SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte
Románico
Siglos V al XIII
Estilos:
•Imitación Bizantina
•Carolingio
•Visigodo
•Propio Románico
La pintura mural se hacía con la
técnica de «al fresco»
no se rige por imitación de la
naturaleza
Esto hace que las figuras sean
planas, alargadas y sin perspectiva
Pintura en tabla
Decoraba principalmente
frontales de altares y pequeños
retablos
la estética que sigue basándose
en el hieratismo simbólico
románico
Aachen (Carlomagno)
La Pintura Gótica
Siglo XII
• es el arte que más radicalmente cambia en el
gótico
• pierde su lugar natural, el muro, al ser
sustituida por los vitrales
• alcanza gran desarrollo en las miniaturas de
los libros
• sobre todo se pinta sobre tabla, el Retablo
• La técnica más utilizada es la de la témpera y
más adelante la del óleo
• El óleo da un mayor colorido y permite un
acabado más minucioso
• Los temas son, bien religiosos o bien profanos:
• La vida y la pasión de Cristo y la Virgen,
• escenas de batallas o la vida en el campo
• En el último período de la pintura
gótica se logra la conquista de la
tercera dimensión
• Y la representación naturalista de
los objetos
Técnicas de pintura
Pintura mural
• Los frescos siguieron usándose como el
principal medio para la narración pictórica en
las paredes de las iglesias en el Sur de Europa
Madonna con ángeles y San
Francisco . Asís
Miniaturismo e ilustración de libros
Los manuscritos iluminados
representaron la más
completa documentación
de la pintura gótica
• Las miniaturas consistían en pequeñas
composiciones: pinturas o dibujos de figuras
enmarcadas en las letras iniciales o en
diversos compartimentos como medallones,
arabescos, etc.
• se realizaban con minio, u óxido de hierro,
mezclado con colorantes naturales
Pintura sobre tabla
• las tablas pintadas que forman los frontales o
los laterales de los altares, llamados Retablos
• Y las tablas pequeñas para la devoción
personal y en las casas particulares
• De las tablas o frontales únicos se pasó a
dípticos, trípticos y polípticos complejos
• Se pintaba a la témpera, que usaba como
aglutinante el huevo o la cola obtenida de los
huesos de animales.
• Más tarde se usó aceite y se creó la pintura al
óleo
La Escuela Flamenca
• protegida por una potente burguesía que es
su principal cliente
• Los pintores se organizan en gremios,
• por lo que habrá una búsqueda colectiva de la
perfección técnica y dibujística,
• lo que la hace muy minuciosa en los detalles
• Se pinta al óleo con fórmulas de taller
• La luz se independizó del color
• La perspectiva es una de sus principales
preocupaciones
• Se pinta sobre todo en interiores y la vida
cotidiana.
• el autor más personal de este período es
Hieronymus van Aeken, el Bosco
• Utiliza temas alegóricos con los que crea un
mundo fantástico.
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Ana Rey
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Ignacio Sobrón García
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paqui Sánchez
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
Sara Ruiz Arilla
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Ignacio Sobrón García
 
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De ConjuntoArte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
Tomás Pérez Molina
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
Pilar Utrilla Utr
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
cristinambozatif
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Julia Valera
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arenaFitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
Julia Valera
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 

La actualidad más candente (20)

Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De ConjuntoArte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
Arte De La Edad Media IntroduccióN Y VisióN De Conjunto
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Escultura Cinquecento
Escultura CinquecentoEscultura Cinquecento
Escultura Cinquecento
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arenaFitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
Fitxa 36 programa de la capella scrovegni o de l'arena
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 

Destacado

Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y góticoVerónica Falcón
 
Pintores de Venezuela
Pintores de VenezuelaPintores de Venezuela
Pintores de Venezuela
Francisco Teran
 
El arte en méxico
El arte en méxicoEl arte en méxico
El arte en méxico
Iztaccihuatl Fuentes Castillo
 
Arte Venezolano
Arte VenezolanoArte Venezolano
Arte Venezolano
marcoinformalista
 
Historia del arte mexicano
Historia del arte mexicano Historia del arte mexicano
Historia del arte mexicano
Faride Barrios
 
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
rodrigomacias
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Moishef HerCo
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
guestbe8af4
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Francisco Bermejo
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
rodrigomacias
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
Pleyade76
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonialladymami
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
pfaldosc22
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Pleyade76
 
Diferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y goticoDiferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y goticoSara Ruiz Arilla
 
Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
Alfredo García
 
Laura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticasLaura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticasCEIP LA LEALA
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
Prince Gerson Barrientos Mayorga
 

Destacado (20)

Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y gótico
 
Pintores de Venezuela
Pintores de VenezuelaPintores de Venezuela
Pintores de Venezuela
 
El arte en méxico
El arte en méxicoEl arte en méxico
El arte en méxico
 
Arte Venezolano
Arte VenezolanoArte Venezolano
Arte Venezolano
 
Historia del arte mexicano
Historia del arte mexicano Historia del arte mexicano
Historia del arte mexicano
 
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
Arte mexicano contemporaneo y moderno 2
 
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
Arte y cultura en el México Independiente: 1821-1850
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Diferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y goticoDiferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y gotico
 
Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
 
Laura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticasLaura_Iglesias góticas
Laura_Iglesias góticas
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 

Similar a Pintura Románica y Gótica

Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticafrubiobl
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Breve historia del marco
Breve historia del marcoBreve historia del marco
Breve historia del marco
Ruth Albarran
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
anabel sánchez
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
Presentacion diapositivas 11 6
Presentacion diapositivas 11 6Presentacion diapositivas 11 6
Presentacion diapositivas 11 6ZULLEY
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 
arte gotico
arte gotico arte gotico
arte gotico
chavelly
 
Artes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua RomaArtes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua Roma
Atala Nebot
 
Presentacion diapositivas 11 3
Presentacion diapositivas 11 3Presentacion diapositivas 11 3
Presentacion diapositivas 11 3
chavelly
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
chavelly
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
Mencar Car
 
Obras Renacentistas en Europa
Obras Renacentistas en EuropaObras Renacentistas en Europa
Obras Renacentistas en Europa
Catherine Ortiz
 
Pintura bar
Pintura barPintura bar
Pintura barDiego M
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
silcar1999
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
silcar1999
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca españolaInés Kaplún
 
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)Obras del renacimiento (stephanie cuadros)
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)stephaniemilanyela
 
Tema 2 - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
Tema 2  - Escultura y pintura romana. Arte paleocristianoTema 2  - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
Tema 2 - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
etorija82
 

Similar a Pintura Románica y Gótica (20)

Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Breve historia del marco
Breve historia del marcoBreve historia del marco
Breve historia del marco
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
Presentacion diapositivas 11 6
Presentacion diapositivas 11 6Presentacion diapositivas 11 6
Presentacion diapositivas 11 6
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
arte gotico
arte gotico arte gotico
arte gotico
 
Artes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua RomaArtes plásticas en la Antigua Roma
Artes plásticas en la Antigua Roma
 
Presentacion diapositivas 11 3
Presentacion diapositivas 11 3Presentacion diapositivas 11 3
Presentacion diapositivas 11 3
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Obras Renacentistas en Europa
Obras Renacentistas en EuropaObras Renacentistas en Europa
Obras Renacentistas en Europa
 
Pintura bar
Pintura barPintura bar
Pintura bar
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
La [sólo lectura]
 La [sólo lectura] La [sólo lectura]
La [sólo lectura]
 
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)Obras del renacimiento (stephanie cuadros)
Obras del renacimiento (stephanie cuadros)
 
Tema 2 - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
Tema 2  - Escultura y pintura romana. Arte paleocristianoTema 2  - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
Tema 2 - Escultura y pintura romana. Arte paleocristiano
 

Más de Francisco Teran

El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
Francisco Teran
 
Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?
Francisco Teran
 
El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de OrgazEl entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de Orgaz
Francisco Teran
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
Francisco Teran
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
Francisco Teran
 
Catedrales Medievales
Catedrales MedievalesCatedrales Medievales
Catedrales Medievales
Francisco Teran
 
Arquitectura del Romanticismo
Arquitectura del RomanticismoArquitectura del Romanticismo
Arquitectura del Romanticismo
Francisco Teran
 
Roma y Pompeya
Roma y PompeyaRoma y Pompeya
Roma y Pompeya
Francisco Teran
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Francisco Teran
 
Ruinas de Tikal
Ruinas de TikalRuinas de Tikal
Ruinas de Tikal
Francisco Teran
 
Ruinas de Tiahuanaco
Ruinas de TiahuanacoRuinas de Tiahuanaco
Ruinas de Tiahuanaco
Francisco Teran
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Francisco Teran
 
Ígor Stravinsky
Ígor StravinskyÍgor Stravinsky
Ígor Stravinsky
Francisco Teran
 
G. Mahler
G. MahlerG. Mahler
G. Mahler
Francisco Teran
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
Francisco Teran
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Francisco Teran
 
Música del Siglo XX
Música del Siglo XXMúsica del Siglo XX
Música del Siglo XX
Francisco Teran
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
Francisco Teran
 

Más de Francisco Teran (20)

El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 
Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?
 
El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de OrgazEl entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de Orgaz
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
 
Catedrales Medievales
Catedrales MedievalesCatedrales Medievales
Catedrales Medievales
 
Arquitectura del Romanticismo
Arquitectura del RomanticismoArquitectura del Romanticismo
Arquitectura del Romanticismo
 
Roma y Pompeya
Roma y PompeyaRoma y Pompeya
Roma y Pompeya
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Ruinas de Tikal
Ruinas de TikalRuinas de Tikal
Ruinas de Tikal
 
Ruinas de Tiahuanaco
Ruinas de TiahuanacoRuinas de Tiahuanaco
Ruinas de Tiahuanaco
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Ígor Stravinsky
Ígor StravinskyÍgor Stravinsky
Ígor Stravinsky
 
G. Mahler
G. MahlerG. Mahler
G. Mahler
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
Música del Siglo XX
Música del Siglo XXMúsica del Siglo XX
Música del Siglo XX
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Pintura Románica y Gótica

  • 2. Siglos V al XIII Estilos: •Imitación Bizantina •Carolingio •Visigodo •Propio Románico
  • 3. La pintura mural se hacía con la técnica de «al fresco» no se rige por imitación de la naturaleza Esto hace que las figuras sean planas, alargadas y sin perspectiva
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Decoraba principalmente frontales de altares y pequeños retablos la estética que sigue basándose en el hieratismo simbólico románico
  • 9.
  • 10.
  • 14. • es el arte que más radicalmente cambia en el gótico • pierde su lugar natural, el muro, al ser sustituida por los vitrales • alcanza gran desarrollo en las miniaturas de los libros • sobre todo se pinta sobre tabla, el Retablo
  • 15. • La técnica más utilizada es la de la témpera y más adelante la del óleo • El óleo da un mayor colorido y permite un acabado más minucioso • Los temas son, bien religiosos o bien profanos: • La vida y la pasión de Cristo y la Virgen, • escenas de batallas o la vida en el campo
  • 16. • En el último período de la pintura gótica se logra la conquista de la tercera dimensión • Y la representación naturalista de los objetos
  • 17. Técnicas de pintura Pintura mural • Los frescos siguieron usándose como el principal medio para la narración pictórica en las paredes de las iglesias en el Sur de Europa
  • 18.
  • 19. Madonna con ángeles y San Francisco . Asís
  • 20. Miniaturismo e ilustración de libros Los manuscritos iluminados representaron la más completa documentación de la pintura gótica
  • 21. • Las miniaturas consistían en pequeñas composiciones: pinturas o dibujos de figuras enmarcadas en las letras iniciales o en diversos compartimentos como medallones, arabescos, etc. • se realizaban con minio, u óxido de hierro, mezclado con colorantes naturales
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Pintura sobre tabla • las tablas pintadas que forman los frontales o los laterales de los altares, llamados Retablos • Y las tablas pequeñas para la devoción personal y en las casas particulares
  • 30. • De las tablas o frontales únicos se pasó a dípticos, trípticos y polípticos complejos • Se pintaba a la témpera, que usaba como aglutinante el huevo o la cola obtenida de los huesos de animales. • Más tarde se usó aceite y se creó la pintura al óleo
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. La Escuela Flamenca • protegida por una potente burguesía que es su principal cliente • Los pintores se organizan en gremios, • por lo que habrá una búsqueda colectiva de la perfección técnica y dibujística, • lo que la hace muy minuciosa en los detalles
  • 43. • Se pinta al óleo con fórmulas de taller • La luz se independizó del color • La perspectiva es una de sus principales preocupaciones • Se pinta sobre todo en interiores y la vida cotidiana.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. • el autor más personal de este período es Hieronymus van Aeken, el Bosco • Utiliza temas alegóricos con los que crea un mundo fantástico.