SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Tronco común
Asignatura: Matemática III
Grupo: 1
Realizado por: Claudio Pérez Johanna
Nathaly
Fecha: 20/02/2018
Presentación: 1
Universidad Regional Amazónica IKIAM
Objetivos
• Objetivo general
Analizar las E.D.O. homogéneas
• Objetivos específicos
Como reconocer una E.D.O. homogénea.
Demostrar la E.D.O. homogénea por medio de un ejercicio.
E.D.O. HOMOGÉNEAS
Definición 1: Una función 𝑓: ℝ2 → ℝ se denomina Homogénea de grado n
con n ϵ Z, se verifica de la forma siguiente:
𝒇 𝝀𝒙, 𝝀𝒚 = 𝝀 𝟐
𝒇 𝒙, 𝒚
• Ejemplo 1.
𝒇 𝒙, 𝒚 = 𝒙 𝟒 − 𝒙 𝟑 𝒚 + 𝟐𝒙 𝟐 𝒚 𝟐
Se agrega landa (λ) a la función:
𝑓 𝜆𝑥, 𝜆𝑦 = 𝜆4
𝑥4
− 𝜆4
𝑥3
𝑦 + 2𝜆4
𝑥2
𝑦2
= 𝜆4 𝑥4 − 𝑥3 𝑦 + 2𝑥2 𝑦2 = 𝜆4 𝑓(𝑥, 𝑦)
Es una función homogénea de grado 4
• Ejemplo 2.-
𝒇 𝒙, 𝒚 =
𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐
𝟐𝒙𝒚
Se agrega landa (λ) a la función:
𝑓 𝜆𝑥, 𝜆𝑦 =
𝜆2 𝑥2 − 𝜆2 𝑦2
2𝜆2 𝑥𝑦
=
𝜆2(𝑥2 − 𝑦2)
2𝜆2 𝑥𝑦
= 𝜆0 𝑓(𝑥. 𝑦)
Es una función homogénea de grado 0
• Definición 1.2: Se denomina E.D.O. homogénea a toda E.D.O. de primer
orden que son aquellas que se pueden expresar de la forma:
•
𝒅𝒚
𝒅𝒙
= 𝒇 𝒙, 𝒚
• 𝑴 𝒙, 𝒚 𝒅𝒙 + 𝑵 𝒙, 𝒚 = 𝟎
• Una ecuación diferencial ordinaria de primer orden 𝐏 𝐱, 𝐲 𝐝𝐱 +
𝐐 𝐱, 𝐲 𝐝𝐲 = 𝟎
• Será una ecuación diferencial con coeficientes homogéneos si: Q(x, y) y P(x,
y) son homogéneas de grado n.
• Teorema 1.- Si los coeficientes P(x, y) y Q(x, y) de una ecuación diferencial
son homogéneos de orden n, entonces la siguiente sustitución: y = ux,
convertirá la ecuación diferencial en una ecuación diferencial donde las
variables son separables.
• Ejemplo 3.- Aplicando lo aprendido Solución de una E.D.O. homogénea.
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
𝑥𝑦
𝑥2 − 𝑦2
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
𝜆2 𝑥𝑦
𝜆2(𝑥2 − 𝑦2)
• La función es homogénea, es de primer orden y de grado 0
Realizamos cambio de variable y por u
𝑢 =
𝑦
𝑥
𝑦 = 𝑢𝑥
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= 𝑢 + 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
𝑢 + 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑥(𝑢𝑥)
𝑥2 − 𝑢𝑥 2
𝑢 + 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑢𝑥2
𝑥2 − 𝑢2 𝑥2
𝑢 + 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑢𝑥2
𝑥2(1 − 𝑢2)
𝑢 + 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑢
1 − 𝑢2
1 2
3 4
𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑢
1 − 𝑢2 − 𝑢 𝑥
𝑑𝑢
𝑑𝑥
=
𝑢 − 𝑢 + 𝑢3
1 − 𝑢2
𝑑𝑥
𝑥
=
1 − 𝑢2
𝑢3
𝑑𝑢 ∫
𝑑𝑥
𝑥
= ∫
1 − 𝑢2
𝑢3
𝑑𝑢
∫ 𝑢−3
𝑑𝑢 − ∫
𝑑𝑢
𝑢
= ln |𝑥| + 𝑐
−
𝑢2
2
− ln |𝑢| = ln |𝑥| + ln|𝑐|
Remplazamos los valores de u:
−
𝑢2
2
− ln |𝑢| = ln 𝑥𝑐 −
𝑦
𝑥−2
2
− ln
𝑦
𝑥
= ln |𝑥𝑐|
−
𝑥2
2𝑦2 − ln
𝑦
𝑥
= ln |𝑥𝑐|
5 6
7 8
9
10
1211
• Bibliografía
• Benjumea, J. C. (2006). Matemáticas avanzadas y estadística para
ciencias e ingenierías. Sevilla-Espana : Universidad de Sevilla.
• Kurmyshev, E. (2003). Fundamentos de métodos matemáticos para
física e ingeniería. México : Editorial Limusa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parametrizacion de superficies
Parametrizacion de superficiesParametrizacion de superficies
Parametrizacion de superficies
Lucía Sacco
 
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangularesArea de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Eunice Ramos
 
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y  EL TRI...PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y  EL TRI...
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
tatu906019
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
Miguel Pla
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion lineal
Carlita Vaca
 
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinariasExamenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Rosand Roque Ch.
 
Ppt integrales triples
Ppt   integrales triplesPpt   integrales triples
Ppt integrales triples
Luis Smith Paz Tavara
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
5.000 problemas de analisis matematico ( demidovich )
5.000 problemas de analisis matematico  ( demidovich )5.000 problemas de analisis matematico  ( demidovich )
5.000 problemas de analisis matematico ( demidovich )
Eduardo Juarez
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Francisco Xavier
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
algebra
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
UNEFA
 
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
GLIMEL YANAPA
 
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Victor Tapara
 
5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares
ortari2014
 
Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
brayan javier calle
 
Alonso finn tomo II
Alonso finn tomo IIAlonso finn tomo II
Alonso finn tomo II
Fabian Forero
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
Alejandro Moctezuma Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Parametrizacion de superficies
Parametrizacion de superficiesParametrizacion de superficies
Parametrizacion de superficies
 
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangularesArea de curvas planas coordenadas rectangulares
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
 
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y  EL TRI...PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y  EL TRI...
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
 
Centro masas-semiesfera
Centro masas-semiesferaCentro masas-semiesfera
Centro masas-semiesfera
 
Combinacion lineal
Combinacion linealCombinacion lineal
Combinacion lineal
 
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinariasExamenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Ppt integrales triples
Ppt   integrales triplesPpt   integrales triples
Ppt integrales triples
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
5.000 problemas de analisis matematico ( demidovich )
5.000 problemas de analisis matematico  ( demidovich )5.000 problemas de analisis matematico  ( demidovich )
5.000 problemas de analisis matematico ( demidovich )
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
Ejercicios resueltos y explicados (norma de un vector)
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático II - Eduardo Espinoza Ramos
 
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
 
5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares5.4 integrales en_coordenadas_polares
5.4 integrales en_coordenadas_polares
 
Ejercicios física iii
Ejercicios  física iiiEjercicios  física iii
Ejercicios física iii
 
Alonso finn tomo II
Alonso finn tomo IIAlonso finn tomo II
Alonso finn tomo II
 
Relacion de equivalencia
Relacion de equivalenciaRelacion de equivalencia
Relacion de equivalencia
 

Similar a E.d.o. homogénea

E.D.O. homogéneaCPJN
E.D.O. homogéneaCPJNE.D.O. homogéneaCPJN
E.D.O. homogéneaCPJN
JohannaClaudio
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Luis José Ramos Quiaro
 
Homogeneas
HomogeneasHomogeneas
Presentacion 01 jgge
Presentacion 01 jggePresentacion 01 jgge
Presentacion 01 jgge
gabrielajimenez121
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
Neil Sulca Taipe
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer ordeEcuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
MarcosValenzuela9
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
beakker
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Power point Derivada
Power point DerivadaPower point Derivada
Power point Derivada
Mari Orellano Tolomeo
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
herpar
 
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneasS6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
Neil Sulca Taipe
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
Rodrigo Sanabria
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Anahi Daza
 
Resumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mateResumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mate
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Juan Carlos Restrepo
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
Neil Sulca Taipe
 

Similar a E.d.o. homogénea (20)

E.D.O. homogéneaCPJN
E.D.O. homogéneaCPJNE.D.O. homogéneaCPJN
E.D.O. homogéneaCPJN
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Homogeneas
HomogeneasHomogeneas
Homogeneas
 
Presentacion 01 jgge
Presentacion 01 jggePresentacion 01 jgge
Presentacion 01 jgge
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer ordeEcuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
Ecuaciones diferenciales homogeneas de primer orde
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
 
Power point Derivada
Power point DerivadaPower point Derivada
Power point Derivada
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneasS6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Resumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mateResumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mate
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

E.d.o. homogénea

  • 1. Carrera: Tronco común Asignatura: Matemática III Grupo: 1 Realizado por: Claudio Pérez Johanna Nathaly Fecha: 20/02/2018 Presentación: 1 Universidad Regional Amazónica IKIAM
  • 2. Objetivos • Objetivo general Analizar las E.D.O. homogéneas • Objetivos específicos Como reconocer una E.D.O. homogénea. Demostrar la E.D.O. homogénea por medio de un ejercicio.
  • 3. E.D.O. HOMOGÉNEAS Definición 1: Una función 𝑓: ℝ2 → ℝ se denomina Homogénea de grado n con n ϵ Z, se verifica de la forma siguiente: 𝒇 𝝀𝒙, 𝝀𝒚 = 𝝀 𝟐 𝒇 𝒙, 𝒚 • Ejemplo 1. 𝒇 𝒙, 𝒚 = 𝒙 𝟒 − 𝒙 𝟑 𝒚 + 𝟐𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 Se agrega landa (λ) a la función: 𝑓 𝜆𝑥, 𝜆𝑦 = 𝜆4 𝑥4 − 𝜆4 𝑥3 𝑦 + 2𝜆4 𝑥2 𝑦2 = 𝜆4 𝑥4 − 𝑥3 𝑦 + 2𝑥2 𝑦2 = 𝜆4 𝑓(𝑥, 𝑦) Es una función homogénea de grado 4
  • 4. • Ejemplo 2.- 𝒇 𝒙, 𝒚 = 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝟐𝒙𝒚 Se agrega landa (λ) a la función: 𝑓 𝜆𝑥, 𝜆𝑦 = 𝜆2 𝑥2 − 𝜆2 𝑦2 2𝜆2 𝑥𝑦 = 𝜆2(𝑥2 − 𝑦2) 2𝜆2 𝑥𝑦 = 𝜆0 𝑓(𝑥. 𝑦) Es una función homogénea de grado 0
  • 5. • Definición 1.2: Se denomina E.D.O. homogénea a toda E.D.O. de primer orden que son aquellas que se pueden expresar de la forma: • 𝒅𝒚 𝒅𝒙 = 𝒇 𝒙, 𝒚 • 𝑴 𝒙, 𝒚 𝒅𝒙 + 𝑵 𝒙, 𝒚 = 𝟎 • Una ecuación diferencial ordinaria de primer orden 𝐏 𝐱, 𝐲 𝐝𝐱 + 𝐐 𝐱, 𝐲 𝐝𝐲 = 𝟎 • Será una ecuación diferencial con coeficientes homogéneos si: Q(x, y) y P(x, y) son homogéneas de grado n. • Teorema 1.- Si los coeficientes P(x, y) y Q(x, y) de una ecuación diferencial son homogéneos de orden n, entonces la siguiente sustitución: y = ux, convertirá la ecuación diferencial en una ecuación diferencial donde las variables son separables.
  • 6. • Ejemplo 3.- Aplicando lo aprendido Solución de una E.D.O. homogénea. 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 𝑥𝑦 𝑥2 − 𝑦2 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 𝜆2 𝑥𝑦 𝜆2(𝑥2 − 𝑦2) • La función es homogénea, es de primer orden y de grado 0 Realizamos cambio de variable y por u 𝑢 = 𝑦 𝑥 𝑦 = 𝑢𝑥 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 𝑢 + 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 𝑢 + 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑥(𝑢𝑥) 𝑥2 − 𝑢𝑥 2 𝑢 + 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑢𝑥2 𝑥2 − 𝑢2 𝑥2 𝑢 + 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑢𝑥2 𝑥2(1 − 𝑢2) 𝑢 + 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑢 1 − 𝑢2 1 2 3 4
  • 7. 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑢 1 − 𝑢2 − 𝑢 𝑥 𝑑𝑢 𝑑𝑥 = 𝑢 − 𝑢 + 𝑢3 1 − 𝑢2 𝑑𝑥 𝑥 = 1 − 𝑢2 𝑢3 𝑑𝑢 ∫ 𝑑𝑥 𝑥 = ∫ 1 − 𝑢2 𝑢3 𝑑𝑢 ∫ 𝑢−3 𝑑𝑢 − ∫ 𝑑𝑢 𝑢 = ln |𝑥| + 𝑐 − 𝑢2 2 − ln |𝑢| = ln |𝑥| + ln|𝑐| Remplazamos los valores de u: − 𝑢2 2 − ln |𝑢| = ln 𝑥𝑐 − 𝑦 𝑥−2 2 − ln 𝑦 𝑥 = ln |𝑥𝑐| − 𝑥2 2𝑦2 − ln 𝑦 𝑥 = ln |𝑥𝑐| 5 6 7 8 9 10 1211
  • 8. • Bibliografía • Benjumea, J. C. (2006). Matemáticas avanzadas y estadística para ciencias e ingenierías. Sevilla-Espana : Universidad de Sevilla. • Kurmyshev, E. (2003). Fundamentos de métodos matemáticos para física e ingeniería. México : Editorial Limusa