SlideShare una empresa de Scribd logo
Mazatlán, Sinaloa, 09 de Junio de 2015
Asunto: Carta de exposición de motivos
Seleccione la modalidad de Informe de prácticas profesionales.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN
PRESENTE.-
Con el debido respeto, me dirijo a esa HONORABLE COMISIÓN DE
TITULACIÓN para darle a conocer la elección de la modalidad de
titulación de informe profesional para continuar con mis trabajos formativos
del séptimo y octavo semestre de la Licenciatura de Educación Primaria;
así mismo, las competencias que deseo favorecer y consolidar en el marco
de las prácticas profesionales son: diseña planeaciones didáct icas,
aplicando conocimient os pedagógicos y disciplinares para responder a las
necesidades del cont exto en el marco del plan y programas de est udio de
la educación básica; genera ambientes formativos para propiciar la
aut onomía; usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje;
emplea la evaluación para int ervenir en los diferentes ámbitos y momentos
de la t area educat iva.
De la misma manera pretendo consolidar las competencias genéricas tales
como: Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas
y la t oma de decisiones, Aprende de manera permanente, Colabora con
ot ros para generar proyect os innovadores y de impacto social, Actúa con
sentido ético, Aplica sus habilidades comunicativas en diversos cont ext os,
Emplea las t ecnologías de la información y la comunicación.
Durante este proceso de mis prácticas profesionales quiero hacer énfasis
en el tema de apropiación de la escritura, en el grupo y grado que se me
sea asignado que este tema me va a permitir mostrarles a los alumnos que
hábitos deben desarrollar para apropiarse correctamente de la escritura,
que cosas deben hacer y que no al momento de comenzar a realizar las
primeras palabras, las primeras oraciones o sus primeras producciones
formales.
Ya que me he dado cuenta a lo largo de mi trayecto formativo y estancia
en las aulas de los diferentes planteles en los que me he encontrado, los
diversos conflictos que presentan los niños al momento de escribir
correctamente las palabras, por lo cual me interesa, desde una postura
profesional que todos los niños sean capaces de escribir con todas las
características que a éstos los complementan.
Además de enseñarles a los alumnos este tema considero que me será e
mucha ayuda durante mi profesión ya que dar este tema en un grupo de
primer grado no es nada fácil si no todo lo contrario, ya que ahí es cuando
los alumnos comienzan a desarrollar la escritura y esas cosas son las que les
quedaran para toda la vida.
Así mismo tengo el interés académico por apropiarme de las técnicas y
recursos que a esta situación competen. Donde mi única intención es
propiciar y motivar a los niños a que desarrollen su capacidad e interés por
tener una mejor escritura de manera autónoma y así potenciar las
habilidades mentales para analizar, para que así logren un fortalecimiento
de la escritura y expresión oral misma que les permitirán discernir acerca
de diversos fenómenos y problemas de relevancia socio-cultural que se
suscitan dentro de los diversos contextos en los que se encuentren.
Para esto y en la elaboración de prácticas profesionales que deseo
realizar, se verá reflejado el proceso de análisis de la práctica que darán
cuenta de las actividades, de los saberes teóricos, metodológicos, técnicos
e instrumentales que se ponen en juego durante la labor docente en las
situaciones y en los contextos, y en el aula que me toque atender.
Elaboraré el informe de las prácticas profesionales en un documento
analítico-reflexivo, que dé cuenta del proceso de intervención docente
que realizaré en el periodo de prácticas profesionales. En él, describiré las
acciones, estrategias, los métodos y los procedimientos que llevé a cabo,
con la finalidad de mejorar y transformar algunos aspectos de mí práctica
profesional.
En la elaboración del informe consideraré los momentos y espacios
necesarios para valorar las capacidades y desempeño que tenga como
estudiante normalista en las condiciones reales del trabajo docente. Y con
ello, integraré los conocimientos y los movilizaré para resolver las tareas que
la profesión me planté.
El objeto de mi informe será el proceso de mejora que realizaré al
momento de atender la enseñanza y el aprendizaje de la apropiación de
la escritura, para ello requeriré el diseño y desarrollo de un plan de acción
que recupere las bases de la investigación-acción que recuperen las rutas
que de ella se desprenden. Pretendo realizar un proceso autorreflexivo de
los aprendizajes logrados en el transcurso de mi formación inicial, que me
permita resolver los problemas o situaciones que se presentan en el aula de
clases. Además que con la ayuda de este informe iré reforzando
habilidades, destrezas, conocimientos, que me reforzarán para mi futuro
trayecto como profesional de la educación.
Sin más que decir me despido, agradeciéndoles por tomarse el tiempo de
leer mi carta, sé que tomaran la mejor decisión para mí, la que me lleve a
tener un gran futuro como docente, gracias de nuevo y muchos saludos
para ustedes.
Atentamente
Tirado Reyes Alexia Abigail

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impmalaxechevarria
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
GonzGondzilla
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirItzel Valdes
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Mariajose_47
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoJhaneth Otero Castro
 
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdfDOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
DoraGarza8
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
Betty Zonrikz
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
Génesis Villanueva Balanzar
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Andrea Sánchez
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 

La actualidad más candente (20)

El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura imp
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Areas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudiaAreas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudia
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdfDOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
DOSIFICADOR PDA. PREESCOLAR NEM 2023.pdf
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 

Destacado

Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1roemer huamani
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCRISTAL CORRALES
 
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestreActa de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestreclaupatty27
 
Carta de solicitud info proveedores
Carta de solicitud info proveedoresCarta de solicitud info proveedores
Carta de solicitud info proveedoresBeatriz Lope
 
Carta solicitud refrigerios icbf
Carta solicitud refrigerios icbfCarta solicitud refrigerios icbf
Carta solicitud refrigerios icbfDavid Ochoa
 
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
UpSocial
 
Planeacion 3er bim
Planeacion 3er bimPlaneacion 3er bim
Planeacion 3er bim
cadenaale
 
Diseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónDiseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónisa_lanchares
 
Habilidades y tecnosocial web 2.0
Habilidades y tecnosocial web 2.0Habilidades y tecnosocial web 2.0
Habilidades y tecnosocial web 2.0
HAROLD ROBLEDO
 
Gastronomía presentación merchandising
Gastronomía presentación merchandising Gastronomía presentación merchandising
Gastronomía presentación merchandising
José David Vergara López
 
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)Adsi c02-iev1-uml(1) (1)
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)sergiopinto017
 
Proyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivasProyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivasrabarrera
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
angelitaperez2013
 

Destacado (20)

Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivos
 
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestreActa de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
 
Carta de solicitud info proveedores
Carta de solicitud info proveedoresCarta de solicitud info proveedores
Carta de solicitud info proveedores
 
Carta solicitud refrigerios icbf
Carta solicitud refrigerios icbfCarta solicitud refrigerios icbf
Carta solicitud refrigerios icbf
 
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
#ExitoEducativo-MiquelDePaladella
 
Planeacion 3er bim
Planeacion 3er bimPlaneacion 3er bim
Planeacion 3er bim
 
Prueba unica 7d
Prueba unica 7dPrueba unica 7d
Prueba unica 7d
 
Las ordenanzas
Las ordenanzas Las ordenanzas
Las ordenanzas
 
Diseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillónDiseccion de un mejillón
Diseccion de un mejillón
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Habilidades y tecnosocial web 2.0
Habilidades y tecnosocial web 2.0Habilidades y tecnosocial web 2.0
Habilidades y tecnosocial web 2.0
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Gastronomía presentación merchandising
Gastronomía presentación merchandising Gastronomía presentación merchandising
Gastronomía presentación merchandising
 
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)Adsi c02-iev1-uml(1) (1)
Adsi c02-iev1-uml(1) (1)
 
Planeacion. 1
Planeacion. 1Planeacion. 1
Planeacion. 1
 
Preguntas al docente..3
Preguntas al docente..3Preguntas al docente..3
Preguntas al docente..3
 
Proyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivasProyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivas
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 

Similar a Carta alexia

Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Aniela Padilla
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Sthefany Vega
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
Sthefany Vega
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
Daniel Medina
 
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 Portafolio de evidencias:  mi práctica docente. Portafolio de evidencias:  mi práctica docente.
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
Carolina Ceballos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Belen Ovalle
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
k4rol1n4
 
FACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxFACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxNATALY82
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
Ilda Ovalle
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 

Similar a Carta alexia (20)

Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta de titulación.
Carta de titulación.Carta de titulación.
Carta de titulación.
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
Logros alcanzados en el diseño de estrategias didácticas para niños regulares...
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
 
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 Portafolio de evidencias:  mi práctica docente. Portafolio de evidencias:  mi práctica docente.
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
FACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxFACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docx
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 

Más de Alexia Tirado Reyes

Desafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gifDesafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gif
Alexia Tirado Reyes
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
Alexia Tirado Reyes
 
Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2
Alexia Tirado Reyes
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Visón
 Visón Visón
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexia Tirado Reyes
 
Introducción sandra
Introducción sandraIntroducción sandra
Introducción sandra
Alexia Tirado Reyes
 

Más de Alexia Tirado Reyes (20)

Desafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gifDesafíos de la educación básica gif
Desafíos de la educación básica gif
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
 
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
 
Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2Leccion 2.bloque 2
Leccion 2.bloque 2
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
 
Visón
 Visón Visón
Visón
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción sandra
Introducción sandraIntroducción sandra
Introducción sandra
 
Me miro & me admiro
Me miro & me admiroMe miro & me admiro
Me miro & me admiro
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Español terminada, 2
Español terminada, 2Español terminada, 2
Español terminada, 2
 
Español terminada, 1
Español terminada, 1Español terminada, 1
Español terminada, 1
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 

Carta alexia

  • 1. Mazatlán, Sinaloa, 09 de Junio de 2015 Asunto: Carta de exposición de motivos Seleccione la modalidad de Informe de prácticas profesionales. H. COMISIÓN DE TITULACIÓN PRESENTE.- Con el debido respeto, me dirijo a esa HONORABLE COMISIÓN DE TITULACIÓN para darle a conocer la elección de la modalidad de titulación de informe profesional para continuar con mis trabajos formativos del séptimo y octavo semestre de la Licenciatura de Educación Primaria; así mismo, las competencias que deseo favorecer y consolidar en el marco de las prácticas profesionales son: diseña planeaciones didáct icas, aplicando conocimient os pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del cont exto en el marco del plan y programas de est udio de la educación básica; genera ambientes formativos para propiciar la aut onomía; usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje; emplea la evaluación para int ervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la t area educat iva. De la misma manera pretendo consolidar las competencias genéricas tales como: Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la t oma de decisiones, Aprende de manera permanente, Colabora con ot ros para generar proyect os innovadores y de impacto social, Actúa con sentido ético, Aplica sus habilidades comunicativas en diversos cont ext os, Emplea las t ecnologías de la información y la comunicación. Durante este proceso de mis prácticas profesionales quiero hacer énfasis en el tema de apropiación de la escritura, en el grupo y grado que se me
  • 2. sea asignado que este tema me va a permitir mostrarles a los alumnos que hábitos deben desarrollar para apropiarse correctamente de la escritura, que cosas deben hacer y que no al momento de comenzar a realizar las primeras palabras, las primeras oraciones o sus primeras producciones formales. Ya que me he dado cuenta a lo largo de mi trayecto formativo y estancia en las aulas de los diferentes planteles en los que me he encontrado, los diversos conflictos que presentan los niños al momento de escribir correctamente las palabras, por lo cual me interesa, desde una postura profesional que todos los niños sean capaces de escribir con todas las características que a éstos los complementan. Además de enseñarles a los alumnos este tema considero que me será e mucha ayuda durante mi profesión ya que dar este tema en un grupo de primer grado no es nada fácil si no todo lo contrario, ya que ahí es cuando los alumnos comienzan a desarrollar la escritura y esas cosas son las que les quedaran para toda la vida. Así mismo tengo el interés académico por apropiarme de las técnicas y recursos que a esta situación competen. Donde mi única intención es propiciar y motivar a los niños a que desarrollen su capacidad e interés por tener una mejor escritura de manera autónoma y así potenciar las habilidades mentales para analizar, para que así logren un fortalecimiento de la escritura y expresión oral misma que les permitirán discernir acerca de diversos fenómenos y problemas de relevancia socio-cultural que se suscitan dentro de los diversos contextos en los que se encuentren. Para esto y en la elaboración de prácticas profesionales que deseo realizar, se verá reflejado el proceso de análisis de la práctica que darán cuenta de las actividades, de los saberes teóricos, metodológicos, técnicos
  • 3. e instrumentales que se ponen en juego durante la labor docente en las situaciones y en los contextos, y en el aula que me toque atender. Elaboraré el informe de las prácticas profesionales en un documento analítico-reflexivo, que dé cuenta del proceso de intervención docente que realizaré en el periodo de prácticas profesionales. En él, describiré las acciones, estrategias, los métodos y los procedimientos que llevé a cabo, con la finalidad de mejorar y transformar algunos aspectos de mí práctica profesional. En la elaboración del informe consideraré los momentos y espacios necesarios para valorar las capacidades y desempeño que tenga como estudiante normalista en las condiciones reales del trabajo docente. Y con ello, integraré los conocimientos y los movilizaré para resolver las tareas que la profesión me planté. El objeto de mi informe será el proceso de mejora que realizaré al momento de atender la enseñanza y el aprendizaje de la apropiación de la escritura, para ello requeriré el diseño y desarrollo de un plan de acción que recupere las bases de la investigación-acción que recuperen las rutas que de ella se desprenden. Pretendo realizar un proceso autorreflexivo de los aprendizajes logrados en el transcurso de mi formación inicial, que me permita resolver los problemas o situaciones que se presentan en el aula de clases. Además que con la ayuda de este informe iré reforzando habilidades, destrezas, conocimientos, que me reforzarán para mi futuro trayecto como profesional de la educación.
  • 4. Sin más que decir me despido, agradeciéndoles por tomarse el tiempo de leer mi carta, sé que tomaran la mejor decisión para mí, la que me lleve a tener un gran futuro como docente, gracias de nuevo y muchos saludos para ustedes. Atentamente Tirado Reyes Alexia Abigail