SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación diferencial
MINEDUC
• La Educación Especial, es una modalidad del
  sistema educativo que desarrolla su acción de
  manera transversal en los distintos
  niveles, tanto en los establecimientos de
  educación regular como especial, proveyendo
  un conjunto de servicios, recursos
  humanos, técnicos, conocimientos
  especializados y ayudas, con el propósito de
  asegurar, de acuerdo a la normativa
  vigente, aprendizajes de calidad a
  niños, niñas y jóvenes con necesidades
  educativas especiales (NEE) asociadas o no a
  una discapacidad, asegurando el cumplimiento
  del principio de igualdad de
  oportunidades, para todos los educandos (Ley
  General de Educación y Ley 20.422).
Rol del educador diferencial
• El rol del educador diferencial basa su
  accionar en la intervención
  psicopedagógica. Lo cual consiste en el
  sistema de acciones que se llevan a
  cabo para dar respuesta a los
  requerimientos de personas con
  necesidades educativas especiales. La
  intervención psicopedagógica se
  concretiza en: Evaluación y apoyos.
  Prevenir y atender en el momento
  preciso.
Los ámbitos de acción son:
•
    -   Personal
    -   Familiar
    -   Escolar y
    -   Comunitario
En el ámbito personal
•
    - Evaluación psicopedagógica (evaluación
    y apoyo)
    - Identificación de la necesidad
    educativa especial
    - Detectar y fomentar las fortalezas del
    menor
    - Elaborar estrategias acordes a sus
    características
    - Seguimiento de la evolución
En el ámbito familiar:
•
    - Información a la familia en cuanto al
    apoyo del niño
    - Talleres
    - Sensibilización respecto a la necesidad
    del menor
    - Informar progresos y apoyos
    complementarios
En el ámbito escolar:
•
    - Trabajo coordinado entre el
    educador diferencial y otros
    participantes en el área educacional
    - Elaboración acciones curriculares
    conjuntas
En el ámbito comunitario:
•
    - Entregar y fomentar la participación
    de la sociedad en los progresos y
    desarrollo de los menores con
    necesidades educativas especiales.
    - Redes comunitarias
    - Evaluación de necesidades
    comunitarias para realizar un proyecto
    de trabajo
Educación diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
GUILLSTEBAN
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sara Quevedo
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
Tutoria grupal
Tutoria grupalTutoria grupal
Tutoria grupal
COBAEZ RCH
 
Construcción de número.
Construcción de número.Construcción de número.
Construcción de número.
Marly Rodriguez
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
Marly Rodriguez
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
chalinita
 
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
MaribelQuispeCondori2
 
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJEPROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Incidencias 2 a
Incidencias 2 aIncidencias 2 a
Incidencias 2 a
Lety Cervantes
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
JACQUELINE VILELA
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
nanramgo
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
JACQUELINE VILELA
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
 
PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
Tutoria grupal
Tutoria grupalTutoria grupal
Tutoria grupal
 
Construcción de número.
Construcción de número.Construcción de número.
Construcción de número.
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
sesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona ruralsesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona rural
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
 
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
 
Invitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madreInvitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madre
 
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJEPROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE
 
Incidencias 2 a
Incidencias 2 aIncidencias 2 a
Incidencias 2 a
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 

Similar a Educación diferencial

PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
AlmudenaPerezMuozPer
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Presentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación InclusivaPresentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación Inclusiva
PUCP
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Rosa Paredes Muñoz
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)alquipir1
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
CFIE de Burgos
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Tgd Padres Cordoba
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
asignatura regional
asignatura regionalasignatura regional
asignatura regional
belahdez
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..guest810cfe
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
AngieGB
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generalescanelita33
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Miguel Trelles
 
PTSC
PTSC PTSC
PTSC
anis_rol
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 

Similar a Educación diferencial (20)

Katy
KatyKaty
Katy
 
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
 
Presentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación InclusivaPresentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación Inclusiva
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
Grupo pedagogico
Grupo pedagogicoGrupo pedagogico
Grupo pedagogico
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
 
asignatura regional
asignatura regionalasignatura regional
asignatura regional
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
 
PTSC
PTSC PTSC
PTSC
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 

Educación diferencial

  • 2. MINEDUC • La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas o no a una discapacidad, asegurando el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades, para todos los educandos (Ley General de Educación y Ley 20.422).
  • 3.
  • 4. Rol del educador diferencial
  • 5. • El rol del educador diferencial basa su accionar en la intervención psicopedagógica. Lo cual consiste en el sistema de acciones que se llevan a cabo para dar respuesta a los requerimientos de personas con necesidades educativas especiales. La intervención psicopedagógica se concretiza en: Evaluación y apoyos. Prevenir y atender en el momento preciso.
  • 6. Los ámbitos de acción son: • - Personal - Familiar - Escolar y - Comunitario
  • 7. En el ámbito personal • - Evaluación psicopedagógica (evaluación y apoyo) - Identificación de la necesidad educativa especial - Detectar y fomentar las fortalezas del menor - Elaborar estrategias acordes a sus características - Seguimiento de la evolución
  • 8. En el ámbito familiar: • - Información a la familia en cuanto al apoyo del niño - Talleres - Sensibilización respecto a la necesidad del menor - Informar progresos y apoyos complementarios
  • 9. En el ámbito escolar: • - Trabajo coordinado entre el educador diferencial y otros participantes en el área educacional - Elaboración acciones curriculares conjuntas
  • 10. En el ámbito comunitario: • - Entregar y fomentar la participación de la sociedad en los progresos y desarrollo de los menores con necesidades educativas especiales. - Redes comunitarias - Evaluación de necesidades comunitarias para realizar un proyecto de trabajo