SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 2 de marzo al 13 de marzo DEL
2015. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética. SESIONES: ______una_____________
NOMBRE DEL BLOQUE: bloque iv. Vida y gobierno democrático
CONTENIDO: En la democracia todos tenemos derechos y responsabilidades.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que las normas representan acuerdos para la
convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y
orientados al bien común.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: competencias Que Se Favorecen: Apego a la
legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia.
¿Qué
requieren
aprender
los
alumnos?
¿Cómo lo voy a llevar acabo? ¿Cuáles son
los recursos
con los que
cuento?
¿Qué y cómo
evaluar?
Reconoce
que las
normas
representan
acuerdos
para la
convivencia
democrática,
basados en
principios y
valores
reconocidos
por todos y
orientados
al bien
común.
INICIO:
Entre todos los alumnos revisaremos el
siguiente mapa conceptual sobre las
características de normas y acuerdos
Mediante esto se realizarán las
siguientes interrogantes ¿Cómo las
definen los grupos sociales? ¿Cuál es su
función en la sociedad? ¿Qué sanciones
Maestro.
Programa de
estudios 2011.
Libro de
historia.
Plumones
Computadora.
Imágenes
Globos.
Hojas blancas.
INICIO:
Evaluaré la
participación de
los alumnosacerca
de losque saben
de normas y
acuerdos por
mediode un
instrumentode
diario.
DESARROLLO:
La participaciónde
los alumnosen el
trabajo
se aplican cuando no se cumplen?
¿Cómo limitan el poder de las
autoridades?
Mediante esta actividad se realizarán
una lluvia de ideas con algunos
ejemplos de normas y acuerdos
DESARROLLO:
Posteriormente jugaremos “El barco se
hunde” con la finalidad de formar 5
equipos de 5 integrantes para realizar la
siguiente actividad.
Cada equipo elaborara una lista de
reglas que aplican cotidianamente en la
escuela o en su salón de clases, así
como las sanciones que se imponen
cuando no se respetan.
Al concluir con esta actividad los
alumnos pasará al frente a leer su
producto realizado.
Para continuar el mismo equipo tendrá
que identificar los casos en los que se
trata de reglas y sanciones injustas
porque afecta el bienestar común de
los derechos de las personas, en la cual
ellos propondrán ajuste y
modificaciones tomando en cuenta los
siguientes puntos
*Las características de las normas y
acuerdos democráticos analizadas al
inicio de la lección.
*Que contribuye a mejorar la
convivencia; por ejemplo, evitar que
algunos compañeros molesten a otros.
*Que las sancione no sean crueles y no
Alumno.
Libro de
historia.
Colores
Plumones
Cuaderno
Hojas blancas.
colaborativo, la
disciplina,respeto
durante la
actividad que
realizójunto con
las evidenciasde
dicho trabajo con
un instrumento
interrogativo
CIERRE:
Para finalizar
evaluaré si los
alumnos
comprendieronlo
que vimos en el
transcurso de la
clase realizando
cuestionamientos
del tema junto con
los trabajos
realizadospor
mediode una
actividad en una
hoja blanca.
impliquen castigos físicos.
*Que se aplique el reglamento a todas
las personas por igual.
Después de comentarán en el grupo
cuales son las reglas que ellos
propusieron mediante las
características que se tomaron en
cuenta
CIERRE:
Para finalizar los alumnos escribirán el
papel rota folio las normas y acuerdos
con sus respectivas sanciones en la cual
al concluir con dicha actividad pasaran
al frente a exponer frente a sus
compañeros y su cartulina se colocan
en las instalaciones de plantel.
ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del
grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases.
LOGROS OBTENIDOS:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ADECUACIÓN ESCURRICULARES:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
OBSERVACIÓN:_____________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO
PlascenciaMorenoKarlaNayelli Olga Mariely Torres Benítez.
VO.BO DEL
DIRECTOR
VO. BO. PROFESOR
Víctor Manuel López Zavala. RosaMaríaCarrilloÁlvarez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
Bianka Luna
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaSalvador Quevedo
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Jean Kasper
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3Chelk2010
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptxDocumento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
fannygarcia25
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Eduar Isidori
 
5to grado bloque 1 - ciencias naturales
5to grado   bloque 1 - ciencias naturales5to grado   bloque 1 - ciencias naturales
5to grado bloque 1 - ciencias naturales
ivette simon
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoFlorencia Minelli
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy eChelk2010
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
 
4to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado   bloque 1 - proyecto 14to grado   bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptxDocumento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pptx
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
5to grado bloque 1 - ciencias naturales
5to grado   bloque 1 - ciencias naturales5to grado   bloque 1 - ciencias naturales
5to grado bloque 1 - ciencias naturales
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempo
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 

Destacado

Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
varis2662
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariAracely Rios Villaverde
 
Planeación de formación cívica y ética moises y fernando
Planeación de formación cívica y ética moises y fernandoPlaneación de formación cívica y ética moises y fernando
Planeación de formación cívica y ética moises y fernandom23rm
 
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
PERE MARQUES
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
PERE MARQUES
 
Plan 1er grado bloque 4 español
Plan   1er grado bloque 4 españolPlan   1er grado bloque 4 español
Plan 1er grado bloque 4 españolChelk2010
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
Secretaría de Educación Pública
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Luna Magna
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Mod1 act9 arv
Mod1 act9 arvMod1 act9 arv
Mod1 act9 arv
 
Guia educ fisica
Guia educ fisicaGuia educ fisica
Guia educ fisica
 
Planeacion 5 bloque f.c. y e secundarua
Planeacion 5 bloque f.c. y e  secundaruaPlaneacion 5 bloque f.c. y e  secundarua
Planeacion 5 bloque f.c. y e secundarua
 
Rubrica[1] 3 ag
Rubrica[1] 3 agRubrica[1] 3 ag
Rubrica[1] 3 ag
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
 
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundariaPlaneacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
 
Planeación de formación cívica y ética moises y fernando
Planeación de formación cívica y ética moises y fernandoPlaneación de formación cívica y ética moises y fernando
Planeación de formación cívica y ética moises y fernando
 
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
Tipología de los alumnos que no trabajan en clase y orientaciones para motiva...
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
 
Plan 1er grado bloque 4 español
Plan   1er grado bloque 4 españolPlan   1er grado bloque 4 español
Plan 1er grado bloque 4 español
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 

Similar a Planeación didáctica fcye

Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaMartha García
 
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptxPOGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
JulioAlexanderRamrez2
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
Mabel Rangeel
 
Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
LEDY VILLEGAS PEREZ
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Belen Ovalle
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
rodrispinozza
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte iiRutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
descripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdfdescripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdf
Carlos Hernandez
 
disciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptxdisciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptx
NyurkiMoreno
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
Laurita Juàrez
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
Yulieth Ortiz
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
Maty Sanchez
 
Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...
Efunor Control de Plagas
 

Similar a Planeación didáctica fcye (20)

Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptxPOGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
POGGI. CUATRO POLÍTICAS CURRICULARES ....pptx
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
 
Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Formacion
Formacion Formacion
Formacion
 
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte iiRutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
descripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdfdescripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdf
 
disciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptxdisciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptx
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
 
Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...Actividad final del curso ...
Actividad final del curso ...
 

Más de karlan22

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
karlan22
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalkarlan22
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalkarlan22
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docentekarlan22
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiakarlan22
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2karlan22
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2karlan22
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2karlan22
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2karlan22
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2karlan22
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2karlan22
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docentekarlan22
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Productos producción de textos.
Productos producción de textos.Productos producción de textos.
Productos producción de textos.karlan22
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.karlan22
 
Final karem
Final karemFinal karem
Final karemkarlan22
 

Más de karlan22 (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografia
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Productos producción de textos.
Productos producción de textos.Productos producción de textos.
Productos producción de textos.
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.
 
Final karem
Final karemFinal karem
Final karem
 

Planeación didáctica fcye

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 2 de marzo al 13 de marzo DEL 2015. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética. SESIONES: ______una_____________ NOMBRE DEL BLOQUE: bloque iv. Vida y gobierno democrático CONTENIDO: En la democracia todos tenemos derechos y responsabilidades. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: competencias Que Se Favorecen: Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia. ¿Qué requieren aprender los alumnos? ¿Cómo lo voy a llevar acabo? ¿Cuáles son los recursos con los que cuento? ¿Qué y cómo evaluar? Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común. INICIO: Entre todos los alumnos revisaremos el siguiente mapa conceptual sobre las características de normas y acuerdos Mediante esto se realizarán las siguientes interrogantes ¿Cómo las definen los grupos sociales? ¿Cuál es su función en la sociedad? ¿Qué sanciones Maestro. Programa de estudios 2011. Libro de historia. Plumones Computadora. Imágenes Globos. Hojas blancas. INICIO: Evaluaré la participación de los alumnosacerca de losque saben de normas y acuerdos por mediode un instrumentode diario. DESARROLLO: La participaciónde los alumnosen el trabajo
  • 2. se aplican cuando no se cumplen? ¿Cómo limitan el poder de las autoridades? Mediante esta actividad se realizarán una lluvia de ideas con algunos ejemplos de normas y acuerdos DESARROLLO: Posteriormente jugaremos “El barco se hunde” con la finalidad de formar 5 equipos de 5 integrantes para realizar la siguiente actividad. Cada equipo elaborara una lista de reglas que aplican cotidianamente en la escuela o en su salón de clases, así como las sanciones que se imponen cuando no se respetan. Al concluir con esta actividad los alumnos pasará al frente a leer su producto realizado. Para continuar el mismo equipo tendrá que identificar los casos en los que se trata de reglas y sanciones injustas porque afecta el bienestar común de los derechos de las personas, en la cual ellos propondrán ajuste y modificaciones tomando en cuenta los siguientes puntos *Las características de las normas y acuerdos democráticos analizadas al inicio de la lección. *Que contribuye a mejorar la convivencia; por ejemplo, evitar que algunos compañeros molesten a otros. *Que las sancione no sean crueles y no Alumno. Libro de historia. Colores Plumones Cuaderno Hojas blancas. colaborativo, la disciplina,respeto durante la actividad que realizójunto con las evidenciasde dicho trabajo con un instrumento interrogativo CIERRE: Para finalizar evaluaré si los alumnos comprendieronlo que vimos en el transcurso de la clase realizando cuestionamientos del tema junto con los trabajos realizadospor mediode una actividad en una hoja blanca.
  • 3. impliquen castigos físicos. *Que se aplique el reglamento a todas las personas por igual. Después de comentarán en el grupo cuales son las reglas que ellos propusieron mediante las características que se tomaron en cuenta CIERRE: Para finalizar los alumnos escribirán el papel rota folio las normas y acuerdos con sus respectivas sanciones en la cual al concluir con dicha actividad pasaran al frente a exponer frente a sus compañeros y su cartulina se colocan en las instalaciones de plantel. ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases. LOGROS OBTENIDOS: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ADECUACIÓN ESCURRICULARES: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ OBSERVACIÓN:_____________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO PlascenciaMorenoKarlaNayelli Olga Mariely Torres Benítez. VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR Víctor Manuel López Zavala. RosaMaríaCarrilloÁlvarez.