SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecoaulas: un modelo de gestión
           ambiental


    I.E.S Mariana Pineda,
           Granada
Cuidado del entorno inmediato:
     una labor cotidiana

       Un método de trabajo para la
       ecoescuela de un IES

       Plan de formación del profesorado
Situación de partida
            • Integrado en la red andaluza de
              Ecoescuelas desde el curso 2001-
              2002.
            • Desarrollo del concurso “Mi
I.E.S.        Ecoaula” desde el curso 2008-2009
Mariana     • Participación en el Proyecto
Pineda de     Educativo “Kioto Educa”
Granada     • Implicación del profesorado en la
              realización de actividades de
              reciclaje y conocimiento del medio
              natural
El proyecto de formación en
             centros.
Surge de la necesidad de:
A) Coordinar acciones individuales del
   profesorado.
B) Consolidar el concurso “Mi Ecoaula”
C) Integrar el resto de las actividades de
   educación ambiental en un proyecto común
D) Implicar al profesorado en la educación en
   valores de cuidado del entorno natural y social
El proyecto de formación en centros.
Los objetivos:
•    Promover hábitos para el cuidado del entorno cotidiano del
     alumnado: su aula y demás instalaciones del centro
•    Educar en valores:
         de respeto y conservación de bienes comunes
         en la convivencia social
         respeto por el trabajo de las personas encargadas del
         mantenimiento del centro
•    Fomentar prácticas de conservación y mantenimiento de los
     recursos ambientales
•    Promover la cooperación de alumnos y alumnas en un proyecto
     común, mejorar la convivencia en el aula
•    Implicar a la totalidad de la comunidad educativa en la
     formación en valores del alumnado
Aspectos formativos del
proyecto
 • Metodología para desarrollar las
 actividades planteadas.
 • Compartir conocimientos entre los
 miembros del grupo.
 •Métodos eficaces de trabajo en grupo
 interdisciplinar
 •Experiencia docente
El proyecto de formación en
            centros.
                Gran concurso “Mi ecoaula”
Actuaciones:   Talleres
               Jardinería
               Huerto escolar
               Ecomarcha
               Punto de información ambiental
               Salidas relacionadas con el
               conocimiento del entorno
               natural
¡


                 Gran concurso “Mi Ecoaula”
                    Nuevamente con vosot@s! El gran concurso:
                                MI ECOAULA
    Si demostráis que:

    •Sois capaces de mantener el aula limpia, suelos, paredes pupitres, tablón de anuncios…
    impecables y con una decoración acogedora.
    •Sabéis echar vuestra basura en el contenedor correspondiente: papeles, envases y demás
    •Os preocupáis de apagar las luces del aula cuando no es necesario que estén encendidas
    •Colaboráis con el servicio de limpieza colocando la silla sobre el pupitre al acabar las
    clases
    •Elaboráis un código de conducta para vuestro grupo, en el que expreséis vuestro
    compromiso con el medioambiente y el respeto a los demás.
    •Mantenéis los servicios de vuestro pasillo limpios y usáis correctamente las instalaciones
    •Vuestra relación y vuestra convivencia es la mejor.
    •Evitáis armar follón, hablando bajito, para no molestar a los demás.
    ¡Tendréis premio!, una excursión a fin de curso, para el grupo ganador. Vuestro tutor o
    tutora os informarán. ¡Y pronto pasaremos revista!.




               Cartel anunciador del concurso, a principio de curso
Gran concurso “Mi Ecoaula”
Objetivos del concurso:
• Limpieza y orden en el aula
• Separación de residuos
• Ahorro de energía
• Colaboración con el servicio
  de limpieza
• Compromiso con un código
  de conducta ambiental
• Respeto al espacio común
  (pasillos, aseos…)
                                 En todas las aulas hay
• Respeto a los compañeros y
                                 tres contenedores
  profesores
                                 •Papel
                                 •Briks y envases ligeros
                                 • Residuos orgánicos
Gran concurso “Mi Ecoaula”
                 Varias veces, a lo largo
                 del curso, un “tribunal”
                 compuesto por padres y
                 madres, profesorado y
                 miembros del PAS. Se da
                 una vuelta por el instituto
                 evaluando la situación de
                 las aulas. Esta visita se
                 realiza en horario lectivo,
                 por sorpresa.
                 Por las tardes, el personal
                 de limpieza revisa las
                 aulas, también colaboran
                 en la evaluación.
                 Esta es la tabla de evaluación
                 de cada visita, en la que se
                 aprecia los elementos que se
                 puntúan y la suma de las
                 puntuaciones realizadas
                 anteriormente.
Gran concurso “Mi Ecoaula”




                                                      Los resultados de cada
                                                      evaluación se publican
                                                      por todo el instituto,
Con las puntuaciones totales de cada grupo se         hacemos una revisión
elabora una tabla en la que se refleja el lugar en el del estado de las aulas
que queda cada grupo, en relación a los demás. cada mes y medio,
                                                      aproximadamente.
Gran concurso “Mi Ecoaula”
Esta gráfica: “debe mejorar” acompaña a las puntuaciones
Su objetivo: que cada grupo sepa en qué ha fallado para que mejore la siguiente
evaluación.
El concurso se desarrolla a lo largo de todo el curso, se insiste en la posibilidad de
mejorar , mientras se está evaluando el aula y después, al publicar la puntuación.
Se informa a los tutores y tutoras de los aspectos del aula que pueden trabajarse
mejor
Gran concurso “Mi Ecoaula”
• En el mes de junio,
   poco antes de que
  termine el curso, los
   grupos premiados
      hacen una
      excursión.



                          visitan el castillo de la Calahorra,
                          y luego pasan el día en la piscina
                          de los baños de Alicún de Ortega
                          El instituto paga los gastos, ¡es
                          su premio!
Gran concurso “Mi Ecoaula”

Lo que nos gusta                         Lo que nos gusta menos
• Los hábitos de conducta adquiridos     • Lo peor, el exceso de
  se mantienen de un curso a otro          competitividad, a veces se
• Satisfacción entre el personal de        boicotean unos a otros
  limpieza.
• Refuerzo de la autoestima del grupo;   • Exige un trabajo constante por parte
  ganar o perder no depende del            de los profesoras y profesores que
  rendimiento académico, sino de la        organizamos el concurso
  atención y la perseverancia.
• El alumnado está motivado, cada
  curso se puede elevar el nivel de      • Requiere la colaboración de los
  exigencia, cada curso hay más grupos     tutores y tutoras, es fundamental
  que quieren participar.
• La colaboración de toda la
  comunidad educativa, la buena
  respuesta del AMPA, PAS y
  profesorado.
Los talleres:
       • Para el alumnado:
        Taller de Reciclaje: separación
         de residuos en contenedores
         diversos
        Contenedores de aluminio,
         plástico y pilas usadas
        Recogida de aceite usado
        Reciclado de papel
        De ruidos (contaminación
         acústica)
• Concurso de eslogan.
Ingenioso artilugio diseñado
para reciclar el papel de
aluminio de los bocadillos.
Está situado en el recibidor.
La visita de Ecoparque nos enseñó la importancia de
separar los residuos para su tratamiento.
Taller de energías alternativas
Los talleres:

Dentro del plan de formación:
 Taller de ecología doméstica
 Taller de jabones
Otras actividades de formación:
 Aprendizaje y servicios.
Trabajando como jardineros




• Actividad desarrollada por el alumnado del aula de Educación Especial
• Metodología activa y adaptada a sus capacidades
• Desarrollado en fases: conocimiento del trabajo del jardinero del centro,
  observación del jardín del instituto, toma de notas y revisión de
  herramientas, evaluación del estado del invernadero, plantación y
  mantenimiento
• Todo este trabajo queda reflejado en el blog de aula:
  diarioespacial@blospot.com
El huerto escolar
• Como actividad complementaria
• Responsabilidad del profesorado, pero con participación del alumnado,
  destinado a los miembros de la comunidad escolar que muestren interés en
  su desarrollo
• Objetivo: un elemento más del trabajo de educación ambiental y una
  oportunidad para generar actividades desde las distintas materias
Otras actividades:

                                      • Elaboración de
Departamento de Biología y Geología




                                                           Departamento de Educación Física




                                                                                                                  Departamento de Biología y Geología
                                                                                              • Participación                                           • Realización de
                                        un itinerario                                           en la marcha                                              actividades
                                        didáctico sobre                                         ciclista en                                               extraescolares
                                        el jardín del                                           defensa de la                                             relacionadas
                                        centro                                                  vega granadina                                            con la
                                      • Información de                                                                                                    educación
                                        los árboles y                                         • Promoción de                                              ambiental:
                                        las rocas                                               la conservación                                         • Senderismo
                                      • Formato del                                             y el uso                                                • Visitas a
                                        trabajo: blog                                           tradicional de                                            lugares de
                                        de aula                                                 la vega.                                                  interés
                                      • Proyecto                                                                                                          ambiental
                                        Integrado de 1º                                                                                                 • Estudio de
                                        de Bachillerato.                                                                                                  parques y
                                                                                                                                                          jardines de la
                                                                                                                                                          ciudad
Departamento de Biología y Geología
                                      • Elaboración
                                        de un
                                        itinerario
                                        didáctico
                                        sobre el
                                        jardín del
                                        centro
                                      • Información
                                        de los
                                        árboles y las
                                        rocas
                                      • Formato del
                                        trabajo: blog
                                        de aula
                                      • Proyecto
                                        Integrado de
                                        1º de
                                        Bachillerato.
Ecomarcha por la vega granadina

                                   • Participación
Departamento de Educación Física




                                     en la marcha
                                     ciclista en
                                     defensa de la
                                     vega
                                     granadina

                                   • Promoción
                                     de la
                                     conservación
                                     y el uso
                                     tradicional
                                     de la vega.
Departamento de Biología y Geología
                                        Realización de
                                        actividades
                                        extraescolares
                                        relacionadas
                                        con la
                                        educación
                                        ambiental:


                                      • Senderismo,
                                        repoblaciones.

                                      • Visitas a
                                        lugares de
                                        interés
                                        ambiental
Actividades para despertar la
conciencia ciudadana
Actividades solidarias
Otras actividades: la
                          comunicación.
                                           El punto de información ambiental:
                                           -Situado en el recibidor del instituto
                                           - contiene información actualizada de
                                           las actividades que se van
                                           desarrollando.
                                           -También se exponen noticias de
                                           interés relacionadas con el medio
                                           ambiente




El blog “ECOAULA”
-Contiene información sobre el concurso
y materiales didácticos on-line
- Mantenido por profesorado de varios
departamentos
-La idea: reducir el consumo de papel y
hacer más accesible la información sobre
el concurso
Desarrollo del proyecto:
     Planificación de las actividades:                    Por trimestres:
                                                              PRIMER TRIMESTRE:
                                                              •Divulgación del proyecto entre todos los
                                                              miembros de la comunidad escolar
                                                              •Información a tutores y tutoras
                                                              •Instalación del punto de información
                                                              ambiental
                                                              •Contenedores
                                                              •Elaboración del código de conducta
                                                              ambiental
       Durante todo el                                        •Inicio del blog “Ecoeaula”

       curso                                                   SEGUNDO TRIMESTRE:
                                                               •Taller de reciclado de aceite
                                                               •Taller de jabones
                                                               •Actividades relacionadas con el
      •Concurso “Mi Ecoaula”                                   conocimiento y conservación del entorno
      •Talleres de reciclado de pilas, papel y papel de        •Taller de elaboración de papel
      aluminio
      •Cuidado de macetas, jardín del centro y huerto            TERCER TRIMESTRE:
                                                                 •Taller de energías alternativas
      escolar                                                    •Participación en la marcha ciclista
      •Mantenimiento y actualización del punto de                “Vega educa”
                                                                 •Evaluación del trabajo realizado y
      información ambiental                                      propuestas para próximos cursos.
Dibujo: Pili Campos
Desarrollo del proyecto:
• Reunión inicial: propuesta de
  trabajo y establecimiento de un
  calendario
• Elaboración del proyecto,
  estableciendo tareas específicas
  para personas concretas con un
  calendario de aplicación
• Reuniones periódicas a lo largo del
  curso para la autoevaluación de la
  marcha del proyecto
• Realización de actividades
  formativas.
• Reunión final de evaluación.
• Elaboración de memoria final.

Más contenido relacionado

Similar a Ecoaula. Instituto Mariana Pineda (Granada)

Gran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi EcoaulaGran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi Ecoaula
pilardlts
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
María Dolores Muñoz Castro
 
Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
María Rojas
 
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
Irene Pérez Rojas
 
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVAReciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008
guest75efc20
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Concurso limpieza
Concurso limpiezaConcurso limpieza
Concurso limpieza
Manuela Perez
 
Concurso limpieza
Concurso limpiezaConcurso limpieza
Concurso limpieza
Manuela Perez
 
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Magui Roarceo
 
Reciclando por mi vereda
Reciclando por mi veredaReciclando por mi vereda
Reciclando por mi vereda
Magnolia Ascanio
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
Marta Candelaria Rodriguez
 
Aula verde (power point) reloaded
Aula verde (power point) reloadedAula verde (power point) reloaded
Aula verde (power point) reloaded
Marta Arroyo Garcés
 
338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos
dec-admin2
 
75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica
dec-admin3
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
Tatiana Marin
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
San Quiqui
 

Similar a Ecoaula. Instituto Mariana Pineda (Granada) (20)

Gran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi EcoaulaGran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi Ecoaula
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
 
Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
 
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
 
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVAReciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
 
Concurso limpieza
Concurso limpiezaConcurso limpieza
Concurso limpieza
 
Concurso limpieza
Concurso limpiezaConcurso limpieza
Concurso limpieza
 
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
Ponte en acción, vamos a reciclar!!!!!!
 
Reciclando por mi vereda
Reciclando por mi veredaReciclando por mi vereda
Reciclando por mi vereda
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
Aula verde (power point) reloaded
Aula verde (power point) reloadedAula verde (power point) reloaded
Aula verde (power point) reloaded
 
338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos
 
75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica75.nuestra escuela ecológica
75.nuestra escuela ecológica
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
 

Más de Pilar de la Torre

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Pilar de la Torre
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
Pilar de la Torre
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
Pilar de la Torre
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Pilar de la Torre
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
Pilar de la Torre
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
Pilar de la Torre
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
Pilar de la Torre
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Pilar de la Torre
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
Pilar de la Torre
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.
Pilar de la Torre
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Pilar de la Torre
 
Antígona
AntígonaAntígona
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Pilar de la Torre
 
Utopía
UtopíaUtopía

Más de Pilar de la Torre (20)

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.Globalizado yo. documento de trabajo.
Globalizado yo. documento de trabajo.
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Utopía
UtopíaUtopía
Utopía
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ecoaula. Instituto Mariana Pineda (Granada)

  • 1. Ecoaulas: un modelo de gestión ambiental I.E.S Mariana Pineda, Granada
  • 2. Cuidado del entorno inmediato: una labor cotidiana Un método de trabajo para la ecoescuela de un IES Plan de formación del profesorado
  • 3. Situación de partida • Integrado en la red andaluza de Ecoescuelas desde el curso 2001- 2002. • Desarrollo del concurso “Mi I.E.S. Ecoaula” desde el curso 2008-2009 Mariana • Participación en el Proyecto Pineda de Educativo “Kioto Educa” Granada • Implicación del profesorado en la realización de actividades de reciclaje y conocimiento del medio natural
  • 4. El proyecto de formación en centros. Surge de la necesidad de: A) Coordinar acciones individuales del profesorado. B) Consolidar el concurso “Mi Ecoaula” C) Integrar el resto de las actividades de educación ambiental en un proyecto común D) Implicar al profesorado en la educación en valores de cuidado del entorno natural y social
  • 5. El proyecto de formación en centros. Los objetivos: • Promover hábitos para el cuidado del entorno cotidiano del alumnado: su aula y demás instalaciones del centro • Educar en valores: de respeto y conservación de bienes comunes en la convivencia social respeto por el trabajo de las personas encargadas del mantenimiento del centro • Fomentar prácticas de conservación y mantenimiento de los recursos ambientales • Promover la cooperación de alumnos y alumnas en un proyecto común, mejorar la convivencia en el aula • Implicar a la totalidad de la comunidad educativa en la formación en valores del alumnado
  • 6. Aspectos formativos del proyecto • Metodología para desarrollar las actividades planteadas. • Compartir conocimientos entre los miembros del grupo. •Métodos eficaces de trabajo en grupo interdisciplinar •Experiencia docente
  • 7. El proyecto de formación en centros. Gran concurso “Mi ecoaula” Actuaciones: Talleres Jardinería Huerto escolar Ecomarcha Punto de información ambiental Salidas relacionadas con el conocimiento del entorno natural
  • 8. ¡ Gran concurso “Mi Ecoaula” Nuevamente con vosot@s! El gran concurso: MI ECOAULA Si demostráis que: •Sois capaces de mantener el aula limpia, suelos, paredes pupitres, tablón de anuncios… impecables y con una decoración acogedora. •Sabéis echar vuestra basura en el contenedor correspondiente: papeles, envases y demás •Os preocupáis de apagar las luces del aula cuando no es necesario que estén encendidas •Colaboráis con el servicio de limpieza colocando la silla sobre el pupitre al acabar las clases •Elaboráis un código de conducta para vuestro grupo, en el que expreséis vuestro compromiso con el medioambiente y el respeto a los demás. •Mantenéis los servicios de vuestro pasillo limpios y usáis correctamente las instalaciones •Vuestra relación y vuestra convivencia es la mejor. •Evitáis armar follón, hablando bajito, para no molestar a los demás. ¡Tendréis premio!, una excursión a fin de curso, para el grupo ganador. Vuestro tutor o tutora os informarán. ¡Y pronto pasaremos revista!. Cartel anunciador del concurso, a principio de curso
  • 9. Gran concurso “Mi Ecoaula” Objetivos del concurso: • Limpieza y orden en el aula • Separación de residuos • Ahorro de energía • Colaboración con el servicio de limpieza • Compromiso con un código de conducta ambiental • Respeto al espacio común (pasillos, aseos…) En todas las aulas hay • Respeto a los compañeros y tres contenedores profesores •Papel •Briks y envases ligeros • Residuos orgánicos
  • 10. Gran concurso “Mi Ecoaula” Varias veces, a lo largo del curso, un “tribunal” compuesto por padres y madres, profesorado y miembros del PAS. Se da una vuelta por el instituto evaluando la situación de las aulas. Esta visita se realiza en horario lectivo, por sorpresa. Por las tardes, el personal de limpieza revisa las aulas, también colaboran en la evaluación. Esta es la tabla de evaluación de cada visita, en la que se aprecia los elementos que se puntúan y la suma de las puntuaciones realizadas anteriormente.
  • 11. Gran concurso “Mi Ecoaula” Los resultados de cada evaluación se publican por todo el instituto, Con las puntuaciones totales de cada grupo se hacemos una revisión elabora una tabla en la que se refleja el lugar en el del estado de las aulas que queda cada grupo, en relación a los demás. cada mes y medio, aproximadamente.
  • 12. Gran concurso “Mi Ecoaula” Esta gráfica: “debe mejorar” acompaña a las puntuaciones Su objetivo: que cada grupo sepa en qué ha fallado para que mejore la siguiente evaluación. El concurso se desarrolla a lo largo de todo el curso, se insiste en la posibilidad de mejorar , mientras se está evaluando el aula y después, al publicar la puntuación. Se informa a los tutores y tutoras de los aspectos del aula que pueden trabajarse mejor
  • 13. Gran concurso “Mi Ecoaula” • En el mes de junio, poco antes de que termine el curso, los grupos premiados hacen una excursión. visitan el castillo de la Calahorra, y luego pasan el día en la piscina de los baños de Alicún de Ortega El instituto paga los gastos, ¡es su premio!
  • 14. Gran concurso “Mi Ecoaula” Lo que nos gusta Lo que nos gusta menos • Los hábitos de conducta adquiridos • Lo peor, el exceso de se mantienen de un curso a otro competitividad, a veces se • Satisfacción entre el personal de boicotean unos a otros limpieza. • Refuerzo de la autoestima del grupo; • Exige un trabajo constante por parte ganar o perder no depende del de los profesoras y profesores que rendimiento académico, sino de la organizamos el concurso atención y la perseverancia. • El alumnado está motivado, cada curso se puede elevar el nivel de • Requiere la colaboración de los exigencia, cada curso hay más grupos tutores y tutoras, es fundamental que quieren participar. • La colaboración de toda la comunidad educativa, la buena respuesta del AMPA, PAS y profesorado.
  • 15. Los talleres: • Para el alumnado:  Taller de Reciclaje: separación de residuos en contenedores diversos  Contenedores de aluminio, plástico y pilas usadas  Recogida de aceite usado  Reciclado de papel  De ruidos (contaminación acústica)
  • 16. • Concurso de eslogan.
  • 17. Ingenioso artilugio diseñado para reciclar el papel de aluminio de los bocadillos. Está situado en el recibidor.
  • 18. La visita de Ecoparque nos enseñó la importancia de separar los residuos para su tratamiento.
  • 19.
  • 20. Taller de energías alternativas
  • 21. Los talleres: Dentro del plan de formación:  Taller de ecología doméstica  Taller de jabones Otras actividades de formación:  Aprendizaje y servicios.
  • 22. Trabajando como jardineros • Actividad desarrollada por el alumnado del aula de Educación Especial • Metodología activa y adaptada a sus capacidades • Desarrollado en fases: conocimiento del trabajo del jardinero del centro, observación del jardín del instituto, toma de notas y revisión de herramientas, evaluación del estado del invernadero, plantación y mantenimiento • Todo este trabajo queda reflejado en el blog de aula: diarioespacial@blospot.com
  • 23. El huerto escolar • Como actividad complementaria • Responsabilidad del profesorado, pero con participación del alumnado, destinado a los miembros de la comunidad escolar que muestren interés en su desarrollo • Objetivo: un elemento más del trabajo de educación ambiental y una oportunidad para generar actividades desde las distintas materias
  • 24.
  • 25. Otras actividades: • Elaboración de Departamento de Biología y Geología Departamento de Educación Física Departamento de Biología y Geología • Participación • Realización de un itinerario en la marcha actividades didáctico sobre ciclista en extraescolares el jardín del defensa de la relacionadas centro vega granadina con la • Información de educación los árboles y • Promoción de ambiental: las rocas la conservación • Senderismo • Formato del y el uso • Visitas a trabajo: blog tradicional de lugares de de aula la vega. interés • Proyecto ambiental Integrado de 1º • Estudio de de Bachillerato. parques y jardines de la ciudad
  • 26. Departamento de Biología y Geología • Elaboración de un itinerario didáctico sobre el jardín del centro • Información de los árboles y las rocas • Formato del trabajo: blog de aula • Proyecto Integrado de 1º de Bachillerato.
  • 27. Ecomarcha por la vega granadina • Participación Departamento de Educación Física en la marcha ciclista en defensa de la vega granadina • Promoción de la conservación y el uso tradicional de la vega.
  • 28. Departamento de Biología y Geología Realización de actividades extraescolares relacionadas con la educación ambiental: • Senderismo, repoblaciones. • Visitas a lugares de interés ambiental
  • 29. Actividades para despertar la conciencia ciudadana
  • 31. Otras actividades: la comunicación. El punto de información ambiental: -Situado en el recibidor del instituto - contiene información actualizada de las actividades que se van desarrollando. -También se exponen noticias de interés relacionadas con el medio ambiente El blog “ECOAULA” -Contiene información sobre el concurso y materiales didácticos on-line - Mantenido por profesorado de varios departamentos -La idea: reducir el consumo de papel y hacer más accesible la información sobre el concurso
  • 32. Desarrollo del proyecto: Planificación de las actividades: Por trimestres: PRIMER TRIMESTRE: •Divulgación del proyecto entre todos los miembros de la comunidad escolar •Información a tutores y tutoras •Instalación del punto de información ambiental •Contenedores •Elaboración del código de conducta ambiental Durante todo el •Inicio del blog “Ecoeaula” curso SEGUNDO TRIMESTRE: •Taller de reciclado de aceite •Taller de jabones •Actividades relacionadas con el •Concurso “Mi Ecoaula” conocimiento y conservación del entorno •Talleres de reciclado de pilas, papel y papel de •Taller de elaboración de papel aluminio •Cuidado de macetas, jardín del centro y huerto TERCER TRIMESTRE: •Taller de energías alternativas escolar •Participación en la marcha ciclista •Mantenimiento y actualización del punto de “Vega educa” •Evaluación del trabajo realizado y información ambiental propuestas para próximos cursos. Dibujo: Pili Campos
  • 33. Desarrollo del proyecto: • Reunión inicial: propuesta de trabajo y establecimiento de un calendario • Elaboración del proyecto, estableciendo tareas específicas para personas concretas con un calendario de aplicación • Reuniones periódicas a lo largo del curso para la autoevaluación de la marcha del proyecto • Realización de actividades formativas. • Reunión final de evaluación. • Elaboración de memoria final.