SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Matemática
Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones
didácticas
David Block
Ana María Álvarez
De los sesenta a los setenta: actualización a nivel de los conceptos matemáticos
Los años 60.
 Se distribuyen por primera vez textos oficiales gratuitos en las escuelas
primarias del país.
 Pequeño manual para el maestro en el que se da indicaciones breves del
contenido.
 Manejo poco preciso del lenguaje matemático, su identificación con objetos
concretos y su reducción a reglas.
 Se constrasta pluralidad de objetos con la unidad “aquí hay varios”, “hay
uno”.
 Ejercicios de trazo del símbolo numérico.
Años 70
 Reforma curricular en matemáticas.
 Se introduce una versión elemental de la teoría de trabajo con conjuntos
como herramienta para este fin y así, el número representa como clase de
equivalencia de conjuntos equipotentes, resta cardinal como complemento
de un conjunto, multiplicación como el cardinal del producto cartesiano, etc.
 Reforma europea: entrada a las matemáticas modernas.
 En matemáticas, los símbolos numéricos se van introduciendo en México
uno por uno.
 Se difunden los trabajos de Dienes, percursor en el campo de la
investigación en educación matemática. Asumió e propósito de que los
niños aprendieran estructuras más que contenidos específicos,
descubriéndolas por sí mismo en una variedad de situaciones preparadas
ad hoc.
 Descubrimiento de contenidos matemático (bienes).
 Actividades de comparación
 Se produce el libro de texto para el alumno y un auxilia didáctico por
materia y grado para el maestro.
 En los materiales, lo símbolos numéricos se van introuciendo uno por uno.
 Noción de correspondencia uno a uno, antes implícita se hace explícita.
 Se introduce la sustracción
Los años 80
 Manipulación de lo objetos
 Se eliminan contenidos de lógica y conjuntos. El desarrollo del
razonamiento lógico se debe propiciar al trabajar con contenidos
específicos de matemáticas.
 Los propósitos y motivos de la reforma resultan ajenos para los maestros.
 Reforma del currículum de los tres primeros grados de primaria.
 Se destaca el hecho de que cada número se forma agregando uno al
anterior.
 Se habla de una metodología para la enseñanza de las matemáticas.
Los años 90
 S realizan numerosos estudios en didácticas de las matemáticas.
 Que los niños cuenten oralmente la cantidad de objetos que tienen diversas
colecciones.
 Se realizan en México dos programas de desarrollo curricular que influyen,
una propuesta para la enseñanza de las matemáticas en nivel básico
(educación especial y CONAFE).
 La situación puede dar lugar de manera natural a la producción de
procedimientos personales de los niños.
 Resolución de problemas como estrategia para la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generacionesLos números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generaciones
Carelli Zermeño
 
Educación matemática
Educación matemática Educación matemática
Educación matemática
Ylsis Arce Reyes
 
Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012
Alejandra Constantino
 
Matematics
MatematicsMatematics
Matematics
arnoldo tomas
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
Carelli Zermeño
 
Orígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxicoOrígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxico
marianomtz
 
Linea del tiempo los numeros en primer grado
Linea del tiempo los numeros en primer gradoLinea del tiempo los numeros en primer grado
Linea del tiempo los numeros en primer grado
PalomaGalicia22
 
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
Alejandra Chacón
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneación
VictorRuiz123
 
LOS POLÍGONOS
LOS POLÍGONOS  LOS POLÍGONOS
LOS POLÍGONOS
Shirley Gutierrez
 
Maratón Escuela Nº 105
Maratón Escuela Nº 105Maratón Escuela Nº 105
Maratón Escuela Nº 105
rominafernan
 
La calculadora como recurso didáctico
La calculadora como recurso didácticoLa calculadora como recurso didáctico
La calculadora como recurso didáctico
Oscar Cervantes
 
Antecedentes de los niños en la educación
Antecedentes de los niños en la educación Antecedentes de los niños en la educación
Antecedentes de los niños en la educación
katyaroxanameza
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
Bonny Lucia Ardila
 
Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2
JaimeEnriqueRojasBar
 
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestreExpectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Yesica Jarpa
 
Clase de matematicas 5 grado
Clase  de matematicas 5 gradoClase  de matematicas 5 grado
Clase de matematicas 5 grado
Jairo Alonso Alvarez Loaiza
 
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdfCT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
Jose Roque
 
Departamento de Matemáticas
Departamento de MatemáticasDepartamento de Matemáticas
Departamento de Matemáticas
a a
 
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activaTaller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Marcel Boesch
 

La actualidad más candente (20)

Los números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generacionesLos números en primer grado: cuatro generaciones
Los números en primer grado: cuatro generaciones
 
Educación matemática
Educación matemática Educación matemática
Educación matemática
 
Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012
 
Matematics
MatematicsMatematics
Matematics
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
 
Orígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxicoOrígenes de la educación matemática en méxico
Orígenes de la educación matemática en méxico
 
Linea del tiempo los numeros en primer grado
Linea del tiempo los numeros en primer gradoLinea del tiempo los numeros en primer grado
Linea del tiempo los numeros en primer grado
 
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
Línea del Tiempo de la Educación Matemática.
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneación
 
LOS POLÍGONOS
LOS POLÍGONOS  LOS POLÍGONOS
LOS POLÍGONOS
 
Maratón Escuela Nº 105
Maratón Escuela Nº 105Maratón Escuela Nº 105
Maratón Escuela Nº 105
 
La calculadora como recurso didáctico
La calculadora como recurso didácticoLa calculadora como recurso didáctico
La calculadora como recurso didáctico
 
Antecedentes de los niños en la educación
Antecedentes de los niños en la educación Antecedentes de los niños en la educación
Antecedentes de los niños en la educación
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
 
Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2
 
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestreExpectativas de logro 3 a 1 trimestre
Expectativas de logro 3 a 1 trimestre
 
Clase de matematicas 5 grado
Clase  de matematicas 5 gradoClase  de matematicas 5 grado
Clase de matematicas 5 grado
 
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdfCT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
CT1_Matematica_III_11mo_grado_BCH_SE_2020.pdf
 
Departamento de Matemáticas
Departamento de MatemáticasDepartamento de Matemáticas
Departamento de Matemáticas
 
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activaTaller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
 

Similar a Educación matemática

Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
LizOrtega23
 
5. los numeros en primer grado
5. los numeros en primer grado5. los numeros en primer grado
5. los numeros en primer grado
brenda vega
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
brenda vega
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
Alba Cruz
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
Noemi Reyes
 
linea del tiempo de las matematicas .pdf
linea del tiempo de las matematicas .pdflinea del tiempo de las matematicas .pdf
linea del tiempo de las matematicas .pdf
BibianaVicente
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
juankramirez
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
euclidesmurcia
 
Decimales numeros 2010
Decimales numeros 2010Decimales numeros 2010
Decimales numeros 2010
David Espinoza
 
Análisis de los números decimales en un libro de texto
Análisis de los números  decimales en un libro de textoAnálisis de los números  decimales en un libro de texto
Análisis de los números decimales en un libro de texto
frankyjessica
 
matematicas modulo 3
matematicas modulo 3matematicas modulo 3
matematicas modulo 3
maria angela muñoz
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
maria angela muñoz
 
Competencias2
Competencias2Competencias2
Competencias2
Jaime Ramirez
 
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
duiliadiaz
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo  Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo
katyaroxanameza
 
Presentacion Stajeyan
Presentacion StajeyanPresentacion Stajeyan
Presentacion Stajeyan
Janet Ramírez
 

Similar a Educación matemática (20)

Linea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemáticaLinea del tiempo de la educación matemática
Linea del tiempo de la educación matemática
 
5. los numeros en primer grado
5. los numeros en primer grado5. los numeros en primer grado
5. los numeros en primer grado
 
4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas4. el desarrollo de las competencias matematicas
4. el desarrollo de las competencias matematicas
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Los números en primer grado
Los números en primer gradoLos números en primer grado
Los números en primer grado
 
linea del tiempo de las matematicas .pdf
linea del tiempo de las matematicas .pdflinea del tiempo de las matematicas .pdf
linea del tiempo de las matematicas .pdf
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
 
Decimales numeros 2010
Decimales numeros 2010Decimales numeros 2010
Decimales numeros 2010
 
Análisis de los números decimales en un libro de texto
Análisis de los números  decimales en un libro de textoAnálisis de los números  decimales en un libro de texto
Análisis de los números decimales en un libro de texto
 
matematicas modulo 3
matematicas modulo 3matematicas modulo 3
matematicas modulo 3
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Competencias2
Competencias2Competencias2
Competencias2
 
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
10 referenciasfinalduiliadiaz[1]
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo  Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo
 
Presentacion Stajeyan
Presentacion StajeyanPresentacion Stajeyan
Presentacion Stajeyan
 

Más de Melissa Garcia

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Melissa Garcia
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Melissa Garcia
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
Melissa Garcia
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Melissa Garcia
 
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Melissa Garcia
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
Melissa Garcia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
Melissa Garcia
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
Melissa Garcia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
Melissa Garcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Melissa Garcia
 

Más de Melissa Garcia (11)

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovskyLa teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
La teoría de situaciones didácticas patricia sadovsky
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
 
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
 
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infanciaEl desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia
 
6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas6 categorías de relaciones aditivas
6 categorías de relaciones aditivas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Educación matemática

  • 1. Educación Matemática Los números en primer grado: cuatro generaciones de situaciones didácticas David Block Ana María Álvarez De los sesenta a los setenta: actualización a nivel de los conceptos matemáticos Los años 60.  Se distribuyen por primera vez textos oficiales gratuitos en las escuelas primarias del país.  Pequeño manual para el maestro en el que se da indicaciones breves del contenido.  Manejo poco preciso del lenguaje matemático, su identificación con objetos concretos y su reducción a reglas.  Se constrasta pluralidad de objetos con la unidad “aquí hay varios”, “hay uno”.  Ejercicios de trazo del símbolo numérico. Años 70  Reforma curricular en matemáticas.  Se introduce una versión elemental de la teoría de trabajo con conjuntos como herramienta para este fin y así, el número representa como clase de equivalencia de conjuntos equipotentes, resta cardinal como complemento de un conjunto, multiplicación como el cardinal del producto cartesiano, etc.  Reforma europea: entrada a las matemáticas modernas.  En matemáticas, los símbolos numéricos se van introduciendo en México uno por uno.  Se difunden los trabajos de Dienes, percursor en el campo de la investigación en educación matemática. Asumió e propósito de que los niños aprendieran estructuras más que contenidos específicos, descubriéndolas por sí mismo en una variedad de situaciones preparadas ad hoc.  Descubrimiento de contenidos matemático (bienes).  Actividades de comparación  Se produce el libro de texto para el alumno y un auxilia didáctico por materia y grado para el maestro.  En los materiales, lo símbolos numéricos se van introuciendo uno por uno.  Noción de correspondencia uno a uno, antes implícita se hace explícita.  Se introduce la sustracción
  • 2. Los años 80  Manipulación de lo objetos  Se eliminan contenidos de lógica y conjuntos. El desarrollo del razonamiento lógico se debe propiciar al trabajar con contenidos específicos de matemáticas.  Los propósitos y motivos de la reforma resultan ajenos para los maestros.  Reforma del currículum de los tres primeros grados de primaria.  Se destaca el hecho de que cada número se forma agregando uno al anterior.  Se habla de una metodología para la enseñanza de las matemáticas. Los años 90  S realizan numerosos estudios en didácticas de las matemáticas.  Que los niños cuenten oralmente la cantidad de objetos que tienen diversas colecciones.  Se realizan en México dos programas de desarrollo curricular que influyen, una propuesta para la enseñanza de las matemáticas en nivel básico (educación especial y CONAFE).  La situación puede dar lugar de manera natural a la producción de procedimientos personales de los niños.  Resolución de problemas como estrategia para la enseñanza.