SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO 
PLANEACIÓN FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA 
1 
DATOS GENERALES 
ESCUELA: 
ASIGNATURA: 
FORMACIÓN CÍVICA Y 
ÉTICA 1 
GRADO Y GRUPO: 
NOMBRE DEL PROFESOR (A) 
BLOQUE: 1 
La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal 
PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 
2014 
TEMA: 
La Formación Cívica y Ética y los 
adolescentes 
SUBTEMAS: 
La escuela: un espacio para la formación cívica y ética que favorece el aprendizaje, la convivencia 
y el desarrollo personal y social. 
La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos. 
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo. 
El significado de los cambios físicos, psicosociales y afectivos en la experiencia de los 
adolescentes.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 
EJES: 
FORMACION DE LA PERSONA, 
FORMACION CIUDADANA, 
FORMACION ETICA 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 
Conocimiento y cuidado de sí mismo 
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. 
Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación 
cívica y ética favorece su desarrollo personal y social. 
PRODUCTOS: 
Acrósticos 
Realización de mapas mentales 
Cuestionarios 
Historietas 
Trabajo colaborativo en dinámicas grupales 
Collages 
Resolución de estudios de caso 
Rotafolios 
Realización de una gaceta adolescente 
ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS: 
ESPAÑOL: Realizara producción de textos donde manifieste su manera de pensar, uso de vocabulario 
HISTORIA: podrá analizar personajes públicos que pasan por esta etapa 
ASIGNATURA ESTATAL: Se enfocará a su región para reflexionar aspectos de la adolescencia en su entorno 
GEOGRAFIA: conocerá como se dan algunos aspectos en otras partes del mundo
MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN 2 
NÚMERO DE SESIONES: 6 
ACTIVIDADES DE INICIO 
Como parte de las actividades para iniciar el dia se 
leerán frases que tengan que ver con el tema y se 
solicitara que realicen una lectura del tema a tratar 
Si hay disponibilidad de TICs se proyectaran videos 
sobre adolescencia al iniciar 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 
Realizaran un producto como puede ser el mapa 
mental o historieta de este tema. 
ACTIVIDADES DE CIERRE. 
Revision de productos del dia y aclarar dudas, 
retroalimentación por parte de los alumnos 
Libreta, 
libro, 
computadora, 
TICS 
 Se realiza de manera permanente 
con los productos del dia, 
cumplimiento de material requerido, 
participación en clase, aclarar dudas, 
practica de valores. 
 Distingue, acepta y aprecia los 
cambios físicos, afectivos y 
psicosociales que vive en su 
adolescencia y comprende que la 
formación cívica y ética favorece su 
desarrollo personal y social.
DATOS GENERALES 
ESCUELA: 
SECUNDARIA 
ASIGNATURA: 
FORMACIÓN CÍVICA Y 
ÉTICA 1 
GRADO Y GRUPO: 
NOMBRE DEL PROFESOR (A) 
BLOQUE: 1 
La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal 
PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 
2014 
TEMA 2: APRENDER A TOMAR 
DECISIONES DE MANERA 
INFORMADA Y APEGADA A 
PRINCIPIOS LEGALES Y ÉTICOS 
SUBTEMAS: 
 Los seres humanos y su capacidad para pensar y juzgar sus acciones. Intereses y 
necesidades que guían la actuación humana. La congruencia entre pensar y 
actuar. Dar cuenta de las decisiones. Libertad para elegir y decidir: característica 
que distingue a los humanos de otros seres vivos. Condiciones y límites de la 
libertad. 
 La formación ética y la construcción autónoma de valores. El compromiso consigo 
mismo y con los demás. Principios éticos que orientan las acciones y decisiones 
personales. 
 Distinciones y relaciones entre ética y moral. • Los adolescentes ante los retos y 
problemas del entorno natural y social. Características de las sociedades 
contemporáneas: complejidad, diversidad, funcionalidad, individualidad, 
competitividad y volatilidad de paradigmas tradicionales.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 
EJES: 
FORMACION DE LA PERSONA, 
FORMACION CIUDADANA, 
FORMACION ETICA 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 
Conocimiento y cuidado de sí mismo 
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. 
Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Reconoce la importancia de asumir una perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del entorno 
natural y social. 
 Comprende la necesidad de ser congruente con lo que piensa, siente, dice y hace en situaciones de la vida cotidiana. 
PRODUCTOS: 
FALTA 
ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS: 
ESPAÑOL: Realizara producción de textos donde manifieste su manera de pensar, uso de vocabulario 
ASIGNATURA ESTATAL: Se enfocará a su región para reflexionar aspectos relacionados al tema 
GEOGRAFIA: conocerá como se dan algunos aspectos en otras partes del mundo
NÚMERO DE SESIONES: 10 
ACTIVIDADES DE INICIO 
 Actividad para empezar el dia: juego de 
palabras clave que ordenaran para trabajar 
el tema del dia. 
 Se realizara una lectura del tema y con ello 
se platicara sobre lo que significa además 
de subrayar palabras desconocidas, explicar 
brevemente lo que se realizará para 
abordar el tema 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 
 Se realizarán mapas mentales, cuestionarios 
exposiciones, rotafolios,collages, 
memoramas de conceptos y si hay material 
adecuado al tema se proyectara por medio 
de computadora y proyector 
ACTIVIDADES DE CIERRE. 
FALTA 
Libreta, 
libro, 
computadora, 
TICS 
 Se realiza de manera permanente 
con los productos del día, 
cumplimiento de material requerido, 
participación en clase, aclarar dudas, 
practica de valores. 
 Calidad del trabajo y actividad 
realizada 
 Entrega de productos en tiempo y 
forma para su portafolio de 
evidencias.
DATOS GENERALES 
ESCUELA: 
SECUNDARIA 
ASIGNATURA: 
FORMACIÓN CÍVICA Y 
ÉTICA 1 
GRADO Y GRUPO: 
2º “A” 
NOMBRE DEL PROFESOR (A) 
BLOQUE: 1 
La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal 
PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 
2014 
TEMA: 
Reglas y normas en la vida cotidiana 
SUBTEMAS: 
• Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida de los adolescentes. Disciplina y figuras de 
autoridad en diferentes espacios. Capacidad para participar en la definición y modificación de 
acuerdos y normas. Compromisos y responsabilidades en los espacios privados y públicos. 
• Distinción de diversos tipos de normas en la vida diaria. Obligaciones y normas externas e 
internas al individuo. La importancia de las reglas y las normas en la organización de la vida social.
EJES: 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
PRODUCTOS: 
ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS:
MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN 2 
NÚMERO DE SESIONES: 8 
ACTIVIDADES DE INICIO 
 Como parte de las actividades para iniciar el 
dia se leerán frases que tengan que ver con 
el tema y se solicitara que realicen una 
lectura del tema a tratar 
 Si hay disponibilidad de TICs se proyectaran 
videos sobre adolescencia al iniciar 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 
ACTIVIDADES DE CIERRE. 
Libreta, 
libro, 
computadora, 
TICS 
 Se realiza de manera permanente 
con los productos del dia, 
cumplimiento de material requerido, 
participación en clase, aclarar dudas, 
practica de valores. 
 Distingue, acepta y aprecia los 
cambios físicos, afectivos y 
psicosociales que vive en su 
adolescencia y comprende que la 
formación cívica y ética favorece su 
desarrollo personal y social. 
Se realizará también una rúbrica de evaluación en esta ocasión para todos los alumnos para que ellos puedan 
conocer su desempeño y las características de los trabajos de evaluación y proyecto 
De acuerdo a la ruta de mejora de la institución se fortalecerán los aspectos de dialogo, resolución pacífica de 
conflictos, practica de valores, 
Consolidación de lectura, escritura y habilidades matemáticas 
Se tomaran en cuenta a lo largo del bimestre las prioridades de la ruta de mejora de Institución, como son: 
Mejorar los aprendizajes, Normalidad mínima, alto al rezago educativo, y Convivencia escolar
FALTA 
FALTA 
ELABORÓ 
__________________________ 
PROFRA. 
NOMBRE Y FIRMA 
SUBDIRECTOR 
_______________________ 
PROFR. 
NOMBRE Y FIRMA 
Vo. Bo. 
EL DIRECTOR 
________________________ 
PROFR. 
NOMBRE Y FIRMA 
Vo. Bo. 
JEFE DE ENSEÑANZA 
NOMBRE Y FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
alealmeida
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
Formacion civica y_etica
Formacion civica y_eticaFormacion civica y_etica
Formacion civica y_etica
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
angelito111
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 
Planificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticosPlanificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticos
Nora G. Silva
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Karen Pérez A
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
Alicia Hernández
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptxSaberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
Monykvv
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Formacion civica y_etica
Formacion civica y_eticaFormacion civica y_etica
Formacion civica y_etica
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
Planificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticosPlanificación de proyectos didácticos
Planificación de proyectos didácticos
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptxSaberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
Saberes y pensamiento cientifico. (1).pptx
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 

Destacado

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
Francia
FranciaFrancia
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Hatziri
HatziriHatziri
CíVica Y éTica Diapositivas
CíVica Y éTica DiapositivasCíVica Y éTica Diapositivas
CíVica Y éTica Diapositivas
jvrmtz16
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
faeuca
 
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerreroUSET
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundariaAracely Rios Villaverde
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
Xaviier Castiillo
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariAracely Rios Villaverde
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICALeandrortega
 
Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Eticaeducacion20103a
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1faeuca
 

Destacado (20)

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundariaPlaneacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
 
mi perfil docente
mi perfil docentemi perfil docente
mi perfil docente
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
CíVica Y éTica Diapositivas
CíVica Y éTica DiapositivasCíVica Y éTica Diapositivas
CíVica Y éTica Diapositivas
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
 
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 

Similar a Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)

Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
Maty Sanchez
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Sandra Carolina
 
S4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolejS4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolej
Jimena López
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
MartnManuelArdilesHu
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Efrén Ingledue
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
joseconcepcion20
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
rititica
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
rititica
 
FCyE.docx
FCyE.docxFCyE.docx
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoLorena Martinez
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
Leon Lenis
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1Raymundo Llanes
 
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..

Similar a Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones) (20)

Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
Plan De Area Etica 2008
Plan De Area Etica 2008Plan De Area Etica 2008
Plan De Area Etica 2008
 
S4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolejS4 tarea4 lolej
S4 tarea4 lolej
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
 
Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1
 
Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
 
FCyE.docx
FCyE.docxFCyE.docx
FCyE.docx
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
 
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)

  • 1. EJEMPLO PLANEACIÓN FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA 1 DATOS GENERALES ESCUELA: ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR (A) BLOQUE: 1 La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 2014 TEMA: La Formación Cívica y Ética y los adolescentes SUBTEMAS: La escuela: un espacio para la formación cívica y ética que favorece el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo personal y social. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos. Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo. El significado de los cambios físicos, psicosociales y afectivos en la experiencia de los adolescentes.
  • 2. PLANEACIÓN DIDÁCTICA EJES: FORMACION DE LA PERSONA, FORMACION CIUDADANA, FORMACION ETICA COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social. PRODUCTOS: Acrósticos Realización de mapas mentales Cuestionarios Historietas Trabajo colaborativo en dinámicas grupales Collages Resolución de estudios de caso Rotafolios Realización de una gaceta adolescente ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS: ESPAÑOL: Realizara producción de textos donde manifieste su manera de pensar, uso de vocabulario HISTORIA: podrá analizar personajes públicos que pasan por esta etapa ASIGNATURA ESTATAL: Se enfocará a su región para reflexionar aspectos de la adolescencia en su entorno GEOGRAFIA: conocerá como se dan algunos aspectos en otras partes del mundo
  • 3. MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN 2 NÚMERO DE SESIONES: 6 ACTIVIDADES DE INICIO Como parte de las actividades para iniciar el dia se leerán frases que tengan que ver con el tema y se solicitara que realicen una lectura del tema a tratar Si hay disponibilidad de TICs se proyectaran videos sobre adolescencia al iniciar ACTIVIDADES DE DESARROLLO. Realizaran un producto como puede ser el mapa mental o historieta de este tema. ACTIVIDADES DE CIERRE. Revision de productos del dia y aclarar dudas, retroalimentación por parte de los alumnos Libreta, libro, computadora, TICS  Se realiza de manera permanente con los productos del dia, cumplimiento de material requerido, participación en clase, aclarar dudas, practica de valores.  Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social.
  • 4. DATOS GENERALES ESCUELA: SECUNDARIA ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR (A) BLOQUE: 1 La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 2014 TEMA 2: APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES Y ÉTICOS SUBTEMAS:  Los seres humanos y su capacidad para pensar y juzgar sus acciones. Intereses y necesidades que guían la actuación humana. La congruencia entre pensar y actuar. Dar cuenta de las decisiones. Libertad para elegir y decidir: característica que distingue a los humanos de otros seres vivos. Condiciones y límites de la libertad.  La formación ética y la construcción autónoma de valores. El compromiso consigo mismo y con los demás. Principios éticos que orientan las acciones y decisiones personales.  Distinciones y relaciones entre ética y moral. • Los adolescentes ante los retos y problemas del entorno natural y social. Características de las sociedades contemporáneas: complejidad, diversidad, funcionalidad, individualidad, competitividad y volatilidad de paradigmas tradicionales.
  • 5. PLANEACIÓN DIDÁCTICA EJES: FORMACION DE LA PERSONA, FORMACION CIUDADANA, FORMACION ETICA COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Reconoce la importancia de asumir una perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del entorno natural y social.  Comprende la necesidad de ser congruente con lo que piensa, siente, dice y hace en situaciones de la vida cotidiana. PRODUCTOS: FALTA ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS: ESPAÑOL: Realizara producción de textos donde manifieste su manera de pensar, uso de vocabulario ASIGNATURA ESTATAL: Se enfocará a su región para reflexionar aspectos relacionados al tema GEOGRAFIA: conocerá como se dan algunos aspectos en otras partes del mundo
  • 6. NÚMERO DE SESIONES: 10 ACTIVIDADES DE INICIO  Actividad para empezar el dia: juego de palabras clave que ordenaran para trabajar el tema del dia.  Se realizara una lectura del tema y con ello se platicara sobre lo que significa además de subrayar palabras desconocidas, explicar brevemente lo que se realizará para abordar el tema ACTIVIDADES DE DESARROLLO.  Se realizarán mapas mentales, cuestionarios exposiciones, rotafolios,collages, memoramas de conceptos y si hay material adecuado al tema se proyectara por medio de computadora y proyector ACTIVIDADES DE CIERRE. FALTA Libreta, libro, computadora, TICS  Se realiza de manera permanente con los productos del día, cumplimiento de material requerido, participación en clase, aclarar dudas, practica de valores.  Calidad del trabajo y actividad realizada  Entrega de productos en tiempo y forma para su portafolio de evidencias.
  • 7. DATOS GENERALES ESCUELA: SECUNDARIA ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 GRADO Y GRUPO: 2º “A” NOMBRE DEL PROFESOR (A) BLOQUE: 1 La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE 2014 TEMA: Reglas y normas en la vida cotidiana SUBTEMAS: • Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida de los adolescentes. Disciplina y figuras de autoridad en diferentes espacios. Capacidad para participar en la definición y modificación de acuerdos y normas. Compromisos y responsabilidades en los espacios privados y públicos. • Distinción de diversos tipos de normas en la vida diaria. Obligaciones y normas externas e internas al individuo. La importancia de las reglas y las normas en la organización de la vida social.
  • 8. EJES: COMPETENCIAS A DESARROLLAR: APRENDIZAJES ESPERADOS: PRODUCTOS: ARTICULACION CON OTRAS ASIGNATURAS:
  • 9. MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN 2 NÚMERO DE SESIONES: 8 ACTIVIDADES DE INICIO  Como parte de las actividades para iniciar el dia se leerán frases que tengan que ver con el tema y se solicitara que realicen una lectura del tema a tratar  Si hay disponibilidad de TICs se proyectaran videos sobre adolescencia al iniciar ACTIVIDADES DE DESARROLLO. ACTIVIDADES DE CIERRE. Libreta, libro, computadora, TICS  Se realiza de manera permanente con los productos del dia, cumplimiento de material requerido, participación en clase, aclarar dudas, practica de valores.  Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social. Se realizará también una rúbrica de evaluación en esta ocasión para todos los alumnos para que ellos puedan conocer su desempeño y las características de los trabajos de evaluación y proyecto De acuerdo a la ruta de mejora de la institución se fortalecerán los aspectos de dialogo, resolución pacífica de conflictos, practica de valores, Consolidación de lectura, escritura y habilidades matemáticas Se tomaran en cuenta a lo largo del bimestre las prioridades de la ruta de mejora de Institución, como son: Mejorar los aprendizajes, Normalidad mínima, alto al rezago educativo, y Convivencia escolar
  • 10. FALTA FALTA ELABORÓ __________________________ PROFRA. NOMBRE Y FIRMA SUBDIRECTOR _______________________ PROFR. NOMBRE Y FIRMA Vo. Bo. EL DIRECTOR ________________________ PROFR. NOMBRE Y FIRMA Vo. Bo. JEFE DE ENSEÑANZA NOMBRE Y FIRMA