SlideShare una empresa de Scribd logo
N.E.E
(Necesidades Educativas Especiales)
¿Quiénes presentan NEE?
Estudiantes: Tienenderechoarecibirunaeducaciónde
calidad,adaptadaa sus necesidades.Sinimportarloscambios
curricularesque estosimpliquen.
Las familias: Debenvelarporel cumplimientode estaley
brindarapoyo/contencióneneste proceso.
Tipos de NEE
 Trastornosde atención.
 Problemasemocionales.
Debenabordarse segúnsu: CLASIFICACIÓN
Visuales, auditivas, cognitivas,
físicas, aprendizajede habla,
superdotación
Docentes
Que enfrentan:
 Faltade tiempo.
 Poco apoyode las familias.
RESIBIR
 Herramientas.
 capacitaciones
Deben:OBSERVAR Constantemente el desempeño, fortalezas y
limitaciones
Detectar las necesidades a tiempo.
para
Aprender a llevar a cabo las NEE
para
GENERANDO CONDICIONES DE
IGUALDAD
enel
mediante PROCESO DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
 Estrategiasadecuadas
 Intervencionespertinentesyeficaces.
PERMITIENDO
INCLUSIÓN AL
CONTEXTO
EDUCATIVO
Alumnosque muestren:  Dificultades
superiores.
 Desfasesconel plande
estudio.
Proyectos de inclusiónindividual
Marco legal vigente:
*Ley nacional de educaciónN°26206.
*decretoN° 2703/10
* Res.CFE N°188/12 – PlanNacional de
EducaciónObligatoriayformación
docente.
LOGRANDO
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
“La diversidad considerada como valor implica orientar la educación hacia los principios de igualdad, justicia y libertad. (Devalle y Vega)
COMPRENDIENDO
LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS:
 Garantizar laparticipaciónplenade laspersonascondiscapacidades.
 Fortalecerlosproyectosde investigaciónque identificanlosobstáculosyeliminanlasbarreras
ROBÓTICA(R.E)
pensóenla
N.E.E
(Necesidades Educativas
Especiales)
Individuo que se le
dificultala adquisición de
conocimientomedianteel
currículo escolar
Herramienta de
carácter académico.
como
METODO DE INNOVACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
ayudando
A su desarrollo no solo
educativo, sino también
personal y social.
Mejorandosu
CONTROL COMPORTAMIENTO CONDUCTA
EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE
CONPETENCIAS
durante
BENEFICIOS
:
DESARROLLA
Habilidades,
competencias,
creatividad,aumenta
la autoestima.
PROMUEVE
La concentración,
inclusión,
interacción,
aprendizajes de
nuevos contenidos.
ACTIVIDADES: Programar e interactuarcon un conjunto de legos, etc.
EN UN FUTURO
Herramienta cotidiana de aprendizaje
Podráestablecerse como:
Adaptándose a:
LAS SINGULARIDADES NECESIDADES EDUCATIVAS
PROMOVIENDO
MOTIVACIÓN
INVOLUCRACIÓN
ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS

Más contenido relacionado

Similar a EDI, CUADRO 1.docx

Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
Pedagogia terapeutica en la escuela infantilPedagogia terapeutica en la escuela infantil
Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
mariabitarteko
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
supercalaniro
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
sonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
sonialucero
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
Irene Pringle
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
MY DEAR CLASS.
 
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
pachecomitzi
 
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje IxProblemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Elizabeth Torres
 

Similar a EDI, CUADRO 1.docx (20)

La necesidad educativa
La necesidad educativaLa necesidad educativa
La necesidad educativa
 
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del AprendizajeDificultades Especificas del Aprendizaje
Dificultades Especificas del Aprendizaje
 
Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
Pedagogia terapeutica en la escuela infantilPedagogia terapeutica en la escuela infantil
Pedagogia terapeutica en la escuela infantil
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Situación significativa No 06-Agosto-NEE..docx
Situación significativa  No 06-Agosto-NEE..docxSituación significativa  No 06-Agosto-NEE..docx
Situación significativa No 06-Agosto-NEE..docx
 
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Educacion Inclusiva y  la TutoriaEducacion Inclusiva y  la Tutoria
Educacion Inclusiva y la Tutoria
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
 
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje IxProblemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
Problemas E Inhabilidades De Aprendizaje Ix
 
Planificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curricularesPlanificacion de adaptaciones curriculares
Planificacion de adaptaciones curriculares
 

Más de TamaraAyelenParada (8)

DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
COLOQUIO SUJETO.pptx
COLOQUIO SUJETO.pptxCOLOQUIO SUJETO.pptx
COLOQUIO SUJETO.pptx
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
SÓCRATES cuadro.pptx
SÓCRATES cuadro.pptxSÓCRATES cuadro.pptx
SÓCRATES cuadro.pptx
 
Paulo Freire powerPoint.pptx
Paulo Freire powerPoint.pptxPaulo Freire powerPoint.pptx
Paulo Freire powerPoint.pptx
 
Magnitudes_y_medida (1).pptx
Magnitudes_y_medida (1).pptxMagnitudes_y_medida (1).pptx
Magnitudes_y_medida (1).pptx
 
Acto 17 de junio.docx
Acto 17 de junio.docxActo 17 de junio.docx
Acto 17 de junio.docx
 
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docxkaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

EDI, CUADRO 1.docx

  • 1. N.E.E (Necesidades Educativas Especiales) ¿Quiénes presentan NEE? Estudiantes: Tienenderechoarecibirunaeducaciónde calidad,adaptadaa sus necesidades.Sinimportarloscambios curricularesque estosimpliquen. Las familias: Debenvelarporel cumplimientode estaley brindarapoyo/contencióneneste proceso. Tipos de NEE  Trastornosde atención.  Problemasemocionales. Debenabordarse segúnsu: CLASIFICACIÓN Visuales, auditivas, cognitivas, físicas, aprendizajede habla, superdotación Docentes Que enfrentan:  Faltade tiempo.  Poco apoyode las familias. RESIBIR  Herramientas.  capacitaciones Deben:OBSERVAR Constantemente el desempeño, fortalezas y limitaciones Detectar las necesidades a tiempo. para Aprender a llevar a cabo las NEE para GENERANDO CONDICIONES DE IGUALDAD enel mediante PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Estrategiasadecuadas  Intervencionespertinentesyeficaces. PERMITIENDO INCLUSIÓN AL CONTEXTO EDUCATIVO Alumnosque muestren:  Dificultades superiores.  Desfasesconel plande estudio. Proyectos de inclusiónindividual Marco legal vigente: *Ley nacional de educaciónN°26206. *decretoN° 2703/10 * Res.CFE N°188/12 – PlanNacional de EducaciónObligatoriayformación docente.
  • 2. LOGRANDO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS “La diversidad considerada como valor implica orientar la educación hacia los principios de igualdad, justicia y libertad. (Devalle y Vega) COMPRENDIENDO LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN ESTRATEGIAS:  Garantizar laparticipaciónplenade laspersonascondiscapacidades.  Fortalecerlosproyectosde investigaciónque identificanlosobstáculosyeliminanlasbarreras ROBÓTICA(R.E) pensóenla N.E.E (Necesidades Educativas Especiales) Individuo que se le dificultala adquisición de conocimientomedianteel currículo escolar Herramienta de carácter académico. como METODO DE INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE ayudando A su desarrollo no solo educativo, sino también personal y social. Mejorandosu CONTROL COMPORTAMIENTO CONDUCTA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE CONPETENCIAS durante BENEFICIOS : DESARROLLA Habilidades, competencias, creatividad,aumenta la autoestima. PROMUEVE La concentración, inclusión, interacción, aprendizajes de nuevos contenidos.
  • 3. ACTIVIDADES: Programar e interactuarcon un conjunto de legos, etc. EN UN FUTURO Herramienta cotidiana de aprendizaje Podráestablecerse como: Adaptándose a: LAS SINGULARIDADES NECESIDADES EDUCATIVAS PROMOVIENDO MOTIVACIÓN INVOLUCRACIÓN ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS