeumnotorazNeumnotoraz
Neumnotoraz
 
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhhDRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
DRENAJE_TORaCICO_completo shhhhhhhhhhhhh
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

DRENAJE PLEURAL.pdf

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESAROLLO” UNIDAD DIDACTICA: PROCEMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS DOCENTE: LIC. AMAMBAL ABANTO DEYLY TEMA: DRENAJE PLEURAL CHUQUILIN CORONEL WILDER LLANOS BRUNO ALEXANDER SERRANO DIAZ DIANA MEDINA LOPEZ VICTOR VARGAS LOZANO RENZO TERRONES TAMANI CARLOS VIGO DIAZ MARIANA RESPONSABLES:
  • 2. El drenaje pleural, también conocido como toracostomía o toracodrenaje, es un procedimiento médico que implica la inserción de un tubo o catéter en la cavidad pleural, que es el espacio entre las dos capas de la pleura, una membrana que rodea los pulmones. Este procedimiento se realiza con el propósito de eliminar aire, líquido o pus que se haya acumulado en la cavidad pleural, aliviando la presión sobre los pulmones y permitiendo que estos se expandan adecuadamente. QUE ES EL DRENAJE PLEURAL
  • 3. OBJETIVOS DEL DRENAJE EVITAR COLECCIONES ANORMALES EN LA CAVIDAD PLEURAL RECUPERAR LA PRESION NEGATIVA INTRAPLEURAL PERMITIR LA RE-EXPANSION PULMONAR RESTAURAR LA FUNCION CARDIORESPIRATORIA
  • 4. EQUIPO DE DRENAJE PLEURAL: El equipo de drenaje pleural consta de varios componentes necesarios para llevar a cabo un procedimiento de drenaje pleural de manera efectiva y segura. Estos componentes pueden variar según el tipo de drenaje pleural y las preferencias del médico o del centro de atención médica. Tubo o Catéter Pleural: Tubo de plástico o silicona que se inserta en la cavidad pleural a través de una incisión en la pared torácica Sistema de Drenaje (Botella o Bolsa): El tubo pleural se conecta a un sistema de drenaje que permite la recolección y la medición del líquido, aire o pus drenado.
  • 5. Sello de Agua: componente importante que se utiliza para mantener una presión negativa en la cavidad pleural y permitir la eliminación de aire o líquido sin que vuelva a entrar. Sistema de Aspiración: Drenaje pleural aspirativo, se utiliza un sistema de aspiración conectado al tubo pleural para ayudar a eliminar el líquido o el aire de manera más eficiente. Apósito y Material de Fijación: Después de la inserción del tubo pleural, se utiliza un apósito y material de fijación para mantener el tubo en su lugar y evitar que se mueva.
  • 6. Guantes y Material de Protección Personal: utilizacion de guantes y equipo de protección personal, como batas y máscaras, durante el procedimiento para mantener la asepsia y prevenir la contaminación. Material de Esterilización y Limpieza: El equipo de drenaje pleural debe ser estéril para evitar infecciones. Se utilizan soluciones y materiales de limpieza estériles para preparar la piel y los componentes del equipo. Agujas y Material de Punción: Se necesitan agujas y material de punción para realizar la incisión inicial y para la inserción del tubo pleural.
  • 7. Las situaciones en las que se puede llevar a cabo un drenaje pleural incluyen: 1.Derrame pleural: Acumulación anormal de líquido en la cavidad pleural, que puede ser causada por diversas condiciones médicas, como infecciones, insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer o traumatismos. 2. Neumotórax: Presencia de aire en la cavidad pleural, lo que puede provocar el colapso parcial o completo de un pulmón. 3. Hemotórax: En casos de hemotórax, que es la acumulación de sangre en la cavidad pleural debido a una lesión traumática o una afección médica,
  • 8. 5. Cirugía Torácica: Después de una cirugía torácica, como una lobectomía pulmonar o una resección de tumor, se puede colocar un tubo de drenaje pleural para eliminar el aire y los líquidos que pueden acumularse en la cavidad pleural. 4. Empiema: Acumulación de pus en la cavidad pleural, generalmente como resultado de una infección en el pulmón.
  • 9. TIPOS DE DRENAJE Drenaje no aspirativo En un drenaje pleural no aspirativo, el tubo o catéter que se coloca en la cavidad pleural no está conectado a un sistema de aspiración. En su lugar, el líquido o el aire se drena pasivamente, aprovechando la diferencia de presión entre el interior de la cavidad pleural y el exterior del cuerpo. Esto puede ocurrir naturalmente debido a la presión negativa en la cavidad pleural. Este enfoque se utiliza en situaciones en las que se necesita un drenaje constante y donde no se requiere una aspiración activa.
  • 10. En un drenaje pleural aspirativo, el tubo o catéter se conecta a un sistema de aspiración, como una botella de agua sellada o un sistema de succión. La aspiración activa se utiliza para ayudar a eliminar aire, líquido o pus de la cavidad pleural de manera más rápida y eficiente que un drenaje no aspirativo. Este enfoque se utiliza en situaciones en las que se necesita un drenaje más rápido y controlado, como en casos de neumotórax o derrames pleurales voluminosos. Drenaje aspirativo
  • 11. El drenaje pleural desechable se refiere al uso de un sistema de drenaje que se utiliza una sola vez y luego se desecha. Estos sistemas suelen estar diseñados para ser de un solo uso para reducir el riesgo de contaminación y facilitar la higiene. Son comunes en procedimientos médicos en los que se necesita una solución de drenaje temporal, como el drenaje de un neumotórax simple o el drenaje de un derrame pleural. Drenaje desechable
  • 12. BENEFICIOS DEL DRENAJE PLEURAL El drenaje pleural tiene varios beneficios en el tratamiento de derrames pleurales. Permite aliviar los síntomas respiratorios, mejorar la función pulmonar y prevenir complicaciones graves como el neumotorax. Además, puede proporcionar muestras de líquido pleural para su análisis y diagnóstico
  • 13. A pesar de sus beneficios, el drenaje pleural puede estar asociado a complicaciones. Estas incluyen el riesgo de infección, hemorragia, lesiones en órganos cercanos y la posibilidad de reintervención. Es fundamental realizar un seguimiento cuidadoso y estar preparados para manejar estas complicaciones de manera adecuada. COMPLICACIONES DEL DRENAJE PLEURAL
  • 14. EDUCACION DEL PACIENTE VERIFICACION DE IDENTIDAD PREPARACION FISICA DEL PACIENTE APOYO EMOCIONAL AYUDA EN LA POSICIONAMIENTO COLABORACION CON EL EQUIPO MEDICO APOYO DURANTE EL PROCEDIMIENTO MONITORIZACION DEL PACIENTE DOCUMENTACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PAPEL DEL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION DEL PACIENTE: