SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE – ESTADO LARA
Integrante:
Luisana Bentancourt.
C.I: 24.789.502
Cátedra: Auditoría de Recursos Humanos
Profesora: Marieta Jerak
Sección: SAIA-A
Agosto, 2017
E-LEARNING Y LA
GESTIÓN HUMANA
CONCEPTUALIZACIÓN DEL E-LEARNING
El e-Learning es una modalidad de formación, que independientemente de la distancia y
el tiempo, integra el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (donde
internet juega un rol muy importante), recursos pedagógicos y otros elementos que
permiten satisfacer todas las necesidades de aprendizaje para la gestión del conocimiento,
habilidades y capacidades de la organización, sustituyendo o complementando la modalidad
presencial.
Hay una percepción positiva de las iniciativas e-Learning en el mundo empresarial; ya que
permiten una formación rápida y a medida. Supone un ahorro importante respecto a la
formación presencial tradicional, que muchos valoran que alcanza un 50%, lo que significa
una mayor eficiencia en la gestión de los presupuestos de formación. En ese entorno, el e-
Learning se viene posicionando en un ámbito que ni la formación presencial puede igualar,
en el que millones de personas con diferentes capacidades y niveles culturales, comparten,
debaten y crean conocimiento a través de blogs, foros, comentarios, vídeos, presentaciones,
etc. Esta realidad conocida como “la sociedad de la información” ha catapultado su
crecimiento a niveles inimaginables y realmente imparables.
1. ¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE SE LE PRESENTA A LA
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS APLICAR ESTA HERRAMIENTA?
Tomando en cuenta las lecturas realizadas estoy de acuerdo que entre los retos tenemos:
La búsqueda de nuevas innovaciones y tecnologías, capacitación continua debido a que en
el internet los avances son impresionantes, la incorporación de personas a prepararse
académicamente, que motivado a su trabajo no pudieron continuar sus estudios,
comprender muy bien los objetivos trazados para lograr alcanzarlos y que perduren en el
tiempo, incorporar otros elementos que permitan satisfacer todas las necesidades de las
personas que desean obtener un buen diseño de enseñanza – aprendizaje.
2. ¿PUEDE CUALQUIER TRABAJADOR EMPLEAR
ESTA TÉCNICA O ES NECESARIO UN PERFIL DETERMINADO?
Según Sally Graham, directora de Negocios Digitales, señala que la vía virtual puede ser un
gran aliado para las capacitaciones dentro de la empresa, pero debe involucrar a la alta
dirección y servir para ascender. Así, cuando un empleado acceda a capacitaciones en línea
(e-Learning) “no se trata de ver cuántos cursos estás tomando, sino para ver cuánto avanzas
en tu carrera”, dijo Graham. Para ella, el e-Learning puede ser un gran proyecto de retención
de talento, siempre que se enfoque sus líneas de carrera y puedan aspirar a un ascenso
después de llevar una cierta cantidad de cursos.
En mi opinión cualquier trabajador puede emplear la técnica, siempre y cuando tenga el
interés, la habilidad, el conocimiento y la capacidad para incorporarse a nuevas técnicas de
trabajo.
Debe poseer conocimientos de los términos a utilizar para la explicación de cada una de
las áreas, así como también conocer el talento humano que se le presenta. Debe ser un tutor
y orientador virtual que sepa analizar la información de sus alumnos, además del dominio de
la tecnología para planear diversas estrategias de manera creativa, que ayuden al grupo a
adquirir los aprendizajes deseados.
Además tiene que poseer cualidades que le permitan desenvolverse satisfactoriamente
tales como la empatía para lograr «sintonizar» con sus alumnos a pesar de la disociación del
tiempo y el espacio, características de los procesos de educación a distancia y de la
multiplicidad de estilos personales de los alumnos.
 Ser Proactivo: Para lograr vencer los obstáculos y resistencias que se presenten en tanto
de tipo tecnológico como humano.
 Ser buen anfitrión: Pues debe ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos
en esta modalidad.
 Maestría comunicativa: Ya que debe manejar todas las posibilidades y alternativas de
comunicación en los distintos soportes, siendo lo más claro posible a fin de no
distorsionar la esencia de los mensajes. Debe, a su vez, ser mediador entre las múltiples
comunicaciones generadas por la interacción entre los alumnos y él.
3. ¿CÓMO DEBE SER EL TUTOR U ORIENTADOR?
 Experto en didáctica: que le permita seleccionar los contenidos y diseñar las actividades
más pertinentes para el logro de los objetivos propuestos ajustándose al perfil del grupo
de alumnos.
4. ¿QUÉ VENTAJAS O DESVENTAJAS LE PROPORCIONA
AL DEPARTAMENTO EL USO DE ESTA TECNOLOGÍA?
Ventajas:
 El alumno puede estudiar a distancia.
 Los alumnos pueden estudiar desde su casa, oficina o cualquier lugar del mundo.
 Es flexible y se adapta tanto al alumno como el profesor.
 Crea su formación a su propio ritmo.
Desventajas:
 Puede disminuir la calidad de formación si no se da una buena relación entre el profesor
y el alumno requiere que el profesor disponga de más tiempo debido a que se puedan
presentar dudas y estas no se puedan aclarar a tiempo.
 Amerita mas concentración.
 Necesita que el estudiante posea habilidades para el aprendizaje autónomo y
colaborativo.
 No existe una relación directa profesor – alumno.
5. ¿ESTÁ LA GENTE DE RECURSOS HUMANOS PREPARADA
PARA APROVECHAR Y APLICAR ESTA HERRAMIENTA?
Tomando como referencia el material investigado donde dice que esta técnica comenzó a
finales del siglo XX por los avances de la tecnología considero que las personas de Recursos
Humanos en su mayoría sí están preparadas para utilizar esta herramienta como medio de
capacitación para desarrollar con eficiencia los nuevos talentos de las diversas
organizaciones.
Todo personal de Recursos Humanos deberá tomar esta herramienta de capacitarse en la
formación de los empleados, como estrategia para lograr una capacitación efectiva
permitiendo estar mejor preparado y de alcanzar las metas de la organización.
El e-Learning no está limitado exclusivamente para las grandes universidades nacionales e
internacionales, sino que además es ideal para las empresas de capacitación profesional o
para todo tipo de empresa que por su modelo de negocios requiera capacitar y/o certificar (y
re-certificar) a su personal que típicamente se encuentra en diversas regiones geográficas.
CONCLUSIONES
En la actualidad la formación basada en modalidad e-Learning toma cada vez más terreno
ante otras formas de enseñanza. El e-Learning permite realizar una gestión adecuada del
conocimiento, al facilitar la integración de la capacitación tradicional con formas asincrónicas
y sincrónicas de estudio, posibilitando el seguimiento y control del avance de estudios de los
participantes. De esta forma se optimiza el uso del tiempo de los colaboradores al ofrecerles
únicamente los objetos de aprendizaje requeridos para su cargo.
Se ha comprobado a lo largo de diferentes estudios que un programa tradicional que en
formato presencial se imparte en ocho horas, puede acortarse hasta tres o cuatro horas en
formato e-Learning. Otros estudios sugieren una reducción del 40% de tiempo y del 30% de
costos respecto a la formación tradicional, consiguiendo un 30% más de aprendizaje en los
programas de capacitación y adiestramiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
Concha, M. E-Learning, el aprendizaje a distancia es la herramienta por excelencia para la
empresa del siglo XXI. [en línea]
<http://www.petroleoyv.com/website/uploads/CONCHA_3.pdf
Concha, M. (2012). E-learning, educación a distancia y teorías del aprendizaje en el Siglo
XXI. [en línea] <https://www.gestiopolis.com/e-learning-educacion-a-distancia-teorias-
aprendizaje-siglo-xxi
Enebral J. (2009). Nuevos profesores virtuales aprendizaje y e-Learning. [en línea]
<https://www.gestiopolis.com/nuevos-profesores-virtuales-aprendizaje-e-learning/>
Rodríguez D. (2012). Qué es el e-Learning. Características para el proceso de enseñanza
aprendizaje. [en línea] <https://www.gestiopolis.com/que-es-e-learning-caracteristicas-
proceso-ensenanza-aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónJavier120427
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Fase de planificacion fatla
Fase de planificacion  fatlaFase de planificacion  fatla
Fase de planificacion fatla
ajav28
 
FATLA Modulo 5 Fase planificacion equipo_ATP
FATLA Modulo 5 Fase planificacion  equipo_ATPFATLA Modulo 5 Fase planificacion  equipo_ATP
FATLA Modulo 5 Fase planificacion equipo_ATP
eliodoro66
 
Fase planificacion equipo_atp
Fase planificacion equipo_atpFase planificacion equipo_atp
Fase planificacion equipo_atp
eliodoro66
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualvhpz
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
Yexssibeth Rodriguez
 
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Edwnmarin
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Belkys Rojas
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativcarmelucha
 

La actualidad más candente (18)

Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Fase de planificacion fatla
Fase de planificacion  fatlaFase de planificacion  fatla
Fase de planificacion fatla
 
FATLA Modulo 5 Fase planificacion equipo_ATP
FATLA Modulo 5 Fase planificacion  equipo_ATPFATLA Modulo 5 Fase planificacion  equipo_ATP
FATLA Modulo 5 Fase planificacion equipo_ATP
 
Fase planificacion equipo_atp
Fase planificacion equipo_atpFase planificacion equipo_atp
Fase planificacion equipo_atp
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
 
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
Formacinprofesionalintegralfpi 130321104837-phpapp02
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 

Similar a E learning y la gestión humana

Iearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion HumanaIearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion Humanaangevale
 
E learning
E learningE learning
E learning
GabrielBracamonte9
 
E learning
E learningE learning
E learning
ymmg1995
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
AndreaGranada
 
presentación .pdf
presentación .pdfpresentación .pdf
presentación .pdf
wendyruiz43
 
E learning en los rrhh
E learning en los rrhhE learning en los rrhh
E learning en los rrhh
Jose Parada
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
SaireS65
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
Yesenia Mora Flores
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
Amparo Andreina Galindez
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
La formacion en la empresa II
La formacion en la empresa IILa formacion en la empresa II
La formacion en la empresa IIbasyjimenez
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
Yency Lara
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Edgar2719
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
CIDCLearning
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesoradoTICSandTAGS
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 

Similar a E learning y la gestión humana (20)

Iearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion HumanaIearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion Humana
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
 
presentación .pdf
presentación .pdfpresentación .pdf
presentación .pdf
 
E learning en los rrhh
E learning en los rrhhE learning en los rrhh
E learning en los rrhh
 
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humanaTrabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
Trabajo colaborativo E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
La formacion en la empresa II
La formacion en la empresa IILa formacion en la empresa II
La formacion en la empresa II
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

E learning y la gestión humana

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – ESTADO LARA Integrante: Luisana Bentancourt. C.I: 24.789.502 Cátedra: Auditoría de Recursos Humanos Profesora: Marieta Jerak Sección: SAIA-A Agosto, 2017 E-LEARNING Y LA GESTIÓN HUMANA
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN DEL E-LEARNING El e-Learning es una modalidad de formación, que independientemente de la distancia y el tiempo, integra el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (donde internet juega un rol muy importante), recursos pedagógicos y otros elementos que permiten satisfacer todas las necesidades de aprendizaje para la gestión del conocimiento, habilidades y capacidades de la organización, sustituyendo o complementando la modalidad presencial. Hay una percepción positiva de las iniciativas e-Learning en el mundo empresarial; ya que permiten una formación rápida y a medida. Supone un ahorro importante respecto a la formación presencial tradicional, que muchos valoran que alcanza un 50%, lo que significa una mayor eficiencia en la gestión de los presupuestos de formación. En ese entorno, el e- Learning se viene posicionando en un ámbito que ni la formación presencial puede igualar, en el que millones de personas con diferentes capacidades y niveles culturales, comparten, debaten y crean conocimiento a través de blogs, foros, comentarios, vídeos, presentaciones, etc. Esta realidad conocida como “la sociedad de la información” ha catapultado su crecimiento a niveles inimaginables y realmente imparables.
  • 3. 1. ¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE SE LE PRESENTA A LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS APLICAR ESTA HERRAMIENTA? Tomando en cuenta las lecturas realizadas estoy de acuerdo que entre los retos tenemos: La búsqueda de nuevas innovaciones y tecnologías, capacitación continua debido a que en el internet los avances son impresionantes, la incorporación de personas a prepararse académicamente, que motivado a su trabajo no pudieron continuar sus estudios, comprender muy bien los objetivos trazados para lograr alcanzarlos y que perduren en el tiempo, incorporar otros elementos que permitan satisfacer todas las necesidades de las personas que desean obtener un buen diseño de enseñanza – aprendizaje.
  • 4. 2. ¿PUEDE CUALQUIER TRABAJADOR EMPLEAR ESTA TÉCNICA O ES NECESARIO UN PERFIL DETERMINADO? Según Sally Graham, directora de Negocios Digitales, señala que la vía virtual puede ser un gran aliado para las capacitaciones dentro de la empresa, pero debe involucrar a la alta dirección y servir para ascender. Así, cuando un empleado acceda a capacitaciones en línea (e-Learning) “no se trata de ver cuántos cursos estás tomando, sino para ver cuánto avanzas en tu carrera”, dijo Graham. Para ella, el e-Learning puede ser un gran proyecto de retención de talento, siempre que se enfoque sus líneas de carrera y puedan aspirar a un ascenso después de llevar una cierta cantidad de cursos. En mi opinión cualquier trabajador puede emplear la técnica, siempre y cuando tenga el interés, la habilidad, el conocimiento y la capacidad para incorporarse a nuevas técnicas de trabajo.
  • 5. Debe poseer conocimientos de los términos a utilizar para la explicación de cada una de las áreas, así como también conocer el talento humano que se le presenta. Debe ser un tutor y orientador virtual que sepa analizar la información de sus alumnos, además del dominio de la tecnología para planear diversas estrategias de manera creativa, que ayuden al grupo a adquirir los aprendizajes deseados. Además tiene que poseer cualidades que le permitan desenvolverse satisfactoriamente tales como la empatía para lograr «sintonizar» con sus alumnos a pesar de la disociación del tiempo y el espacio, características de los procesos de educación a distancia y de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos.  Ser Proactivo: Para lograr vencer los obstáculos y resistencias que se presenten en tanto de tipo tecnológico como humano.  Ser buen anfitrión: Pues debe ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.  Maestría comunicativa: Ya que debe manejar todas las posibilidades y alternativas de comunicación en los distintos soportes, siendo lo más claro posible a fin de no distorsionar la esencia de los mensajes. Debe, a su vez, ser mediador entre las múltiples comunicaciones generadas por la interacción entre los alumnos y él. 3. ¿CÓMO DEBE SER EL TUTOR U ORIENTADOR?
  • 6.  Experto en didáctica: que le permita seleccionar los contenidos y diseñar las actividades más pertinentes para el logro de los objetivos propuestos ajustándose al perfil del grupo de alumnos.
  • 7. 4. ¿QUÉ VENTAJAS O DESVENTAJAS LE PROPORCIONA AL DEPARTAMENTO EL USO DE ESTA TECNOLOGÍA? Ventajas:  El alumno puede estudiar a distancia.  Los alumnos pueden estudiar desde su casa, oficina o cualquier lugar del mundo.  Es flexible y se adapta tanto al alumno como el profesor.  Crea su formación a su propio ritmo. Desventajas:  Puede disminuir la calidad de formación si no se da una buena relación entre el profesor y el alumno requiere que el profesor disponga de más tiempo debido a que se puedan presentar dudas y estas no se puedan aclarar a tiempo.  Amerita mas concentración.  Necesita que el estudiante posea habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.  No existe una relación directa profesor – alumno.
  • 8. 5. ¿ESTÁ LA GENTE DE RECURSOS HUMANOS PREPARADA PARA APROVECHAR Y APLICAR ESTA HERRAMIENTA? Tomando como referencia el material investigado donde dice que esta técnica comenzó a finales del siglo XX por los avances de la tecnología considero que las personas de Recursos Humanos en su mayoría sí están preparadas para utilizar esta herramienta como medio de capacitación para desarrollar con eficiencia los nuevos talentos de las diversas organizaciones. Todo personal de Recursos Humanos deberá tomar esta herramienta de capacitarse en la formación de los empleados, como estrategia para lograr una capacitación efectiva permitiendo estar mejor preparado y de alcanzar las metas de la organización. El e-Learning no está limitado exclusivamente para las grandes universidades nacionales e internacionales, sino que además es ideal para las empresas de capacitación profesional o para todo tipo de empresa que por su modelo de negocios requiera capacitar y/o certificar (y re-certificar) a su personal que típicamente se encuentra en diversas regiones geográficas.
  • 9. CONCLUSIONES En la actualidad la formación basada en modalidad e-Learning toma cada vez más terreno ante otras formas de enseñanza. El e-Learning permite realizar una gestión adecuada del conocimiento, al facilitar la integración de la capacitación tradicional con formas asincrónicas y sincrónicas de estudio, posibilitando el seguimiento y control del avance de estudios de los participantes. De esta forma se optimiza el uso del tiempo de los colaboradores al ofrecerles únicamente los objetos de aprendizaje requeridos para su cargo. Se ha comprobado a lo largo de diferentes estudios que un programa tradicional que en formato presencial se imparte en ocho horas, puede acortarse hasta tres o cuatro horas en formato e-Learning. Otros estudios sugieren una reducción del 40% de tiempo y del 30% de costos respecto a la formación tradicional, consiguiendo un 30% más de aprendizaje en los programas de capacitación y adiestramiento.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS Concha, M. E-Learning, el aprendizaje a distancia es la herramienta por excelencia para la empresa del siglo XXI. [en línea] <http://www.petroleoyv.com/website/uploads/CONCHA_3.pdf Concha, M. (2012). E-learning, educación a distancia y teorías del aprendizaje en el Siglo XXI. [en línea] <https://www.gestiopolis.com/e-learning-educacion-a-distancia-teorias- aprendizaje-siglo-xxi Enebral J. (2009). Nuevos profesores virtuales aprendizaje y e-Learning. [en línea] <https://www.gestiopolis.com/nuevos-profesores-virtuales-aprendizaje-e-learning/> Rodríguez D. (2012). Qué es el e-Learning. Características para el proceso de enseñanza aprendizaje. [en línea] <https://www.gestiopolis.com/que-es-e-learning-caracteristicas- proceso-ensenanza-aprendizaje