SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeny Liliana Agudelo García
V semestre
PFCE-ENSV
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS (ABP) II
MÓDULOS
v M0: Introducción
v
v M1 Del paradigma de los contenidos al
paradigma de la acción
v M2 El siclo del ABP
v M3 La socialización rica
v M4 La evaluación delABP
v M5 Variaciones dentro del ABP
v M6 El ABP en un centro educativo (y más allá)
DEL PARADIGMA DE LOS CONTENIDOS AL PARADIGMA
DE LA ACCIÓN
En este módulo se reflexiona sobre el
predominio del paradigma de los
contenidos, sus consecuencias y su quiebra
ante los requerimientos de la escuela del
siglo XXI. La alternativa a este paradigma
de los contenidos es el paradigma de la
acción, dentro del cual se desarrolla el
Aprendizaje Basado en Proyectos, que en
los últimos años se ha visto reforzado por el
impacto de la tecnología y la necesidad de
proponer a nuestros estudiantes
experiencias de aprendizaje significativas y
memorables.
EL CICLO DELABP
El Aprendizaje Basado en Proyectos responde a un
ciclo de trabajo mediante el cual los participantes
responden a un desafío que requiere localizar y
procesar información, crear algún tipo de producto y
difundir los resultados que dan respuesta a ese
desafío.
En este módulo se revisan cada una de las fases de
participación en un proyecto de aprendizaje desde la
perspectiva del docente y de los estudiantes para
facilitar tanto el diseño y como la ejecución del
mismo. 
LA SOCIALIZACIÓN RICA
Uno de los valores fundamentales del Aprendizaje
Basado en Proyectos es la participación en
situaciones de socialización rica. La socialización rica
implica tres movimientos posibles: el movimiento
dentro del aula que promueve el aprendizaje
cooperativo, el movimiento hacia fuera del
aula para tomar datos y realizar
investigación y  el movimiento hacia dentro
del aula para que agentes externos
enriquezcan nuestro aprendizaje. En estos tres
movimientos, además, las TIC representan un valor
que puede fomentar la socialización rica y el
aprendizaje de los participantes en el proyecto.
LA EVALUACIÓN DEL ABP
El paradigma de la acción basa su éxito en un axioma
vinculado con la evaluación: el aprendizaje y la
comprensión se demuestran mediante la acción. Por
ello el Aprendizaje Basado en Proyectos requiere de
un planteamiento de la evaluación más ambicioso
que un simple examen escrito y, en este sentido, el
ABP encuentra en los portafolios, los diarios de
aprendizaje y las rúbricas aliados para realizar un
seguimiento del proyecto y del aprendizaje, sin que
esto signifique dejar de lado necesariamente otras
estrategias como las entrevistas, la observación en el
aula o los cuestionarios.
VARIACIONES DENTRO DELABP
El Aprendizaje Basado en Proyectos es la propuesta
más global, flexible y desarrollada dentro del
paradigma de la acción. En este módulo se analiza la
relación entre el ABP y otras propuestas como el
Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje
basado en Retos, el Aprendizaje Basado en Juegos y
el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, incidiendo
en aquellos aspectos que refuerzan o complementan
nuestra decisión de centrarnos en la acción más que
en la simple transmisión de contenidos.
EL ABP EN UN CENTRO EDUCATIVO (Y MÁS ALLÁ)
Obviamente el Aprendizaje Basado en Proyectos
puede ser una opción individual de un docente en su
aula pero cuando el ABP alcanza su mayor potencial
es cuando un equipo de docentes o un centro
deciden cambiar del paradigma de los contenidos al
paradigma de la acción. Para ello se analizan los
factores a considerar para que un centro adopte el
ABP como su estilo de enseñanza, los tipos de
proyectos que pueden ponerse en funcionamiento y
la secuencia de implantación del ABP como
estrategia de centro, o incluso como vía de
colaboración inter-centros a través de la red.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
Universidad del Tolima
 
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdfPROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
Juan Puente Diaz
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Fer_Toral25
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Verónica Vázquez Zentella
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docxFORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
IRISADRIANAZURITAALE
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Alvaro Trujano
 
1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
modelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplomodelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplo
marimosba12
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
crismalerva
 
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-generalEstructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
Nelcy Beltran
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
mirelesrafael8490
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Diseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicasDiseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicas
Neftaly Niño Villarreal
 
Fases del proceso didactico
Fases del proceso didacticoFases del proceso didactico
Fases del proceso didactico
arelisbea
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planeamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAMPlaneamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAM
Marco Vinicio López Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdfPROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
PROYECTO AULICO_GRUPO_14_NEURO.pdf
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docxFORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICAPROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
 
1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea
 
modelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplomodelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplo
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
 
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-generalEstructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
Estructura de-un-modelo-addie-para-un-proyecto-e-learning-general
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
 
Diseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicasDiseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicas
 
Fases del proceso didactico
Fases del proceso didacticoFases del proceso didactico
Fases del proceso didactico
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
 
Planeamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAMPlaneamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAM
 

Destacado

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Duarte
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
alejito03
 
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
ABIGAID GONZÁLEZ
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Perfil ocupacional del pedagogo
Perfil ocupacional del pedagogoPerfil ocupacional del pedagogo
Perfil ocupacional del pedagogo
Liceth Peñaloza
 
Unidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesiónUnidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesión
Teacher MEXICO
 
N°1 taller de enseñanza guía 1
N°1 taller de enseñanza   guía 1 N°1 taller de enseñanza   guía 1
N°1 taller de enseñanza guía 1
ginnac
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Flavio Marcelo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
Frank Gehry
 
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
guest19d95fe
 
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectosTema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
edgarmf
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
Diego Bernal
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Tema 1. Presentación del curso
Tema 1. Presentación del cursoTema 1. Presentación del curso
Tema 1. Presentación del curso
edgarmf
 
El desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesiónEl desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesión
Zyanya Soto
 
Ambito laboral del pedagogo
Ambito laboral del pedagogoAmbito laboral del pedagogo
Ambito laboral del pedagogo
Juan Luis Martinez
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
Fases ABP
Fases ABPFases ABP
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
noemigg1983
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Perfil ocupacional del pedagogo
Perfil ocupacional del pedagogoPerfil ocupacional del pedagogo
Perfil ocupacional del pedagogo
 
Unidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesiónUnidad v la pedagogia como profesión
Unidad v la pedagogia como profesión
 
N°1 taller de enseñanza guía 1
N°1 taller de enseñanza   guía 1 N°1 taller de enseñanza   guía 1
N°1 taller de enseñanza guía 1
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
 
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectosTema 11: El aprendizaje basado en proyectos
Tema 11: El aprendizaje basado en proyectos
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
 
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
 
Tema 1. Presentación del curso
Tema 1. Presentación del cursoTema 1. Presentación del curso
Tema 1. Presentación del curso
 
El desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesiónEl desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesión
 
Ambito laboral del pedagogo
Ambito laboral del pedagogoAmbito laboral del pedagogo
Ambito laboral del pedagogo
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
Fases ABP
Fases ABPFases ABP
Fases ABP
 
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
reina-1997
 
M1 s4 t1_abp.docx
M1 s4 t1_abp.docxM1 s4 t1_abp.docx
M1 s4 t1_abp.docx
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
LeonardoPrietoAraya
 
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajesAbp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
ACREDITACIONFAN
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
JurisdiccionValleDeB
 
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
washingtonOlvera
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ssuser5641ec1
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ssuser49fe3b
 
B learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de PostgradoB learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de Postgrado
Nayleet Beltrán
 
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC. Miguel Baldomero Ramírez...
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC.   Miguel Baldomero Ramírez...LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC.   Miguel Baldomero Ramírez...
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC. Miguel Baldomero Ramírez...
eraser Juan José Calderón
 
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLELas rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Norman René Trujillo Zapata
 
34538499
3453849934538499
34538499
LiLiana Munoz
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
34542350
3454235034542350
34542350
LiLiana Munoz
 
34542350
3454235034542350
34542350
LiLiana Munoz
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
CarolaClerici
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II (20)

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
 
M1 s4 t1_abp.docx
M1 s4 t1_abp.docxM1 s4 t1_abp.docx
M1 s4 t1_abp.docx
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
 
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajesAbp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
Abp un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
 
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
Sotomayor,C. Aprendizaje basado en proyectos. Un enfoque pedagógico para pot...
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
 
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdfABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
ABP-un-enfoque-pedagogico-para-potenciar-aprendizajes.pdf
 
B learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de PostgradoB learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de Postgrado
 
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC. Miguel Baldomero Ramírez...
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC.   Miguel Baldomero Ramírez...LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC.   Miguel Baldomero Ramírez...
LA CALIDAD COMO FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LOS POOC. Miguel Baldomero Ramírez...
 
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLELas rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
Las rúbricas como estrategia de evaluación dentro de los PLE
 
34538499
3453849934538499
34538499
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
Fase 00
 
34542350
3454235034542350
34542350
 
34542350
3454235034542350
34542350
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II

  • 1. Yeny Liliana Agudelo García V semestre PFCE-ENSV APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) II
  • 2. MÓDULOS v M0: Introducción v v M1 Del paradigma de los contenidos al paradigma de la acción v M2 El siclo del ABP v M3 La socialización rica v M4 La evaluación delABP v M5 Variaciones dentro del ABP v M6 El ABP en un centro educativo (y más allá)
  • 3. DEL PARADIGMA DE LOS CONTENIDOS AL PARADIGMA DE LA ACCIÓN En este módulo se reflexiona sobre el predominio del paradigma de los contenidos, sus consecuencias y su quiebra ante los requerimientos de la escuela del siglo XXI. La alternativa a este paradigma de los contenidos es el paradigma de la acción, dentro del cual se desarrolla el Aprendizaje Basado en Proyectos, que en los últimos años se ha visto reforzado por el impacto de la tecnología y la necesidad de proponer a nuestros estudiantes experiencias de aprendizaje significativas y memorables.
  • 4. EL CICLO DELABP El Aprendizaje Basado en Proyectos responde a un ciclo de trabajo mediante el cual los participantes responden a un desafío que requiere localizar y procesar información, crear algún tipo de producto y difundir los resultados que dan respuesta a ese desafío. En este módulo se revisan cada una de las fases de participación en un proyecto de aprendizaje desde la perspectiva del docente y de los estudiantes para facilitar tanto el diseño y como la ejecución del mismo. 
  • 5. LA SOCIALIZACIÓN RICA Uno de los valores fundamentales del Aprendizaje Basado en Proyectos es la participación en situaciones de socialización rica. La socialización rica implica tres movimientos posibles: el movimiento dentro del aula que promueve el aprendizaje cooperativo, el movimiento hacia fuera del aula para tomar datos y realizar investigación y  el movimiento hacia dentro del aula para que agentes externos enriquezcan nuestro aprendizaje. En estos tres movimientos, además, las TIC representan un valor que puede fomentar la socialización rica y el aprendizaje de los participantes en el proyecto.
  • 6. LA EVALUACIÓN DEL ABP El paradigma de la acción basa su éxito en un axioma vinculado con la evaluación: el aprendizaje y la comprensión se demuestran mediante la acción. Por ello el Aprendizaje Basado en Proyectos requiere de un planteamiento de la evaluación más ambicioso que un simple examen escrito y, en este sentido, el ABP encuentra en los portafolios, los diarios de aprendizaje y las rúbricas aliados para realizar un seguimiento del proyecto y del aprendizaje, sin que esto signifique dejar de lado necesariamente otras estrategias como las entrevistas, la observación en el aula o los cuestionarios.
  • 7. VARIACIONES DENTRO DELABP El Aprendizaje Basado en Proyectos es la propuesta más global, flexible y desarrollada dentro del paradigma de la acción. En este módulo se analiza la relación entre el ABP y otras propuestas como el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje basado en Retos, el Aprendizaje Basado en Juegos y el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, incidiendo en aquellos aspectos que refuerzan o complementan nuestra decisión de centrarnos en la acción más que en la simple transmisión de contenidos.
  • 8. EL ABP EN UN CENTRO EDUCATIVO (Y MÁS ALLÁ) Obviamente el Aprendizaje Basado en Proyectos puede ser una opción individual de un docente en su aula pero cuando el ABP alcanza su mayor potencial es cuando un equipo de docentes o un centro deciden cambiar del paradigma de los contenidos al paradigma de la acción. Para ello se analizan los factores a considerar para que un centro adopte el ABP como su estilo de enseñanza, los tipos de proyectos que pueden ponerse en funcionamiento y la secuencia de implantación del ABP como estrategia de centro, o incluso como vía de colaboración inter-centros a través de la red.