SlideShare una empresa de Scribd logo
E-Procurement es la automatización de procesos internos y
externos relacionados con el requerimiento, compra,
suministro, pago y control de productos utilizando el
Internet como medio principal en la comunicación cliente-
proveedor. Es una tecnología relacionada con la administración
de la cadena de suministros (Supply Chain Management), y
entre sus principales características son la utilización de
información de requerimientos, inventarios, material en tránsito,
entre otros, desplegados a través de una página de Internet. El
flujo de información se realiza en tiempo real, y permite
conocer los datos al instante de producirse algún cambio en las
variables.
¿QUÉ ES E-PROCUREMENT?
CARACTERISTICAS.
Despliegue de la información tanto de inventarios,
estado de los pedidos, pagos, cobros, facturación
a través de la red.
Actualización en tiempo real de toda esta
información.
Acceso desde cualquier sitio a los datos.
Acceso restringido para personal no autorizado.
DIFERENTES FUNCIONALIDADES
 EDI. ( Intercambio electrónico de datos).
 Subastas electrónicas inversas.
 Solicitud de ofertas.
 Gestión de subcontratistas.
 Inventarios compartidos (propiedad del proveedor,
gestionado por el vendedor)
 Gestión de envíos de mercancía.
Ventajas
 Provee información en tiempo real al vendedor con
respecto al estatus de las necesidades de los clientes.
 Crea acceso a la administración de la cadena de
abasto, desde cualquier punto en donde exista
servicio de Internet sin importar las distancias
geográficas, o estar fuera de las instalaciones de la
empresa.
 Cuenta con acceso restringido y monitoreado del
personal que previamente ha sido autorizado por
cliente y proveedor para intercambiar información.
Desventajas.
 La contratación electrónica son en su mayoría del proveedor.
 Los compradores obtienen más beneficios que los proveedores
tales como ordenar los ciclos más cortos adopción más amplia
de las prácticas de "just-in-time" y una mayor participación de
los proveedores en el desarrollo de productos.
 Los compradores como los proveedores no están seguros de
qué proveedor de servicios de E-procurement sobrevivirá o
llegara a ser obsoletos.
Tipos de E-Procurement
1. ERP basada en Web (Web based ERP): crea y aprueba requisiciones de
compra, realiza órdenes de compra y recibi mercancías y presta
servicios a través del uso de una solución de software basada en la
tecnología de Internet.
2. E-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta a punto [Maintenance,
Repair and Overhaul]): Al igual que la ERP se basa en la Web, excepto
que los bienes y servicios ordenados son suministros de MRO no
relacionados a productos.
3. E-SOURCING (e-perfilación): Identifica nuevos proveedores para una
categoría específica de requerimientos de compra usando tecnologías
de Internet.
4. E-TENDERING (e-licitación): Envia peticiones para información y
precios a proveedores y recibir las respuestas de los mismos, usando
tecnologías de Internet.
Tipos de E-Procurement
5. E-REVERSE auctioning (e-subasta revertida): Usa tecnologías de
Internet para comprar bienes y servicios de un número de
proveedores conocidos o desconocidos.
6. E-INFORMING (e-información): Reune y distribuye información de
operaciones tanto de cómo para entidades internas y externas
usando tecnologías de Internet.
7. E-MARKETSITES (e-sitios mercantiles): Se expande sobre la ERP
basada en Web para abrir cadenas de valor. Las comunidades
compradoras pueden acceder a productos y servicios de
proveedores preferidos, añadir a carros de compra, crear
requisiciones, buscar aprobación, emitir recibos de órdenes compra y
procesar facturas con integración a las cadenas de proveedores y
sistemas financieros de compradores.
Ejemplos.
Por ejemplo, Un vendedor puede tener un
acuerdo con un cliente para embarcar
automáticamente materiales cuando el nivel de
existencias del cliente alcance un punto bajo,
esto evita la necesidad de que el cliente pida el
abastecimiento correspondiente.
Gestión de subcontratistas.
Envío de producto a mecanizar en el exterior
está disponible para el proveedor desde el
momento de la salida.
Este deberá informar de que la recepción se ha
producido.
Informará de cada nueva entrega de material
hasta completar el trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Mouritsen, J.; Skjott-Larsen, T.; Kotzab, H. (2003).
Exploring the contours of supply chain
management. Recuperado el 11 de Mayo de 2004,
de la base de datos Emerald fulltext.
Poirier, C., Bauer, M. (2000), E-supply chain: using
the internet to revolutionize your business: how
market leaders focus their entire organization on
driving value to customers, San Francisco: Berrett-
Koehler.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Ventas
Presentación de VentasPresentación de Ventas
Presentación de Ventas
Prof.AntonioCanchola
 
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pioEvidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
EstefaniaOstenGomez
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
Carlos Zalazar D
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
candiazr
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte
Eduardo Zavaleta
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
elweedo
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacion
carolina arguello
 
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
Hector Javier
 
Objetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercadoObjetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercado
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
francispm2010
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
UPN Universidad Privada del Norte
 
Gerencia logistica
Gerencia logisticaGerencia logistica
Gerencia logistica
José Ariel Giraldo L
 
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
César Juárez
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
tipsenmercadeo
 
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
diegogervas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Ventas
Presentación de VentasPresentación de Ventas
Presentación de Ventas
 
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pioEvidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
Evidencia 4 propuesta caso pio pio y mas pio
 
Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
 
Logistica comercial
Logistica comercialLogistica comercial
Logistica comercial
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte01 - Distribución y Transporte
01 - Distribución y Transporte
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
mapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacionmapa de procesos de importacion
mapa de procesos de importacion
 
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
 
Objetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercadoObjetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercado
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
 
Gerencia logistica
Gerencia logisticaGerencia logistica
Gerencia logistica
 
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
 

Similar a E Procurement

STI_e- procurement
STI_e- procurementSTI_e- procurement
STI_e- procurement
Daniel Hbk
 
E procurement.escola paul
E procurement.escola paulE procurement.escola paul
E procurement.escola paul
Bryan Paul Escola Ramírez
 
E-procurement
E-procurementE-procurement
E-procurement
Diegomontd12
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
Mishell_Cerpa
 
Variantes e commerce
Variantes e commerceVariantes e commerce
Variantes e commerce
Oscar
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
Jeferson Lopez
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
TaTy Candela
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
liztacha
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
TaTy Candela
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
liztacha
 
Universidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurementUniversidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurement
Alexis Lickmax
 
Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4
Luis Andres Arias Salazar
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Stalin Reyna
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
Sebas Vasquez
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
Sebas Vasquez
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
Oscar Arteaga
 
Sti e procurement-byron_enriquez
Sti e procurement-byron_enriquezSti e procurement-byron_enriquez
Sti e procurement-byron_enriquez
byron Enriquez
 
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
Christian C
 
E procuremment
E procuremmentE procuremment
E procuremment
santiagomj
 
E procurement danny chicaiza
E procurement danny chicaizaE procurement danny chicaiza
E procurement danny chicaiza
dannyalexander2112662
 

Similar a E Procurement (20)

STI_e- procurement
STI_e- procurementSTI_e- procurement
STI_e- procurement
 
E procurement.escola paul
E procurement.escola paulE procurement.escola paul
E procurement.escola paul
 
E-procurement
E-procurementE-procurement
E-procurement
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
 
Variantes e commerce
Variantes e commerceVariantes e commerce
Variantes e commerce
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Universidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurementUniversidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurement
 
Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4Actividad aprendizaje4
Actividad aprendizaje4
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
 
Sti e procurement-byron_enriquez
Sti e procurement-byron_enriquezSti e procurement-byron_enriquez
Sti e procurement-byron_enriquez
 
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
Actividad 4 - Los principios del comercio electrónico.
 
E procuremment
E procuremmentE procuremment
E procuremment
 
E procurement danny chicaiza
E procurement danny chicaizaE procurement danny chicaiza
E procurement danny chicaiza
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

E Procurement

  • 1.
  • 2. E-Procurement es la automatización de procesos internos y externos relacionados con el requerimiento, compra, suministro, pago y control de productos utilizando el Internet como medio principal en la comunicación cliente- proveedor. Es una tecnología relacionada con la administración de la cadena de suministros (Supply Chain Management), y entre sus principales características son la utilización de información de requerimientos, inventarios, material en tránsito, entre otros, desplegados a través de una página de Internet. El flujo de información se realiza en tiempo real, y permite conocer los datos al instante de producirse algún cambio en las variables. ¿QUÉ ES E-PROCUREMENT?
  • 3. CARACTERISTICAS. Despliegue de la información tanto de inventarios, estado de los pedidos, pagos, cobros, facturación a través de la red. Actualización en tiempo real de toda esta información. Acceso desde cualquier sitio a los datos. Acceso restringido para personal no autorizado.
  • 4. DIFERENTES FUNCIONALIDADES  EDI. ( Intercambio electrónico de datos).  Subastas electrónicas inversas.  Solicitud de ofertas.  Gestión de subcontratistas.  Inventarios compartidos (propiedad del proveedor, gestionado por el vendedor)  Gestión de envíos de mercancía.
  • 5. Ventajas  Provee información en tiempo real al vendedor con respecto al estatus de las necesidades de los clientes.  Crea acceso a la administración de la cadena de abasto, desde cualquier punto en donde exista servicio de Internet sin importar las distancias geográficas, o estar fuera de las instalaciones de la empresa.  Cuenta con acceso restringido y monitoreado del personal que previamente ha sido autorizado por cliente y proveedor para intercambiar información.
  • 6. Desventajas.  La contratación electrónica son en su mayoría del proveedor.  Los compradores obtienen más beneficios que los proveedores tales como ordenar los ciclos más cortos adopción más amplia de las prácticas de "just-in-time" y una mayor participación de los proveedores en el desarrollo de productos.  Los compradores como los proveedores no están seguros de qué proveedor de servicios de E-procurement sobrevivirá o llegara a ser obsoletos.
  • 7. Tipos de E-Procurement 1. ERP basada en Web (Web based ERP): crea y aprueba requisiciones de compra, realiza órdenes de compra y recibi mercancías y presta servicios a través del uso de una solución de software basada en la tecnología de Internet. 2. E-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta a punto [Maintenance, Repair and Overhaul]): Al igual que la ERP se basa en la Web, excepto que los bienes y servicios ordenados son suministros de MRO no relacionados a productos. 3. E-SOURCING (e-perfilación): Identifica nuevos proveedores para una categoría específica de requerimientos de compra usando tecnologías de Internet. 4. E-TENDERING (e-licitación): Envia peticiones para información y precios a proveedores y recibir las respuestas de los mismos, usando tecnologías de Internet.
  • 8. Tipos de E-Procurement 5. E-REVERSE auctioning (e-subasta revertida): Usa tecnologías de Internet para comprar bienes y servicios de un número de proveedores conocidos o desconocidos. 6. E-INFORMING (e-información): Reune y distribuye información de operaciones tanto de cómo para entidades internas y externas usando tecnologías de Internet. 7. E-MARKETSITES (e-sitios mercantiles): Se expande sobre la ERP basada en Web para abrir cadenas de valor. Las comunidades compradoras pueden acceder a productos y servicios de proveedores preferidos, añadir a carros de compra, crear requisiciones, buscar aprobación, emitir recibos de órdenes compra y procesar facturas con integración a las cadenas de proveedores y sistemas financieros de compradores.
  • 9. Ejemplos. Por ejemplo, Un vendedor puede tener un acuerdo con un cliente para embarcar automáticamente materiales cuando el nivel de existencias del cliente alcance un punto bajo, esto evita la necesidad de que el cliente pida el abastecimiento correspondiente.
  • 10. Gestión de subcontratistas. Envío de producto a mecanizar en el exterior está disponible para el proveedor desde el momento de la salida. Este deberá informar de que la recepción se ha producido. Informará de cada nueva entrega de material hasta completar el trabajo.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Mouritsen, J.; Skjott-Larsen, T.; Kotzab, H. (2003). Exploring the contours of supply chain management. Recuperado el 11 de Mayo de 2004, de la base de datos Emerald fulltext. Poirier, C., Bauer, M. (2000), E-supply chain: using the internet to revolutionize your business: how market leaders focus their entire organization on driving value to customers, San Francisco: Berrett- Koehler.