SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA CEREBRAL
El edema cerebral se refiere a una acumulación de líquido en los espacios intra
o extracelulares del cerebro. Las principales causas son la
hiponatremia, isquemia, accidente cerebrovascular y traumatismos
craneoencefálicos. Edema Cerebral de Altitud.
Hay cuatro tipos de Edema Cerebral: Citotóxico, con el
paso de líquido del espacio extracelular al intracelular;
Vasogénico, paso del líquido torrente vascular al
extracelular; Intersticial, paso del líquido cefalorraquídeo
(LCR) al espacio extracelular (el edema visto en la
hidrocefalia) e Hiperémico, provocado por un aumento del
volumen intravascular.




TIPOS DE EDEMA CEREBRAL
• Ruptura de las uniones
  endoteliales que forman la
  barrera hematoencefálica
• Permite que proteínas
  vasculares y líquido
  penetren en el espacio
  extracelular del parénquima
  cerebral.
• Una vez que los
  componentes del plasma
  cruzan la BHE, el edema se
  extiende, lo que puede ser
  muy rápido y generalizado.


Edema vasogénico
• Este tipo de edema se ve en
             respuesta a
             traumatismos, tumores, infla
             mación focal, en las últimas
             etapas de la isquemia cerebral
             y en la encefalopatía
             hipertensiva.
           • Algunas de las subcategorías
             especiales de edema
             vasogénico incluyen:
             • Edema cerebral hidrostático
             • Edema cerebral de altura




Edema vasogénico
• La BHE se mantiene intacta.
• Este edema se debe a la alteración
  en el metabolismo celular que
  resulta del funcionamiento
  inadecuado de la bomba de Na-K
  en la membrana de células gliales.
• Daño neuronal por excesiva
  glutamatérgica
• Como resultado de ello se
  retiene sodio y agua. Hay
  astrocitos hinchados en la materia
  gris y blanca.




Edema citotóxico
El edema citotóxico se ve en
            casos de intoxicaciones por
            fármacos como el
            dinitrofenol, trietiltin, hexacloro
            feno e isoniazida, en el
            síndrome de Reye, la hipotermia
            severa, las etapas iniciales de
            isquemia cerebral, ciertas
            encefalopatías, hipoxia, infarto
            de miocardio, y algunos
            tumores.



Edema citotóxico
• El edema cerebral intersticial
  ocurre por trasudación de
  líquido a través del sistema
  ventricular.
• La eliminación del exceso de
  líquido depende en gran parte
  del líquido cefalorraquídeo
  (LCR).
• La BHE regula el movimiento
  de los líquidos y está
  constituida por las uniones
  estrechas entre las células
  endoteliales de los capilares
  cerebrales.



Edema intersticial
• Se produce en la
                 hidrocefalia obstructiva.
                 Debido a la ruptura de la
                 BHE y hace que el LCR
                 penetre en el cerebro y se
                 extienda a los espacios
                 extracelulares de la
                 sustancia blanca.
               • Se diferencia del edema
                 vasogénico porque éste no
                 contiene casi ninguna
                 proteína.
               • Este es el edema
                 característico de la
                 hidrocefalia



Edema intersticial
• Normalmente, el líquido del cerebro tiene una
  osmolaridad similar a la del plasma.
• Cuando el plasma se “diluye” la osmolaridad cerebro
  entonces excede la osmolaridad sérica y crea un
  gradiente de presión anormal por el cual el agua fluye en
  el cerebro.




Edema osmótico
• Alteración de los gradientes transmurales
• Relacionado con HTA sistémica maligna




Edema hidrostático
Edema cerebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
Angel Castro Urquizo
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Sergio Butman
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneanajunior alcalde
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
Jaime Cruz
 
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosas
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Nery Josué Perdomo
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
Pablo Pérez Solís
 
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonarVi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
BioCritic
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Brahyan Steven
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 

La actualidad más candente (20)

Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Malformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosasMalformaciones arteriovenosas
Malformaciones arteriovenosas
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
 
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
Malformaciones Arterio Venosas la importancia de su clasificación en Imagenol...
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ICTUS
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
 
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonarVi.4. tromboembolismo pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 

Similar a Edema cerebral

PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
JhonatanSoto19
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia2012
 
Edema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptxEdema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Edema cerebral y TCE
Edema cerebral y TCEEdema cerebral y TCE
Edema cerebral y TCEOsimar Juarez
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
Ale Dm
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
MONICA CANCHILA
 
Patologias especiales del sistema nervioso
Patologias  especiales  del  sistema nerviosoPatologias  especiales  del  sistema nervioso
Patologias especiales del sistema nerviosoJair Suza Dos Santos
 
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdfhemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
DllemdeAraujo
 
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptxR3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
ssusera19e91
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
Isa Martinez
 
Los choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatoriosLos choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatorios
Eli Caballero
 
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptxEdema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
Gabriela Velazquez
 
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOSENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
FavianFlores7
 
EDEMA.pptx
EDEMA.pptxEDEMA.pptx
EDEMA.pptx
RuslaCardozo
 
Ecv
EcvEcv
99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt
YOVANYALFONSOOCHOAGO
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
Cesar Angeles
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
MariaGonzalez617229
 
estado de shock
estado de shockestado de shock
estado de shock
Jonathan Trejo
 

Similar a Edema cerebral (20)

PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptxPATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
PATOLOGIA_SNC_PATOLOGIA_ESPECIAL en la clinica.pptx
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
 
Edema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptxEdema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptx
 
Edema cerebral y TCE
Edema cerebral y TCEEdema cerebral y TCE
Edema cerebral y TCE
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)accidente cerebro vascular (Acv)
accidente cerebro vascular (Acv)
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Patologias especiales del sistema nervioso
Patologias  especiales  del  sistema nerviosoPatologias  especiales  del  sistema nervioso
Patologias especiales del sistema nervioso
 
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdfhemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
hemorragiaintracraneal-140929225819-phpapp01.pdf
 
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptxR3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
R3 HEMORRÁGIA INTRACRANEAL.pptx
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
 
Los choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatoriosLos choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatorios
 
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptxEdema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
Edema cerebral e hipertensión endocraneana [Autoguardado].pptx
 
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOSENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
 
EDEMA.pptx
EDEMA.pptxEDEMA.pptx
EDEMA.pptx
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
estado de shock
estado de shockestado de shock
estado de shock
 

Más de Susy Noles

Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
MiocardiopatiasSusy Noles
 
IAM
IAMIAM
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoSusy Noles
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
HiperpotasemiaSusy Noles
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludSusy Noles
 
Caso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónCaso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónSusy Noles
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médicaSusy Noles
 
Infección por papovavirus
Infección por papovavirusInfección por papovavirus
Infección por papovavirusSusy Noles
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoSusy Noles
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoSusy Noles
 
Sangrado digestivo alto
Sangrado digestivo altoSangrado digestivo alto
Sangrado digestivo altoSusy Noles
 

Más de Susy Noles (14)

Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Caso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmónCaso clínico de pulmón
Caso clínico de pulmón
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Infección por papovavirus
Infección por papovavirusInfección por papovavirus
Infección por papovavirus
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinico
 
1. vih
1.  vih1.  vih
1. vih
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
Sangrado digestivo alto
Sangrado digestivo altoSangrado digestivo alto
Sangrado digestivo alto
 

Edema cerebral

  • 1.
  • 2. EDEMA CEREBRAL El edema cerebral se refiere a una acumulación de líquido en los espacios intra o extracelulares del cerebro. Las principales causas son la hiponatremia, isquemia, accidente cerebrovascular y traumatismos craneoencefálicos. Edema Cerebral de Altitud.
  • 3. Hay cuatro tipos de Edema Cerebral: Citotóxico, con el paso de líquido del espacio extracelular al intracelular; Vasogénico, paso del líquido torrente vascular al extracelular; Intersticial, paso del líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio extracelular (el edema visto en la hidrocefalia) e Hiperémico, provocado por un aumento del volumen intravascular. TIPOS DE EDEMA CEREBRAL
  • 4. • Ruptura de las uniones endoteliales que forman la barrera hematoencefálica • Permite que proteínas vasculares y líquido penetren en el espacio extracelular del parénquima cerebral. • Una vez que los componentes del plasma cruzan la BHE, el edema se extiende, lo que puede ser muy rápido y generalizado. Edema vasogénico
  • 5. • Este tipo de edema se ve en respuesta a traumatismos, tumores, infla mación focal, en las últimas etapas de la isquemia cerebral y en la encefalopatía hipertensiva. • Algunas de las subcategorías especiales de edema vasogénico incluyen: • Edema cerebral hidrostático • Edema cerebral de altura Edema vasogénico
  • 6. • La BHE se mantiene intacta. • Este edema se debe a la alteración en el metabolismo celular que resulta del funcionamiento inadecuado de la bomba de Na-K en la membrana de células gliales. • Daño neuronal por excesiva glutamatérgica • Como resultado de ello se retiene sodio y agua. Hay astrocitos hinchados en la materia gris y blanca. Edema citotóxico
  • 7. El edema citotóxico se ve en casos de intoxicaciones por fármacos como el dinitrofenol, trietiltin, hexacloro feno e isoniazida, en el síndrome de Reye, la hipotermia severa, las etapas iniciales de isquemia cerebral, ciertas encefalopatías, hipoxia, infarto de miocardio, y algunos tumores. Edema citotóxico
  • 8. • El edema cerebral intersticial ocurre por trasudación de líquido a través del sistema ventricular. • La eliminación del exceso de líquido depende en gran parte del líquido cefalorraquídeo (LCR). • La BHE regula el movimiento de los líquidos y está constituida por las uniones estrechas entre las células endoteliales de los capilares cerebrales. Edema intersticial
  • 9. • Se produce en la hidrocefalia obstructiva. Debido a la ruptura de la BHE y hace que el LCR penetre en el cerebro y se extienda a los espacios extracelulares de la sustancia blanca. • Se diferencia del edema vasogénico porque éste no contiene casi ninguna proteína. • Este es el edema característico de la hidrocefalia Edema intersticial
  • 10. • Normalmente, el líquido del cerebro tiene una osmolaridad similar a la del plasma. • Cuando el plasma se “diluye” la osmolaridad cerebro entonces excede la osmolaridad sérica y crea un gradiente de presión anormal por el cual el agua fluye en el cerebro. Edema osmótico
  • 11. • Alteración de los gradientes transmurales • Relacionado con HTA sistémica maligna Edema hidrostático