SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN VIRTUAL
CONSTRUCTIVISMO
Constructivismo

•   Es una teoría que equipara el
    aprendizaje con la creación de
    significados    a       partir   de   las
    experiencias.

•   Los     estudiantes         construyen
    interpretaciones personales del
    mundo      basados           en       las
    experiencias        e     interacciones
    individuales.
Constructivismo


       •   La concepción de la enseñanza
           bajo este enfoque radica en
           mostrar a los estudiantes cómo
           se construye el conocimiento.

       •   Promueve la colaboración con
           otros.

       •   El   estudiante   es    constructor
           activo     de          su   propio
           conocimiento.
CONSTRUCTIVISMO

      la inclusión de la Teoría constructivista en las aulas de clase,

  bajo    la   modalidad     presencial        se   ha   visto   seriamente

  comprometida desde el punto de vista académico, administrativo

  y operativo:




                                                          Dificulta         el
Poco acceso a la           Colapso    en       la
información     e                                         manejo       de   la
inflexibilidad en          papelería que se
el desarrollo de                                          información       de
                           maneja en todas
los contenidos y                                          manera rápida y
evaluaciones               las instituciones
                                                          eficiente.
CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA


          Modelo de Szczurek (1997) de la Universidad Pedagógica
                        Experimental Libertador (UPEL)



  puede    ser    “cualquier   persona,
objeto u organismo que proporcione
información      para   facilitar   el
aprendizaje de




     Conocimientos                   Actitudes           Habilidades
CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA
             TECNOLÓGICOS


                               desarrollo de
                                 material
                                 didáctico



       organización de                                 captar la
        las acciones                                atención de los
         educativas                                   estudiantes

                                 Recursos
                               Tecnológicos



               disminuir el
                                             integración y el
              trabajo en las                 autoaprendizaje
                                              del estudiante
               instituciones
CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA
             TECNOLÓGICOS

      El              Desarrollo
    Tecnológico Es la actividad
    propia de la Tecnología,
    cuyo objetivo es "producir                     DE
    soluciones,        satisfacer
    necesidades y optimizar la                     DI
    operatividad del sistema“
                                            DD            DO
    Szczurek, 1990.

                                    DE: desarrollo del estudiante
                                    DD: desarrollo del Docente
                                    DO: desarrollo Organizacional
                                    DI: desarrollo Instruccional
Modelo Pedagógico
Educación Virtual

       •   Es la modalidad de educación a

           distancia donde los contenidos y

           la comunicación están mediadas

           por las tics.

       •   se enfoca en la utilización de las

           nuevas    tecnologías     hacia    el

           desarrollo      de      espacios    y

           metodologías alternativos para el

           aprendizaje;     superando         las

           limitaciones de distancia y tiempo.
Educación Virtual


•   El docente es un facilitador del
    aprendizaje,       promoviendo   la
    discusión, planteando problemas a
    partir de los cuales se reelaboran
    los contenidos.

•   En este enfoque la educación debe
    orientarse al logro de aprendizaje
    significativos.
Características

Profesor                                           Ritmo de estudio

                                           El estudiante aprende por sí
Básicamente es un
                                           mismo y a su propio ritmo, a
facilitador de ambientes de                través de la red, interactúa
aprendizaje.                                       con sus compañeros,
                                                   profesores y textos.
                               Educación
                                Virtual
Tiempo                                                         Tutoría
                                             Debe haber una permanente
Hay flexibilidad temporal                   retroalimentación sobre el
dentro de los límites de                   desempeño del alumno, y una
                                              respuesta inmediata a las
duración de las actividades.                                  consultas.
Características


Tecnología                                      Supera distancias

Es un sistema de enseñanza-
                                             Facilita a los alumnos el
aprendizaje, que se
                                                   acceso a programas
operativiza a través de las
                                            académicos, ofrecidos en
tecnología de
                              Educación   cualquier lugar del mundo.
telecomunicaciones y redes
de computadoras.
                               Virtual
Sin barreras                                          Aprendizaje

                                     Es un modelo educativo que está
La cobertura de sus                       centrado en el aprendizaje
programas académicos es                colaborativo y significativo de
                                                     los estudiantes.
global.
Referencias

  Acosta Willman. Los Medios de Enseñanza: de lo presencial a lo
virtual.
  Área M., M.(2000). Los medios de enseñanza: conceptualización y
tipología. Documento inédito elaborado para la asignatura de
Tecnología Educativa. Web de Tecnología Educativa. Documentos de
Estudio. Universidad de la Laguna. Recuperado en Mayo 7, 2003, de la
World                               Wide                               Web:
http://www.ull.es/departamentos/didinv/tecnologia-educativa/doc-
ConcepMed.htmBravo, Carlos (2002. El sistema Multimedia en el
Proceso     Pedagógico.      [Documento    en   línea].   Disponible    en:
http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/carlos%20bravo/no12-4.htm.
[Consulta: 15 Abril, 2012]
  Herraiz, M. (2001). Formación de formadores. Manual didáctico.
México: Limusa.
  Szczurek (1977). Modelo de Medios de Instrucción. Investigación y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorDemóstenes Lozano
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoKaren Vázquez
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
favos
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobonwilmaforest
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
dannytoro20
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
Addy Galaviz
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
vvill22
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULOGERARDO700
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
Beticlh
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Niveles de planificacíon
Niveles de planificacíonNiveles de planificacíon
Niveles de planificacíon
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 

Destacado

Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Lucas Seamanduras
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
Estefania Barra Chavarria
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónJorge Serrano
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)guestfb6a0f
 

Destacado (8)

Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 

Similar a Educación virtual constructivismo

Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
mirlasand15
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distanciaolgadolores
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaolgadolores
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Adan Hernandez Chairez
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Deber 01 tecnologías
Deber 01 tecnologíasDeber 01 tecnologías
Deber 01 tecnologías
Evelyn_Fernanda_Cordoba
 
Cuadro comparativo 1_
Cuadro comparativo 1_Cuadro comparativo 1_
Cuadro comparativo 1_leequipe03
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
FatlaFatla
T i c
T  i  cT  i  c
T i c
marbelbafa
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
rumino10
 
Revista final
Revista  finalRevista  final
Revista final
Ninoskascanio
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Vero Pailiacho
 

Similar a Educación virtual constructivismo (20)

Constructivismo.
Constructivismo.Constructivismo.
Constructivismo.
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distancia
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Perfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtualPerfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtual
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Deber 01 tecnologías
Deber 01 tecnologíasDeber 01 tecnologías
Deber 01 tecnologías
 
Cuadro comparativo 1_
Cuadro comparativo 1_Cuadro comparativo 1_
Cuadro comparativo 1_
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
T i c
T  i  cT  i  c
T i c
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Revista final
Revista  finalRevista  final
Revista final
 
Plataformaseducativas (1)
Plataformaseducativas (1)Plataformaseducativas (1)
Plataformaseducativas (1)
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Educación virtual constructivismo

  • 2. Constructivismo • Es una teoría que equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de las experiencias. • Los estudiantes construyen interpretaciones personales del mundo basados en las experiencias e interacciones individuales.
  • 3. Constructivismo • La concepción de la enseñanza bajo este enfoque radica en mostrar a los estudiantes cómo se construye el conocimiento. • Promueve la colaboración con otros. • El estudiante es constructor activo de su propio conocimiento.
  • 4. CONSTRUCTIVISMO la inclusión de la Teoría constructivista en las aulas de clase, bajo la modalidad presencial se ha visto seriamente comprometida desde el punto de vista académico, administrativo y operativo: Dificulta el Poco acceso a la Colapso en la información e manejo de la inflexibilidad en papelería que se el desarrollo de información de maneja en todas los contenidos y manera rápida y evaluaciones las instituciones eficiente.
  • 5. CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA Modelo de Szczurek (1997) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) puede ser “cualquier persona, objeto u organismo que proporcione información para facilitar el aprendizaje de Conocimientos Actitudes Habilidades
  • 6. CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA TECNOLÓGICOS desarrollo de material didáctico organización de captar la las acciones atención de los educativas estudiantes Recursos Tecnológicos disminuir el integración y el trabajo en las autoaprendizaje del estudiante instituciones
  • 7. CONSTRUCTIVISMO Y MEDIOS DE ENSEÑANZA TECNOLÓGICOS El Desarrollo Tecnológico Es la actividad propia de la Tecnología, cuyo objetivo es "producir DE soluciones, satisfacer necesidades y optimizar la DI operatividad del sistema“ DD DO Szczurek, 1990. DE: desarrollo del estudiante DD: desarrollo del Docente DO: desarrollo Organizacional DI: desarrollo Instruccional
  • 9. Educación Virtual • Es la modalidad de educación a distancia donde los contenidos y la comunicación están mediadas por las tics. • se enfoca en la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de espacios y metodologías alternativos para el aprendizaje; superando las limitaciones de distancia y tiempo.
  • 10. Educación Virtual • El docente es un facilitador del aprendizaje, promoviendo la discusión, planteando problemas a partir de los cuales se reelaboran los contenidos. • En este enfoque la educación debe orientarse al logro de aprendizaje significativos.
  • 11. Características Profesor Ritmo de estudio El estudiante aprende por sí Básicamente es un mismo y a su propio ritmo, a facilitador de ambientes de través de la red, interactúa aprendizaje. con sus compañeros, profesores y textos. Educación Virtual Tiempo Tutoría Debe haber una permanente Hay flexibilidad temporal retroalimentación sobre el dentro de los límites de desempeño del alumno, y una respuesta inmediata a las duración de las actividades. consultas.
  • 12. Características Tecnología Supera distancias Es un sistema de enseñanza- Facilita a los alumnos el aprendizaje, que se acceso a programas operativiza a través de las académicos, ofrecidos en tecnología de Educación cualquier lugar del mundo. telecomunicaciones y redes de computadoras. Virtual Sin barreras Aprendizaje Es un modelo educativo que está La cobertura de sus centrado en el aprendizaje programas académicos es colaborativo y significativo de los estudiantes. global.
  • 13. Referencias Acosta Willman. Los Medios de Enseñanza: de lo presencial a lo virtual. Área M., M.(2000). Los medios de enseñanza: conceptualización y tipología. Documento inédito elaborado para la asignatura de Tecnología Educativa. Web de Tecnología Educativa. Documentos de Estudio. Universidad de la Laguna. Recuperado en Mayo 7, 2003, de la World Wide Web: http://www.ull.es/departamentos/didinv/tecnologia-educativa/doc- ConcepMed.htmBravo, Carlos (2002. El sistema Multimedia en el Proceso Pedagógico. [Documento en línea]. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/carlos%20bravo/no12-4.htm. [Consulta: 15 Abril, 2012] Herraiz, M. (2001). Formación de formadores. Manual didáctico. México: Limusa. Szczurek (1977). Modelo de Medios de Instrucción. Investigación y