SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica y Telecomunicaciones.
Materia: Filtros Recursamiento.
Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez.
Entregable III: Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
Grupo: 7° A.
Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro.
Matrícula: FRFO131254.
Fecha: 12/11/2015.
2
Índice
C
Conclusión.................................................................9
D
Diagramas de bode..................................................6
M
Marco Teórico ...........................................................3
O
Objetivo...................................................................... 3
P
Procedimiento.......................................................... 4
3
Objetivo
Desarrollar un filtro pasa bajas activo de 2kHz inversor y no inversor.
Marco Teórico
Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o
gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo
modificar tanto su amplitud como su fase.
En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las
frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los
filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar
ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas.
Existen dos tipos de filtros:
Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o
paralelo de elementos R, L o C.
Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los
transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C.
Filtro Pasa Bajas
Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el
paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.
Grafica característica de un filtro pasa bajas.
4
Procedimiento
Realizamos un activo filtro pasa bajas inversor y no inversor.
Desarrollo de los cálculos para las frecuencias deseadas en este caso 2kHz para
ambos.
F.C. = 2 kHz Pasa bajas Inversor F.C. = 2 KHz PB No inversor
Cálculos
. . 2 I.
1
1. . (S)
1
1
2 2 2000 12.56
1 1
79.5774
12.56 1
F C kHz PB
R CF T H
S
Rf C
C F
w f w K
Rf
wC K

 






    
   
. . 2 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 2000 12566.3706
2 1 1.4
1 1
2 79.5774
12566.37 1
F C kHz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

De esto obtuvimos los valores con el capacitor definido y como resultante las
resistencias a utilizar.
Material
Capacitores de 1µ.
Resistencias de 56Ω, 18Ω, 100Ω.
5
Implementación de los circuitos
Pasa Bajas Inversor
Pasa Bajas No inversor
U1
741
3
2
4
7
6
51
Rf
79.57Ω
R1
100Ω
C1
1µF
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
79.57Ω
R1_1
79.57Ω
Rf_1
79.57Ω
C1_1
1µF
6
Diagramas de bode
Pasa bajas Inversor
(Con una resistencia r1 = 79.57, w=12.566 por tener una ganancia unitaria)
2 2 2000 12566.37
rad
w f
seg
    
10
2
10
3
10
4
10
5
10
6
90
135
180
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-40
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
System: h
Frequency (rad/s): 6.52e+03
Magnitude (dB): -3.03
Magnitude(dB)
7
Pasa bajas no inversor
2 2 2000 12566.37
rad
w f w
seg
    
10
2
10
3
10
4
10
5
10
6
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 1.25e+04
Magnitude (dB): 3.02
Magnitude(dB)
8
Resultados Osciloscopio
9
Conclusión
Los filtros activos una de las ventajas que poseen es que podemos obtener
ganancia al encontrarnos en el rango de frecuencias que no se atenuaran, al igual
que en los filtros pasa bajas pasivos después de la frecuencia de corte la señal se
atenuara, este tipo de filtro al tener ganancia lo podemos implementar por ejemplo
en un ecualizador.
Bibliografía
Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson
Educación.
Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Armando Bautista
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida RealTransformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
Velmuz Buzz
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Tensor
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
gotens1984
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Control digital con matlab
Control digital con matlabControl digital con matlab
Control digital con matlab
Universidad del Valle de México
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Frank León Aranda
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
Universidad de Oriente
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
federicoblanco
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Colono
 
transformada z
transformada ztransformada z

La actualidad más candente (20)

Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida RealTransformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
Transformada Zeta, Definicion y Usos en la Vida Real
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Control digital con matlab
Control digital con matlabControl digital con matlab
Control digital con matlab
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
transformada z
transformada ztransformada z
transformada z
 

Similar a Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor

Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Alejandro Flores
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
Diseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros AnalógicosDiseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros Analógicos
SNPP
 
70079817.1995
70079817.199570079817.1995
70079817.1995
Elfren Ramos
 
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrzaAnalisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
PTRRZA
 
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-ZagRectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
SNPP
 
100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdfCircuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Claurimar
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Yuly Sandra Choque Ramos
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
FraNklin Santo's
 
DigSILENT PF - 02 emt exercises sp
DigSILENT PF - 02 emt exercises spDigSILENT PF - 02 emt exercises sp
DigSILENT PF - 02 emt exercises sp
Himmelstern
 
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
CachaGay
 
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdfElectrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
JOSE273341
 
Manual normacel 17,5 kv
Manual normacel 17,5 kvManual normacel 17,5 kv
Manual normacel 17,5 kv
Roberto G Lopez
 
Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1
Jorge Luis
 
circuitos trifasicos
circuitos trifasicoscircuitos trifasicos
circuitos trifasicos
Alex Zurita
 

Similar a Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor (20)

Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
Diseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros AnalógicosDiseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros Analógicos
 
70079817.1995
70079817.199570079817.1995
70079817.1995
 
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrzaAnalisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
Analisis de Sistemas para Ingenieria Electrica PTrrza
 
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-ZagRectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
Rectificador trifasico onda completa en configuracion Zig-Zag
 
100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos
 
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdfCircuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
 
Proyecto digitales
Proyecto digitalesProyecto digitales
Proyecto digitales
 
DigSILENT PF - 02 emt exercises sp
DigSILENT PF - 02 emt exercises spDigSILENT PF - 02 emt exercises sp
DigSILENT PF - 02 emt exercises sp
 
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
 
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdfElectrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
Electrónica - Dispositivos y Aplicaciones.pdf
 
Manual normacel 17,5 kv
Manual normacel 17,5 kvManual normacel 17,5 kv
Manual normacel 17,5 kv
 
Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1Laboratorio de finitos 1
Laboratorio de finitos 1
 
circuitos trifasicos
circuitos trifasicoscircuitos trifasicos
circuitos trifasicos
 

Más de Alejandro Flores

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
Alejandro Flores
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
Alejandro Flores
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
Alejandro Flores
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
Alejandro Flores
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Alejandro Flores
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Alejandro Flores
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Alejandro Flores
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Alejandro Flores
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
Alejandro Flores
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Alejandro Flores
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Alejandro Flores
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Alejandro Flores
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
Alejandro Flores
 
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Alejandro Flores
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Alejandro Flores
 

Más de Alejandro Flores (20)

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
 
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor

  • 1. Electrónica y Telecomunicaciones. Materia: Filtros Recursamiento. Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez. Entregable III: Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor Grupo: 7° A. Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro. Matrícula: FRFO131254. Fecha: 12/11/2015.
  • 2. 2 Índice C Conclusión.................................................................9 D Diagramas de bode..................................................6 M Marco Teórico ...........................................................3 O Objetivo...................................................................... 3 P Procedimiento.......................................................... 4
  • 3. 3 Objetivo Desarrollar un filtro pasa bajas activo de 2kHz inversor y no inversor. Marco Teórico Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas. Existen dos tipos de filtros: Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o paralelo de elementos R, L o C. Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C. Filtro Pasa Bajas Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas. Grafica característica de un filtro pasa bajas.
  • 4. 4 Procedimiento Realizamos un activo filtro pasa bajas inversor y no inversor. Desarrollo de los cálculos para las frecuencias deseadas en este caso 2kHz para ambos. F.C. = 2 kHz Pasa bajas Inversor F.C. = 2 KHz PB No inversor Cálculos . . 2 I. 1 1. . (S) 1 1 2 2 2000 12.56 1 1 79.5774 12.56 1 F C kHz PB R CF T H S Rf C C F w f w K Rf wC K                   . . 2 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 2000 12566.3706 2 1 1.4 1 1 2 79.5774 12566.37 1 F C kHz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                            De esto obtuvimos los valores con el capacitor definido y como resultante las resistencias a utilizar. Material Capacitores de 1µ. Resistencias de 56Ω, 18Ω, 100Ω.
  • 5. 5 Implementación de los circuitos Pasa Bajas Inversor Pasa Bajas No inversor U1 741 3 2 4 7 6 51 Rf 79.57Ω R1 100Ω C1 1µF U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 79.57Ω R1_1 79.57Ω Rf_1 79.57Ω C1_1 1µF
  • 6. 6 Diagramas de bode Pasa bajas Inversor (Con una resistencia r1 = 79.57, w=12.566 por tener una ganancia unitaria) 2 2 2000 12566.37 rad w f seg      10 2 10 3 10 4 10 5 10 6 90 135 180 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 System: h Frequency (rad/s): 6.52e+03 Magnitude (dB): -3.03 Magnitude(dB)
  • 7. 7 Pasa bajas no inversor 2 2 2000 12566.37 rad w f w seg      10 2 10 3 10 4 10 5 10 6 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 1.25e+04 Magnitude (dB): 3.02 Magnitude(dB)
  • 9. 9 Conclusión Los filtros activos una de las ventajas que poseen es que podemos obtener ganancia al encontrarnos en el rango de frecuencias que no se atenuaran, al igual que en los filtros pasa bajas pasivos después de la frecuencia de corte la señal se atenuara, este tipo de filtro al tener ganancia lo podemos implementar por ejemplo en un ecualizador. Bibliografía Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson Educación. Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.